Quiero susbcribirme

Seguro que en más de una ocasión has tenido que participar en una reunión de trabajo en inglés y te has quedado callado por miedo a no poder expresarte con claridad y fluidez. Pues no sufras más, en este post encontrarás las expresiones indispensables para que tus próximas reuniones en inglés sean un éxito, expresiones que te van a venir muy bien para poder dejar claras tus ideas en tus meetings.

En este post nos centraremos en el lenguaje que puedes usar si asistes como participante a una reunión, porque para dirigir una reunión necesitaremos otro tipo de recursos además de todos estos.

Participating in meetings – Participar en reuniones

Giving opinions – Dar opiniones

A la hora de dar nuestra opinión, no nos podemos quedar con un simple «I think», observa la variedad de frases que puedes usar

I think that… – Creo que
It seems to me that… – A mí me parece que
In my opinion… – En mi opinión
From my point of view… – Desde mi punto de vista
As I see it… – Como yo lo veo
In my experience… – En mi experiencia
Personally… – Personalmente
As far as I know… – Por lo que yo sé
As far as I’m concerned… – Por lo que a mí respecta
I tend to think that… – Tiendo a pensar que

Asking for opinions – Pedir opiniones

Como una reunión es un intercambio de opiniones, para pedir la opinión de otros puedes decir por ejemplo

I’d like to know your opinion about… – Me gustaría saber tu/vuestra opinión sobre…
What do you think about…? – ¿Qué piensas sobre…?
Do you agree on…? – ¿Estás de acuerdo en…?
What are your views on…? – ¿Cuál es tu punto de vista sobre…?
How do you see it? – ¿Cómo lo ves/veis?

Making suggestions – Hacer sugerencias

¿Y para qué es una reunión sino para aportar ideas? Atención a estas expresiones que puedes usar en tus próximas reuniones en inglés. De esta manera podrás hacer tus sugerencias de la manera más correcta

Una aclaración: veréis en estas frases el verbo (do) en paréntesis, puede ir cualquier otro verbo, pero lo hemos puesto como ejemplo de la forma que es necesario usar. Cuidado sobre todo con suggest y how about que van seguidas de gerundio -ing.

We should / shouldn’t (do)… – No deberíamos…
Perhaps we could (do)… – Quizá podríamos…
Maybe if we (do)… – Tal vez si…
Why don’t we (do) …? – ¿Por qué no…?
What if we (do) …? – ¿Y si…?
How about (doing)…? – ¿Qué tal si (hacemos)…?
I would suggest (doing)… – Sugeriría (hacer)…
I would suggest that we (do) – Sugeriría (que hiciéramos)…
The best thing to do is… – Lo mejor es…
It would be a good idea to (do)… – Sería una buena idea…

Agreeing – Mostrar acuerdo

Otra parte muy importante de las reuniones es mostrar tu acuerdo.
Ojo! con el verbo agree que aquí solemos meter la pata. En inglés decimos I agree / I don’t agree y no I’m agree / I’m not agree.

 I agree
 I’m agree
 I don’t agree
 I’m not agree

Otra aclaración, relacionada con el verbo agree es que puede ir seguido de varias preposiciones, así que no pierdas detalle

Prepositions with agree

to agree with somebody – E.g. I agree with you
to agree with something – E.g. I don’t agree with her views on this.
to agree on/about something – E.g. We agree on most things.
to agree to something – E.g. They agreed to our proposal.

Y ahora sí, seguimos con más expresiones en para utilizar en tus reuniones en inglés y decir que estás de acuerdo

I totally / completely agree – Estoy totalmente/completamente de acuerdo
I couldn’t agree more – No podría estar más de acuerdo
That’s exactly how I see it – Así es exactamente como yo lo veo
You’re absolutely right – Tienes toda la razón
I’m of the same opinion – Soy de la misma opinión
You took the words right out of my mouth – Me has quitado las palabras de la boca (coloquial)
Exactly! / Absolutely! – Exactamente!

