Quiero susbcribirme

¿Cómo podemos decir falta, me falta o me hace falta en inglés? pues no hay una sola manera, depende de qué situación estemos hablando, te contamos con muchos ejemplos las numerosas formas de usar el verbo faltar en inglés.

El verbo faltar es un verbo que usamos muy a menudo y de muy diversas maneras en español, (me falta, falta, me hace falta, cuánto falta…) pero la dificultad de expresar esos conceptos en inglés está en que no hay una sola forma de hacerlo, por eso en el post de hoy te damos algunas pautas y muchos, muchos ejemplos para que te hagas una idea de las diferentes expresiones a las que podemos recurrir. Lo hemos organizado en varios bloques para que sea más sencillo.

 

-Por un lado para decir faltar en inglés en el sentido de que no hay, podemos usar to be missing por ejemplo

Faltan varios recibos – There are several receipts missing.
A esta camisa le falta un botón – This shirt is missing a button.
Mira en tu bolsa, a ver si falta algo – Check your bag to see if there’s anything missing.
Faltan algunos tornillos de esta estantería – There are some screws missing on this shelf.
Creo que no falta nada, ya lo tenemos todo – I think we’re not missing anything, we have everything we need.

 

-Si faltamos a una clase, una reunión, un evento etc podemos decirlo con el verbo to miss, por ejemplo

Faltaron a la reunión – They missed the meeting.
Ha faltado a clase este mes – He’s missed some classes this month.
Falta Laura – Laura is missing. (o Laura is absent).
No debes faltar a esta fiesta – You shouldn’t miss this party.
¿Quién faltó ayer? – Who was missing yesterday? (o who was absent yesterday?)
Nunca falta a una cita – He never misses an appointment.

 

-Si queremos usar el verbo faltar en inglés para hablar de la falta de algo, la carencia (como tiempo, información, espacio, personal…) podemos usar el verbo to lack, y también las expresiones lack of, short of vamos a verlo mejor en los ejemplos

Nos falta espacio en nuestra oficina – We lack space in our office (o we have a lack of space in our office).
Hubo tantos asistentes que faltaban sillas en la sala – There were so many attendants that the room was short of chairs.
La renovación fue cancelada por falta de fondos – The renovation works were cancelled due to a lack of funds.
Nos falta personal en el almacén – We are short of personnel in the warehouse.
Es buena cocinera, pero le falta experiencia – She’s a good cook, but she lacks experience.
Nos faltó más información – We lacked some more information.
La falta de tiempo fue una desventaja – The lack of time was a disadvantage.
Eso es una falta de respeto – It shows a lack of respect.

 

-Si hablamos de hacer falta, en el sentido de necesitar, lo más fácil es usar el verbo to need de nuevo vamos a verlo con ejemplos

Nos hace falta café – We need more coffee.
Me hace falta ayuda – I need help with this.
Te hace falta un coche – You really need (to have) a car.
A esto plato le falta sal – This dish needs more salt.
Lo que hace falta es más disciplina – What is needed here is more discipline.
No nos hace falta nada – We don’t need anything (we have everything we need).
Me hace falta recuperar las fuerzas – I need to regain my strength.
No hace falta que se lo digas – There’s no need for you to tell her.
Hace falta que trabajemos en equipo – We need to work as a team.

 

-Cuando hablamos de faltar en el sentido de lo que nos queda por hacer, aquí podemos jugar con varias opciones, observa los ejemplos

Me falta hacer unos recados – I still need to run some errands.
Solo falta tu firma – We only need your signature (o All you have to do is sign).
Solo me falta hacer una llamada – I only need to make a call.
Es lo único que me faltaba ahora! – That’s all I needed now!
Falta mucho por hacer – There’s still a lot to be done.
¿Te falta mucho? – Will you be long?
No me falta mucho, ya casi estoy – I won’t be long, I’m almost ready.
¿Te falta mucho para terminar? – Will it take you long to finish?

 

-Y finalmente uno de los más «complicated» con el verbo faltar en inglés, el dichoso ¿cuánto (tiempo) falta?

