Quiero susbcribirme

¿Te ha pasado alguna vez que buscabas a alguien y al intentar describir la apariencia física de esa persona en inglés has notado que te faltaban palabras? Pues en este post encontrarás mucho vocabulario para que no te vuelva a pasar y puedas describir el físico de una persona con todo lujo de detalles.

Vamos a lo importante, como lo primero que nos entra por los ojos es (no vamos a mentir a estas alturas) si una persona es guapa, comenzamos por ahí.

Lo de pretty y beautiful lo tenemos controlado, sobre todo para chicas. Pero recuerda que los chicos son handsome. Si una mujer es super guapa podemos decir que es gorgeous o incluso stunning (despampanante). Los adjetivos attractive, good-looking, cute y hot valen para referirnos tanto a hombres como a mujeres (y cute, vale para todo, niños, perritos y otros animalillos, cosas que son monas…). Cuidado que hot o smoking hot son más coloquiales para decir que una persona está “muy buena”.

Y ¿qué pasa si queremos decir todo lo contrario? bueno pues sabemos que ugly es feo/a, pero es muy desconsiderado decirlo así. Mejor podemos usar la frase en negativo he/she is not very attractive/good-looking o también está plain que en este caso sería normal, del montón, sin un atractivo especial. He/she is quite plain.

Perfect! ya tenemos lo esencial, ahora vamos a ver con más detalle cómo describir la apariencia física en inglés y lo haremos por partes

BODY

aquí hablamos de la complexión, si una persona es alta, baja, flaca, rechoncha, musculosa, etc.

Slim – delgado/a (positivo)
Thin – delgado/a (negativo)
Skinny – delgado/a, flaco/a (muy negativo)
Tall – alto/a
Short – bajo/a
Medium height – de altura media
Medium build – de complexión media
Fat – gordo/a (negativo)
Overweight – con sobrepeso (más positivo que fat)
Chubby, plump – rechoncho/a, regordete (positivo)
Curvy – con curvas (es positivo, se usa solo para referirse a mujeres,con una figura llena y femenina)
Muscular – musculoso/a
Fit – en buena forma
Strong – fuerte
Well-built – fortachón/a, corpulento/a
Stocky – bajo y corpulento (normalmente se usa para referirse a hombres)

Un truquillo: para decir en inglés que alguien es tirando a bajo o más bien alta puedes usar el sufijo -ish, por ejemplo He’s tallish/shortish and muscular. Or She’s tallish/shortish and curvy. Vale también para colores, si no lo ves muy claro, algo puede ser greenish or bluish (tirando a verde, azul o más bien verdoso, azulado)

HAIR

vamos a ver las variadas maneras de describir la apariencia física cuando hablamos del pelo, que éste nos da mucho juego, que si por colores, por tipo de cabello, por peinado…

Blond(e) / fair hair – pelo rubio
Brunette hair – pelo castaño (mujeres)
Brown hair – pelo castaño (hombres)
Black hair – pelo negro
Red hair – pelo pelirrojo
Ginger hair – pelo pelirrojo
Grey hair – pelo gris, canoso
Dyed hair – pelo teñido
Highlights – mechas
Straight hair – pelo liso
Wavy hair – pelo ondulado
Curly hair – pelo rizado
Frizzy hair – pelo encrespado
Pony tail – coleta, cola de caballo
Bun – moño
Plait – trenza
Fringe – flequillo
Short hair – pelo corto
Long hair – pelo largo
Medium length hair – media melena
Shoulder length hair – que llega a los hombros
Bald – calvo

Cuando estamos hablando de cabello, primero decimos el tipo y luego el color. Como en estos ejemplos

She has medium length, brunette hair. – Ella tiene media melena y el pelo castaño.
He has short, curly, red hair. – Él tiene el pelo corto, rizado y rojo.

EYES / FACE

Green eyes – ojos verdes
Blue eyes – ojos azules
Brown eyes – ojos marrones
Dark eyes – ojos oscuros/negros
Grey eyes – ojos grises

Para los ojos negros, se dice dark eyes. Si decimos “black eye“, significa un ojo que ha recibido un golpe, lo que llamaríamos en español un ojo morado.

