Hablamos de dinero constantemente en nuestra vida cotidiana y a lo largo de toda la vida, es un tema de lo más interesante y puede dar mucho de sí en una conversación. Aprende hoy estos 10 verbos para hablar de dinero en inglés además de otras expresiones muy útiles que te ayudarán a hablar sobre cualquier tema relacionado con el dinerito. Let’s start! Empezamos!
10 VERBS TO TALK ABOUT MONEY
1 Spend – significa gastar dinero.
E.g.
How much (money) did you spend? – ¿Cuánto dinero gastaste?
I don’t spend much money on clothes. – No gasto mucho dinero en ropa.
We have spent a lot on books for the course. – Hemos gastado mucho (dinero) en libros para el curso.
2 Waste – significa malgastar dinero, es decir, hacer un mal uso.
E.g.
I’m not going to waste more money on this. – No voy a malgastar más dinero en esto.
Don’t waste your money on that old car. – No malgastes tu dinero en ese coche viejo.
He wastes all his money on beer and cigarettes. – Él malgasta todo su dinero en cerveza y tabaco.
Cuidado con la diferencia entre spend y waste, porque para cada persona el concepto de gastar/malgastar puede ser distinto por ejemplo lo que para unos puede ser un gasto (dinero bien empleado), otros lo consideran malgastar.
She spends a lot of money on self-help books. – Ella gasta mucho dinero en libros de autoayuda (y es dinero bien empleado)
She wastes a lot of money on self-help books. – Ella malgasta mucho dinero en libros de auto ayuda (es un mal uso del dinero, según la percepción de la persona que habla)
3 Earn – significa ganar dinero, normalmente a cambio de tu trabajo. También es posible decir en este sentido to get money or to make money pero no decimos to win money en este caso, win money se usaría más por ejemplo, si ganas la lotería.
E.g.
He earns good money in his new position. – Gana un buen dinero en su nueva posición.
We work hard to earn a decent salary. – Trabajamos duro para ganar un sueldo decente.
You don’t earn much money being an assistant. – No se gana mucho dinero siendo un asistente/ayudante.
4 Save – significa ahorrar.
E.g.
I’m saving money to study a new degree. – Estoy ahorrando dinero para estudiar otra carrera.
How much have you saved until now? -¿Cuánto dinero has ahorrado hasta ahora?
We should start saving for our retirement. – Deberíamos empezar a ahorrar para la jubilación.
5 Lend – significa prestar.
E.g.
Can you lend me 10€ until tomorrow? – ¿Puedes prestarme 10€ hasta mañana?
Banks are lending more money again. – Los bancos están prestando más dinero otra vez.
Don’t ask her, she won’t lend you the money. – No le preguntes, no te prestará el dinero.
6 Borrow – significa tomar prestado.
E.g.
He will borrow money from his parents to pay the car. – Él tomará prestado dinero de sus padres para pagar el coche.
You can borrow money from a bank. – Puedes tomar dinero prestado de un banco.
We aren’t going to borrow any money. – No vamos a pedir dinero prestado.
Borrow / lend suelen confundirnos a menudo porque es posible usar los dos en frases con un significado muy parecido, por ejemplo
Can you lend me 10€? / Can I borrow (from you) 10€? – ¿Me puedes prestar 10€?/ ¿Puedo tomar prestado 10€?
Libraries lend books / You can borrow books from a library. – La bibliotecas prestan libros / Puedes tomar libros prestados de la biblioteca.
He lent me his bike yesterday / I borrowed his bike yesterday. – Me prestó su bici ayer / Tomé prestada su bici ayer.
7 Owe – significa deber.
E.g.
I owe them 50€.- Les debo 50€.
The football club owes 2 million euros. – El club de futbol debe 2 millones de euros.
She owes a lot of money from the credit card. – Ella debe mucho dinero de las tarjetas de crédito.
8 Pay – significa pagar.
E.g.
Can I pay by credit card? – ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
You can get a discount if you pay in cash. – Puedes conseguir un descuento si pagas al contado.
I paid for my driving lessons last month. – Pagué por mis clases de conducir el mes pasado.
9 Withdraw – éste es el verbo que usamos cuando nos referimos a sacar dinero, retirar dinero de una cuenta bancaria o de un cajero automático (ATM – automatic teller machine). También podríamos decir de manera más informal to take money out, I need to take money out at the bank.
