Quiero susbcribirme

Hey buddies, el post de hoy es especial porque te contamos qué diccionarios de inglés molan y por qué.

Antes de empezar, un par de aclaraciones:

Nos centraremos en diccionarios de inglés online, aunque en muchos de los casos existen diferentes ediciones impresas de los mismos.

Hablaremos de diccionarios monolingües, es decir, los que usamos para buscar una palabra directamente en inglés, para ver la definición, ejemplos, pronunciación, etc.¿Por qué? Porque nuestro objetivo es aprender inglés verdad? pues que mejor que ir directamente a la fuente y ver todas las posibilidades de la palabra que estamos buscando.

Aunque en muchos de los que te presentamos hay también apartados para buscar en inglés-español, español-inglés y al final también mencionaremos cuál es, en nuestra opinión, el mejor diccionario de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra.

Are you ready? Let’s start!

Empezamos con los diccionarios de inglés «grandes» que todos conocemos y por algo será:

 

Oxford

Lo que nos gusta: puedes hacer búsqueda de la palabra en inglés, puedes seleccionar inglés británico (UK) o americano (US) y también puedes buscar palabras similares en la pestaña de «thesaurus».

¿Qué es un thesaurus?
Es un tipo de diccionario que te muestra palabras similares a la que has buscado, normalmente agrupando por listas o por palabras relacionadas con el tema en cuestión, en muchos casos aparecen también sinónimos e incluso antónimos. Es genial para aprender y ampliar vocabulario! Más adelante te contamos cuál de todos éstos diccionarios de inglés tiene nuestro thesaurus favorito.

Aunque encontrarás todo esto en varios de los que te presentamos, como añadido, tiene también diccionario inglés-español, español-inglés y un apartado de traductor.

 

Cambridge

Lo que nos gusta: muy completo con respecto a definiciones y ejemplos, en mucho casos incluye una parte de thesaurus y a veces aparece el «nivel» de la palabras, es decir, indica si es una palabra adecuada a uno de los niveles del marco común de referencia (A1, A2, B1, B2, C1, C2) aunque no aparece en todas las palabras.

Otra cosa que nos encanta es que puedes escuchar la pronunciación de cada palabra en inglés británico (UK) o americano (US).

 

Collins

Lo que nos gusta: además de ser también muy completo en cuanto a definiciones y ejemplos e incluye apartado de thesaurus, es que tiene algo diferente, el indicador de «word frequency», que nos ayuda a saber con cuánta frecuencia se usa esa palabra, así podemos poner más esfuerzo en aprender palabras de uso más común.

 

Merriam Webster

Lo que nos gusta: es un clásico y el diccionario de inglés de referencia si estás más centrado en aprender inglés americano.
Tiene un diccionario específico para «learners«.

Los siguientes quizá no sean tan conocidos pero tienen cosas que están bastante bien.

 

Macmillan

Lo que nos gusta: no es de los más conocidos, pero la parte de thesaurus está muy bien, nos gusta la forma en la que agrupa palabras relacionadas.

Discrimina entre inglés británico (UK) o americano (US).

 

Longman

Lo que nos gusta: la claridad en las definiciones y ejemplos, que se agradece, porque en algunos diccionarios de inglés nos encontramos con ejemplos un poco «complicadillos». Utilizan ejemplos más «simples» por decirlo de algún modo pero también incluyen ejemplos de un corpus.

¿Qué es un corpus?
en el contexto lingüístico, un corpus es una colección de textos que muestra como se usa el lenguaje en el «mundo real», es decir, los ejemplos que te muestran pueden pertenecer por ejemplo a obras literarias, periódicos, investigaciones… y se utilizan para analizar cómo se hace uso del lenguaje.

Otra cosa que nos encanta es que a veces tienen unos «cuadritos» de gramática y vocabulario que te aclaran muchas cosas, mira éste ejemplo (y haz scroll hasta el final)
Tiene cuadro con «collocations» (palabras que suelen aparecen con say), cuadro de thesaurus (otras palabra para decir say) y cuadro con la diferencia entre say & tell. ¿A que es fantástico?

