Quiero susbcribirme

Hey buddies!!! Llega el buen tiempo y con él los festivales de música, sea cual sea tu estilo, es una gran oportunidad para disfrutar de la música pero también para conocer a otras personas, sobre todo si viajas de festival en festival. En el post de hoy te dejamos vocabulario festivalero en inglés que seguro que te va a venir muy bien????.

Pues comenzamos con los estilos de música, esta es la parte fácil, aquí tenemos para todos los gustos, puede que nos guste escuchar música:

classical, pop, indie, funky, jazz, soul, dance, techno, hip-hop, rock, heavy, punk,reggae, ska, folk, country…

Éstos son (así en plan muy general aunque hay mucho más) algunos de los estilos musicales o music genres (ojo! con la pronunciación de esta palabra /ˈʒɑ̃ː.rə/, escúchala en un diccionario) pero si te lías, vale con decir style or type of music.

Pero vamos al grano, cuando nos gusta la música en directo-live music y vamos a un festival-festival o a un concierto-concert (or gig) vamos a ver a nuestro artista-artist o grupo favorito-group or band. Eso siempre y cuando las entradas-tickets, no se hayan agotado-sold-out, porque el programa con los grupos del festival- line-up es fantástico.

Bueno, pues pongamos que lo hemos conseguido y ya tenemos la consabida pulserita de acceso-wristband, vamos pa’dentro y nos emocionamos al ver el escenario-stage y a parte del equipo-crew, puede que aún haciendo pruebas de sonido-soundcheck con los micrófonos-microphones, los altavoces-speakers, las pantallas-screens. Para que el cantante-singer, vocalist (o en algunos casos frontman-frontwoman) y el resto de músicos e instrumentos: drum-drummer, bass-bassist, guitar-guitarist… lo tengan todo listo. Si vas a ver a un grupo es posible que también haya «telonero(s)»-supporting band(s). Si vas a un festival puede que incluso hayas pagado el abono por varios días-full-ticket.

Si hablamos de un festival es posible que haya una zona de camping-camp-site donde plantar tu tienda-tent. Es importante tener localizados los baños-toilets y recomendable traer tu propio rollo de papel-toilet roll por si acaso. Y no menos importante es saber donde conseguir bebida-drinks y comida-food y donde está la barra-bar más cercana.

Además del vocabulario que hemos ido viendo en el post, estas frases te pueden resultar útiles también:

Can I have two tickets, please? – ¿Me puede dar dos entradas por favor?
How much is the full-ticket? – ¿Cuánto cuesta el abono para todos los días?
Where is the entrance / exit? – ¿Dónde está la entrada / salida?
Where is the main stage? – ¿Dónde está el escenario principal?
Where are the toilets? – ¿Dónde están los baños?
Let’s get some drinks. – Vamos a por unas bebidas.
Can I have a drink, please? – ¿Me puede poner una bebida/copa?
Can I have a beer, please? – ¿Me puede poner una cerveza?
How much is it? – ¿Cuánto es? / ¿Cuánto cuesta?
The concert is about to start. – El concierto está a punto de empezar.
I love this song! – Me encanta esta canción!
Do you know the lyrics? – ¿Te sabes la letra (de la canción)?
The singer has a great voice. – El cantante tiene una gran voz.
Listen to this song, it’s one of his/their best.- Escucha esta canción, es una de las mejores (una de sus mejores canciones).
I had a great time! – Lo he pasado genial!

Ahora que ya sabes un poco más de vocabulario festivalero en inglés, ya puedes animarte a ponerlo en práctica la próxima vez que vayas a un concierto o si vas de festival en festival, no sólo para disfrutar de la música, sino para compartir tu experiencia con otras personas.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    3 reglas para no cometer errores con los artículos en inglés

    Los errores con los artículos en inglés es una de esas cosas en las que los hablantes no nativos solemos meter la pata y los hablantes nativos lo notan, aunque a veces no nos lo digan. Con estas 3 sencillas reglas lo tendrás más claro y podrás dejar de cometer errores con los artículos.

    Vamos a centrarnos en tres reglas generales pero básicas para aprender a diferenciar el uso de los distintos artículos en inglés. Toma nota!

     

    Regla #1 Cuándo usar “a/an” o “the”

    A (o an) es un artículo indefinido que usamos con sustantivos contables en singular para indicar una unidad de algo, o bien que es una “cualquiera”,  o la primera vez que hablamos de una cosa. En español es el equivalente a los artículos indeterminados un, uno, una.