Partially agreeing – Mostrar acuerdo parcial

Porque no siempre vamos a estar de acuerdo al cien por cien, si no lo ves del todo claro pero aún así quieres hacer un comentario puedes decir

You could be right – Puede que tengas razón
You may have a point – Puede que tengas razón
I agree to some extent – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
I agree up to a point – Estoy de acuerdo hasta cierto punto

Disagreeing – Mostrar desacuerdo

Aquí es importante ser «polite» y hacerlo de la manera más educada posible. Decir algo como «I totally disagree», suena más directo y por tanto, más agresivo en español que en inglés. Con estas expresiones que encontrarás a continuación no sonarás demasiado directo, aunque si lo necesitas, el tono de voz puede ayudarte a modular tu mensaje, tanto si quieres ser más educado como si necesitas sonar más firme.

I’m not sure about that – No estoy seguro de eso
I have my doubts on that – Tengo mis dudas sobre eso
I’m afraid I don’t agree – Me temo que no estoy de acuerdo
I don’t agree – No estoy de acuerdo
Sorry but I have to disagree – Lo siento pero no estoy de acuerdo
I’m afraid I can’t go along with that – Me temo que no puedo estar de acuerdo con eso

Asking for clarification – pedir aclaraciones

Puede ser que en una reunión, haya cosas que no nos queden del todo claras, con estas expresiones podrás aclarar dudas y no perderte nada de tus reuniones en inglés

I’m not sure I understand what you’re saying… – No estoy seguro de entender lo que dices
Do you mean that… ? – ¿Quieres decir que…?
Are you saying that… ? – ¿Lo que dices es…?
If I understand you correctly, you think that… – Si te he entendido bien, crees que…
Could you give an example? – ¿Podrías poner en ejemplo?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de forma más simple?
Could you give more details about that? – ¿Puedes dar más detalles

Pues ver más sobre cómo pedir aclaraciones en inglés en este otro post

Interrupting – Interrumpir

Y si necesitas interrumpir, por supuesto de manera educada, estas son algunas de las frases que te pueden venir bien

May I just add something here? – ¿Puedo añadir algo aquí?
Can I just say something about that? – ¿Puedo decir algo sobre eso?
I’d like to make a point here if I could – Me gustaría aclarar algo, si me lo permitís
Sorry to interrupt but I think that… – Siento interrumpir pero creo que…
Could I come in here? – ¿Puedo decir algo?
Sorry, but… – Lo siento, pero…
Sorry to butt in, but… – Perdón por interrumpir, pero…

Como nota final, comentar que todas estas expresiones para las reuniones en inglés que hemos usado aquí no son ni demasiado formales ni demasiado informales, están pensadas para que suenen bien en un contexto laboral. Aunque también puedes hacer uso de ellas en diferentes contextos, por ejemplo para debatir, donde es importante saber expresar tu opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo. Así que ya sabes, hazte tu propia «chuleta» con tus favoritas y comienza a poner en práctica algunas de estas expresiones en tus próximas reuniones en inglés 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    La única lista de vocabulario en inglés para recursos humanos que vas a necesitar

    Hoy nuestro post va dirigido a profesionales de recursos humanos, os dejamos un listado de vocabulario útil para este sector profesional que esperamos os sea de gran ayuda.

     

    A

    Absenteeism / absenteeism rate – absentismo / tasa de absentismo (laboral)
    Accident at work (or industrial injury) – accidente laboral
    Applicant (or candidate) – candidato
    Application form – formulario de solicitud
    Apply for a job – solicitar un puesto de trabajo
    Apprenticeship (contract) – contrato en formación / en prácticas
    Aptitude test – test de aptitud
    Assessment of applicants – evaluación / valoración de candidatos

    B

    Back pay – atraso salarial (sueldo atrasado)
    Basic salary – salario básico
    Business hours / office hours – horario de oficina

    C

    Clerical work / office work – trabajo de oficina
    Compensation for permanent disability – compensación por discapacidad permanente
    Contractual situation – situación contractual
    Cost-of-living allowance – plus / asignación coste de vida (expatriados)
    Credentials – credenciales

    D

    Day shift – turno de día
    Direct labour cost – costes laborales directos
    Disability pension – pensión por incapacidad
    Disciplinary measures / sanctions – medidas / sanciones disciplinarias
    Dismissal for cause – despido por causa justificada
    Dismissal without notice – despido sin previo aviso