 

Dictionary.com / Thesaurus.com

Lo que nos gusta: más que por la parte de diccionario, que está bastante bien, y a modo curiosidad incluye un apartado de origen de las palabras, lo que nos gusta es la parte de thesaurus, es nuestro favorito! Busca cualquier palabra y encontrarás pequeñas pestañitas para cada uno de los significados, y en cada una de ellas encontrarás sinónimos, antónimos y palabras relacionadas. La mejor forma de encontrar la palabra exacta que buscas en cada caso.

Estamos llegando al final y comentábamos al principio que también mencionaríamos cuál es, en nuestra opinión, el mejor de los diccionarios de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra. Pues efectivamente es wordreference!

Lo que nos gusta: no creo que haya que dar muchas explicaciones porque todos lo usamos muy a menudo y es genial cuando solo sabes la palabra en español. Además incluye muchas expresiones idiomáticas y si no están en el diccionario, puedes buscar en el foro. Eso sí, una vez tengas la palabra en inglés, te recomendamos que la busques después en un diccionario monolingüe para asegurarte de que es la más adecuada para lo que quieres decir.

 

No podemos dejar de mencionar urban dictionary

Es necesario aclarar que no es un diccionario «oficial», sino que las definiciones y ejemplos son aportaciones de usuarios. Verás cosas muy raras a veces pero si quieres saber algo más de «slang», jerga o lenguaje más coloquial puedes echarle un vistazo por ejemplo, para entender algo que has oído en una canción o en una serie.

Hasta aquí nuestra review de diccionarios de inglés (online) que molan, esperamos que ahora que los conoces un poco mejor te animes a «investigar» y a sacarles partido, pueden ayudarte mucho en tu aprendizaje del inglés.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo pedir en un restaurante en inglés

    Para que pedir en un restaurante en inglés te resulte más fácil, en este post vamos a ver muchas expresiones comunes. A todos nos gusta salir a comer y probar restaurantes nuevos, sobre todo cuando estamos viajando. A partir de ahora, el idioma no será un obstáculo porque con todas estas expresiones podrás entender y hacerte entender mucho mejor cuando tengas que pedir en un restaurante en inglés. También veremos muchas de las cosas que nos van a decir los camareros o el personal del restaurante y así estaremos más “preparados” para saber responder a lo que nos preguntan.

    Antes de saber cómo pedir en un restaurante en inglés, empezamos por el principio, pedir y reservar mesa. Estas son algunas frases útiles

     

    Booking a table in a restaurant – Pedir y reservar mesa

     

    What you say:

    I booked a table for two (for 8 pm). – Tengo una mesa reservada para dos (para las 8).
    It’s under the name… – Está a nombre de…
    We’d like a table for two please. (at the restaurant) – Querríamos una mesa para dos, por favor.
    I’d like to book a table, please. (on the phone) – Me gustaría reservar una mesa, por favor.
    I’d like to make a reservation. (on the phone) – Me gustaría reservar una mesa.

    What restaurant staff say:

    Do you have a reservation? – ¿Tiene(n) reserva?
    How many are you? – ¿Cuántos son?
    Please, come this way. – Por aquí, por favor.
    For how many people? (when you phone to book a table) – ¿Para cuántas personas?
    When for? – ¿Para cuándo?
    What time? – ¿A qué hora?

    Y ya cuando estamos sentaditos en nuestra mesa, ahora sí llega la hora de mirar el menú y pensar qué vamos a tomar. Presta atención a todas las expresiones que podemos usar para pedir en un restaurante en inglés

     

    Ordering – Pedir comida y bebidas

     

    What you say:

    Could I have the menu, please? – ¿Puedo ver el menú, por favor?
    Could I see the wine list, please? – ¿Puedo ver la carta de vinos, por favor?
    Do you have any specials? – ¿Tienen algún plato especial/del día?
    What do you recommend? – ¿Qué nos recomienda?
    What’s (name of the dish) exactly? – ¿Qué es (nombre del plato) exactamente?
    Does it come with…? – ¿Viene con…? / ¿Lleva…?
    Does it have any (seafood) in it? – ¿Lleva (marisco)?
    I’m allergic to (gluten, nuts, seafood…) – Soy alérgico a (gluten, frutos secos, marisco…)
    I’m a vegetarian, a vegan. – Soy vegetariano, vegano.
    I don’t eat (meat, pork, eggs…) – No como (carne, cerdo, huevos…)
    I’ll have a glass of wine. – Tomaré un vaso de vino.
    I’ll have the (name of dish). – Tomaré (nombre del plato).
    I’ll have a soup as a starter. – Tomaré una sopa como entrante.
    I’ll have a steak for the main course. – Tomaré un filete como plato principal.
    I’ll have it rare, medium-rare, medium, well-done. – Lo tomaré (el filete, la carne) poco hecho, no muy hecho, al punto/hecho, bien hecho.
    Could we have some more bread? – ¿Puedes traernos más pan?
    Could you bring us another bottle of (wine, water)? – ¿Puedes traernos otra botella de (vino, agua)?
    Could we see the dessert menu? – ¿Podemos ver la carta de postres?

    What restaurant staff say:

    Here you are the menu. – Aquí tiene el menú, la carta.
    What would you like to drink? – ¿Qué les gustaría beber?
    Can I get you any drinks? – ¿Qué les traigo de beber?
    Red or white (wine)? – ¿Tinto o blanco (vino)?
    Still or sparkling (water)? – ¿Sin gas o con gas (agua)?
    Are you ready to order? – ¿Están listos para pedir?
    Can I take your order? – ¿Puedo tomar su pedido? / ¿Qué van a pedir?
    What would you like for a starter? – ¿Qué quieren tomar de entrante?
    What would you like for the main course? – ¿Qué quieren tomar de plato principal?
    How would you like your steak? (rare, medium, well-done) – ¿Cómo quiere el filete?
    Do you want a salad / chips with it? – ¿Quiere ensalada o patatas?
    Would you like to see the dessert menu? – ¿Quieren ver la carta de postres?
    Would you like any coffee or dessert? – ¿Quieren café o postre?

    Recuerda cómo pedir la carne en inglés, esta parte es muy útil si comes carne habitualmente.

    How would you like your steak? – ¿Cómo quiere el filete?
    I’ll have a steak. I’ll have it (rare, medium, well-done) – Tomaré un filete. Lo tomaré (…)
    rare – muy poco hecho (para pronunciarlo, suena como “rea”)
    medium rare – poco hecho
    medium – al punto, hecho
    well-done – bien hecho

    Además de saber cómo pedir en un restaurante en inglés, es importante saber pedir la cuenta educadamente. Siempre podemos decir simplemente – the bill, please – pero con las siguientes frases quedarás mucho mejor

     

    Getting the bill – Pedir la cuenta

     

    What you say:

    Could I have the bill, please? – ¿Nos trae la cuenta, por favor?
    Could we get the bill, please? -¿Nos trae la cuenta, por favor?
    Could we have the check (US English), please? -¿Nos trae la cuenta, por favor?
    Do you accept credit cards? – ¿Aceptan tarjetas de crédito?
    Can we have separate bills? – ¿Podemos tener cuentas separadas?
    We’re going to split the bill. – Vamos a dividir/separar la cuenta.

    What restaurant staff say:

    How was everything? – ¿Cómo fue todo?
    Was everything ok? – ¿Fue todo bien?
    Did you enjoy your meal? – ¿Les gustó la comida?

    A la hora de pagar, si ese día estás en plan generoso, o es tu cumpleaños y quieres invitar y pagar la cuenta tú, puedes decir:

    I’ll get the bill. – Yo pago la cuenta.
    It’s on me. – Pago yo, invito yo.

    Con todas estas frases super útiles, ya puedes salir a comer donde quieras porque pedir en un restaurante en inglés ya no será un problema y podrás entender y hacerte entender mucho mejor.

    Enjoy your meal! Bon appétit!

     

    5 min.
    Diferencias entre can, could y be able to

    En este post vamos a ver las diferencias entre can, could y be able to y nos vamos a centrar en cuándo y cómo usamos cada uno de ellos cuando hablamos de habilidades en inglés y nos referimos a lo que podemos y no podemos hacer en presente, pasado y otros tiempos verbales. Pay attention!

