Quiero susbcribirme

Repasamos algunos errores típicos en inglés,  hablamos de esos errores comunes que muchos de los hispano hablantes cometemos cuando estamos aprendiendo a hablar inglés. Son errores que podemos evitar fácilmente una vez los tenemos identificados, así que hoy nos centramos en 10 de ellos.  Comenzamos!

1

 I like very much football.
 
I like football very much.
 I like football a lot.

Uno de los errores típicos en inglés es cómo usamos like. En inglés con el verbo “like” es necesario poner el objeto directo (lo que nos gusta) justo después del verbo, como ves en los ejemplos correctos, y ya después le añadimos los demás complementos.

2

 Everybody were late.
 
Everybody was late.

Palabras como everybody, somebody, anybody van en singular en inglés. Aunque con “everybody” nos referimos a un grupo de personas, en la frase tenemos que usarlo en singular, entonces el verbo va también en singular.

3

 Our house is near to the beach.
 
Our house is near the beach.
 Our house is close to the beach.

Este es uno de esos errores comunes que hacemos sin querer. En inglés no es correcto decir “near to”, sino que usamos solo near más el sustantivo, o bien, usamos una expresión alternativa como close to que sí puede ir con la preposición to. Otros errores con preposiciones

4

 Jenny gave to Brian the books.
 
Jenny gave Brian the books.
 
Jenny gave the books to Brian.

Con el verbo give es normal cometer este error, observa que es un verbo que puede ir con dos objetos, el directo (qué) y el indirecto (a quién). En inglés es más frecuente poner primero el objeto indirecto (a quién) sin preposición, como en el ejemplo de arriba (Jenny gave Brian the books). Aunque también es correcta la forma del último ejemplo, poniendo primero el objeto directo y usando “to” antes del objeto indirecto.

5

 If I’ll see him later, I will give him your message.
 
If I see him later, I will give him your message.

Con este solemos meter la pata, porque en este caso estamos hablando de una estructura condicional, en concreto hablamos de la primera condicional que aunque parezca que tiene sentido así en español, en inglés no es necesario poner “will” en la parte del If. Recuerda que la estructura correcta para esta condicional es If + presente simple // will + verbo. Domina las condicionales en inglés.

6

 We enjoyed the concert despite of the rain.
 
We enjoyed the concert despite the rain.
 
We enjoyed the concert in spite of the rain.

El error con estos conectores es comprensible, los dos significan lo mismo, pero su forma es diferente, podemos usar despite  o bien in spite of pero no mezclarlos y decir despite of porque esto no es una estructura correcta.

7

 Do you want that I make dinner?
 
Do you want me to make dinner?

Esto es una de esas cosas que hay que aprender porque es así como se dice y se usa, no hay que darle más vueltas. Cuando queremos que alguien haga algo, ponemos primero el objeto indirecto (alguien) y después el objeto directo. Hay más verbos que siguen esta pauta además de want, pero para entender el concepto, con want es más fácil de ver.

8

 I’ll explain you the problem.
 
I’ll explain the problem to you.

Uno de los errores típicos en inglés que más nos cuesta corregir. Con el verbo explain realmente en inglés es más importante qué es lo que explicamos, entonces esto significa que siempre tenemos que incluir el objeto directo. Podemos incluir también el objeto indirecto (a quién) pero lo colocaríamos detrás y con la preposición to, como en el ejemplo. Cómo usar el verbo explain.

9

 The life is hard sometimes.
 
Life is hard sometimes.
 
The people spend long hours on internet.
 
People spend long hours on internet.

En inglés el uso de los artículos no es siempre igual que en español y cuando hablamos en general, como en estos ejemplos, en inglés no es necesario usar el artículo the. El tema de los artículos no es fácil, puedes ver también otros errores con los artículos.

10

 She was boring at the party.
 
She was bored at the party.
 
It was a confused situation.
 
It was a confusing situation.

Hablando de errores típicos en inglés, este lo sabemos pero se nos olvida fácilmente, recuerda que palabras como bored, interested, excited, confused… hablan sobre cómo nos sentimos. Palabras como boring, interesting, exciting, confusing se refieren a lo que causa ese sentimiento (sea una cosa o una persona).

Hasta aquí el repaso de hoy a estos errores comunes que todos los hispano hablantes cometemos o hemos cometido alguna vez cuando hablamos en inglés. Tenlo en cuenta para poder corregirlos y dejar de cometer algunos de estos errores típicos en inglés y si te animas a ver más de este tipo, mira este post con 30 errores comunes en inglés.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Vocabulario para describir tu personalidad en inglés

    Hey buddies! En el post de hoy veremos vocabulario / adjetivos para describir tu personalidad en inglés. Es importante contar con un buen vocabulario a la hora de hablar sobre el carácter tanto si se trata de nosotros como si hablamos de otra persona.

    Además, al final del post encontrarás una lista con adjetivos de uso frecuente que pueden ser de utilidad para describir la personalidad.

    Describir el carácter de una persona no es tarea fácil porque además hay muchos aspectos y matices que podemos tener en cuenta con respecto a diferentes áreas. Hoy vamos a ver algunos adjetivos agrupados en varios apartados.

    Comenzamos con la parte más social, en este apartado vamos a ver cómo nos comportamos al socializar y tratar con otras personas.

     

    Trato con los demás

     

    Por ejemplo hay gente que es muy extrovertida-extroverted o outgoing, de trato fácil-easy-going, otras son alegres-cheerful y están siempre animadas-lively.
    Normalmente las personas así suelen ser habladoras-talkative, chatty.

