Quiero susbcribirme

La palabra «mind» es muy versátil en inglés y se utiliza en bastantes expresiones idiomáticas, muchas de ellas tienen un equivalente parecido en español. En el post de hoy os traemos una lista con algunas de ellas para que puedas lucirte con tu speaking. Os dejamos las que creemos que son las mejores expresiones con mind.

 

Make up your mind / to make a decision – decidirse, tomar una decisión.
There are many options. I can’t make up my mind.

Be in two minds / to be undecisive – estar dividido, no decidirse.
I’m in two minds about what to do.

Change your mind / to change your opinion – cambiar de opinión.
He wasn’t coming but he changed his mind and joined us.

Keep / bear in mind / to remember, to consider – tener en cuenta.
We need to keep in mind the cost of this initiative.

Cross your mind / to come into your thought – venir a la mente.
A strange idea crossed my mind last night.

Come / bring to mind / to make you remember – venir a la mente, recordar.
A question that comes to mind is…
Old photographs bring to mind good memories of childhood.

Lose your mind / to go crazy – perder la cabeza.
I lost my mind when I forgot my mobile at home.

Go out of your mind / to go crazy – perder la cabeza, volverse loco.
Have you gone out of your mind?

Take your mind off something / to get distracted – distraerse.
Going to the gym helps me take my mind off work problems.

Put your mind at ease / to reassure – tranquilizar.
Let me put your mind at ease, your insurance covers all the expenses.

Peace of mind / be calm, with no worries – paz mental, tranquilidad.
I’ll have peace of mind when I finish paying my debts.

Out of sight, out of mind – «corazón que no ve, corazón que no siente»
You know what they say «out of sight, out of mind».

A piece of your mind / give your opinion – dar tu opinión (sobre todo sobre un tema serio o que te enfada/molesta).
I gave my neighbours a piece of my mind about the noise they were making.

To speak your mind / to say frankly what you think – decir lo que piensas honestamente.
He often speaks his mind but he’s not always diplomatic.

Have something in mind / to be considering something – tener algo en mente.
We haven’t decided where to go but we have a place in mind.

Have a lot on your mind / to have a lot of worries – estar preocupado, tener muchas cosas en la cabeza.
I have a lot on my mind right now and I can’t think clearly.

Have an open mind / to be open-minded – tener la mente abierta.
She has an open mind considering she’s 70 years old.

Have a mind of your own / to make your own decisions – tomar tus propias decisiones.
Eva doesn’t need advice, she has a mind of her own.

You mind goes blank / to forget something momentarily – quedarse en blanco.
They asked me but my mind went blank and I didn’t know what to say.

Slip your mind / to forget something – olvidarse de algo.
I’m sorry, it slipped my mind.

Read someone’s mind / to have the same idea – leer la mente.
You read my mind! We should order some food.

Esperamos que os hayan gustado estas expresiones con mind y las tengáis en cuenta (keep them in mind) pero por si se os olvidan (it slips your mind) o de repente os quedais en blanco, (your mind goes blank) podeis utilizar este post para recordarlas 😉

Si os gustan los idioms, aquí podeis encontrar un ebook con más expresiones idiomáticas.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    The Guiri – The show must go on…

    The show must go on…pero será tu primera reunión de grupo un buen show?

    Pues si…parece increíble pero ahí sigues! Trabajando en un país cuya lengua entiendes a medias y rodeada de compañeros que la tuya no la entienden ni por asomo…

    Con unas cuantas frasecillas que te has agenciado estás consiguiendo preguntar sin que se note demasiado que lo haces porque no entiendesel idioma y no porque no entiendes lo que tienes que hacer, ya que eres un@ de esos JASP de la generación en la que todos éramos jóvenes y estábamos sobradamente preparados.

    En fin, el paso más importante ya lo has dado. Has empezado a hacer algo productivo,que es por lo que te pagan y te sientes con la fluidez suficiente para estar segura,eso si…cuando hablas y preguntas a tus compañeros de uno en uno. Esas eran las clases «one to one» con las que estuviste preparando esa estupenda entrevista de trabajo con ese nativo que tanto te ayudó…pero ahora???Reunión de equipo???Qué???digo…What???

    Diez personas todas ellas British si, si, pero todas ellas hablando a la vez y lo que es aún peor…dirigiéndose a mi!!!preguntándome cosas!!!OMG!!!!!

    Pues no pasa nada…why???Because también hay unas cuantas frasecillas que pueden sacarte de un apuro cuando en una reunión de grupo quieres intervenir.

