Quiero susbcribirme

Hey buddies! Hoy vamos a darle un repaso a uno de los tiempos verbales más «tricky» del inglés, el present perfect. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el present perfect explicado de manera fácil.

¿Cómo se forma?

El present perfect (o pretérito perfecto en español) tiene dos partes

have (has si va con he,she,it) + past participle

El past participle o participio pasado se forma añadiendo -ed a los verbos regulares, o si el verbo es irregular, usamos la tercera columna de esa dichosa lista de verbos irregulares que todos conocemos.

En afirmativo:

E.g.
I have done many things this year.
We have read that book several times.
He has started a new job.

En negativo:

E.g.
I haven’t done many things this year.
We haven’t read that book.
He hasn’t found a new job yet.

En preguntas:

E.g.
Have you done many things this year?
What have you done this week?
Have they read that book?
Has he already found a new job?

 

¿Por qué nos liamos tanto con este tiempo verbal?

En términos generales podríamos decir que es equivalente al pretérito perfecto en español (yo he comido, yo he ido, yo he visto) pero no siempre. Hay varios matices que es necesario tener en cuenta:

???? en algunas partes de España y Latinoamérica, hay gente que utiliza el pretérito indefinido (past simple) en lugar del pretérito perfecto (present perfect). Es decir, hay gente que dice ¿trabajaste hoy? ¿ya se fueron? en lugar de ¿has trabajado hoy? o ¿ya se han ido? Es importante tenerlo en cuenta a la hora de identificar posibles fallos porque no todo el mundo lo utiliza en español de la misma forma.

???? en el caso de los hispano hablantes que sí usan/usamos el present perfect (pretérito perfecto) para hablar de acciones recientes, es frecuente decir ¿Qué has hecho el fin de semana? aunque sea lunes, y este uso en inglés es incorrecto. Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple (pretérito indefinido). Diríamos

 What did you do last weekend? I went to the beach last weekend.
 What have you done last weekend? I have gone to the beach last weekend.
 We watched a very good film yesterday.
 We have watched a very good film yesterday.
 They didn’t finish the task last week.
 They haven’t finished the task last week.

???? hay que tener también cuidado con palabras como today, this week, this morning… depende de si ese periodo al que nos referimos ha acabado o no. Podemos decir:

 What have you done this morning? (si aún es por la mañana)
 What did you do this morning? (si ya no es por la mañana, ese periodo ha finalizado)
 I’ve sent many mails this morning. (si aún es por la mañana)
 I sent many mails this morning. (si ya es por la tarde)

 

¿Por qué es importante saber usarlo correctamente?

Buena pregunta! es importante porque, siendo sinceros, es uno de los tiempos verbales más utilizados en inglés. Es parte de las conversaciones que mantenemos a diario, de las noticias, etc y si no sabemos usarlo, es probable que muchas de nuestras conversaciones se queden incompletas o nos estemos limitando mucho las opciones a la hora de comunicarnos.

Es cierto que con una descripción tan general como que «se usa para referirnos a un hecho o situación del pasado que tiene conexión con el presente», cuando nos toca aprenderlo nos quedamos como «si vale muy bien pero, y eso ¿cómo es?».
No worries, te explicamos muchos de estos usos a continuación.

 

¿Cómo se usa?

La idea general, como decíamos, es que usamos el present perfect para señalar que hay una conexión entre el pasado y el presente y esto podemos hacerlo de varias maneras:

1- Para describir una situación o acción que se inicia en el pasado pero continúa hasta el momento presente.

E.g.
She has lived in Italy for twenty years.
He has worked at this company since 2014.
I’ve known my best friend for 15 years.
I’ve known her since 2003.

En este uso, es habitual que necesitemos utilizar también for & since, porque suele contestar a la pregunta – How long?

E.g.
How long have you worked / lived here?
How long have you known your best friend?

Observa la diferencia entre for & since:

For + a period of time

E.g.
They have worked here for five years.
He has lived in the same house for twenty years.
She has known her best friend for ten years.
We haven’t seen him for a month.

Since + a point in time

E.g.
They have worked here since 2013.
He has lived in the same house since he was a child.
She has known her best friend since 2008.
We haven’t seen him since last month.

2- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que aún no ha acabado. (*recuerda que si este periodo de tiempo ya ha finalizado, en inglés se usa el past simple)

E.g.
I have worked hard this week.
It has rained a lot this year.
We haven’t seen her today.
He hasn’t been here this month.
She has drunk three cups of coffee today.
I’ve already moved house twice this year.

3- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que es indefinido, no es específico o no es relevante.