    The es un artículo definido que usamos con sustantivos contables e incontables en singular y también en plural. Lo usamos para referirnos a cosas específicas o cosas de las que solo hay uno y es fácil identificar a qué nos referimos, por ejemplo the sun, the moon. En español es el equivalente a los artículos determinados el, la, los, las.

    Una vez dicho esto, verás que es más sencillo si lo vemos de un vistazo en un cuadro.

     

    errores con los artículos

     

    Errores con a / an

    Uno de los errores con los artículos es la diferencia entre usar “a” o “an”. Pues bien, por norma general usamos “a” antes de un sustantivo que empieza con un sonido vocal, y “an” antes de un sustantivo que empieza por un sonido consonante. Fíjate bien que hemos dicho un sonido y no cómo se escribe la palabra (spelling). Esto es porque nos encontraremos con casos como an hour, donde la h es muda y no suena, aunque la escribamos, el sonido es vocal. Otro ejemplo puede ser a hospital, donde pronunciamos una h “aspirada”, y este sonido se considera consonántico.

    Otro de los errores con los artículos a y an es usar ambos. No es correcto decir algo como – We bought an a cake. O usamos uno o usamos otro, dependiendo de la palabra que va después, pero nunca los dos. Otra cosa diferente es que lo confundamos al escribir con and, por ejemplo, – We ate sandwiches and a cake.

    En inglés es común usar a, an cuando hablamos de profesiones. Decimos, she’s a teacher (una de muchas) o he’s an engineer (uno de muchos). Por el contrario, observa la diferencia entre decir he’s a manager o he’s the finance manager (o the manager of the finance department). Con a manager no distinguimos porque es uno de tantos, sin embargo al usar the manager ya estamos especificando o definiendo a cuál nos referimos en particular.

     

    Regla #2 Cuándo usar “the”

    En general, usamos the con sustantivos tanto contables como incontables, en singular y en plural como vimos anteriormente y cuando hablamos de algo específico o único. Vamos a ver en detalle qué significa único, lo más fácil es cuando nos referimos a cosas como el sol, la luna, de los que solo hay “uno” y entonces no da lugar a confusión. Pero único también puede ser una cosa en particular, es decir, si decimos the president, aunque no haya uno solo, sabremos a cuál nos referimos si decimos the president of xxx.

    Otro ejemplo podría ser cuando mencionamos algo y la persona que escucha ya sabe a qué nos referimos. Por ejemplo, – I’d like to ask a question. The question is… O por ejemplo, – She gave me a notebook and a pen. She said that the notebook and the pen were to write my favourite recipes.

    Usamos “the” con estructuras superlativas: the best, the worst, the tallest, the most beautiful…
    Usamos “the” con números ordinales: the first, the second, the third, the fourth, the eighteenth…

    Errores con the / no article

    Una de las categorías donde los errores con artículos son más frecuentes es con nombres de lugares:

    No se usa artículo con nombres de lugares cuando hablamos en general, por ejemplo en las expresiones

    – (go) to work, (be) at work, start work, finish work
    – (go) to school/university, (be) at school/university, start school/university, leave school/university
    – (go) to hospital, (be) in hospital
    – (go) to bed, (be) in bed
    – (go) home, (be) at home

    En general, no se usa “the” + nombres de países, ciudades: France, Paris, Peru, Egypt…

    Aunque sí usamos “the” con nombres de lugares en las siguientes situaciones:

    – (go to) the cinema, the bank, the supermarket, the doctor, the dentist, the airport, the station…
    – con nombres de regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos, grupos de islas, ríos: the Atlantic ocean, the Panama canal, the Nile river…
    – con nombres de países/islas en plural: the Netherlands, the Galapagos Islands, the United Kingdom, the United States…

    Esta categoría es de las más confusas porque tiene muchas reglas pero también bastantes excepciones. No nos vamos a extender mucho más en este apartado, pero ten en cuenta que con nombres de lugares el uso de “the” o no usar artículo es más bien una cuestión de práctica y familiarizarse con las distintas situaciones. En cualquier caso, si tienes dudas, déjanos un comentario y te ayudamos.

     

    Regla #3 Cuándo no se usa artículo

    No usamos ninguno de los artículos cuando hablamos de cosas en general, sin referirnos a ninguna en particular. Por ejemplo, podemos decir –Vegetables are good for our health (en general) y podemos decir –The vegetables at the market are fresh (esos en concreto, específicamente). Sin embargo, como ves en el ejemplo, cuando ya especificamos, entonces sí podemos usar “the”.