    E

    Early retirement – jubilación anticipada
    Early retirement pension / benefits – pensión / prestaciones jubilación anticipada
    Employee – empleado
    Employee turnover rate – tasa de rotación de empleados
    Employer – empleador (normalmente la empresa que contrata)
    Employment agency – agencia de contratación (temporary employment agency- agencia de trabajo / colocación temporal)
    Employment card (o working papers) – tarjeta de permiso de trabajo
    Employment contract (o labour contract) – contrato de trabajo
    Employment for a trial period (o probationary period) – contrato de empleo en pruebas
    Employment rate – tasa de empleo
    Exit permit – autorización de salida

    F

    Family allowance – prestación / asignación familiar
    Family leave – permiso por motivos familiares
    Full-time employment – empleo a tiempo completo

    G

    Gross wage / salary – salario bruto

    H

    Harassment – acoso, instigación
    Higher education / advanced education – estudios superiores
    Human resources department – departamento de recursos humanos

    I

    Independent unions – sindicatos independientes
    Intern – becario, empleado en prácticas
    Internship program – programa de prácticas
    Internship period – periodo de prácticas

    J

    Job application – solicitud de empleo
    Job description – descripción del empleo
    Job evaluation – evaluación laboral
    Job satisfaction – satisfacción laboral
    Job security – estabilidad laboral

    L

    Labour contract in force – contrato de trabajo vigente
    Labour costs (US- Labor)- costes laborales / salariales
    Labour disputes – conflictos laborales
    Labour force (o manpower) – fuerza laboral / capital humano
    Labour market – mercado laboral
    Labour mobility – mobilidad laboral
    Labour retraining – reciclaje laboral
    Labour risk (prevention) – prevención de riesgos laborales
    Labor union (US) / trade union (UK) – sindicato laboral
    Layoff – despido (mass layoffs – despidos masivos)
    Leave – permiso, baja

    M

    Maternity leave – baja de maternidad
    Medical leave – baja médica
    Minimum wage / salary – salario mínimo

    N

    Net salary – salario neto
    Night shift – turno de noche

    O

    Office personnel / office staff – personal de oficina
    On-the-job training – formación en empresa
    Outsourcing – subcontratación
    Overtime pay – retribución horas extraordinarias
    Overtime work – horas extraordinarias

    P

    Paid leave – baja remunerada
    Part-time employment – empleo a tiempo parcial
    Pay – salario, nómina
    Pay cut / pay rise – reducción / aumento de salario
    Payroll – nómina
    Payroll tax – impuesto sobre la nómina
    Payroll system – sistema de nóminas
    Pay scale – escala salarial
    Pay slip – nómina
    Pension fund – fondo de pensiones
    Pension scheme – sistema de pensiones
    Period of notice – periodo de preaviso
    Permanent disability – incapacidad permanente
    Permanent job – trabajo fijo / permanente
    Personnel / staff – personal, plantilla
    Personnel department – departamento de personal
    Production bonus – bonificación por producción
    Professional qualifications – cualificación profesional

    R

    Redundancy – despido
    Redundancy costs – costes de despido
    Redundancy payment – indemnización por despido
    Resign – dimitir, presentar dimisión
    Resignation notice – notificación de dimisión
    Retirement – jubilación
    Retirement benefits – prestaciones o beneficios de jubilación

    S

    Salary – sueldo, salario (mensual, anual)
    Salary range – rango salarial
    Seasonal employment – empleo temporal / estacional
    Severance pay (dismissal pay) – indemnización por despido
    Sick leave – baja por enfermedad
    Skilled labour – mano de obra cualificada
    Social insurance / social security – seguridad social
    Social security tax / contributions- impuesto, contribuciones a la seguridad social
    Strike (to go on a strike) – huelga

    T

    Temporary disability – incapacidad temporal
    Temporary workers / employees – empleados temporales
    Trainee – empleado en prácticas
    Training period – periodo de formación
    Trial period – periodo de prueba