Freckles – pecas
Beard – barba
Moustache – bigote
Goatee – perilla
Sideburns – patillas
Hooked nose – nariz aguileña
Turned up nose – nariz respingona
Pointed nose – nariz puntiaguda

SKIN

la complexión o las características de la piel, que puede ser más oscura o más pálida.

pale skin – piel pálida o clara
dark skin – piel oscura
pale/fair complexion – piel clara
tanned complexion – piel bronceada

OTHER FEATURES

nosotros te dejamos las palabras, pero a lo mejor no es buena idea mencionar algunas de estas características 😉

Chin – barbilla
Double-chin – papada
Wrinkles – arrugas
Crow’s feet – patas de gallo
Spots – manchas o granitos
Mole – lunar
Birthmark – antojo, marca o mancha de nacimiento
Scar – cicatriz

Un par de cosas más antes de acabar

-Recuerda que para describir la apariencia física en inglés normalmente usamos sobre todo los verbos to be y to have, mira estos ejemplos

She has brown eyes and short brown hair. – Ella tiene los ojos marrones y el pelo corto y castaño.
He is blonde and has long hair. – Él es rubio y tiene el pelo largo.
Their father is bald and has a beer belly. – Su padre es calvo y tiene barriga “cervecera”.
I don’t have a mustache. – Yo no tengo bigote.
My sister has green eyes and curly hair. – Mi hermana tiene los ojos verdes y el pelo rizado.

-No podemos olvidarnos de cómo preguntar para que alguien nos describa la apariencia de otra persona

What does he/she look like? – ¿Cómo es?

Porque si preguntamos What is he/she like? se refiere más a la personalidad, si quieres saber también cómo hablar del carácter de una persona, puedes leer este post

Sabemos que son muchas palabras como para aprenderlas de una sola vez, por eso te recomendamos que anotes las que más te gusten o más útiles te resulten y las vayas repasando durante varios días. Incluso puedes practicar describiendo a una persona cercana a ti, o a un personaje famoso, te atreves?

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Pierde el miedo a hablar en inglés hoy mismo

    Uno de los problemas con los que nos topamos con frecuencia a la hora de aprender un idioma o de soltarnos a hablar, por ejemplo en inglés, es la sensación de miedo que de repente nos bloquea o el temor a hacer el ridículo y morirnos de la vergüenza si cometemos errores al hablar en inglés. Es normal, estamos adquiriendo una nueva habilidad y sentirse cómodo lleva tiempo y práctica. Pero no es tan grave como parece, de verdad y aunque no lo creas, tienes recursos para salir airoso de una conversación.

    Hoy te dejamos unos consejos para que lanzarte a hablar en inglés te resulte cada vez más fácil.

    No fear, no tengas miedo de cometer errores

    Es parte del proceso de aprendizaje y de hecho es la mejor manera de aprender. Siempre te vas a encontrar con gente de todo tipo, pero en la mayoría de los casos la gente es comprensiva y paciente y valoran el esfuerzo que hacemos al intentar hablar en otro idioma. Y si no, piensa cuando alguien que está aprendiendo español habla contigo, probablemente no conjugue bien los verbos y su pronunciación no es la mejor, pero consigue comunicar su mensaje y tú intentas comprenderlo, pues aplica lo mismo al revés. Si te corrigen no te lo tomes mal, de hecho es probable que lo estén haciendo por tu bien, corrigiendo la pronunciación o ayudándote con esa palabra que no te sale.

    Done is better than perfect, hecho es mejor que perfecto

    Pues eso es, no te castigues si no te ha salido como querías, siempre se puede hacer mejor. Lo importante es comunicarte y hacerte entender. Después, repasa qué podías haber hecho mejor, busca las palabras que te faltaron, anótalo y ponlo en práctica la próxima vez y verás como poco a poco empezaras a hablar en inglés casi sin darte cuenta .

    Step by step baby, paso a paso

    Sobre todo cuando estamos empezando a hablar en inglés, creemos que si tuviéramos más nivel, más vocabulario, mejor pronunciación lo haríamos mejor. Pues no creas, en niveles más avanzados que consiguen mantener una conversación con cierta fluidez también tienen miedo de cometer errores y también tienen vergüenza. Sé realista y consciente de tus habilidades pero no dejes que eso te frene, lánzate igualmente.

    Keep it simple, hazlo simple

    No hace falta que esperes a hablar un inglés como el de la bbc, puedes empezar con estructuras más simples y hablar pausadamente. Utiliza los recursos que ya conoces y combínalos con nuevas expresiones que vas aprendiendo. Busca alternativas, si no te sale una palabra o una frase, busca otra manera de decirlo, utiliza ejemplos, como mencionaba antes, el objetivo es la comunicación. No pienses todo el rato en cómo estructurar el mensaje, por ejemplo, cuando estamos enfadados o algo de lo que hablamos nos emociona, la conversación es más natural y fluida porque en ese momento lo más importante es transmitir ese mensaje y nos olvidamos (sólo por un momento) de que lo estamos haciendo en otro idioma.

    Practice, practice y más practice

    No hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor. Empieza en contextos o situaciones en los que te sientas cómodo, con amigos, en clase, con compañeros, con tu pareja… incluso hablando en voz alta. Hacerlo en voz alta es importante porque ahí es realmente cuando ves qué es lo que ya eres capaz de hacer y qué puntos necesitas mejorar.

