Esta lista de los 60 verbos más usados en inglés es imprescindible para contar con un buen vocabulario. Además te contamos cómo sacarle todo el partido.
A veces cuando vemos listas de este tipo nos entran hasta mareos al pensar que vamos a tener que aprender todas esas palabras. No te preocupes, hoy te contamos que estas listas pueden ser muy útiles y no es necesario sentarse a estudiar y no levantarse hasta que la memoricemos. Más bien es cuestión de usarlas como referencia para ir construyendo una buena base de vocabulario. Esto es importante sobre todo si estamos empezando, porque conocer por ejemplo estos 60 verbos más usados en inglés, que son verbos básicos pero de uso muy frecuente, nos va a permitir comunicar nuestras ideas mejor.
Al final del post encontrarás la lista descargable con los verbos más usados en inglés, pero antes vamos a ver cómo podemos aprovecharla al máximo.
Podemos usar una lista así para poner en práctica los diferentes tiempos verbales, por ejemplo
– puedes usarlos para describir tus rutinas diarias y cosas que haces habitualmente o puedes hablar de algo que estás haciendo en este momento (presente simple y continuo)
– también puedes hablar de lo que hiciste el fin de semana pasado, o describir tus últimas vacaciones si usas el pasado simple. Además hay que tener en cuenta otra lista que es la de los verbos irregulares. Tienes más detalles sobre el pasado simple y una lista descargable de verbos irregulares aquí
Otra forma de sacarle partido a esta lista de los verbos más usados en inglés, se nos ocurre que puede ser ir aprendiendo los verbos por grupos, para describir todo tipo de situaciones, por ejemplo
– verbos de cosas que puedes hacer en tu tiempo libre: run, dance, buy, help, learn, play…
– verbos de cosas que haces en tu trabajo: ask, call, write, change, work, talk, know…
– verbos opuestos y/o relacionados: come-go, give-take, open-close, need-want, buy-sell…
– verbos de cosas que haces con tu cuerpo: eat, drink, sleep, hear, see, look, feel, think…
Además ten en cuenta que partiendo de esta base de verbos más usados en inglés, es posible ampliar mucho más tu vocabulario. Piensa en las muchas formas y los diferentes significados de verbos como get, have, go, do, make que se usan para construir muchas expresiones habituales aunque en la lista aparecen como uno solo ¿no es genial?
Y ahora que ya sabes como sacarles partido, aquí tienes la lista de 60 verbos más usados en inglés. Incluye traducción al español, aunque es muy general, puedes buscar en un diccionario también para saber otros usos y significados de algunos de estos verbos.
Antes de acabar, si lo tuyo son las listas, no te puedes perder éstas (será por listas!) ????
???? Más de 100 collocations con go y get
A la hora de escribir emails en inglés sobre todo si son relacionados con el trabajo es importante ser profesional y utilizar el grado de formalidad adecuado.
Aunque hoy en día la mayoría de las comunicaciones por email ya no son tan formales, es necesario mantener un tono más bien neutro o semi-formal y no sonar demasiado informal.
En el post de hoy veremos diferentes recursos paso por paso para que puedas adaptar tu mensaje de más a menos formal según las situaciones. Para que los identifiques fácilmente, al lado de cada frase verás las siguientes anotaciones:
(F) – bastante formal.
(SF) – semi formal, ni muy formal ni demasiado informal.
(N) – neutro, no muy formal / informal, más friendly pero ok for a business context.
Además al final de este post encontrarás un enlace para que puedas descargarte nuestra guía «Todo lo que necesitas saber para escribir tus emails en inglés» completamente gratis.
Bien, vamos a ello!
Greetings
Empezamos con los saludos, la manera más formal sería
(F) Dear Mr. Green – estimado señor (apellido)
(F) Dear Ms. Green (Ms.-si es una mujer) – estimada señora (apellido)
(F) Dear sir /madam – estimado señor / señora (si no sabes el nombre / apellido de la persona a la que te diriges)
(SF) Good morning / afternoon James, – buenos días / buenas tardes James
(SF) Dear James, – estimado James
O simplemente
(N) Hello James – hola James
(N) Hi James – hola James
Si te diriges a un grupo de personas puedes empezar con
(F) Dear all, – estimados
(N) Hello everyone, – hola a todos
(N) Hi all, – hola a todos
Opening line
Ya tenemos el saludo, pero igualmente importante es cómo comenzar el email. Aquí hay varias opciones por ejemplo, podemos hacer referencia a un email o conversacion previa, indicar el motivo del email, pedir información, etc.
