Quiero susbcribirme

Seguro que en más de una ocasión has tenido que participar en una reunión de trabajo en inglés y te has quedado callado por miedo a no poder expresarte con claridad y fluidez. Pues no sufras más, en este post encontrarás las expresiones indispensables para que tus próximas reuniones en inglés sean un éxito, expresiones que te van a venir muy bien para poder dejar claras tus ideas en tus meetings.

En este post nos centraremos en el lenguaje que puedes usar si asistes como participante a una reunión, porque para dirigir una reunión necesitaremos otro tipo de recursos además de todos estos.

Participating in meetings – Participar en reuniones

Giving opinions – Dar opiniones

A la hora de dar nuestra opinión, no nos podemos quedar con un simple «I think», observa la variedad de frases que puedes usar

I think that… – Creo que
It seems to me that… – A mí me parece que
In my opinion… – En mi opinión
From my point of view… – Desde mi punto de vista
As I see it… – Como yo lo veo
In my experience… – En mi experiencia
Personally… – Personalmente
As far as I know… – Por lo que yo sé
As far as I’m concerned… – Por lo que a mí respecta
I tend to think that… – Tiendo a pensar que

Asking for opinions – Pedir opiniones

Como una reunión es un intercambio de opiniones, para pedir la opinión de otros puedes decir por ejemplo

I’d like to know your opinion about… – Me gustaría saber tu/vuestra opinión sobre…
What do you think about…? – ¿Qué piensas sobre…?
Do you agree on…? – ¿Estás de acuerdo en…?
What are your views on…? – ¿Cuál es tu punto de vista sobre…?
How do you see it? – ¿Cómo lo ves/veis?

Making suggestions – Hacer sugerencias

¿Y para qué es una reunión sino para aportar ideas? Atención a estas expresiones que puedes usar en tus próximas reuniones en inglés. De esta manera podrás hacer tus sugerencias de la manera más correcta

Una aclaración: veréis en estas frases el verbo (do) en paréntesis, puede ir cualquier otro verbo, pero lo hemos puesto como ejemplo de la forma que es necesario usar. Cuidado sobre todo con suggest y how about que van seguidas de gerundio -ing.

We should / shouldn’t (do)… – No deberíamos…
Perhaps we could (do)… – Quizá podríamos…
Maybe if we (do)… – Tal vez si…
Why don’t we (do) …? – ¿Por qué no…?
What if we (do) …? – ¿Y si…?
How about (doing)…? – ¿Qué tal si (hacemos)…?
I would suggest (doing)… – Sugeriría (hacer)…
I would suggest that we (do) – Sugeriría (que hiciéramos)…
The best thing to do is… – Lo mejor es…
It would be a good idea to (do)… – Sería una buena idea…

Agreeing – Mostrar acuerdo

Otra parte muy importante de las reuniones es mostrar tu acuerdo.
Ojo! con el verbo agree que aquí solemos meter la pata. En inglés decimos I agree / I don’t agree y no I’m agree / I’m not agree.

 I agree
 I’m agree
 I don’t agree
 I’m not agree

Otra aclaración, relacionada con el verbo agree es que puede ir seguido de varias preposiciones, así que no pierdas detalle

Prepositions with agree

to agree with somebody – E.g. I agree with you
to agree with something – E.g. I don’t agree with her views on this.
to agree on/about something – E.g. We agree on most things.
to agree to something – E.g. They agreed to our proposal.

Y ahora sí, seguimos con más expresiones en para utilizar en tus reuniones en inglés y decir que estás de acuerdo

I totally / completely agree – Estoy totalmente/completamente de acuerdo
I couldn’t agree more – No podría estar más de acuerdo
That’s exactly how I see it – Así es exactamente como yo lo veo
You’re absolutely right – Tienes toda la razón
I’m of the same opinion – Soy de la misma opinión
You took the words right out of my mouth – Me has quitado las palabras de la boca (coloquial)
Exactly! / Absolutely! – Exactamente!

Partially agreeing – Mostrar acuerdo parcial

Porque no siempre vamos a estar de acuerdo al cien por cien, si no lo ves del todo claro pero aún así quieres hacer un comentario puedes decir

You could be right – Puede que tengas razón
You may have a point – Puede que tengas razón
I agree to some extent – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
I agree up to a point – Estoy de acuerdo hasta cierto punto

Disagreeing – Mostrar desacuerdo

Aquí es importante ser «polite» y hacerlo de la manera más educada posible. Decir algo como «I totally disagree», suena más directo y por tanto, más agresivo en español que en inglés. Con estas expresiones que encontrarás a continuación no sonarás demasiado directo, aunque si lo necesitas, el tono de voz puede ayudarte a modular tu mensaje, tanto si quieres ser más educado como si necesitas sonar más firme.

