Quiero susbcribirme

Hey buddies, es muy importante saber cómo expresar nuestras ideas de la manera adecuada y si estamos en un ambiente de trabajo además, de forma educada “politely”. Hoy os dejamos algunas frases útiles para expresar vuestras ideas que podéis utilizar en vuestra próxima reunión de trabajo.

 

Express your opinion

In my opinion…
Personally, I think…
From my point of view…
As I see it…
The way I see it…
It seems to me…
In my experience…

 

Agree

I agree with you / on that.
I couldn’t agree more.
You’re absolutely right.
That’s exactly what I think.
I agree to some point. (partially)
You could be right.
You may have a point.

 

Disagree (politely)

I have some doubts.
I’m not sure about that.
I’m afraid I don’t agree with you.
I’m afraid I have to disagree.
I don’t see it the same way…

 

Support your argument

I see your point, but I think…
Yes, I understand, but my opinion is…
That’s all very interesting, but the problem is…

 

No olvidéis comentar y decirnos que os parecido este post 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Cómo expresar tus ideas de manera clara en tu próxima reunión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    Phrasal verbs para hablar de la familia

    Phrasal verbs para hablar de la familia en nuestro post de hoy. Porque queremos a nuestra familia y no podemos vivir sin ellos, aunque a veces tengamos nuestros más y nuestros menos, sobre todo después de pasar un tiempo juntos. Para hablar de la familia y sobre muchas de las cosas que pasan en las relaciones familiares en este post veremos algunos phrasal verbs frecuentes.

    Comenzamos con el phrasal verb para hablar de la familia más bonito!

    Get together – reunirse, juntarse, pasar tiempo juntos.

    E.g.
    The whole family usually gets together at Christmas.
    We usually get together on Saturdays.

    Y seguimos con otros phrasal verbs que también son muy comunes cuando hablamos de relaciones familiares

    Get along / on with (someone) – llevarse bien con alguien, tener una buena relación.

    E.g.
    I get along with my mother-in-law.
    She doesn’t get on with some of our cousins.

    Put up with (someone or something) – tolerar, “aguantar”.

    E.g.
    I can’t put up with him and his silly jokes.
    Grandma is really kind and puts up with children making noise.

    Grow apart – distanciarse, cuando no hay una relación cercana.

    E.g.
    As we got older we just grew apart.
    Nothing happened, but they were growing apart.

    Look up to (someone) – sentir respeto y admiración por alguien.

    E.g.
    They have always looked up to their grandmother.
    He really looks up to his uncle Rob.

    Look down on (someone) – menospreciar, mirar por encima del hombro.

    E.g.
    I don’t understand people who look down on others.
    She looks down on him because he doesn’t have a degree.

    ???? Otros phrasal verbs con look

    Grow up – crecer, madurar, criarse.

    E.g.
    Their children have all grown up and left home now.
    I grew up in a large family.

    Bring up – criar.

    E.g.
    He was brought up by his grandparents.
    Her aunt brought them up the best she could.

    Look after (someone) – cuidar de alguien.

    E.g.
    It’s hard work looking after three children all day.
    She’s getting old and she needs someone to look after her.

    Take after (someone) – parecerse a alguien.

    E.g.
    Dan’s very tall, he takes after his father.
    Jennifer really takes after her mother.

    ???? Más phrasal verbs con take

    Name after (someone) – poner el mismo nombre que a alguien.

    E.g.
    Alan was named after his grandfather.
    Our baby Sammy was named after my husbands’ sister.

    Tell (someone) off – reñir, regañar.

    E.g.
    He told the children off for making so much noise.
    Our mum will tell us off if we don’t tidy our room.

    Make up – hacer las paces después de una pelea.

    E.g.
    We got angry but we quickly made up.
    Ok, kids, stop fighting, now kiss and make up.

    ???? Mira este post si quieres entender mejor cómo funcionan los phrasal verbs

    Break up – romper una relación, separarse.

    E.g.
    The couple broke up last year.
    They broke up after 20 years together.

    Split up – romper una relación, un matrimonio, separarse.

    E.g.
    Her parents split up a few months ago.
    My parents split up when I was I child.

    Para finalizar y aunque no queremos acabar con una nota triste, la vida es así y desafortunadamente también en ocasiones necesitaremos decir que alguien ha fallecido, con este phrasal verb queda un poco menos “agresivo” o directo que decir “die”, especialmente porque es un tema delicado.

    Pass away – fallecer.

    E.g.
    Our grandfather passed away 3 months ago.
    Did you know his mother passed away recently?

    En fin, lo importante es aprovechar esos momentos en los que nos reunimos, get together con la familia, y llevarse bien con ellos get along with them, aunque a veces haya peleas, siempre nos sentiremos mejor después de hacer las paces, make up. Porque a todos nos gusta sentirnos queridos, cuidar y que nos cuiden, to look after and to be looked after.

    Y aunque hoy los hemos agrupado para hablar de la familia, muchos de estos phrasal verbs los podemos utilizar perfectamente en otros contextos diferentes.

    Para saber cómo hablar de todos los miembros de tu familia (sobrinos, primas, cuñados, suegras…) en este post puedes ampliar tu vocabulario de la familia.

     

    3 min.
    Trucos para saber las diferencias entre live y life y su pronunciación

    A veces nos liamos con cosas muy simples como el uso y sobre todo la pronunciación de live y life. Son palabras que usamos de manera recurrente pero ojo! que la pronunciación cambia según sea un verbo, un sustantivo o un adjetivo. ¿Quieres saber más sobre las diferencias entre live y life y su pronunciación? Sigue leyendo porque te lo contamos con todo detalle.