Es importante que el contexto sea el del tiempo, porque si no es así, posiblemente necesitemos otro tipo de estructuras. Aquí ya tenemos que echar mano de varios recursos como: how long..?, it won’t be long, a week / month off, some days/ minutes to go, entre otros, de nuevo observa el uso de estas expresiones en los ejemplos

¿Cuánto falta para las vacaciones? – How long is it until the holidays? How long is it to the holidays?
Falta un mes para las vacaciones – There’s a month to go until the holidays.
Falta poco para el verano – It’s not long until summer.
Falta poco para que llegue – It won’t be long until he arrives.
Ya falta poco para llegar – We are almost there.
Ya no falta mucho – It won’t be long.
Aún faltan unos minutos – There are still some minutes to go.
Solo faltan cinco minutos para que empiece la carrera – There are just five minutes to go before the race starts.
Solo falta un mes para la boda – The wedding is just a month off.
Falta una semana para la reunión – The meeting is a week off.

 

Son muchos ejemplos todos juntos pero no os agobiéis, como siempre, nos gusta dar muchos detalles y ejemplos para que podáis comprender las diferentes maneras de decir faltar en inglés. Selecciona las que creas que te van a resultar más útiles o que vas a necesitar más a menudo y a partir de ahí ves probando a construir frases similares.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    ¡Mira qué fácil es iniciar una conversación en inglés!

    Una buena manera de practicar nuestro speaking es entablar conversaciones con otras personas. Que no te dé miedo, hay una serie de recursos que se usan de manera recurrente. En este post encontrarás las claves para iniciar una conversación en inglés en diferentes situaciones.

    Empezamos por aclarar un concepto muy curioso en inglés «to make small talk». ¿Qué quiere decir «small talk»? Muy fácil to make small talk básicamente es mantener una conversación y se refiere a esas conversaciones que tenemos con amigos, compañeros de trabajo, con personas que acabamos de conocer, con desconocidos y que se mantienen con el propósito de saludar, iniciar una conversación, conocer más sobre la otra persona o simplemente por cortesía.

    Entonces, una vez aclarado esto, la pregunta por excelencia para iniciar una conversación en inglés en cualquier contexto es: ¿lo adivinas? Exacto! How are you?

    En realidad, How are you? es más un greeting (un saludo) que una pregunta real. Por tanto, no es necesario extenderse y contar la historia de tu vida, al menos no de primeras. La respuesta correcta NO es algo como “Oh, today is horrible. I have so much to do, and my daughter is sick, and…”. Solo hay una respuesta correcta, o sea, Fine, thanks and you? Dicho ésto, hay distintas «versiones» para responder esta pregunta, como por ejemplo

    How are you?

    I’m fine, thanks for asking. How about you? (more formal)
    Doing fine, thanks. How about you?
    Fine, thanks and you?
    Good, how about you?
    I’m doing great today, and you?
    Not bad, (how about) yourself?

    ¿Y ya está? Bueno, no exactamente, si hablamos con desconocidos es un simple intercambio de cortesía, pero si hablamos con amigos o con gente más cercana, esta pregunta suele dar pie a otras, dependiendo de la respuesta o puedes probar a formular preguntas similares como las que veremos ahora.

    Starting a conversation with friends

    Además de how are you?, hay también más variaciones, sobre todo en un contexto más informal, con amigos o con gente que conocemos bien. Empezaríamos con decir Hi (name)! Hello…! o simplemente Hey! y a continuación podemos usar alguna de éstas

    How are you? – ¿Cómo estás?
    How are you doing? – ¿Cómo te va?
    How are you getting on? – ¿Qué tal te va? (es otra forma de decir How are you doing?)
    How’s it going? – ¿Cómo te va?
    What’s new? – ¿Qué te cuentas? (informal)
    What’s up? – ¿Qué tal? ¿Qué pasa? (informal)

    Una posible repuesta para What’s new? o What’s up? puede ser «not much» y luego puedes dar más detalles sobre un tema en concreto para continuar con tu conversación en inglés.

    Si son amigos aunque hace tiempo que no los ves (if you haven’t seen them for a long time) puedes iniciar una conversación de las siguientes formas

    Hi Paul! How have you been? – Hola Paul! ¿Cómo estás? (literalmente ¿Cómo has estado?)
    Long time no see! – Hace mucho que no nos vemos!
    It’s been ages! (since we last met) – Hace siglos (desde la última vez que nos vimos)/ Hace mucho que no nos vemos!
    What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
    So, what have you been up to lately? – ¿Qué has estado haciendo últimamente?
    How’s everything? – ¿Cómo va todo?
    How’s your family? – ¿Cómo está la familia?