E.g.
Someone has eaten my sandwich!
It has happened several times.
Have you seen ‘Gone with the Wind’?
She’s studied Japanese, Russian, and English.

4- Para describir experiencias de vida («life experience»), cosas que se han hecho a lo largo de la vida hasta el momento presente.

E.g.
I have been to Tokyo.
They have visited Paris three times.
They have never been to California.
She has visited them frequently.
They have seen that film six times.
We have eaten at that restaurant many times.

En este caso, también es habitual que necesitemos usar ever, never:

E.g.
Have you ever been to New York?
I have been to New York twice.
I have never been to New York.

Have you ever eaten frog legs?
It’s the first time that I’ve ever eaten frog legs.
I have never eaten frog legs.

5- Con just, yet, already

Es bastante frecuente encontrar estas palabras junto con el present perfect (aunque algunas pueden aparecer también con otros tiempos verbales).

Observa su uso y sobre todo su posición en los siguientes ejemplos:

E.g.
Have you finished the task yet?
Yes, I have just finished the task.
Yes, I have already finished the task.
No, I haven’t finished the task yet.


Parece mucho porque te lo hemos querido contar con detalles para que no queden dudas sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta, y es que este «present perfect» da para rato. Pero bueno, no te estreses y céntrate en lo que más suele confundirte, sobre todo identifica si estás utilizando el present perfect cuando debería ser past simple y a partir de ahí ves practicando con el resto de situaciones y usos del present perfect y sus «complementos» hasta que le cojas el truquillo. You can do it!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Claves para que tus reuniones en inglés sean un éxito

    Seguro que en más de una ocasión has tenido que participar en una reunión de trabajo en inglés y te has quedado callado por miedo a no poder expresarte con claridad y fluidez. Pues no sufras más, en este post encontrarás las expresiones indispensables para que tus próximas reuniones en inglés sean un éxito, expresiones que te van a venir muy bien para poder dejar claras tus ideas en tus meetings.

    En este post nos centraremos en el lenguaje que puedes usar si asistes como participante a una reunión, porque para dirigir una reunión necesitaremos otro tipo de recursos además de todos estos.

    Participating in meetings – Participar en reuniones

    Giving opinions – Dar opiniones

    A la hora de dar nuestra opinión, no nos podemos quedar con un simple «I think», observa la variedad de frases que puedes usar

    I think that… – Creo que
    It seems to me that… – A mí me parece que
    In my opinion… – En mi opinión
    From my point of view… – Desde mi punto de vista
    As I see it… – Como yo lo veo
    In my experience… – En mi experiencia
    Personally… – Personalmente
    As far as I know… – Por lo que yo sé
    As far as I’m concerned… – Por lo que a mí respecta
    I tend to think that… – Tiendo a pensar que

    Asking for opinions – Pedir opiniones

    Como una reunión es un intercambio de opiniones, para pedir la opinión de otros puedes decir por ejemplo

    I’d like to know your opinion about… – Me gustaría saber tu/vuestra opinión sobre…
    What do you think about…? – ¿Qué piensas sobre…?
    Do you agree on…? – ¿Estás de acuerdo en…?
    What are your views on…? – ¿Cuál es tu punto de vista sobre…?
    How do you see it? – ¿Cómo lo ves/veis?

    Making suggestions – Hacer sugerencias

    ¿Y para qué es una reunión sino para aportar ideas? Atención a estas expresiones que puedes usar en tus próximas reuniones en inglés. De esta manera podrás hacer tus sugerencias de la manera más correcta

    Una aclaración: veréis en estas frases el verbo (do) en paréntesis, puede ir cualquier otro verbo, pero lo hemos puesto como ejemplo de la forma que es necesario usar. Cuidado sobre todo con suggest y how about que van seguidas de gerundio -ing.

    We should / shouldn’t (do)… – No deberíamos…
    Perhaps we could (do)… – Quizá podríamos…
    Maybe if we (do)… – Tal vez si…
    Why don’t we (do) …? – ¿Por qué no…?
    What if we (do) …? – ¿Y si…?
    How about (doing)…? – ¿Qué tal si (hacemos)…?
    I would suggest (doing)… – Sugeriría (hacer)…
    I would suggest that we (do) – Sugeriría (que hiciéramos)…
    The best thing to do is… – Lo mejor es…
    It would be a good idea to (do)… – Sería una buena idea…

    Agreeing – Mostrar acuerdo

    Otra parte muy importante de las reuniones es mostrar tu acuerdo.
    Ojo! con el verbo agree que aquí solemos meter la pata. En inglés decimos I agree / I don’t agree y no I’m agree / I’m not agree.

