Repasamos las estructuras condicionales en inglés para que por fin las domines y no sufras más con ellas. Es cierto que la mayoría nos suenan y las hemos visto y estudiado muchas veces pero no sé que pasa que nos las acabamos de asimilar, nos liamos nos esto de qué va en la parte del IF y qué va en la otra. En realidad no es tan complicado porque además, en español funcionan igual. Las vemos de una en una. Vamos a ello!
Zero conditional
USO
usamos esta condicional para hablar de cosas o situaciones que son generalmente ciertas o por ejemplo, con hechos científicos. A veces esta condicional se considera una variación de la primera condicional.
FORMA
la estructura de esta condicional es
IF + present simple // present simple
e.g.
If you freeze water, it turns into ice.
If you heat ice, it melts.
If I work hard, I get very tired.
If the camera is on, a green light appears.
First conditional
USO
usamos la primera condicional para hablar sobre situaciones que son posibles, si la condición se cumple, en el presente o en el futuro.
FORMA
IF + present simple // will (not) + verb
e.g.
If it rains tomorrow, we’ll go to the cinema.
If it’s not sunny, we won’t (will not) go hiking.
If she has time, she will call you.
If I finish early, I will come to your place.
Lo más normal es usar will, pero a veces podemos incluir verbos modales como can, could, may.
e.g.
If you finish your homework, we can go to the park.
If she doesn’t call me, I could send her an email.
If they come tomorrow, we may go to a restaurant.
Seguimos con más estructuras condicionales en inglés, aquí ya se va complicando la cosa un poco la cosa.
Second conditional
USO
usamos la segunda condicional cuando hablamos de situaciones hipotéticas o imaginarias, que son poco probables en el presente o en el futuro, aunque para construirlas usemos el past simple. Esto quiere decir que hablamos de cosas que es poco probable que pasen en el presente o en el futuro (por la razón que sea) o bien que estemos imaginando lo que pasaría si la situación fuera diferente.
FORMA
IF + past simple // would (not) + verb
Esta es la típica que usamos cuando nos preguntan ¿qué harías si…? por ejemplo, what would you do if you won the lottery?
e.g.
If I won the lottery, I would buy a big house.
If I had her number, I would call her.
If they had more time, they would visit us often.
If he was rich, he would travel around the world.
Third conditional
USO
usamos la tercera condicional para hablar de situaciones imposibles, que no pueden cambiar porque pertenecen al pasado. Con estas condicionales, de algún modo, planteamos qué habría sido diferente. A ver si con los ejemplos que tenemos después de ver cómo se forma, queda más claro el uso de estas condicionales en inglés.
FORMA
IF + past perfect (had -ed) // would (not) have + past participle
e.g.
If I had seen you, I would have said hello.
If it hadn’t rained, we would have gone to the concert.
If he had woken up earlier, he wouldn’t have missed the train.
If she had had your number, she would have called you.
Recuerda que el past perfect se forma con had + past participle, y el participio pasado en el caso de los verbos regulares acaba en -ed y es la forma que encontramos en la tercera columna de la lista de los verbos irregulares en inglés.
Puede ser resultar bastante confuso con tanta información pero verás que fácil es si usamos un ejemplo parecido con cada una de ellas. Además en español funcionan exactamente igual.
e.g.
If it rains, they will cancel the concert. – Si llueve, cancelarán el concierto.
If it rained, they would cancel the concert. – Si lloviera, cancelarían el concierto.
If it had (not) rained, they would (not) have cancelled the concert. – Si (no) hubiera llovido, (no) habrían cancelado el concierto.
Estas son las condicionales en inglés más importantes y las que vamos a usar más a menudo. Hay algunas estructuras condicionales más que podemos usar además de estas pero, por ahora, con dominar las condicionales en inglés que hemos visto hoy, ya tenemos mucho camino avanzado. No te preocupes si es demasiada información, las que más se utilizan suelen ser la primera y la segunda condicional, así que puedes quedarte tranquilo si ya las dominas 😉
¿Cómo usar have y have got? Seguro que alguna vez has dudado entre usar uno u otro, pues te contamos la diferencia y le damos también un repaso al verbo have en este post.
Lo primero para saber cómo usar have y have got es que su significado es el mismo, da igual si usamos uno u otro (aunque have got es más informal) y en realidad la confusión para nosotros viene cuando lo usamos para indicar posesión. Ahora que sabemos que para indicar posesión el significado es el mismo, hay que tener en cuenta que la estructura no lo es, porque construimos la frase de manera diferente con have y con have got. Observa
E.g.
I have a headache. / I’ve got a headache.
They don’t have any children. / They haven’t got any children.
Do you have a camera? / Have you got a camera?
He has a problem. / He’s (has) got a problem.
She doesn’t have blue eyes. / She hasn’t got blue eyes.
Does he have a new car? / Has he got a new car?
Puesto de otra forma, para que te resulte más fácil comparar cómo usar have y have got
I / you / we / they > HAVE // HAVE GOT (‘ve got)
he / she / it > HAS // HAS GOT (’s got)
I / you / we / they > DON’T HAVE // HAVEN’T GOT
he / she / it > DOESN’T HAVE // HASN’T GOT
DO you / we / they HAVE …? // HAVE you / we / they GOT …?
DOES he / she / it HAVE …? // HAS he / she / it GOT …?
Una cosa que es muy importante recordar es que solo usamos have got en presente simple, para los demás tiempos verbales usaremos have.
E.g.
He will have his new car tomorrow.
She had a headache yesterday.
Did you have a nice day?
They didn’t have a camera.
Es importante saber cómo usar have y have got, y sobre todo reconocer have got porque, si te fijas, aparece mucho en series, pelis, canciones…
E.g.
I’ve got to go > I gotta go
We’ve got to get out of here > We gotta get out of here
I’ve got to get up > I gotta get up
do what you’ve got to do > …you gotta do
Nuestra recomendación es que aprendas primero bien el verbo have con todas sus formas y usos porque es mucho más general y te va servir para todos los tiempos verbales y luego ya te lances a usar have got.
Para que quede aún más claro cómo usar have y have got vamos a darle un repaso al verbo have:
Have – formas y usos
el verbo have es un verbo irregular, y por tanto sus formas en pasado simple y participio perfecto son diferentes: have, had, had.
Recuerda que have puede usarse como verbo principal pero también lo usamos a menudo como verbo auxiliar (por ejemplo en present perfect).
en presente simple: have / don’t have o bien has / doesn’t have (tercera persona singular)
en past simple: had / didn’t have
en present perfect: have had / haven’t had o bien has had / hasn’t had
Si quieres dominar el present perfect te recomendamos este otro post que seguro te será de gran ayuda
Expresiones en inglés con have
Hay muchas expresiones en inglés que se construyen con have. Por ejemplo
to have breakfast / lunch / dinner / a snack / a drink
to have a bath / a shower / a swim / a break / a party / a holiday
to have a problem / an experience / an accident / a dream
to have a conversation / a discussion / an argument
to have fun / a good time / a nice day
to have a laugh / a chat
Existen otras muchas expresiones con el verbo tener en español que nos confunden, pero ojo, que inglés no son con have sino con be. Aquí te dejamos unas cuantas para que las puedas repasar 😉
Además si lo quieres es darle un buen repaso al verbo to be en este otro enlace puedas hacerlo.
Esperamos que ahora ya tengas mucho más claro cómo usar have y have got, recuerda las diferentes formas para construir las frases en presente con cada unos de ellos. Si aún tienes dudas déjanos un comentario y te ayudamos. You got this!
Got it? – got it! > I’ve got it = I have understood ????????
