Quiero susbcribirme

Hey buddies! Si necesitáis hablar en inglés en un contexto profesional, es posible que os hayáis enfrentado a situaciones en las que no entendíais muy bien a la otra persona y habéis necesitado que os repitan algo. Además si estáis en una reunión importante es esencial confirmar que hemos entendido bien el mensaje. En el post de hoy vamos a ver frases útiles para pedir que nos repitan algo o para pedir aclaraciones en inglés, eso sí, de una manera muy polite.

 

Pedir que te repitan algo

Más allá del «Could you repeat please?» hay otra serie de frases que podemos usar para pedir que nos repitan algo, bien porque no hemos oído bien lo que nos decían o porque no lo hemos entendido

Could you say that again? – ¿Podrías decirlo de nuevo?
Do you mind saying that again? – ¿Le/Te importaría decirlo otra vez?
Would you mind going over that again? – ¿Le/Te importaría decirlo otra vez?
Sorry, could I ask you to repeat that for me? – ¿Podría pedirle que repita eso?
I’m not sure I understood it, could say that again? – No estoy seguro de haberlo entendido, ¿podrías repetirlo?
Sorry, I didn’t get that, do you mind saying that again? – No lo he entendido, ¿te importaría repetirlo?
I’m not sure I’m following you, could you go over that? – No estoy seguro de haberte entendido ¿podrías repetirlo?
Could I ask you to clarify that? – ¿Podrías aclararme eso?

Observa que en general todas tienen una estructura similar: could you…?, do you mind + -ing…?, could I ask you…? pero también puedes añadir al principio: sorry, just a second, sorry to interrupt a modo de disculpa y para que siga siendo polite.

Cuidado, porque en un contexto profesional decir simplemente «what?» o «eh?» pueden sonar bastante bruscas o directas (rude, que diríamos en inglés) así que asegúrate de que estás entre amigos antes de decirlas.

 

Confirmar lo que has entendido

Otra «estrategia» a la que podemos recurrir es repetir con nuestras palabras parte de la información que sí hemos entendido para pedir que nos lo confirmen. Por ejemplo

Just to make sure, did you say that…? – Solo para asegurarme, ¿lo que dices es..?
Let’s see if I got it right, you said that… – A ver si lo he entendido bien, lo que dices es…
Let me check that with you, you said that… – Solo para confirmar, lo que dices es…
If I understand you correctly, you are saying… – Si te he entendido bien, estas diciendo que…
I’d like to check one more thing with you… – Me gustaría confirmar una cosa más…
I think what you said is… , is that right? – Creo que lo que has dicho es… ¿es correcto?
So, what you said is… – Entonces, lo que dices es…
Ok, so what you mean is… – Ok, entonces lo que quieres decir es…
Do you mean that….? – ¿Quieres decir que…?
…, is that what you mean? – … ¿Es eso lo que quieres decir?
In other words, you’re saying that…, right? – En otras palabras, lo que dices es…, ¿correcto?

 

Pedir aclaraciones

A veces si un mensaje es complejo o dependiendo de las palabras o el tipo de lenguaje que utiliza nuestro interlocutor, es posible que necesitemos pedir aclaraciones en inglés, que nos den más detalles, un ejemplo, etc para que nos quede claro. Esta sería otra técnica para asegurarnos de que tenemos toda la información que necesitamos de una manera clara.

What do you mean exactly when you say…? – ¿Qué quieres decir exactamente cuando…?
Could you explain that in other words? – ¿Podrías explicarlo con otras palabras?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de una manera más sencilla?
Could you expand on that? – ¿Podrías ampliar esa información?
Could you give me more details about…?- ¿Podrías darme más detalles sobre…?
Could you give me an example? – ¿Podrías darme un ejemplo?

 

¿Por qué es importante usar estas expresiones en un contexto profesional?

Porque bastante estresante es nuestro día a día en el trabajo como para además bloquearnos por el tema del idioma. No te preocupes, con estas frases podrás perder el miedo y la vergüenza y que no te dé miedo pedir información si la necesitas.

Porque está bien que no entendamos todo a la primera y necesitemos que nos lo repitan una vez más.

Porque al repetir las palabras o ideas de tu interlocutor, demuestras que intentas entender el mensaje y asegurarte de que tienes toda la información que necesitas. Si terminas con una pregunta como «is that right?» la otra persona tiene la posibilidad de decir «yes, exactly» y confirmarte que es correcto lo que has entendido o más importante aún, tiene la posibilidad de decir algo como «not exactly» y entonces «corregir» la parte del mensaje que no has entendido bien, es una forma excelente de evitar malentendidos o de que te lo expliquen con otras palabras.