I’m not sure about that – No estoy seguro de eso
I have my doubts on that – Tengo mis dudas sobre eso
I’m afraid I don’t agree – Me temo que no estoy de acuerdo
I don’t agree – No estoy de acuerdo
Sorry but I have to disagree – Lo siento pero no estoy de acuerdo
I’m afraid I can’t go along with that – Me temo que no puedo estar de acuerdo con eso

Asking for clarification – pedir aclaraciones

Puede ser que en una reunión, haya cosas que no nos queden del todo claras, con estas expresiones podrás aclarar dudas y no perderte nada de tus reuniones en inglés

I’m not sure I understand what you’re saying… – No estoy seguro de entender lo que dices
Do you mean that… ? – ¿Quieres decir que…?
Are you saying that… ? – ¿Lo que dices es…?
If I understand you correctly, you think that… – Si te he entendido bien, crees que…
Could you give an example? – ¿Podrías poner en ejemplo?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de forma más simple?
Could you give more details about that? – ¿Puedes dar más detalles

Pues ver más sobre cómo pedir aclaraciones en inglés en este otro post

Interrupting – Interrumpir

Y si necesitas interrumpir, por supuesto de manera educada, estas son algunas de las frases que te pueden venir bien

May I just add something here? – ¿Puedo añadir algo aquí?
Can I just say something about that? – ¿Puedo decir algo sobre eso?
I’d like to make a point here if I could – Me gustaría aclarar algo, si me lo permitís
Sorry to interrupt but I think that… – Siento interrumpir pero creo que…
Could I come in here? – ¿Puedo decir algo?
Sorry, but… – Lo siento, pero…
Sorry to butt in, but… – Perdón por interrumpir, pero…

Como nota final, comentar que todas estas expresiones para las reuniones en inglés que hemos usado aquí no son ni demasiado formales ni demasiado informales, están pensadas para que suenen bien en un contexto laboral. Aunque también puedes hacer uso de ellas en diferentes contextos, por ejemplo para debatir, donde es importante saber expresar tu opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo. Así que ya sabes, hazte tu propia «chuleta» con tus favoritas y comienza a poner en práctica algunas de estas expresiones en tus próximas reuniones en inglés 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    How to speak English easily at work

    Learning English in your spare time is really helping you, but what happens when you need to use it at work? We’ve been studying for ages and yet do not speak fluently. Time to speak more English if we want to speak better English.

    Here are some easy ways to practice your English at work:

    Try to use English at work every day: you can start slowly but steadily, do something in English as part of your work, send a mail, make a phone call, book an appointment, etc. Start with easy tasks and increase difficulty gradually. Have some of your colleagues help you when preparing and/or to check your message.

    Interact on social networks in English, especially in professional ones, where you get to practice vocabulary related to your field. Interacting means to get actively involved, not just read and share, so follow specialised/professional blogs, news, media and write comments, participate in groups, report news, express your point of view, etc.

    Do you have a foreign co-worker? Make friends with him/her. Take advantage and try to have casual conversations first, before moving into more professional ones.

    Or just do it the other way around, some people feel more confident when they know the subject they are talking about. Do whatever feels right for you.

    You don’t have a multicultural work environment where you get the chance to practice your English skills? Create one!! agree on a day/time and try to get your team involved in communicating in English for that time span. Or do a regular progress meeting in English, to get used to speaking it in a “safe” environment at the work place. Certainly, you don’t want to start on it with that very important meeting at the client, but you’ll be better prepared and more confident if you’ve already had some practice.

    Probably some days you just won’t feel like it, or you’ll have too much workload to focus on English but keep it mind and create a habit. The most important thing is that it becomes a regular practice and not something that feels awkward.

    Easy, peasy!

    1 min.
    Pronombres indefinidos: cómo usarlos en inglés

    Los pronombres indefinidos como someone, anyone, everyone… son una de esas cosas del inglés que consiguen confundirnos bastante. En este post te aclaramos cómo usarlos para no cometer más errores.

    Se llaman pronombres indefinidos (indefinite pronouns) porque los usamos para hacer referencia a personas y cosas de una manera poco concreta, no definida y dependiendo de la frase los traducimos como algo, alguien, todos, cualquiera, ninguno, nadie…y precisamente por eso nos resultan confusos.

    En este post nos centramos en el uso de pronombres indefinidos como someone, anyone, everyone, something, anything, nothing y los vemos paso a paso.

    Lo primero que vamos a hacer es repasar rápidamente el uso de some y any. Recuerda que en general, usamos some normalmente en frases afirmativas y any en frases negativas y preguntas. Pues básicamente con estos pronombres indefinidos que veremos la pauta es la misma. Verás que es más fácil de lo que parece.