E.g.
I’d like to withdraw $500 from my account. – Me gustaría retirar, sacar $500 de mi cuenta.
I’ll go to the ATM to withdraw some money. – Iré al cajero a sacar algo de dinero.
We withdrew all the money and cancelled the account. – Sacamos todo el dinero y cancelamos la cuenta.
10 Invest (in) – significa invertir.
E.g.
He invested a lot of money in the stock market. – Él invirtió mucho dinero en el mercado de valores (en la bolsa).
I have some money to invest in a small company. – Tengo algo de dinero para invertir en una pequeña empresa.
Investing in property is not a good idea right now. – Invertir en propiedades no es una buena idea en este momento.
Important: Hemos visto el usos de estos 10 verbos para hablar de dinero, aunque por supuesto, es posible utilizarlos también en otros contextos. Observa estos ejemplos
We are not going to spend more time on this. – No vamos a gastar/emplear más tiempo en esto.
They have wasted all the good work done. – Han malgastado todo el buen trabajo realizado.
I think you’ve earned their respect. – Creo que te has ganado su respeto.
Save your energies for the weekend. – Guarda, ahorra tu energía para el fin de semana.
I can lend you the book. – Yo puedo prestarte el libro.
I borrowed this jacket from my sister. – Le cogí prestada esta chaqueta a mi hermana.
I owe you an apology.- Te debo una disculpa.
We need to invest more time and effort. – Necesitamos invertir más tiempo y esfuerzo.
Extra, extra! además de estos 10 verbos para hablar de dinero, hay más expresiones y vocabulario que te pueden venir muy bien, atento que seguimos
OTHER VOCABULARY AND EXPRESSIONS
Para hablar de si algo es caro o barato, si es una ganga o no vale la pena, presta atención a las siguientes expresiones
It’s cheap – es barato
It’s a bargain – es una ganga, un chollo
It’s a really good deal – es un trato/oferta muy buena
It’s a bad deal – es un mal trato/oferta, es una ganga
It’s reasonable – es razonable, tiene un precio razonable
It’s (quite, too, very) expensive – es (bastante, demasiado, muy) caro
It’s (not) good value for money – (no) tiene una buena relación calidad-precio
It’s overpriced – es carísimo, tiene un precio muy alto, está sobrevalorado
Más expresiones relacionadas con el dinero que puedes comenzar a usar desde ahora
I can’t afford (doing something) – can’t afford, aparece frecuentemente en negativo, significa (no) poder permitirse algo porque no tienes el dinero suficiente.
E.g.
We can’t afford buying a new car this year. – No podemos permitirnos comprar un coche nuevo este año.
They can’t afford going on holiday next summer. – Ellos no pueden permitirse ir de vacaciones el próximo verano.
The cost of living – el coste de la vida (que no: of life)
E.g.
The cost of living in big cities is higher, especially the housing. – El coste de vida en las grandes ciudades es mayor, especialmente la vivienda.
It’s worth it – vale la pena.
E.g.
It’s (not) worth it to spend more money and time on this. – (No) Vale la pena emplear más dinero y tiempo en esto.
It’s worth the money – vale la pena, vale el dinero que empleas en algo.
E.g.
Taking a course to learn more about social networks was worth the money. – Hacer un curso para aprender más sobre las redes sociales valió la pena, valió el dinero empleado.
It’s worth the price – vale la pena.
E.g.
These products are a bit more expensive but they are worth the price. – Estos productos son más caros pero valen la pena, el precio vale la pena.
Ahora ya no tienes más excusas para hablar con propiedad y fluidez cuando se trate de dinerito, con estos 10 verbos para hablar de dinero y todo este vocabulario y expresiones.

Hey buddies, el post de hoy es especial porque te contamos qué diccionarios de inglés molan y por qué.
Antes de empezar, un par de aclaraciones:
Nos centraremos en diccionarios de inglés online, aunque en muchos de los casos existen diferentes ediciones impresas de los mismos.
Hablaremos de diccionarios monolingües, es decir, los que usamos para buscar una palabra directamente en inglés, para ver la definición, ejemplos, pronunciación, etc.¿Por qué? Porque nuestro objetivo es aprender inglés verdad? pues que mejor que ir directamente a la fuente y ver todas las posibilidades de la palabra que estamos buscando.