    Starting a conversation with colleagues at work

    Si queremos iniciar una conversación en inglés en el trabajo y tenemos un buena relación, en mucho casos podremos usar algunas de las preguntas del apartado anterior. Recuerda que para referirnos a las personas con las que trabajamos usamos los términos, colleague or co-worker. Si queremos ser cordiales, podemos usar las siguientes

    Hi, Jake. How are you doing? – Hola Jake, ¿Cómo te va?
    How’s your day going? – ¿Cómo va tu día?
    What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
    We’re sure having a busy/slow day today. – Es un día ajetreado/lento hoy. (más que una pregunta, es un comentario que da pie a iniciar una conversación)
    What are your plans for the weekend? (if it’s Friday) – ¿Cuáles son tus planes para el fin de semana?
    How was your weekend? (if it’s Monday) – ¿Cómo ha ido el fin de semana?
    Have you heard/read the news about …? (usa ésta con alguien que conozcas bien)

    También puedes hablar de proyectos en los que estáis trabajando, sobre hobbies e intereses en común o sobre las noticias de actualidad, pero cuidado que éstas pueden incluir temas más controvertidos (controversial or sensitive issues).

    Basic questions anytime, anywhere

    Preguntas que funcionan siempre, puedes usarlas en diferentes contextos, sobre todo con gente que no conoces mucho y son válidas para iniciar conversaciones también en un contexto de trabajo.

    Where are you from originally? – ¿De dónde eres?
    That’s interesting! What do you think is the best thing about your city/your homeplace? – Qué interesante! ¿Qué crees que es lo mejor de tu ciudad, de tu lugar de origen?
    What do you do? What do you do for a living?- ¿A qué te dedicas?
    How did you get into (this)? – ¿Cómo llegaste a (esta profesión) ?
    What’s the best part of your job? – ¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
    What is the most interesting thing you’ve done recently? – ¿Qué es lo más interesante que has hecho últimamente?

    Los temas más recurrentes son: job, hobbies, free time, family, travel, technology…

    Si necesitas más ideas para hacer preguntas, encontrarás más de 70 preguntas básicas aquí

    http://92.204.211.128/metoo.es/blog/hacer-preguntas-en-ingles/

    Starting a conversation in a formal situation at work

    En un contexto de trabajo a veces se requiere de una mayor formalidad, por ejemplo si asistes a un evento, una conferencia, si no conoces personalmente a alguien o si lo conoces pero no demasiado. En estos casos las siguientes frases te ayudarán a comenzar una conversación en inglés

    I don’t think we’ve met. I’m… – Creo que no nos conocemos, soy…
    Nice to meet you – Encantado de conocerle.
    Pleased to met you – Encantado de conocerle.
    What brings you here? – ¿Qué te trae aquí?
    Where are you from? – ¿De dónde eres?
    What do you do? What do you do for a living?- ¿A qué te dedicas?
    How did you get into (this)? – ¿Cómo llegaste a (esta profesión) ?
    What’s the best part of your job? – ¿Qué es lo mejor de tu trabajo?

    It’s good to see you again. – Me alegra verte de nuevo.
    It’s always a pleasure to see you. – Siempre es un placer verle.
    It has been a long time since we last met. – Hace tiempo desde la última vez que nos vimos.
    How have you been keeping? – ¿Cómo te va?
    What’s keeping you busy? – ¿Qué estás haciendo? ¿Qué te mantiene ocupado?
    How’s everything? – ¿Cómo va todo?
    What did you think of the speaker? – ¿Qué piensas sobre el ponente?
    That was an excellent workshop – I learned a lot. How about you? – Ha sido un taller excelente, he aprendido mucho, y tú?

    Ahora ya tienes más herramientas y todas estas frases y preguntas para poder iniciar una conversación en inglés en diferentes situaciones. Porque para poner en forma tu speaking, no hay secretos, es una cuestión de práctica y más práctica. Aunque nos dé un poco de miedo o de vergüenza, hay que lanzarse y comenzar a conversar en inglés.