Y por último, porque si pides más información o ejemplos demuestras que tienes un interés genuino en comprenderlo todo.

Como habéis visto hay mucha vida más allá del «could you repeat please?» para pedir aclaraciones en inglés en un contexto profesional. Ten este post a mano y créate tu propia «chuleta» con algunas de estas expresiones para la próxima vez que tengas que pedir que te repitan algo o aclarar y confirmar información cuando estés en una reunión de trabajo. You can do it!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Domina por fin el present perfect

    Hey buddies! Hoy vamos a darle un repaso a uno de los tiempos verbales más «tricky» del inglés, el present perfect. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el present perfect explicado de manera fácil.

    ¿Cómo se forma?

    El present perfect (o pretérito perfecto en español) tiene dos partes

    have (has si va con he,she,it) + past participle

    El past participle o participio pasado se forma añadiendo -ed a los verbos regulares, o si el verbo es irregular, usamos la tercera columna de esa dichosa lista de verbos irregulares que todos conocemos.

    En afirmativo:

    E.g.
    I have done many things this year.
    We have read that book several times.
    He has started a new job.

    En negativo:

    E.g.
    I haven’t done many things this year.
    We haven’t read that book.
    He hasn’t found a new job yet.

    En preguntas:

    E.g.
    Have you done many things this year?
    What have you done this week?
    Have they read that book?
    Has he already found a new job?

     

    ¿Por qué nos liamos tanto con este tiempo verbal?

    En términos generales podríamos decir que es equivalente al pretérito perfecto en español (yo he comido, yo he ido, yo he visto) pero no siempre. Hay varios matices que es necesario tener en cuenta:

    ???? en algunas partes de España y Latinoamérica, hay gente que utiliza el pretérito indefinido (past simple) en lugar del pretérito perfecto (present perfect). Es decir, hay gente que dice ¿trabajaste hoy? ¿ya se fueron? en lugar de ¿has trabajado hoy? o ¿ya se han ido? Es importante tenerlo en cuenta a la hora de identificar posibles fallos porque no todo el mundo lo utiliza en español de la misma forma.

    ???? en el caso de los hispano hablantes que sí usan/usamos el present perfect (pretérito perfecto) para hablar de acciones recientes, es frecuente decir ¿Qué has hecho el fin de semana? aunque sea lunes, y este uso en inglés es incorrecto. Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple (pretérito indefinido). Diríamos

     What did you do last weekend? I went to the beach last weekend.
     What have you done last weekend? I have gone to the beach last weekend.
     We watched a very good film yesterday.
     We have watched a very good film yesterday.
     They didn’t finish the task last week.
     They haven’t finished the task last week.

    ???? hay que tener también cuidado con palabras como today, this week, this morning… depende de si ese periodo al que nos referimos ha acabado o no. Podemos decir:

     What have you done this morning? (si aún es por la mañana)
     What did you do this morning? (si ya no es por la mañana, ese periodo ha finalizado)
     I’ve sent many mails this morning. (si aún es por la mañana)
     I sent many mails this morning. (si ya es por la tarde)

     

    ¿Por qué es importante saber usarlo correctamente?

    Buena pregunta! es importante porque, siendo sinceros, es uno de los tiempos verbales más utilizados en inglés. Es parte de las conversaciones que mantenemos a diario, de las noticias, etc y si no sabemos usarlo, es probable que muchas de nuestras conversaciones se queden incompletas o nos estemos limitando mucho las opciones a la hora de comunicarnos.

    Es cierto que con una descripción tan general como que «se usa para referirnos a un hecho o situación del pasado que tiene conexión con el presente», cuando nos toca aprenderlo nos quedamos como «si vale muy bien pero, y eso ¿cómo es?».
    No worries, te explicamos muchos de estos usos a continuación.

     

    ¿Cómo se usa?

    La idea general, como decíamos, es que usamos el present perfect para señalar que hay una conexión entre el pasado y el presente y esto podemos hacerlo de varias maneras:

    1- Para describir una situación o acción que se inicia en el pasado pero continúa hasta el momento presente.

    E.g.
    She has lived in Italy for twenty years.
    He has worked at this company since 2014.
    I’ve known my best friend for 15 years.
    I’ve known her since 2003.

    En este uso, es habitual que necesitemos utilizar también for & since, porque suele contestar a la pregunta – How long?

    E.g.
    How long have you worked / lived here?
    How long have you known your best friend?

    Observa la diferencia entre for & since:

    For + a period of time

    E.g.
    They have worked here for five years.
    He has lived in the same house for twenty years.
    She has known her best friend for ten years.
    We haven’t seen him for a month.