     I agree
     I’m agree
     I don’t agree
     I’m not agree

    Otra aclaración, relacionada con el verbo agree es que puede ir seguido de varias preposiciones, así que no pierdas detalle

    Prepositions with agree

    to agree with somebody – E.g. I agree with you
    to agree with something – E.g. I don’t agree with her views on this.
    to agree on/about something – E.g. We agree on most things.
    to agree to something – E.g. They agreed to our proposal.

    Y ahora sí, seguimos con más expresiones en para utilizar en tus reuniones en inglés y decir que estás de acuerdo

    I totally / completely agree – Estoy totalmente/completamente de acuerdo
    I couldn’t agree more – No podría estar más de acuerdo
    That’s exactly how I see it – Así es exactamente como yo lo veo
    You’re absolutely right – Tienes toda la razón
    I’m of the same opinion – Soy de la misma opinión
    You took the words right out of my mouth – Me has quitado las palabras de la boca (coloquial)
    Exactly! / Absolutely! – Exactamente!

    Partially agreeing – Mostrar acuerdo parcial

    Porque no siempre vamos a estar de acuerdo al cien por cien, si no lo ves del todo claro pero aún así quieres hacer un comentario puedes decir

    You could be right – Puede que tengas razón
    You may have a point – Puede que tengas razón
    I agree to some extent – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
    I agree up to a point – Estoy de acuerdo hasta cierto punto

    Disagreeing – Mostrar desacuerdo

    Aquí es importante ser «polite» y hacerlo de la manera más educada posible. Decir algo como «I totally disagree», suena más directo y por tanto, más agresivo en español que en inglés. Con estas expresiones que encontrarás a continuación no sonarás demasiado directo, aunque si lo necesitas, el tono de voz puede ayudarte a modular tu mensaje, tanto si quieres ser más educado como si necesitas sonar más firme.

    I’m not sure about that – No estoy seguro de eso
    I have my doubts on that – Tengo mis dudas sobre eso
    I’m afraid I don’t agree – Me temo que no estoy de acuerdo
    I don’t agree – No estoy de acuerdo
    Sorry but I have to disagree – Lo siento pero no estoy de acuerdo
    I’m afraid I can’t go along with that – Me temo que no puedo estar de acuerdo con eso

    Asking for clarification – pedir aclaraciones

    Puede ser que en una reunión, haya cosas que no nos queden del todo claras, con estas expresiones podrás aclarar dudas y no perderte nada de tus reuniones en inglés

    I’m not sure I understand what you’re saying… – No estoy seguro de entender lo que dices
    Do you mean that… ? – ¿Quieres decir que…?
    Are you saying that… ? – ¿Lo que dices es…?
    If I understand you correctly, you think that… – Si te he entendido bien, crees que…
    Could you give an example? – ¿Podrías poner en ejemplo?
    Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de forma más simple?
    Could you give more details about that? – ¿Puedes dar más detalles

    Pues ver más sobre cómo pedir aclaraciones en inglés en este otro post

    Interrupting – Interrumpir

    Y si necesitas interrumpir, por supuesto de manera educada, estas son algunas de las frases que te pueden venir bien

    May I just add something here? – ¿Puedo añadir algo aquí?
    Can I just say something about that? – ¿Puedo decir algo sobre eso?
    I’d like to make a point here if I could – Me gustaría aclarar algo, si me lo permitís
    Sorry to interrupt but I think that… – Siento interrumpir pero creo que…
    Could I come in here? – ¿Puedo decir algo?
    Sorry, but… – Lo siento, pero…
    Sorry to butt in, but… – Perdón por interrumpir, pero…

    Como nota final, comentar que todas estas expresiones para las reuniones en inglés que hemos usado aquí no son ni demasiado formales ni demasiado informales, están pensadas para que suenen bien en un contexto laboral. Aunque también puedes hacer uso de ellas en diferentes contextos, por ejemplo para debatir, donde es importante saber expresar tu opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo. Así que ya sabes, hazte tu propia «chuleta» con tus favoritas y comienza a poner en práctica algunas de estas expresiones en tus próximas reuniones en inglés 😉

     

    6 min.
    ¿Sabes el significado de estas abreviaturas de internet en inglés?

    80 abreviaturas de internet en inglés, con su significado en inglés y en español para que no te pierdas con el “slang” de internet.

    ¿Te cuesta entender muchas de las abreviaturas de internet en inglés más allá de OMG, LOL…? Pues este post es para ti porque hemos hecho una recopilación de muchas de las abreviaturas más populares. Ten en cuenta que “slang” significa “jerga” y la mayoría de estas abreviaturas y/o acrónimos son populares en internet, en las redes sociales, para chatear… pero en un contexto muy informal y coloquial.