    No usamos artículo cuando nos referimos a la televisión, la radio, las horas de las comidas, los días de la semana, la hora, los meses del año, las estaciones o los años: she watches tv, we had lunch, they met on Tuesday, I’ll see you next week, in summer, in winter, in 2018…

    En general, no usamos artículo con nombres de lugares, como ya vimos en el anterior apartado, aunque hay bastantes excepciones.

    En realidad lo que tenemos que tener claro para evitar errores con los artículos es, sobre todo, diferenciar si necesitamos un artículo determinado (the) o indeterminado (a, an) o si no es necesario usar artículo porque estamos hablando en general.

    ¿Te atreves con un breve ejercicio para practicar?


    Let’s go to _____ cinema.
    She is _____ fastest runner.
    He’s _____ engineer.
    I go to _____ work by car.
    We’ve been waiting for _____ hour.
    _____ dolphins are very intelligent animals.
    Could please close _____ door?
    This is _____ second time she has phoned you.
    I need _____ coffee or I’ll fall asleep.

     

    VER RESPUESTAS CORRECTAS

    Let’s go to the cinema.
    She is the fastest runner.
    He’s an engineer.
    I go to (-) work by car.
    We’ve been waiting for an hour.
    (-) Dolphins are very intelligent animals.
    Could please close the door?
    This is the second time she has phoned you.
    I need a coffee or I’ll fall asleep.

     

    6 min.
    Los 10 phrasal verbs más animales

    En todos los idiomas podemos encontrar expresiones en las que hacemos referencia a los animales. En este post vamos a ver nuestros phrasal verbs de animales favoritos, pay attention para no perderte ni uno.

    En el top 3 de los phrasal verbs de animales destacamos

    ????

    Pig out – to eat a lot at once (especially unhealthy food).
    Comer en exceso, especialmente comida poco saludable, vamos lo que viene siendo “ponerse cerdo” o como comer como un cerdo, que no hacen ascos a nada.

    E.g. They spend the evening pigging out and watching series.

    ????

    Wolf down – to eat very quickly.
    Comer rápido o más bien engullir o zampar.

    E.g. I grabbed the pizza and wolfed it down in a minute.

    ????

    Chicken out – not to do something because you are afraid.
    Adivinas por dónde pueden ir los tiros? pues si amigos, echarse atrás y ser un poco gallina porque nos da miedito.

    E.g. He promised to do bungee jumping* with me, but he chickened out.

    *Do bungee jumping es la expresión en inglés para lo que llamamos “hacer puenting”, que es básicamente saltar al vacío sujeto por una cuerda.

    Pero hay más phrasal verbs de animales que también son curiosos, como por ejemplo

    ????

    Rat on – not to be loyal, to reveal a secret.
    por qué será que la fama de las ratas no es muy buena… con este phrasal verb nos referimos a chivarse, ser un soplón o desvelar algún secreto.

    E.g. I can’t believe he ratted on us.

    ????

    Duck out – to leave a place secretly.
    En inglés se usa este phrasal verb cuando queremos escabullirnos o escaquearnos de un lugar sin que nadie se dé cuenta.

    E.g. I’ll try to duck out to make a phone call.

    ????

    Clam up- to become silent.
    Esto sería lo más parecido a cerrar el pico, o a cerrar la boca, sobre todo porque no quieres hablar de algo en particular. Lo curioso de este phrasal verb es que en inglés hace referencia a una almeja que se cierra, pero si lo piensas, tiene sentido.

    E.g. She clammed up and refused to talk about it.

    ????

    Monkey around- to do things in a silly way.
    Éste es fácil, hacer el tonto, sin más.

    E.g. I hate it when you start monkeying around.

    ????

    Horse around- to play in a rough (loud, noisy) way.
    Parecido al anterior, hacer el tonto, pero en este caso armando más jaleo, ruido y a lo mejor también haciendo un poco el bruto.

    E.g. Stop horsing around, you’ll break something.

    ????

    Ferret out- to find after searching carefully.
    Ferret es un hurón, por si sirve de algo, en este caso usamos el phrasal verb para decir que hemos conseguido averiguar o descubrir algo, después de buscarlo exhaustivamente.

    E.g. I had to ferret out all the information by myself.

    ????

    Fish out- to pull something out of a place.
    Puede ser “pescar” algo de un sitio o más bien “pillar” o sacar, como si lo pescaras.

    E.g. Give me a minute to fish my keys out of the purse.

    Esperamos que os hayan gustado y os animéis a usar estos phrasal verbs de lo más animales 😉 😉

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.