    Smile y no te preocupes

    Los gestos también transmiten, los miedos y los nervios siempre van a estar ahí. ¿Qué es lo peor que puede pasar? que te equivoques, pues no pasa nada, ponle un poco de sentido del humor y una sonrisa. Además los demás no están ahí para criticar, cada uno tenemos nuestros miedos y nuestras historias, no te compares con los demás. Piensa mejor en lo que has conseguido hasta ahora o en los progresos que estás haciendo y felicítate por ello. Esto te ayudará a ganar confianza y seguridad y cada vez lo harás mejor.

     

    3 min.
    No te pierdas más con los verbos miss y lose

    En inglés solemos utilizar los verbos miss y lose para referirnos a «perder», aunque hay ciertas diferencias de uso que debemos tener en cuenta para saber cuándo usar uno u otro. En este post te las mostramos para que no te pierdas más con miss y lose.

     

    Usamos LOSE

    – cuando hablamos de perder un objeto (las llaves, la cartera).
    – cuando hablamos de perder como opuesto a no ganar (en un juego o deporte).
    – cuando hablamos de perder la paciencia, el control, la cabeza.

    Vamos a ver algunos ejemplos de uso

    I’ve lost my wallet. Have you seen it?
    He perdido mi cartera. ¿La has visto?

    Last night my wife lost her car keys.
    Anoche mi mujer perdió las llaves del coche.

    They always lose at Monopoly.
    Siempre pierden al Monopoly.

    I can’t believe we lost the match yesterday.
    No puedo creer que perdiéramos el partido ayer.

    I’m starting to lose my patience.
    Estoy empezando a perder la paciencia.

    I think he’s lost his mind.
    Creo que se ha vuelto loco (ha perdido la cabeza).

    Las formas de este verbo y su pronunciación son:

    lose /luːz/ (presente)
    lost /lɒst/ (pasado simple)
    lost /lɒst/ (participio)

    Por cierto, cuando hablamos de perderse, cuando uno se pierde usamos el verbo GET LOST.

    If you don’t use a GPS you’ll probably get lost.
    Si no utilizas un GPS probablemente te pierdas.

     

    Usamos MISS

    – cuando perdemos un transporte (porque no llegamos a tiempo).
    – cuando nos perdemos una clase, una cita, una reunión.
    – cuando pasamos por alto algo que no hemos visto / escuchado.
    – cuando perdemos una oportunidad.

    Veamos ejemplos que muestren estos usos

    If they don’t hurry we’ll miss the train.
    Si no se dan prisa perderemos el tren.

    He’s never missed a flight.
    Él nunca ha perdido un vuelo.

    How many lessons have you missed lately?
    ¿Cuántas clases te has perdido últimamente?

    I missed the first half of the meeting.
    Me perdí la primera parte de la reunión.

    I don’t want to miss a thing.
    No quiero perderme nada.

    It’s right around the corner. You can’t miss it.
    Está a la vuelta de la esquina. Lo tienes que ver (no puedes perdértelo).

    She missed a great opportunity.
    Ella perdió una oportunidad fantástica.

    Miss es un verbo regular y por tanto las formas de este verbo y su pronunciación son:

    miss /mɪs/ (presente)
    missed /mɪst/ (pasado simple)
    missed /mɪst/ (participio)

    Por otro lado, también está el verbo WASTE, que también significar perder si lo utilizamos en expresiones como perder el tiempo o el dinero (en el sentido de malgastar, desperdiciar).

    Por ejemplo

    Don’t waste more your time on this task.
    No pierdas más el tiempo en esta tarea.

    You’re just wasting your money buying that stuff.
    Sólo estás perdiendo (malgastando) el dinero comprando esas cosas.

    Waste también es un verbo regular y por tanto las formas de este verbo y su pronunciación son:

    waste /ˈweɪst/ (presente)
    wasted /ˈweɪs.tɪd/ (pasado simple)
    wasted /ˈweɪs.tɪd/ (participio)

     

    ¿Quieres comprobar si aún te pierdes con los verbos miss y lose? Realiza este pequeño ejercicio

    I had to take a taxi because I _____ the train.
    He sometimes _____ his patience with his children.
    I can’t find my sunglasses, I think I have ____ them.
    She _____ the tennis match after three sets.

    VER RESPUESTAS CORRECTAS

    I had to take a taxi because I MISSED the train.
    He sometimes LOSES his patience with his children.
    I can’t find my sunglasses, I think I have LOST them.
    She LOST the tennis match after three sets.

     

    Esperamos que ahora lo tengas mucho más claro y no te pierdas más con los verbos miss y lose.

    Además si te has quedado con ganas de leer un poco más sobre el uso de palabras similares, te dejamos un par de posts que te pueden resultar útiles:
    Aprende a usar (bien) Fun y Funny
    [Infografía] Do VS Make, cuándo usar uno u otro

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.