Aunque en muchos de los que te presentamos hay también apartados para buscar en inglés-español, español-inglés y al final también mencionaremos cuál es, en nuestra opinión, el mejor diccionario de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra.
Are you ready? Let’s start!
Empezamos con los diccionarios de inglés «grandes» que todos conocemos y por algo será:
Oxford
Lo que nos gusta: puedes hacer búsqueda de la palabra en inglés, puedes seleccionar inglés británico (UK) o americano (US) y también puedes buscar palabras similares en la pestaña de «thesaurus».
¿Qué es un thesaurus?
Es un tipo de diccionario que te muestra palabras similares a la que has buscado, normalmente agrupando por listas o por palabras relacionadas con el tema en cuestión, en muchos casos aparecen también sinónimos e incluso antónimos. Es genial para aprender y ampliar vocabulario! Más adelante te contamos cuál de todos éstos diccionarios de inglés tiene nuestro thesaurus favorito.
Aunque encontrarás todo esto en varios de los que te presentamos, como añadido, tiene también diccionario inglés-español, español-inglés y un apartado de traductor.
Cambridge
Lo que nos gusta: muy completo con respecto a definiciones y ejemplos, en mucho casos incluye una parte de thesaurus y a veces aparece el «nivel» de la palabras, es decir, indica si es una palabra adecuada a uno de los niveles del marco común de referencia (A1, A2, B1, B2, C1, C2) aunque no aparece en todas las palabras.
Otra cosa que nos encanta es que puedes escuchar la pronunciación de cada palabra en inglés británico (UK) o americano (US).
Collins
Lo que nos gusta: además de ser también muy completo en cuanto a definiciones y ejemplos e incluye apartado de thesaurus, es que tiene algo diferente, el indicador de «word frequency», que nos ayuda a saber con cuánta frecuencia se usa esa palabra, así podemos poner más esfuerzo en aprender palabras de uso más común.
Merriam Webster
Lo que nos gusta: es un clásico y el diccionario de inglés de referencia si estás más centrado en aprender inglés americano.
Tiene un diccionario específico para «learners«.
Los siguientes quizá no sean tan conocidos pero tienen cosas que están bastante bien.
Macmillan
Lo que nos gusta: no es de los más conocidos, pero la parte de thesaurus está muy bien, nos gusta la forma en la que agrupa palabras relacionadas.
Discrimina entre inglés británico (UK) o americano (US).
Longman
Lo que nos gusta: la claridad en las definiciones y ejemplos, que se agradece, porque en algunos diccionarios de inglés nos encontramos con ejemplos un poco «complicadillos». Utilizan ejemplos más «simples» por decirlo de algún modo pero también incluyen ejemplos de un corpus.
¿Qué es un corpus?
en el contexto lingüístico, un corpus es una colección de textos que muestra como se usa el lenguaje en el «mundo real», es decir, los ejemplos que te muestran pueden pertenecer por ejemplo a obras literarias, periódicos, investigaciones… y se utilizan para analizar cómo se hace uso del lenguaje.
Otra cosa que nos encanta es que a veces tienen unos «cuadritos» de gramática y vocabulario que te aclaran muchas cosas, mira éste ejemplo (y haz scroll hasta el final)
Tiene cuadro con «collocations» (palabras que suelen aparecen con say), cuadro de thesaurus (otras palabra para decir say) y cuadro con la diferencia entre say & tell. ¿A que es fantástico?
Dictionary.com / Thesaurus.com
Lo que nos gusta: más que por la parte de diccionario, que está bastante bien, y a modo curiosidad incluye un apartado de origen de las palabras, lo que nos gusta es la parte de thesaurus, es nuestro favorito! Busca cualquier palabra y encontrarás pequeñas pestañitas para cada uno de los significados, y en cada una de ellas encontrarás sinónimos, antónimos y palabras relacionadas. La mejor forma de encontrar la palabra exacta que buscas en cada caso.
Estamos llegando al final y comentábamos al principio que también mencionaríamos cuál es, en nuestra opinión, el mejor de los diccionarios de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra. Pues efectivamente es wordreference!
Lo que nos gusta: no creo que haya que dar muchas explicaciones porque todos lo usamos muy a menudo y es genial cuando solo sabes la palabra en español. Además incluye muchas expresiones idiomáticas y si no están en el diccionario, puedes buscar en el foro. Eso sí, una vez tengas la palabra en inglés, te recomendamos que la busques después en un diccionario monolingüe para asegurarte de que es la más adecuada para lo que quieres decir.