    U

    Unjustified dismissal – despido injustificado
    Unpaid leave – baja no remunerada, permiso sin sueldo

    V

    Vacancy – vacante
    Vacant position – puesto vacante
    Vacations (US) / holidays (UK) – vacaciones

    W

    Wage – salario (semanal o por horas)
    Wage bargaining / pay negotiations – negociación salarial
    Wage claims – demandas salariales
    Working hours – horario laboral
    Working force – fuerza de trabajo, fuerza laboral
    Workload – carga de trabajo
    Worksheet – (time worksheet) – hoja de horas de trabajo
    Work shifts – turnos de trabajo

     

    Esperamos que este vocabulario en inglés para recursos humanos te sea de gran ayuda. Y recuerda, si quieres seguir aprendiendo más vocabulario para profesionales, date de alta en nuestra newsletter y no te pierdas nada 😉

     

    4 min.
    Claves para indicar preferencias en inglés con prefer, like better y would rather

    Hey buddies!, a veces cosas tan sencillas como hablar sobre nuestras preferencias puede resultar un poco lioso cuando empezamos a mezclar expresiones con los verbos prefer, like better y would rather. Hoy os damos las claves (y muchos ejemplos) para saber cómo utilizar cada uno de ellos de manera correcta.

    En inglés hay varias estructuras que podemos usar para expresar preferencias:

    Which do you prefer tea or coffee? I prefer tea to coffee.
    Which do you like better coke or pepsi? I like coke better than pepsi.
    Do you prefer beer drinking beer or wine? I prefer drinking beer to wine.
    Would you prefer to live in a big city or in a small town? I’d prefer living in a big city to living in a small town.
    Would you rather take a nap? I‘d rather take a nap than go for a walk.

    Vamos a ver estas estructuras una por una:

    Prefer (something) to (something)

    E.g.
    I prefer tea to coffee.
    I prefer beer to wine.
    Which do you prefer coffee or tea?
    Do you prefer coffee or hot chocolate?

    Prefer (doing something) to (doing something)

    E.g.
    I prefer drinking beer to (drinking) wine.
    I prefer reading a book to going for a walk.
    I prefer watching series to reading books.
    Do you prefer watching series or reading books?

    Like (something) better than (something)

    E.g.
    I like coke better than pepsi.
    I like the beach better than the mountain.
    Which do you like better the beach or the mountain?
    Which do you like better beer or wine?

    Like (doing something) better than (doing something)
    E.g.
    I like living in a city better than (living) in the countryside.
    I like reading a book better than going for a walk.
    Which do you like better going for a walk or reading a book?
    Which do you like better visiting monuments or museums?

    Would prefer (something) to (something)

    E.g.
    I’d prefer a big city to a small town. > I’d (I would)
    I’d prefer a bicycle to an electric scooter.
    I’d prefer an ice cream to a pizza.
    Would you prefer a pizza to an ice cream?

    Would prefer (doing something) to (doing something)

    E.g.
    I’d prefer going for a walk to watching series.
    I’d prefer eating out to cooking.
    I’d prefer having more time to having more money.
    Would you prefer eating out or cooking dinner tonight?
    Would you prefer watching series or going for a walk?

    Would rather (do something) than (do something)

    E.g.
    I’d rather stay at home than go out.
    I’d rather take a nap than go for a walk.
    I’d rather have more time than (have) more money.
    Would rather take a nap than go for a walk?
    Would you rather have more time than money?
    Would you rather visit a big city than live there?

    Para expresar preferencias podeis utilizar cualquiera de ellas, pero prestad atención a las diversas variantes con to or con than / better than y el uso de los verbos en infinitivo con / sin «to» o bien en gerundio «-ing».

    Un breve resumen

    Prefer (something) to (something)
    Prefer (doing something) to (doing something)
    Like (something) better than (something)
    Like (doing something) better than (doing something)
    Would prefer (something) to (something)
    Would prefer (doing something) to (doing something)
    Would rather (do something) than (do something)

    Esperamos que todos estos ejemplos te hayan ayudado a ver las diferencias de uso y que a partir de ahora utilices algunas de estas expresiones para hablar sobre tus gustos y preferencias en inglés.

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.