(F) I’m writing in reference to… – (le) escribo en referencia a…
(F) I’m writing to request… – (le) escribo para solicitar…
(F) In response to your request about…- en respuesta a su solicitud de…
(SF) I’m writing to confirm / to inform you – (le/te) escribo para confirmar / informar(te)
(N) I’m writing about… – (le/te) escribo por…
(N) Regarding your last email / our last conversation – de acuerdo a su email / nuestra conversación
(N) Following your previous email – de acuerdo al email anterior
(N) Following our (phone) conversation / our last meeting – como hemos comentado en nuestra conversación / reunión
Si no necesitas ser muy formal o simplemente es un email corto para confirmar algo de manera rápida puedes abreviar e ir más directamente al grano, siempre que la relación sea buena / cercana porque es una persona con la que te comunicas a menudo
(N) This is to confirm…- esto (este email) es para confirmar…
(N) Just a quick email to inform you… – un breve mail para informar(te)…
(N) Just a quick email regarding… – un breve email referente a…
(N) This is just to let you know about… – sólo para comentarte…
A veces dependiendo del caso está bien también utilizar
(N) Thank you for your email – gracias por tu email
(N) Thank you for the information – gracias por la información
(N) Thanks for your quick reply – gracias por tu pronta respuesta
(N) Sorry for my late reply – perdón por tardar en responder
Body of the email
Este apartado es el más difícil porque cada email trata de un asunto diferente, pero en general hay unas frases «tipo» que nos pueden ayudar independientemente del asunto.
Pedir información
(F) I would or (I’d) be grateful if you could send me…? – (le) estaría agradecido si pudiera enviarme…
(F) I wonder if you could…? – me pregunto si podría…
(SF) Would you mind sending / confirming…? – (le/te) importaría confirmar / enviar…
(SF) Is it possible to have (a report / more details) on…? – es posible tener un informe / más detalles sobre…
(N) Could you please confirm / send… ? – podrías por favor confirmar / enviar…
Dar información
> Si envias un adjunto
(N) Please find attached the information / details about… – encuentre adjunto la información sobre…
(N) See attachment for more information / details about… – ver adjunto para más información…
> Si respondes en el mismo email
(SF) Please find the information requested below – encuentre a continuación la información solicitada
(N) Please find / see the information / details below – a continuación la información
> Pedir disculpas – porque nunca se sabe y aquí es cuestión de quedar bien como buenos profesionales
(F) I’m sorry to hear that… – siento saber que…
(F) Sorry for the inconveniences this may have caused. – perdón por las molestias causadas
(SF) Please accept my / our apologies for… – acepte mis / nuestras disculpas por…
(N) I / we apologise for… – me disculpo por…
(N) Sorry for the inconveniences – perdón por los inconvenientes
(N) Sorry about… – perdón por…
Closing line
Vale, ya hemos dicho lo que teníamos que decir y toca ir cerrando el email, aquí también hay fórmulas que utilizamos frecuentemente
(F) If you need further information, do not hesitate to contact me – si necesita de más información no dude en contactarme
(SF) If you have any concerns, do no hesitate to contact me. – si tiene cualquier duda / problema / pregunta, no dude en contactarme
(N) If you need anything else, please contact me. – si necesita(s) algo más, por favor pongase / ponte en contacto
(N) If you need anything else, let me know. – si necesitas algo más me dices
(F) I look forward to receiving your answer. – espero recibir su respuesta
(F) I look forward to your answer. – espero su respuesta
Con la expresión look forward to hay varias cosas:
En español sería algo así como «quedo a la espera de su / tu respuesta» y es útil para indicar que efectivamente esperamos respuesta.
En este caso con la segunda opción es suficiente. ¿Por qué? porque si utilizamos un verbo después de look forward to+-ing, tiene que ser en gerundio y así no tenemos que recordar este pequeño detalle.
También existen expresiones similares para indicar el interés de que algo pase (vamos, como decir que te apetece o que tienes ganas de que ese momento llegue, pero quedas como un profesional con esta fórmula)
I look forward to hearing from you soon. – espero saber de ti pronto
I look forward to meeting you. – espero que nos reunamos
I look forward to our next meeting. – espero nuestra próxima reunión
Además, podemos incluir (si no hemos utilizado ninguna de las del anterior apartado o si realmente es necesario dar las gracias porque hemos pedido algo)
(N) Thank you for your time / help / attention- gracias por su / tu tiempo / ayuda / atención
(N) Thank you in advance- gracias de antemano
Closing greeting
Finally, es importante incluir además una despedida.
Aquí de nuevo, tenemos varias opciones dependiendo de la formalidad pero en general con regards, o best regards ya quedas bien en cualquier contexto, y puedes ajustar y hacerlo más friendly dependiendo de a quién te diriges y lo cercana que sea la relación.
(SF) Regards, – saludos
(SF) Best regards, – saludos cordiales
(N) Kind regards, – saludos cordiales
(N) Warm regards, – saludos cordiales
Por último, un par de anotaciones y consejillos:
Con respecto a la formalidad podeis ir jugando y combinando opciones con tranquilidad porque en ningún caso os va a quedar un email ni muy muy formal ni demasiado informal > Ok for a business context.
Otra cosa a tener en cuenta es mantener el mismo tono durante todo el email, si empiezas más bien formal, asegúrate de que las expresiones que utilices sigan la misma línea.
Para que te resulte más fácil acordarte de todo esto, te hemos preparado una versión en pdf para descargar y que lo tengas siempre a mano. Además de encontrar expresiones útiles, incluye también ejemplos de emails para que puedas ver la diferencia entre más o menos formal.
>> Descárgate la guía ahora <<
Espero que te haya gustado y que empieces a utilizar estas expresiones en tus emails hoy mismo.
Sin más, me despido
Kind regards,
Raquel
PS: Si te ha gustado este post nos encantaría que lo compartieses, te estaría muy agradecida 😉