     

    Can

    como decíamos, uno de los usos de can como verbo modal es para indicar habilidad, cosas que podemos/sabemos hacer. Usamos can para hablar de habilidades solo en presente. Mira qué fácil

    She can speak German and Portuguese. – Ella puede/sabe hablar alemán y portugués.
    We can’t understand whet he’s saying. – No podemos entender lo que está diciendo.
    He can run but he can’t swim. – Él puede/sabe correr pero no puede/sabe nadar.
    Can they play any instrument? – ¿Ellos saben/pueden tocar algún instrumento?
    Can you come with us tomorrow? – ¿Puedes venir con nosotros mañana?

    A veces aunque el tiempo verbal sea en presente, como en el último ejemplo, puede que en realidad nos estemos refiriendo al futuro, pero la pauta es la misma, seguimos usando can en presente.  Además ese mismo ejemplo podría considerarse también como una petición / request que es otro de los usos de can como verbo modal. Por ejemplo

    Can I leave earlier today? – request
    That can’t be true. – possibility


    Seguimos con los diferentes usos de can, could y be able to y ahora le toca el turno a could.

     

    Could

    usamos could para expresar habilidad en pasado, como si fuera la forma en pasado de can.

    I could play any sport as a child. – Podía jugar a cualquier deporte de niño (cuando era niño).
    She couldn’t sleep last night. –  Ella no pudo/no podía dormir anoche.
    We could do it thanks to your help. – Pudimos hacerlo gracias a tu ayuda.
    Could you run a marathon a year ago? No, but now I can. – ¿Podías correr una maratón el año pasado? No, pero ahora sí puedo.

    Recuerda que aunque aquí usemos could como si fuera el pasado de can para hablar de habilidades, could tiene otros usos como verbo modal que no necesariamente son en pasado

    Could you help me? – polite request
    I could help you if I had more time. – conditional structure
    I think it could rain later. – possibility

    Repasa el pasado simple

    Be able to

    usamos be able to para expresar habilidad como apoyo de can y could en otros tiempos verbales que no sean presente ni pasado. Be able to no es un modal verb en sí, en una estructura que se puede usar en estos casos porque podemos conjugar el verbo to be en cualquier tiempo verbal. Lo verás muy claro con estos ejemplos

    Will you be able to do it alone? – ¿Podrás hacerlo solo?
    I won’t be able to come to your party. – No podré ir a tu fiesta.
    We have been able to solve the problem. – Hemos podido arreglar el problema.
    He hasn’t been able to find a cheap flight. – Él no ha podido encontrar un vuelo barato.

    Recuerda que el verbo to be es una de los más importantes en inglés, repasa todas sus formas aquí


    ¿Es posible usar be able to en presente/pasado en lugar de can/could?
    Si, es posible y es correcto. Si decidimos usar be able to cuando podríamos usar can/could quizá es porque queremos darle un poco más de énfasis. Observa

    I think I can cook something nice. – Creo que puedo cocinar algo rico.
    I think I’m able to cook something nice. – Creo que puedo cocinar algo rico (soy capaz de ello).
    I could park the car close to the office. – Pude aparcar el coche cerca de la oficina.
    I was able to park the car close to the office. – Pude aparcar el coche cerca de la oficina (y no es fácil jejejej)
    I managed to park the car close to the office. – Pude aparcar el coche cerca de la oficina. (lo conseguí!)

    Si observas el último ejemplo, hemos usado una estructura diferente a can, could y be able to.

     

    Manage to

    en este sentido y ya que estamos, la estructura manage to también se puede usar para hablar de habilidades, logros, sobre todo de cosas que no son fáciles, o que requieren un esfuerzo y al final lo conseguimos o nos las “apañamos” para conseguirlo.

    I managed to do it by myself. – Conseguí hacerlo yo mismo.
    Did you manage to find the boss? – ¿Conseguiste / pudiste encontrar al jefe?
    They managed to have a big event on a low budget. – Ellos consiguieron tener un gran evento con un bajo presupuesto.

    Y ya está! estas son las principales diferencias entre can, could y be able to cuando hablamos de habilidades. Puesto así, tampoco era para tanto, verdad? Sabíamos que podíamos hacerlo juntos! We knew we could do this together!
    Yes, we can! ????????

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.