Quiero susbcribirme

¿Quieres aprovechar estos días de descanso para darle un repaso al inglés? Hoy traemos un recopilatorio de algunos de los mejores posts de .metoo

Si lo que quieres es ampliar tu vocabulario

Mira que fácil es iniciar una conversación en inglés

Refresca tu vocabulario en inglés para el verano

Hablar sobre tus hobbies

Describir personalidad

Describir lugares

Los diccionarios de inglés (online) que más molan

Si te resisten los phrasal verbs

Phrasal verbs que puedes empezar a utilizar hoy en tu trabajo

Phrasal verbs para viajar

Phrasal verb con get

Si te atascas con la gramática, dale un repaso al inglés con estos posts que te pueden salvar de más de una

Descubre el secreto para hacer preguntas en inglés

Por qué utilizas mal el verbo explain

Diferencia entre job y work

Domina por fin el present perfect

Errores que cometes al utilizar usually y used to

Say y tell el secreto para aprender a usarlos correctamente

Si te interesa darle un repaso al inglés para tu trabajo puedes echarle un vistazo a éstos post más enfocados a business English

Claves para que tus reuniones en inglés sean un éxito

Pedir aclaraciones sin dejar de ser polite

Escribir mails en inglés

Sobrevivir a una video conferencia en inglés con éxito

Vocabulario en inglés para recursos humanos

Hablar por teléfono en inglés

Si estás preparando tu próxima entrevista de trabajo en inglés te pueden venir muy bien

Actuar como un experto en una entrevista de trabajo en inglés

250 términos para hablar de habilidades profesionales en inglés

Y para ir finalizando con este repaso al inglés, no puedes perderte estos post para para corregir esos errores que a menudo cometemos

30 errores comunes que no debes cometer más

Errores typical spanish (que tienes que empezar a corregir)

Confusing words

False friends

Estos son solo algunos de nuestros mejores post que hemos seleccionado para que puedas darle un repaso al inglés, así relajadito y sin estrés 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

One thought on “Aprovecha las vacaciones para darle un repaso al inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Vocabulario en inglés imprescindible para project managers

    Este post está dirigido a todos aquellos que trabajáis de una manera u otra en la gestión de proyectos: vocabulario en inglés imprescindible para project managers.

    Aunque es un campo que tiene una terminología propia muy específica y muy amplia, damos un repaso a algunos de los términos imprescindibles.

    Working as a project manager involves a number of different tasks and skills. You will need to be able to define the scope of a project clearly, estimate the cost and time required to complete it, set deliverables and especifications for every stage and allocate the resources needed to carry out the project.

    (Trabajar como gerente de proyecto implica una series de tareas y habilidades diferentes. Tendrás que ser capaz de definir claramente el alcance de un proyecto, estimar el coste y el tiempo requerido para completarlo, establecer entregas y especificaciones para cada etapa y asignar los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto).

    Vamos a ver éstas y otras expresiones relacionadas con la gestión de proyectos paso a paso

    To define the scope – scope es el alcance del proyecto, es decir, son todas las características y requisitos del proyecto.

    E.g.
    We will need to define the scope of the project together with our client.

    To estimate costs and time – estimar los costes y el tiempo que se requieren para llevar a cabo un proyecto.

    E.g.
    They agreed to estimate costs and time that a project like this can require.

    To carry out a project – llevar a cabo un proyecto.

    E.g.
    He managed to carry out the project successfully, on time and on budget.

    To set especifications – definir las especificaciones (también se usa la forma abreviada «specs») de un proyecto.

    E.g.
    They will prepare a document once all especifications are set.

    To set deliverables – definir los entregables. Un deliverable o entregable puede ser por ejemplo, completar una determinada parte de un proyecto con un «producto» tangible.

    E.g.
    A project manager will work closely with you to set the different deliverables of the project.

    To set milestones – definir los hitos. Normalmente se definen hitos en un calendario para establecer cuándo se debe completar una parte del trabajo.

    E.g.
    We have already reached some important milestones that were set.

    To set (clear) objectives – definir claramente los objetivos que hay que conseguir – to reach / achieve objetives.

    E.g.
    Some of the objectives set were reached and received positive feedback.

    To allocate resources – asignar los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Cuando hablamos de recursos en este contexto nos referimos al equipo (recursos humanos), al presupuesto (budget), al tiempo – allocation of resources/funds/time.

    E.g.
    The organisation must be in the position to allocate resources efficiently.

    Project lifecycle – es el ciclo de vida de un proyecto que en cada caso será diferente pero en general los procesos de inicio, planificar, controlar, ejecutar y cerrar el proyecto se incluyen dentro del ciclo de vida del mismo. A project life cycle – initiating, planning, monitoring, controlling, executing and closing the project.

    E.g.
    We will keep you informed with the status and progress of the development at all stages of the development project lifecycle.

    Project phases / stages – fases o etapas de un proyecto.

    E.g.
    Timing is partially reevaluated both for project phases and for entire projects.