     

    Abreviaturas de internet en inglés
    1. AFAIK – as far as I know – hasta donde yo sé, por lo que a mí respecta
    2. ATM – at the moment – en este momento
    3. b/c – because – porque…
    4. b/w – between – entre
    5. b4 – before – antes
    6. BBIAB – be back in a bit – vuelvo en un momentito
    7. BBL – be back later – vuelvo más tarde
    8. BFF – best friends forever – mejores amigas para siempre
    9. BRB – be right back – vuelvo ahora, en un instante
    10. BTW – by the way – por cierto
    11. CTN – can’t talk now – no puedo hablar ahora
    12. CYE – check you email – mira tu email
    13. dl – download – descarga(r)
    14. FWIW – for what it’s worth – por lo que vale, si sirve de algo
    15. FYI – for your information – para tu información
    16. FOMO – fear of missing out – miedo a “perderse algo”
    17. GG – good game – buen juego, bien jugado
    18. GJ – good job – buen trabajo
    19. GL – good luck – buena suerte
    20. gr8 – great – genial
    21. GTG – got to go – me tengo que ir
    22. GMV – got my vote – tienes mi voto, mi apoyo
    23. HBD – happy birthday – feliz cumpleaños
    24. HTH – hope this helps – espero que esto ayude
    25. IAC – in any case – en cualquier caso
    26. IC – I see – ya veo, entiendo
    27. ICYMI – in case you miss it – en caso de que te lo perdieras
    28. IDC – I don’t care – no me importa, me importa un pimiento
    29. IDK – I don’t know – no sé
    30. ILY – I love you – te quiero
    31. IMO – in my opinion – en mi opinión
    32. IRL – in real life – en la vida real
    33. J/K – just kidding – es broma, solo estaba bromeando
    34. K – ok – ok
    35. L8 – late – tarde
    36. l8r – later – más tarde
    37. LMK – let me know – ya me dices, hazme saber
    38. LMS – like my status – dale me gusta a mi status
    39. LOL – laughing out loud – riendo a carcajadas
    40. MMB – message me back – escríbeme de vuelta, devuélveme el mensaje
    41. msg – message – mensaje
    42. MYOB – mind your own business – ocúpate de tus asuntos (esto no te importa)
    43. N/A – not available – no disponible
    44. NC – no comment – sin comentarios
    45. ne1 – anyone – nadie
    46. NM – not much – no mucho
    47. NP – no problem – no hay problema
    48. NSFW – not safe for work – no es seguro para el trabajo (no es apropriado, por si alguien lo ve)
    49. NTN – no thanks needed – no hay de qué, de nada
    50. NVM – never mind – no importa, está bien, de nada
    51. OOTD – outfit of the day – conjunto (de ropa) del día
    52. OMG – oh my god, oh my gosh – oh dios mío, gosh es para evitar decir god
    53. OMW – on my way – (estoy) de camino
    54. POTD – photo of the day – foto del día
    55. pls – please – por favor
    56. ppl – people – personas, gente
    57. qt – cutie – bonito, mono
    58. ROFL – rolling on the floor laughing – tirado en el suelo riendo a carcajadas
    59. SMH – shaking my head – sacudiendo la cabeza (para decir “no”)
    60. Sry – sorry – lo siento
    61. TBC – to be continued – continuará
    62. TBH – to be honest – para ser honesto (al dar tu opinión)
    63. TC – take care – cuídate
    64. TGIF – thank god it’s Friday – gracias a dios que es viernes
    65. thx – thanks – gracias
    66. TIA – thanks in advance – gracias de antemano
    67. TMI – too much information – demasiada información
    68. TTFN – ta ta for now – hasta luego, adiós por ahora (informal British English)
    69. TTYL – talk to you later – luego hablamos
    70. TTYS – talk to you soon – hablamos pronto
    71. txt – text – texto, mensaje de texto
    72. w/e – whatever – si, lo que sea; como quieras.
    73. w/o – without – sin
    74. W8 – wait – espera
    75. WTF – what the f***? – ¿qué “demonios” ?
    76. XOXO – hugs and kisses – besos y abrazos
    77. Y – why – ¿porqué?
    78. YNt –  why not – ¿Porqué no?
    79. YOLO – you only live once – solo se vive una vez
    80. YW – you’re welcome – de nada, no hay de qué

     

    Seguro que hay bastantes más, pero con todas estas abreviaturas de internet en inglés, ya tenemos para rato y así podremos chatear y comentar cosas en las redes sociales también en inglés. ¿Quién dijo que aprender inglés era aburrido?

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.