    Comenzamos a ver las diferencias entre live y life con lo más fácil: cuando life es un sustantivo.

    Life – es un sustantivo (vida) y su pronunciación es life – /laɪf/ pero atentos porque en plural es lives y la pronunciación no cambia, es decir lives – /laɪvz/. Algunos ejemplos

    Life can be hard sometimes. (/laɪf/) – La vida puede ser dura a veces.
    This is the reality of everyday life. (/laɪf/) – Ésta es la realidad de la vida cotidiana, del día a día.
    It was one of the best days of my life. (/laɪf/) – Fue uno de los mejores días de mi vida.
    The family moved to Denmark to start a new life. (/laɪf/) – La familia se mudó a Dinamarca para comenzar una nueva vida.
    It is a big change in their lives. (/laɪvz/) – Es un gran cambio en sus vidas.
    If you give money to charity, you can save the lives of many children. (/laɪvz/) – Si donas dinero a caridad/beneficencia, puedes salvar las vidas de muchos niños.

    Live – es un verbo (vivir). Su pronunciación en este caso es /lɪv/. Es un verbo regular y se conjuga igual que otros verbos, eso sí atentos a la 3ª persona singular del presente simple y sobre todo a su pronunciación lives – /lɪvz/.

    She lives in Dublin since last year. (/lɪvz/) – Ella vive en Dublín desde el año pasado.
    They’ve finally found a place to live. (/lɪv/) – Ellos finalmente han encontrado un lugar donde vivir.
    He lives in his own fantasy world. (/lɪvz/) – Él vive en su propio mundo de fantasía.
    Dogs can live for about fifteen years. (/lɪv/) – Los perros pueden vivir alrededor de quince años.

    Un truco para recordar las diferencias entre live y life, es decir, life-lives (sustantivo) y live-lives (verbo) es ponerlo en una frase, como por ejemplo

    A cat lives many lives. – Un gato vive muchas vidas.
    A cat lives /lɪvz/ many lives /laɪvz/.

    En este ejemplo la pronunciación del primer lives, al ser el verbo sería /lɪvz/ pero en el caso del segundo, lives es el sustantivo, por tanto la pronunciación es /laɪvz/.

    (Dato curioso / fun fact: los gatos tienen nine lives in English, pero siete vidas en español) ????

    Y ahora vamos a la parte un poco más peliaguda de las diferencias entre live y life y añadimos una tercera palabra, live como adjetivo.

    Live – es un adjetivo, significa vivo, con vida o también en vivo si nos referimos por ejemplo a la música.  La pronunciación de live es /laɪv/ y lo encontramos en expresiones como live animals o live concert/music/performance/show. Observa los siguientes ejemplos.

    They transport live cattle across the country. (/laɪv/) – Transportan ganado vivo por todo el país.
    She was carrying a live snake round her neck. (/laɪv/) – Ella llevaba una serpiente viva alrededor del cuello.
    They want to stop experiments on live animals. (/laɪv/) – Quieren parar los experimentos en animales vivos.

    Live concert/music/performance/show

    We like going to that pub because they usually have live music. (/laɪv/) – Nos gusta ir a ese pub porque normalmente tienen música en vivo.
    The show was recorded in front of a live audience. (/laɪv/) – El espectáculo se grabó con publico en vivo.
    There will be a live broadcast of the debate. (/laɪv/) – Habrá una retransmisión en vivo del debate.

    Vamos a rizar más el rizo y a hablar de la expresión go live. Esta expresión puede ser muy común en determinados contextos laborales (sobre todo en consultoría tecnológica). Cuando un sistema, un software o incluso un proyecto “goes live” significa que es cuando empieza a funcionar y a estar operativo.

    Go live – en este caso, live funcionaría más bien como adjetivo (o incluso como adverbio de modo si me apuras), por tanto su pronunciación es go live /laɪv/.

    The new system went live last month. (/laɪv/) – El nuevo sistema entró en funcionamiento el mes pasado.
    Our new payments system will go live at the beginning of next week. (/laɪv/) – Nuestro nuevo sistema de pagos comenzará a funcionar a principios de la próxima semana.

    Más allá de todas las diferencias entre live y life que ya hemos visto, está también el adjetivo alive que vemos a continuación.

    Alive – es también un adjetivo y se refiere a vivo, con vida. Además se usa en sentido figurado cuando alguien o algo está lleno de vida. Su pronunciación es alive /əˈlaɪv/. Acuérdate de la famosa canción “Stayin’ alive”

    Every day is a good day to be alive. (/əˈlaɪv/) – Cada día es un buen día para estar vivo.
    My grandparents are still alive. (/əˈlaɪv/) – Mis abuelos aún viven, aún están vivos.

    The whole house was alive with activity. (/əˈlaɪv/) – Toda la casa estaba viva, llena de actividad.
    She was alive with excitement. (/əˈlaɪv/) – Ella estaba llena de entusiasmo.

    Después de ver con todo detalle las diferencias entre live y life y otras expresiones con live para que lo tengas en mente, aquí va un pequeño resumen

    Life – sustantivo, la pronunciación es /laɪf/ y si va en plural es lives /laɪvz/.
    Live – verbo, la pronunciación es /lɪv/ y si es 3ª persona singular del presente simple es /lɪvz/.
    Live – adjetivo, su pronunciación es /laɪv/
    Go live – funciona como adjetivo/adverbio y su pronunciación es /laɪv/
    Alive – adjetivo, su pronunciación es /əˈlaɪv/

    Pues eso, esperamos que ya no te lies más con las diferencias entre live y life y su pronunciación, y ahora
    Live your life your own way! – Vive tu vida a tu propia manera!
    Live /lɪv/ your life /laɪf/ your own way!

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.