    Project timeline – línea de tiempo o cronología, es la representación gráfica de la secuencia lógica de eventos o actividades para llevar a cabo un proyecto.

    E.g.
    There are different tools to control and monitor project timeline.

    Schedule – el cronograma del proyecto, incluidas las fechas de inicio y finalización de las actividades del proyecto.

    E.g.
    We will have a very tight project schedule to accomplish all the tasks.

    To be on schedule – (behind schedule, ahead of schedule) – cuando todo va de acuerdo a los tiempos marcados decimos «we are on schedule» o «we need to stay on schedule», ceñirse al calendario. Si vamos con retraso decimos «we are behind schedule» y si por el contrario vamos avanzados de acuerdo al plan decimos » we are ahead of schedule».

    E.g.
    We’ll need to make sure the project stays on schedule.

    To be on budget – (under budget, over budget) – si seguimos dentro del presupuesto marcado decimos «we are on budget». Si estamos por debajo «we are under budget» o por encima del presupuesto marcado «we are over budget».

    E.g.
    They were working with a tight budget but finally they completed the project on budget.

    To meet a deadline – cumplir el plazo establecido. «Deadline» se refiere a fecha límite.

    E.g.
    They had to make an effort to meet the deadline.

    Éstas son algunas expresiones y vocabulario en inglés imprescindible para project managers, pero como comentamos al principio hay muchísima más terminología específica y más «técnica». El objetivo, más que profundizar y ver los numerosos detalles que hay en este campo profesional, es simplemente añadir nuestro granito de arena para que al menos estéis familiarizados con los aspectos más generales y para que podáis hacer uso del lenguaje de una forma simplificada en vuestro contexto de trabajo. Hope you find it useful!

     

    4 min.
    Cómo aprender inglés por tu cuenta

    Ahora que comienza el curso seguro que muchos os estáis planteando de nuevo el tema de aprender inglés o retomarlo donde lo dejasteis (si es que ya lo hacíais). En cualquier caso, este post te servirá de ayuda ya que os damos algunos consejos y recursos con los que verás cómo aprender inglés por tu cuenta.

    Y es que siempre nos pasa lo mismo, y me incluyo en el saco, nos proponemos ponernos en serio con algo plenamente convencidos y seguros de que cumpliremos a pies juntillas pero vamos a reconocerlo, ponerse a hacer algo por uno mismo parece que cuesta más esfuerzo. Es importante partir de dos conceptos fundamentales: motivación y disciplina.

    Y teniendo en cuenta todo lo anterior y tanto si estás pensando en tomar clases como si no, estos tips te van a resultar super útiles porque son perfectamente compatibles en ambos casos, de hecho incluso verás que avanzas más rápido y le sacas más partido. Ahora sí, vamos a ver cómo aprender inglés por tu cuenta de una forma sencilla. Comenzamos!

     

    PASO 1: motivación y disciplina

     

    La motivación es importante porque va a ser lo que nos impulse a comenzar pero tan importante, o incluso más diría, es la disciplina. La disciplina implica crear una rutina, unos horarios, en este caso de estudio y práctica y ceñirnos a ellos, incluso cuando no estamos tan motivados, cuando estamos cansados, cuando no tenemos un buen día, etc hay que ponerse a ello y seguir avanzando aunque sea paso a paso.

    Por tanto, este sería el primer punto, piensa con calma cuánto tiempo y esfuerzo quieres dedicarle cada día/semana y a partir de ahí empieza a organizar tu horario. Es esencial que le dediques tiempo de manera regular, si puede ser cada día mejor, es decir, vale más dedicarle 15-20 minutos todos los días y no saturarnos, que ponerte 6 horas seguidas el fin de semana. Aunque aquí cada uno sabe cómo funciona mejor, si es tu caso, adelante! se trata de encontrar la fórmula que funciona para ti a la hora de aprender inglés por tu cuenta.

     

    PASO 2: ¿por dónde empiezo?

     

    Buena pregunta, pues una buena idea puede ser hacer un test de nivel, porque eso nos va a permitir saber dónde estamos, sobre todo si partimos de una base más básica, o si hace tiempo que no lo usamos, sirve también para «desempolvar» y ser conscientes de en qué punto nos encontramos.

    Puedes encontrar muchos level test online, nosotros te recomendamos éste de cambridge

    No es muy largo, son 25 preguntas y ves los resultados (aunque no las respuestas correctas) sin introducir ningún email. Recuerda también que es un resultado orientativo para que te hagas una idea.

     

    PASO 3: ¿y después qué?

     

    Vale, ya sé mi nivel aproximado y ¿ahora qué? Aquí el tema de cómo aprender inglés por tu cuenta ya se pone serio. Si ya hemos creado un horario toca «reunir» el material que vamos a utilizar. Esto es lo fácil y a la vez lo difícil, hoy en día en internet podemos encontrar de todo, usa tu buen criterio y ves probando cosas que te gusten y decide las que se adaptan mejor a ti.