    Since + a point in time

    E.g.
    They have worked here since 2013.
    He has lived in the same house since he was a child.
    She has known her best friend since 2008.
    We haven’t seen him since last month.

    2- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que aún no ha acabado. (*recuerda que si este periodo de tiempo ya ha finalizado, en inglés se usa el past simple)

    E.g.
    I have worked hard this week.
    It has rained a lot this year.
    We haven’t seen her today.
    He hasn’t been here this month.
    She has drunk three cups of coffee today.
    I’ve already moved house twice this year.

    3- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que es indefinido, no es específico o no es relevante.

    E.g.
    Someone has eaten my sandwich!
    It has happened several times.
    Have you seen ‘Gone with the Wind’?
    She’s studied Japanese, Russian, and English.

    4- Para describir experiencias de vida («life experience»), cosas que se han hecho a lo largo de la vida hasta el momento presente.

    E.g.
    I have been to Tokyo.
    They have visited Paris three times.
    They have never been to California.
    She has visited them frequently.
    They have seen that film six times.
    We have eaten at that restaurant many times.

    En este caso, también es habitual que necesitemos usar ever, never:

    E.g.
    Have you ever been to New York?
    I have been to New York twice.
    I have never been to New York.

    Have you ever eaten frog legs?
    It’s the first time that I’ve ever eaten frog legs.
    I have never eaten frog legs.

    5- Con just, yet, already

    Es bastante frecuente encontrar estas palabras junto con el present perfect (aunque algunas pueden aparecer también con otros tiempos verbales).

    Observa su uso y sobre todo su posición en los siguientes ejemplos:

    E.g.
    Have you finished the task yet?
    Yes, I have just finished the task.
    Yes, I have already finished the task.
    No, I haven’t finished the task yet.


    Parece mucho porque te lo hemos querido contar con detalles para que no queden dudas sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta, y es que este «present perfect» da para rato. Pero bueno, no te estreses y céntrate en lo que más suele confundirte, sobre todo identifica si estás utilizando el present perfect cuando debería ser past simple y a partir de ahí ves practicando con el resto de situaciones y usos del present perfect y sus «complementos» hasta que le cojas el truquillo. You can do it!

     

    6 min.
    Domina las preposiciones AT, IN, ON de forma sencilla

    Hello buddies, hoy os traemos algunos de los usos más frecuentes de las preposiciones AT, IN, ON.

    Si, si, con éstas nos liamos bastante tanto si las usamos como preposiciones de tiempo o de lugar/posición. A ver si hoy arrojamos un poquito de luz y con este post os aclaramos los usos más importantes.

    Vamos por partes:

    AT, IN, ON prepositions of time

    We use IN for periods of time, months, years, seasons, decades, morning, afternoon, evening.
    For example: in six months, in the nineties (90’s), in a moment, in two days, in ten minutes, in the summer, in 2018, in the morning, in February…

    We use ON for days and date, the weekend (US)
    For example: on July 20th, on Saturday, on the weekend (US), onTuesday morning, on my birthday, on New Year’s day, on Christmas’ Eve…

    We use AT for precise times, festivals, holiday periods, the weekend (UK) and night.
    For example: at Christmas, at night, at the weekend(UK), at 10 o’clock, at Easter, at lunchtime…

    We don’t need to use these preposition with some time expressions
    For example: next week, tomorrow, this afternoon, yesterday, today, last winter…

     

    AT, IN, ON prepositions of place

    At a point, in an area, on a surface.

    We can use at to mean «a reference or meeting point» or in to mean «inside».
    For example:
    She’s usually at the office in the mornings.
    We’ll have a meeting in the conference room.
    We can say we are at the office or in the office.

    At is mainly used with

    -Public places, buildings: at the airport, at the bus stop, at the office, at the shopping centre, at the hospital, at the hotel, at the doctor’s, at the hairdressers’…
    -Events: at a concert, at a party, at a meeting, at a wedding, at a dinner…

    We also say that someone is: at home, at work, at school, at university.

    In is mainly used with

    -Cities, towns, countries (and other large areas): in Europe, in Paris, in the Pacific Ocean, in the Mediterranean, in the Sahara…
    -Outside areas: in the garden, in the park, in the pool, in the street…
    -Rooms: in the kitchen, in the bedroom…

    We say that someone is in hospital / in prison if they are there as patients / prisoners.
    We can say we are at the hospital visiting someone.

    Esperamos que a partir de ahora os resulte un poco menos confuso utilizar estas preposiciones taaaan comunes. 😉

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.