     

    6 min.
    10 idioms con la palabra book

    10 expresiones coloquiales o idioms con la palabra book. En este post vemos esos idioms o frases hechas que se usan en todos los idiomas y claro, pues también los hay en inglés y nos centramos en los que incluyen la palabra book.

    Recuerda que lo que llamamos “idioms” en inglés son modismos, frases hechas, expresiones más coloquiales que también usamos en nuestras conversaciones. El significado de estos idioms o frase hechas no siempre es literal, y hay que tenerlo en cuenta, pero verás que los de este post son muy fáciles porque muchos de ellos ya los tenemos parecidos en español (al menos en español de España, que seguro que en muchos países hay otras versiones para decir lo mismo)

    to be an open book – esta frase es fácil, ser un libro abierto, igual que en español. Cuando alguien o algo es fácil de entender y no tiene secretos.

    e.g.
    She can’t lie to me. She’s an open book to me.

    to read someone like a book – parecida a la frase anterior, cuando “lees” a alguien como si fuera un libro, no tiene misterios para ti.
    e.g.
    My best find can read me like a book. She knows me really well.

    don’t judge a book by its cover – también tenemos esta en español, no juzgues a un libro por la portada/cubierta, que quiere decir que no te dejes llevar por las apariencias, que no todo es lo que parece. También se puede decir: you can’t judge a book by the cover / never judge a book by the cover.

    e.g.
    He’s not as bad as people think. Don’t judge a book by its cover.

    to be in someone’s good / bad book – si estás en el libro bueno de alguien, cuentas con su simpatía. Si por el contrario estás en el libro malo, es como estar en su lista negra, no es alguien a quien le gustes demasiado.

    e.g.
    I think he’s in the boss’ good book. Our boss is always saying nice things about him.

    to take a leaf out of someone’s book – esta frase es muy original y sorprendente. Significa copiar o imitar a alguien o un comportamiento de alguien porque es bueno, admirable, exitoso. Seguir su ejemplo, como si “coges una hoja del libro de alguien”.

    e.g.
    She’s able to do more things because she wakes up early in the morning. Maybe I should take a leaf out of her book.

    Hay tantas cosas buenas que podemos coger de los libros de otras personas… en fin, seguimos con más idioms con la palabra book.

    to do something by the book – si haces algo “by the book” es que sigues y respetas las reglas “al pie de la letra”.

    e.g.
    Their team is not doing things by the book. They are not playing fair.

    every trick in the book – if you know/use/try “every trick in the book” significa que intentas algo por todos los medios posibles.

    e.g.
    We tried every trick in the book to get an interview with him.

    to be a bookworm – se dice de una persona cuando lee mucho, o es muy estudioso. Es español decimos “un ratón de biblioteca”.

    e.g.
    She’s a real bookworm, she’s always reading books about different things.

    Y hablando de estudiar, atención a otro de los idioms con la palabra book.

    to hit the books – esta expresión se usa cuando nos ponernos en serio a estudiar, por ejemplo antes de un examen. En español decimos “clavar los codos”.

    e.g.
    I’m hitting the books this week. I have my final exams soon.

    La siguiente expresión la compartimos para que la conozcas, pero no nos hacemos responsables, que conste.

    to cook the books – significa “falsificar” o manipular información, normalmente referida a números y contabilidad.

    e.g.
    They had been cooking the books for the financial audit.

    Y antes de acabar con estos 10 idioms con la palabra book, además os proponemos 3 más con el verbo “read” (aunque existen más).

    to read between lines – leer entre líneas, para entender un significado o algo que no es explícito.

    e.g.
    He didn’t tell me, but reading between the lines I could say he wasn’t happy.

    to read someone’s mind – leer la mente de alguien.

    e.g.
    I can’t read your mind, tell me what you need.

    to read the small / fine print – leer la letra pequeña, cuando nos referimos por ejemplo a los términos y condiciones de un acuerdo, un contrato, un documento.

    e.g.
    Make sure you read the fine print before signing the agreement.

    Ya puedes lanzarte a usar muchos de estos idioms con la palabra book sin excusas, porque como ya comentamos, muchos son parecidos a los que usamos en nuestro idioma.

    ¿Te gustan los idioms y las frases hechas? No te puedes perder estos posts

    ???????? Expresiones con time

    ???????? Expresiones con mind 

    ???????? Idioms sobre comida 

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.