     

    Someone, somebody, something, somewhere

    usamos estos pronombres indefinidos normalmente en frases afirmativas, por ejemplo

    Something was wrong with the car. – Algo iba mal con el coche.
    I want to tell you something. – Quiero decirte algo.
    There’s somebody at the door. – Hay alguien en la puerta.
    Someone arrived when you left. – Alguien llegó cuando te fuiste.
    They are going somewhere in Italy, I don’t remember the name. – Van a algún lugar de Italia, no recuerdo el nombre.

    A veces usamos estos pronombres en preguntas cuando esperamos que la respuesta sea positiva, como en los siguientes ejemplos

    Are you looking for someone? – ¿Estás buscando a alguien?
    Have you lost something? – ¿Has perdido algo?
    Are you going somewhere? – ¿Vas a alguna parte?
    Could somebody help me, please? – ¿Puede alguien ayudarme, por favor?



    Anyone, anybody, anything, anywhere

    ojo con éstos, que son los que más “trucos” tienen. Usamos estos pronombres indefinidos en frases negativas junto con la partícula negativa not. Observa

    You can’t say this to anyone. – No puedes decirle esto a nadie.
    I didn’t understand anything. – No entendí nada.
    I don’t know anybody in that company. – No conozco a nadie en esa empresa.
    We don’t hire anyone who is not qualified. – No contratamos a nadie que no esté cualificado.
    She is not going anywhere today. – Ella no va a ir a ningún sitio hoy.

    también los usamos en preguntas/frases interrogativas

    Did he say anything important? – ¿Dijo él algo importante?
    Have I done anything wrong? – ¿He hecho algo mal?
    Does anybody speak Chinese? – ¿Alguien habla chino?
    Can anyone help me with this? – ¿Alguien puede ayudarme con esto?
    Will you go anywhere next holiday? – ¿Irás a algún sitio las próximas vacaciones?

    además, podemos usar estos pronombres indefinidos en frases afirmativas, y aquí viene el lío, porque el significado, o más bien nuestra traducción, es diferente, ya que decimos “cualquiera”, sin especificar. Lo verás mejor en los ejemplos

    You can eat anything you wish. – Puedes comer lo que quieras/cualquier cosa que quieras.
    They will do anything you want. – Ellos harán cualquier cosa que quieras.
    He makes friends with anybody. – Él se hace amigo de cualquiera.
    I like travelling. I would travel anywhere. – Me gusta viajar. Viajaría a cualquier lugar.
    With a little effort, anyone can speak a language. – Con un poco de esfuerzo, cualquiera puede aprender un idioma.

     

    No one, nobody, nothing, nowhere

    usamos estos pronombres indefinidos en frases afirmativas, aunque el sentido sea negativo, la construcción de la frase no es negativa porque no añadimos not.

    I can do nothing about it. – No puedo hacer nada.
    Nobody understands me. – Nadie me entiende.
    No one came to her party. – Nadie vino a su fiesta.
    Nothing we can say will help. – Nada de lo que digamos ayudará.
    I don’t like this town. There’s nowhere to go. – No me gusta esta ciudad, no hay ningún sitio al que ir.

    Presta atención porque podemos decir lo mismo usando not … any- o bien no-
    El significado es el mismo, pero la construcción de la frase no. Por eso nos liamos muchas veces. Ya te habíamos dicho que los pronombres con any- tenían truco. ????

    I can do nothing about it or I can’t do anything about it.
    I understood nothing or I didn’t understand anything.
    There was nobody at the party or There wasn’t anybody at the party.
    We went nowhere interesting or We didn’t go anywhere interesting.

     

    Everyone, everybody, everything, everywhere

    usamos estos pronombres en frases afirmativas y solemos traducirlo como “todo”.

    It’s impossible to know everything. – Es imposible saberlo todo.
    I heard everything they said. – Escuché todo lo que ellos dijeron.
    Everybody has problems. – Todo el mundo tiene problemas.
    Everyone attended the meeting. – Todos asistieron a la reunión/todo el mundo asistió a la reunión.
    I looked everywhere but I can’t find my keys. – Miré en todas partes pero no encuentro mis llaves.

    Una última cosa que seguro que te pasa por la cabeza ¿everyone y everybody es lo mismo? Pues si, efectivamente, son lo mismo y puedes usar uno u otro sin problema. De igual forma que con no one/nobody, anyone/anybody, someone/somebody. Hay gente que dice que -one sería un poco más formal, pero realmente la diferencia no es significativa, es más una cuestión de elegir la forma que más te guste.

    We hope everything is more clear now!

    If there’s anything you don’t quite understand, you can leave us your question in the comments and we’ll be happy to help.
    Si hay algo que no acabes de entender, puedes dejarnos tu pregunta en los comentarios y estaremos encantados de ayudar.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.