    En primer lugar tienes que tener claro que hay distintos tipos de intervenciones. La primera y la más importante al principio es la intervención…Sorry??? que podríamos traducir no-literalmente al castellano como…no tengo ni idea de qué me has preguntado…pero es mucho mejor si usamos opciones como…

    -No entendí eso,¿podrías repetirlo por favor?—- I didn ́t catch that, could you repeat it please?

    Para empezar está muy bien porque da la impresión de que es únicamente eso lo que no has pillado y el resto lo tienes clarísimo…

    -¿Como has dicho?—- What did you say?

    En este caso, con esta expresión estamos dando un interés añadido a la pregunta que te han hecho y probablemente no solo la repetirán si no que ahondarán aún más, quedándote a ti mucho mas clarita también.

    -¿Podrías darme un ejemplo?—- Could you give me an example?

    Esta es la reina de todas. Porque con lo que te digan te están aclarando que tú puedes contestar algo parecidísimo y acertarás.

    Vamos ahora con el segundo nivel de intervención. Este tipo de frases podrás verbalizarlas cuando te hayas olvidado de las primeras. Es decir, si no tienes muy clarito qué te están preguntando, no te metas en jardines y no interrumpas dando una opinión que puede no ser adecuada. Eso si, cuando tengas el primer paso seguro, lánzate a interrumpir y a preguntar todo lo que quieras. No es bueno pasar desapercibida,que estés trabajando en otro idioma no significa que seas otra persona. Bien pues, como decíamos en el post anterior, no puedes interrumpir de la misma manera a todos en la oficina. Ya sabes que la jerarquía es importante. Si en la reunión solo sois los compis cualquiera de estas expresiones te pueden ayudar.

    -¿Y eso que has dicho qué significa?—-What was that?-Anda cállate ya—- Be quiet!

    -Pero eso ya lo has dicho antes—- But you already said that…

    -No me estás escuchando ,lo que he dicho es otra cosa—-You’re not listening to me,I’ve said something different.

    Puedes dirigirte así a cualquiera de tus compañeros pero a tu jeje…no way!!!de ninguna manera…Prueba con éstas mejor. –

    Ese punto es importante pero también creo que es importante añadir algo más.—-While that is an important point, it ́s also important to add…

    -¿Le importa si digo algo?—-Do you mind If I jump in here?

    -¿Podría compartir una idea?—-Could I share an idea?

    Este tipo de interrupciones a ningún jefe le van a molestar, no le van a parecer de nada «unpolite» ya que con ellas estás demostrando que quieres ayudar, participar, tu interés en el proyecto y principalmente que te estás adaptando y soltando como un/a buen/a Spanglish!!

    3 min.
    Cuál es la diferencia entre loose y lose

    ¿Cuál es la diferencia entre loose y lose? Estas dos palabras son muy fáciles de confundir en inglés, hasta los hablantes nativos tienen que pensarlo bien, sobre todo a la hora de escribirlas, porque aunque se escriben de forma muy parecida, sus significados son distintos.

    En este post te lo ponemos fácil para que puedas ver la diferencia entre loose y lose en inglés de una manera clara.

    Loose

    es un adjetivo que usamos para decir que algo está suelto, no está fijo o atado, o no está unido a algo firmemente. Podríamos decir que la traducción más general sería “suelto”. Su adjetivo opuesto en inglés sería tight. Observa estos ejemplos

    E.g.
    There must be a wire loose, because this light isn’t working.
    You look better when your hair falls loose on your shoulders.
    In hot weather, loose cotton clothes are more comfortable.
    She wore a long, loose linen dress.

    Lose

    es un verbo, su significado es “perder” en el sentido de: 1-dejar de tener algo, 2-no encontrar algo, 3-no ganar. Vamos a verlo también con ejemplos

    E.g.
    He’s very upset about losing his job.
    I need to lose weight before summer.
    I’ve lost my keys. I can’t find them.
    If they lose the match, they will be out of the competition.

    También usamos lose en expresiones como: lose control, lose patience, lose interest, lose money, lose time…

    Sin embargo, si perdemos un tren o un avión, o si nos perdemos una clase o una reunión, no usamos lose, sino miss. Diferencia entre los verbos miss y lose.

    Además de las diferencias entre loose y lose que ya hemos visto, recuerda las formas de lose en los distintos tiempos verbales, es un verbo irregular: lose (presente simple), lost (pasado simple, verbo irregular), lost (participio pasado), losing (participio presente y/o gerundio).

    Y para finalizar, un pequeño truco, una frase corta para recordar la diferencia entre loose y lose

    If you lose weight, your clothes get loose.

    See the difference? ????

    ¿Ves ahora la diferencia entre loose y lose?

     

    1 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.