No podemos dejar de mencionar urban dictionary
Es necesario aclarar que no es un diccionario «oficial», sino que las definiciones y ejemplos son aportaciones de usuarios. Verás cosas muy raras a veces pero si quieres saber algo más de «slang», jerga o lenguaje más coloquial puedes echarle un vistazo por ejemplo, para entender algo que has oído en una canción o en una serie.
Hasta aquí nuestra review de diccionarios de inglés (online) que molan, esperamos que ahora que los conoces un poco mejor te animes a «investigar» y a sacarles partido, pueden ayudarte mucho en tu aprendizaje del inglés.


Ahora que comienza el curso seguro que muchos os estáis planteando de nuevo el tema de aprender inglés o retomarlo donde lo dejasteis (si es que ya lo hacíais). En cualquier caso, este post te servirá de ayuda ya que os damos algunos consejos y recursos con los que verás cómo aprender inglés por tu cuenta.
Y es que siempre nos pasa lo mismo, y me incluyo en el saco, nos proponemos ponernos en serio con algo plenamente convencidos y seguros de que cumpliremos a pies juntillas pero vamos a reconocerlo, ponerse a hacer algo por uno mismo parece que cuesta más esfuerzo. Es importante partir de dos conceptos fundamentales: motivación y disciplina.
Y teniendo en cuenta todo lo anterior y tanto si estás pensando en tomar clases como si no, estos tips te van a resultar super útiles porque son perfectamente compatibles en ambos casos, de hecho incluso verás que avanzas más rápido y le sacas más partido. Ahora sí, vamos a ver cómo aprender inglés por tu cuenta de una forma sencilla. Comenzamos!
PASO 1: motivación y disciplina
La motivación es importante porque va a ser lo que nos impulse a comenzar pero tan importante, o incluso más diría, es la disciplina. La disciplina implica crear una rutina, unos horarios, en este caso de estudio y práctica y ceñirnos a ellos, incluso cuando no estamos tan motivados, cuando estamos cansados, cuando no tenemos un buen día, etc hay que ponerse a ello y seguir avanzando aunque sea paso a paso.
Por tanto, este sería el primer punto, piensa con calma cuánto tiempo y esfuerzo quieres dedicarle cada día/semana y a partir de ahí empieza a organizar tu horario. Es esencial que le dediques tiempo de manera regular, si puede ser cada día mejor, es decir, vale más dedicarle 15-20 minutos todos los días y no saturarnos, que ponerte 6 horas seguidas el fin de semana. Aunque aquí cada uno sabe cómo funciona mejor, si es tu caso, adelante! se trata de encontrar la fórmula que funciona para ti a la hora de aprender inglés por tu cuenta.
PASO 2: ¿por dónde empiezo?
Buena pregunta, pues una buena idea puede ser hacer un test de nivel, porque eso nos va a permitir saber dónde estamos, sobre todo si partimos de una base más básica, o si hace tiempo que no lo usamos, sirve también para «desempolvar» y ser conscientes de en qué punto nos encontramos.
Puedes encontrar muchos level test online, nosotros te recomendamos éste de cambridge
No es muy largo, son 25 preguntas y ves los resultados (aunque no las respuestas correctas) sin introducir ningún email. Recuerda también que es un resultado orientativo para que te hagas una idea.
PASO 3: ¿y después qué?
Vale, ya sé mi nivel aproximado y ¿ahora qué? Aquí el tema de cómo aprender inglés por tu cuenta ya se pone serio. Si ya hemos creado un horario toca «reunir» el material que vamos a utilizar. Esto es lo fácil y a la vez lo difícil, hoy en día en internet podemos encontrar de todo, usa tu buen criterio y ves probando cosas que te gusten y decide las que se adaptan mejor a ti.
Algunas de nuestras recomendaciones
Para darle un repaso a la gramática: sin duda, no puede faltar el archiconocido libro English Grammar in Use de Raymond Murphy, lo tienes en varios niveles.
