Phrasal verbs para hablar de la familia en nuestro post de hoy. Porque queremos a nuestra familia y no podemos vivir sin ellos, aunque a veces tengamos nuestros más y nuestros menos, sobre todo después de pasar un tiempo juntos. Para hablar de la familia y sobre muchas de las cosas que pasan en las relaciones familiares en este post veremos algunos phrasal verbs frecuentes.
Comenzamos con el phrasal verb para hablar de la familia más bonito!
Get together – reunirse, juntarse, pasar tiempo juntos.
E.g.
The whole family usually gets together at Christmas.
We usually get together on Saturdays.
Y seguimos con otros phrasal verbs que también son muy comunes cuando hablamos de relaciones familiares
Get along / on with (someone) – llevarse bien con alguien, tener una buena relación.
E.g.
I get along with my mother-in-law.
She doesn’t get on with some of our cousins.
Put up with (someone or something) – tolerar, “aguantar”.
E.g.
I can’t put up with him and his silly jokes.
Grandma is really kind and puts up with children making noise.
Grow apart – distanciarse, cuando no hay una relación cercana.
E.g.
As we got older we just grew apart.
Nothing happened, but they were growing apart.
Look up to (someone) – sentir respeto y admiración por alguien.
E.g.
They have always looked up to their grandmother.
He really looks up to his uncle Rob.
Look down on (someone) – menospreciar, mirar por encima del hombro.
E.g.
I don’t understand people who look down on others.
She looks down on him because he doesn’t have a degree.
???? Otros phrasal verbs con look
Grow up – crecer, madurar, criarse.
E.g.
Their children have all grown up and left home now.
I grew up in a large family.
Bring up – criar.
E.g.
He was brought up by his grandparents.
Her aunt brought them up the best she could.
Look after (someone) – cuidar de alguien.
E.g.
It’s hard work looking after three children all day.
She’s getting old and she needs someone to look after her.
Take after (someone) – parecerse a alguien.
E.g.
Dan’s very tall, he takes after his father.
Jennifer really takes after her mother.
???? Más phrasal verbs con take
Name after (someone) – poner el mismo nombre que a alguien.
E.g.
Alan was named after his grandfather.
Our baby Sammy was named after my husbands’ sister.
Tell (someone) off – reñir, regañar.
E.g.
He told the children off for making so much noise.
Our mum will tell us off if we don’t tidy our room.
Make up – hacer las paces después de una pelea.
E.g.
We got angry but we quickly made up.
Ok, kids, stop fighting, now kiss and make up.
???? Mira este post si quieres entender mejor cómo funcionan los phrasal verbs
Break up – romper una relación, separarse.
E.g.
The couple broke up last year.
They broke up after 20 years together.
Split up – romper una relación, un matrimonio, separarse.
E.g.
Her parents split up a few months ago.
My parents split up when I was I child.
Para finalizar y aunque no queremos acabar con una nota triste, la vida es así y desafortunadamente también en ocasiones necesitaremos decir que alguien ha fallecido, con este phrasal verb queda un poco menos “agresivo” o directo que decir “die”, especialmente porque es un tema delicado.
Pass away – fallecer.
E.g.
Our grandfather passed away 3 months ago.
Did you know his mother passed away recently?
En fin, lo importante es aprovechar esos momentos en los que nos reunimos, get together con la familia, y llevarse bien con ellos get along with them, aunque a veces haya peleas, siempre nos sentiremos mejor después de hacer las paces, make up. Porque a todos nos gusta sentirnos queridos, cuidar y que nos cuiden, to look after and to be looked after.
Y aunque hoy los hemos agrupado para hablar de la familia, muchos de estos phrasal verbs los podemos utilizar perfectamente en otros contextos diferentes.
Para saber cómo hablar de todos los miembros de tu familia (sobrinos, primas, cuñados, suegras…) en este post puedes ampliar tu vocabulario de la familia.

Saber identificar los diferentes tipos de preguntas en inglés es imprescindible para después poder formular preguntas de una manera correcta. En el post anterior nos centramos en las preguntas más básicas: yes/no questions y wh- questions. En este post veremos más secretos de hacer preguntas en inglés con las preguntas de sujeto, las preguntas indirectas y no podían faltar las tag questions, pero no sufras que con estas explicaciones y ejemplos lo vas a ver más claro a partir de ahora.
Ready?
Preguntas de sujeto o subject questions
Primero vamos a aclarar en qué consisten estas preguntas, muy fácil, las preguntas más habituales lo que intentan averiguar normalmente es el objeto directo, por ejemplo
What will you buy? We will buy a new bed.
Who did you meet yesterday? I met Keith yesterday.
Who did you phone? I phoned Oliver.
en las preguntas de sujeto, precisamente la información que buscamos es lo que será el sujeto de la respuesta, vamos a verlo con ejemplos
Who phoned? Oliver phoned.