    Algunas de nuestras recomendaciones

    Para darle un repaso a la gramática: sin duda, no puede faltar el archiconocido libro English Grammar in Use de Raymond Murphy, lo tienes en varios niveles.

    Si lo tuyo es más practicar y hacer ejercicios online puedes empezar con algunos de los siguientes:

    Oxford University Press
    English Grammar
    My english pages
    Agenda Web
    English Grammar Online

    Para mejorar tu vocabulario: tienes los libros de English Vocabulary in Use (de Cambridge también). Además la mayoría de los enlaces anteriores tiene también secciones de vocabulario (y en general un poco de todo). Es muy interesante la parte de vocabulario y speaking del examen IELTS (aunque no lo estés preparando) porque aprendes vocabulario por áreas temáticas o puedes leer también algunos de nuestro mejores posts, aquí tienes una recopilación

    Para desarrollar tus listening skills: aquí tienes variedad, desde ejercicios de listening hasta podcasts, audiolibros, ver canales en youtube en inglés (incluso si no son relacionados con aprender inglés), por supuesto ver series y pelis en inglés, todo lo que sea «hacer oído» te va a venir muy bien a la hora de aprender inglés por tu cuenta. De nuevo, encuentra los temas que más te interesan, mira éste post para ver más recomendaciones.

    Con respecto al reading y al writing: si no quieres complicarte la vida busca sitios donde tengan recursos para preparar cualquiera de los exámenes (FCE, CAE, IELTS, TOEFL, TOEIC…), sobre todo para la parte del writing porque allí verás modelos o pautas para hacer diferentes tipos de writing además de encontrar readings de todo tipo. Pero la parte del reading también es flexible, puedes por supuesto leer blogs en inglés, leer las noticias y otras cosas que te interesen y si te gustan los libros prueba la «lectura adaptada». ¿Esto qué es? Pues hay varias editoriales que tienen lo que se llama «graded readers» es decir, libros adaptados por niveles (del nivel 1 al 5 ó 6 ), lo que significa que incluso teniendo un nivel básico podrás comenzar a leer en inglés, genial verdad? Algunas referencias

    Macmillan
    Pearson
    Oxford University Press
    Penguin

     

    PASO 4: enjoy!

     

    Muy importante, disfruta! aunque todo esto suene a mucho trabajo no tiene porqué ser un rollo, hazte un plan en el que vayas variando, un día ejercicios de gramática/vocabulario, otro día un listening, que puede ser escuchar tu música favorita con la letra de la canción, otro día leer un blog y así. Busca también cosas que no estén necesariamente relacionadas con el inglés si no con tus hobbies o temas de tu interés, que te gustan los videojuegos pues te pones los textos también en inglés, que te gustan las manualidades, ponte a ver videos en youtube, que eres un experto en algo, ayuda a otros en foros… tienes muchas posibilidades. Sé ambicioso y pon todo de tu parte pero sé también realista y paciente. De vez en cuando, párate a pensar en todo lo que ya has conseguido y prémiate por tus progresos, que aunque no siempre los veas están ahí.

     

    PASO 5: ¿y el speaking?

     

    La parte del speaking, esta es la parte un poquito más complicated de cómo aprender inglés por tu cuenta pero no por ello hay de desanimarse, vamos a lo fundamental, no hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor y para ello es fundamental perder el miedo y la vergüenza como comentamos en este post.

    Y una vez dicho esto una de las opciones más fáciles es un intercambio de idiomas o language exchange, de nuevo busca sitios (online y offline) para poder poner en práctica todo el vocabulario y estructuras en los que has estado trabajando por tu cuenta.

    Pero si lo que te resulta complicado porque no eres muy disciplinado a la hora de ponerte a aprender inglés por tu cuenta es el speaking, no te preocupes siempre puedes contar con la ayuda de un buen profesor, que además de hacer correcciones puede guiarte y motivarte sea cual sea tu nivel y tu objetivo.

    Por cierto, ¿Sabías que en .metoo realizamos clases de inglés online? Si, si déjame que te cuente un poco más sobre nuestras clases.

    ????‍???? Nuestros profesores son todos titulados y con mucha experiencia.

    ????‍???? Las clases se realizan a través de vídeo conferencia sin que tengas que instalarte ningún programa con skype, hangout o cualquier otro. Nosotros nos encargamos de todo, tú solo necesitas internet en tu ordenador/tablet/móvil.

    ????‍♀️ Con un profesor en vivo y en directo, nada de video tutoriales.

    ???? Tu decides cuándo y dónde. Nuestros horarios son flexibles y puedes hacerlas desde la oficina, desde la comodidad de tu casa o desde donde te apetezca.

    ???? ¿Y qué pasa si un día no puedes asistir clase?. Pues nada! la puedes cancelar y volver a reservarla en otro momento para que no pierdas ninguna.

    ???? Además al finalizar la clase tu profe te enviará correcciones, aspectos a mejorar y recursos útiles que podrás consultar en cualquier momento y lugar dentro de nuestra plataforma.

     

     

    7 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.