Si lo tuyo es más practicar y hacer ejercicios online puedes empezar con algunos de los siguientes:
Oxford University Press
English Grammar
My english pages
Agenda Web
English Grammar Online
Para mejorar tu vocabulario: tienes los libros de English Vocabulary in Use (de Cambridge también). Además la mayoría de los enlaces anteriores tiene también secciones de vocabulario (y en general un poco de todo). Es muy interesante la parte de vocabulario y speaking del examen IELTS (aunque no lo estés preparando) porque aprendes vocabulario por áreas temáticas o puedes leer también algunos de nuestro mejores posts, aquí tienes una recopilación
Para desarrollar tus listening skills: aquí tienes variedad, desde ejercicios de listening hasta podcasts, audiolibros, ver canales en youtube en inglés (incluso si no son relacionados con aprender inglés), por supuesto ver series y pelis en inglés, todo lo que sea «hacer oído» te va a venir muy bien a la hora de aprender inglés por tu cuenta. De nuevo, encuentra los temas que más te interesan, mira éste post para ver más recomendaciones.
Con respecto al reading y al writing: si no quieres complicarte la vida busca sitios donde tengan recursos para preparar cualquiera de los exámenes (FCE, CAE, IELTS, TOEFL, TOEIC…), sobre todo para la parte del writing porque allí verás modelos o pautas para hacer diferentes tipos de writing además de encontrar readings de todo tipo. Pero la parte del reading también es flexible, puedes por supuesto leer blogs en inglés, leer las noticias y otras cosas que te interesen y si te gustan los libros prueba la «lectura adaptada». ¿Esto qué es? Pues hay varias editoriales que tienen lo que se llama «graded readers» es decir, libros adaptados por niveles (del nivel 1 al 5 ó 6 ), lo que significa que incluso teniendo un nivel básico podrás comenzar a leer en inglés, genial verdad? Algunas referencias
Macmillan
Pearson
Oxford University Press
Penguin
PASO 4: enjoy!
Muy importante, disfruta! aunque todo esto suene a mucho trabajo no tiene porqué ser un rollo, hazte un plan en el que vayas variando, un día ejercicios de gramática/vocabulario, otro día un listening, que puede ser escuchar tu música favorita con la letra de la canción, otro día leer un blog y así. Busca también cosas que no estén necesariamente relacionadas con el inglés si no con tus hobbies o temas de tu interés, que te gustan los videojuegos pues te pones los textos también en inglés, que te gustan las manualidades, ponte a ver videos en youtube, que eres un experto en algo, ayuda a otros en foros… tienes muchas posibilidades. Sé ambicioso y pon todo de tu parte pero sé también realista y paciente. De vez en cuando, párate a pensar en todo lo que ya has conseguido y prémiate por tus progresos, que aunque no siempre los veas están ahí.
PASO 5: ¿y el speaking?
La parte del speaking, esta es la parte un poquito más complicated de cómo aprender inglés por tu cuenta pero no por ello hay de desanimarse, vamos a lo fundamental, no hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor y para ello es fundamental perder el miedo y la vergüenza como comentamos en este post.
Y una vez dicho esto una de las opciones más fáciles es un intercambio de idiomas o language exchange, de nuevo busca sitios (online y offline) para poder poner en práctica todo el vocabulario y estructuras en los que has estado trabajando por tu cuenta.
Pero si lo que te resulta complicado porque no eres muy disciplinado a la hora de ponerte a aprender inglés por tu cuenta es el speaking, no te preocupes siempre puedes contar con la ayuda de un buen profesor, que además de hacer correcciones puede guiarte y motivarte sea cual sea tu nivel y tu objetivo.
Por cierto, ¿Sabías que en .metoo realizamos clases de inglés online? Si, si déjame que te cuente un poco más sobre nuestras clases.
???????? Nuestros profesores son todos titulados y con mucha experiencia.
???????? Las clases se realizan a través de vídeo conferencia sin que tengas que instalarte ningún programa con skype, hangout o cualquier otro. Nosotros nos encargamos de todo, tú solo necesitas internet en tu ordenador/tablet/móvil.
????♀️ Con un profesor en vivo y en directo, nada de video tutoriales.
???? Tu decides cuándo y dónde. Nuestros horarios son flexibles y puedes hacerlas desde la oficina, desde la comodidad de tu casa o desde donde te apetezca.
???? ¿Y qué pasa si un día no puedes asistir clase?. Pues nada! la puedes cancelar y volver a reservarla en otro momento para que no pierdas ninguna.
???? Además al finalizar la clase tu profe te enviará correcciones, aspectos a mejorar y recursos útiles que podrás consultar en cualquier momento y lugar dentro de nuestra plataforma.