Who made this cake? She made this cake.
Who was late today? He was late today.
Who will go to the party? We will go to the party.
What made that noise? The wind made that noise.
Observa que en este caso no usamos do/does/did como auxiliar en la pregunta. Ves la diferencia? Pues ya está, es así de simple.
Preguntas indirectas
Las preguntas indirectas se usan como fórmula de cortesía, para sonar más «polite» y las más comunes son: Could/can you tell me…? o bien Do you know…? Aquí tienes más ejemplos para ver la diferencia entre preguntas directas e indirectas
What time is it? – Do you know what is the time?
Where can I find Louise? – Can you tell me where I can find Louise?
Is he from here? – Do you know if he is from here?
Will they come to the party? – Could you tell me if they will come to the party?
Un detalle muy importante a la hora de hacer preguntas indirectas es el orden de las palabras. Aunque normalmente en las preguntas el orden suele ser primero el verbo y luego el sujeto, en las preguntas indirectas esta inversión no se hace, es decir, colocamos primero el sujeto y después el verbo como si fuera una frase afirmativa. Vuelve a mirar los ejemplos de arriba y observa este aspecto. Pero cuidado con do/does/did porque si hablamos de preguntas indirectas ya no los «necesitamos», observa
Did she arrive late? – Do you know if she arrived late?
Does he speak German? – Could you tell me if he speaks German?
When did they leave? – Do you know when they left?
What does she know about this? – Can you tell me what she knows about this?
En el post anterior diferenciábamos entre yes/no question y wh- questions.
¿Cómo hacemos entonces las preguntas indirectas con cada tipo? Con las yes/no questions usamos if /whether. Con las wh-question no hay que añadir nada, pero en ambos casos recuerda el orden porque siguen siendo preguntas indirectas. Es muy fácil, lo vas a ver en estos ejemplos
Are they opening now? – Do you know if they are opening now?
Has she phoned them? – Can you tell me if she has phoned them?
Why did he leave? – Do you know why he left?
What will she do? – Can you tell me what she will do?
Where can we meet? – Do you know where we can meet?
Pues hasta aquí las preguntas indirectas, para seguir con los secretos de hacer preguntas en inglés no nos pueden faltar las tag questions.
Tag questions
Las tag question son esas preguntitas que aparecen al final de una frase y a los hispanohablantes nos vuelven un poco locos. En español esto lo arreglamos con un «verdad»? o «no?» y listo. En inglés se usan de una manera diferente y es importante porque se utilizan tan a menudo como en español en el speaking. No te preocupes después de estos ejemplos y explicaciones vas a ver que no es tan difícil 😉 Vamos por partes
Las tag questions se forman con un verbo auxiliar y un pronombre (los mismos que se usan en la frase). Normalmente si la frase es afirmativa, la tag question es negativa y viceversa. Ten en cuenta las contracciones en las formas negativas de los auxiliares. En los ejemplos queda más claro
Frase afirmativa – tag question negativa
They are French, aren’t they?
It’s a lovey day, isn’t it?
He was late last night, wasn’t he?
You did your tasks, didn’t you?
She likes dogs, doesn’t she?
We will visit them, won’t we?
They have been to Japan, haven’t they?
She has been working hard, hasn’t she?
He must take a decision, mustn’t he?
Frase negativa – tag question afirmativa
He’s not here, is he?
We didn’t phone you, did we?
They were not at home yesterday, were they?
She won’t help us, will she?
He doesn’t have any children, does he?
You hadn’t slept a lot, had you?
He can’t speak Russian, can he?
You are not married, are you?
The bus won’t be on time, will it?
We should stay in touch, shouldn’t we?
Hemos incluido varios tipos de auxiliares (are, isn’t, won’t, had, doesn’t, was, weren’t) para que te sea mas fácil recordar todas las formas. Un par de excepciones
si el sujeto de la frase es con «I», la tag question se hace con «are»
I am too ingenuous, aren’t I?
si usamos «let’s», la tag question es «shall we» (siempre we porque let’s es let us)
Let’s go for lunch, shall we?
¿Para qué sirven? pues depende, se pueden usar para «invitar» a seguir la conversación como en It’s a lovely day, isn’t it?, también porque realmente nos interesa esa información y es una pregunta real como en She has been working hard, hasn’t she?, o si es una frase afirmativa con una tag negativa, puede ser para confirmar información que creemos saber (o para averiguar esa información) como en You aren’t married, are you?
Easy peasy, isn’t it? Fácil, fácil verdad? 😉
Y con esto concluimos este post sobre los secretos de hacer preguntas en inglés. Recuerda que la primera parte la tienes aquí. Ahora ya no va a haber pregunta que se te resista!