    Hay también personas que son más reservadas-reserved o tímidas-shy. A veces simplemente son más tranquilas y apacibles-quiet, calm, peaceful.

    Con respecto a entender los sentimientos de los demás y a tratar bien a la gente, en general, nos encontramos con personas amables-kind, amigables-friendly, comprensivas-understanding, dispuestas a ayudar-helpful, pacientes-patient.

    Pero por otro lado también podemos encontrar a gente bastante mezquina-mean, poco sensible o poco diplomática-tactless, desconsiderada-inconsiderate, maleducada-impolite, rude, o incluso cruel-cruel y en este categoría podriamos incluir a los «haters» que son un poco de todo esto.

    Sin ir tan al extremo, podemos hablar de personas que son molestas o irritantes- annoying. Otras son más cascarrabias-cantakerous o gruñonas-grumpy.

    O cuando a veces nos ponemos un poco quisquillosos-fuzzy o tiquismiquis-picky, ya sabéis a lo que nos referimos y esto nos puede pasar a todos aunque en algunas persona es parte del adn casi 😉

    Y claro, como somos humanos a veces perdemos los papeles, y hay personas que saltan a la mínima, es decir, que se irritan o se ponen de mal humor con cierta facilidad, decimos de estas personas que son bad-tempered o short-tempered.

     

    La actitud es lo importante?

     

    Cuando hablamos de cómo nos mostramos o cómo percibimos a los demás una cualidad es tener seguridad en uno mismo-confident o self-confident pero cuidado que si nos pasamos de la raya podemos resultar arrogantes-arrogant. Así que con confianza si, aunque también siendo modestos-modest. En ocasiones podemos ser o sentirnos más inseguros-insecure. La seguridad en un mismo afecta a otros comportamientos, si vamos bien de confianza podemos ser más resolutivos y decididos-decisive y tener la determinación de ir a por todas-determined. O todo lo contrario, podemos ser indecisos-indecisive, aunque a veces es simplemente ser cautelosos-cautious, según como se mire.

     

    La inteligencia

     

    Por último pero no menos importante (last but not least), está el tema de la inteligencia. Cuando hablamos de lo inteligente que es una persona, así en general, pues decimos que es inteligente-intelligent o también smart. Si una persona es lista más en plan creativo, ingenioso, astuto puede ser clever. En el sentido de ingenioso además podemos utilizar agudo, avispado-sharp u ocurrente-witty. Si damos con una persona «sabelotodo» podemos decir que es un know-it-all o smarty-pants aunque estas palabras suelen tener una connotación negativa.

    Y como prometimos al inicio del post aquí tienes esta lista con muchos más adjetivos para describir tu personalidad en inglés.

     
    describir tu personalidad en inglés
     

    Para que puedas empezar a poner en práctica algunos de ellos para describir tu personalidad en inglés te proponemos que nos dejes un comentario con tu respuesta, ¿cómo te describirías? -How would you describe yourself? (or someone you know?)

    E.g. I consider myself an outgoing and friendly person. I am a sociable person and like talking to people. When speaking in English sometimes I feel a bit insecure but I’m a determined and hard-working person and I’m trying to get better. I like to think I’m an open-minded and reliable friend, colleague and employee.

    Venga anímate y deja tu comentario ????????

     

    3 min.
    No te líes más con la diferencia entre sorry y excuse me

    Hey buddies! en este post nos centramos en algo muy simple pero a la vez bastante confuso porque veremos la diferencia entre sorry y excuse me y cómo se usan en inglés correctamente.

    Por lo general se suele decir que excuse me se usa antes de molestar o interrumpir a alguien y sorry para pedir disculpas después, pero hay también otros matices y usos. Vamos a verlos en detalle

     

    Excuse me

    to get someone’s attention – para captar la atención de alguien, por ejemplo, cuando queremos preguntar algo

    E.g.
    Excuse me, could you help me?
    Excuse me, is this the right way to the station?

    to ask/interrupt someone politely – para pedir permiso o interrumpir educadamente

    E.g.
    Excuse me, can I go inside?
    Excuse me, I would like to add something here.

    to apologize for something rude or embarrassing – para pedir disculpas por algo que puede resultar maleducado o puede ofender a otra persona

    E.g.
    Oh, excuse me, I didn’t know this was your seat.
    Excuse me, was that your bag? I didn’t see it.

    to ask someone to move in order to pass – para pedir paso, por ejemplo al salir del metro

    E.g.
    Excuse me, Can I get past?
    Excuse me, I need to get through.

    Este caso de ir en el metro o el bus es un buen ejemplo para ver la diferencia entre excuse me y sorry: diríamos excuse me para pedir que nos dejen salir y si por accidente pisamos o empujamos a alguien, entonces diríamos sorry.

    E.g.
    Excuse me, could I get past?… Oh, sorry, did I step on your foot?

    to say politely that you are leaving – para indicar educadamente que te ausentarás

    E.g.
    Excuse me for a minute. I’ll be right back.
    I must leave now, excuse me.

    Estas son las situaciones más comunes en las que necesitaremos usar excuse me. Ahora para ver la diferencia entre sorry y excuse me, vamos a ver los usos de sorry.

     

    Sorry

    to ask someone to repeat something that you have not heard properly – en lenguaje hablado y de una manera informal usamos sorry? para pedir a alguien que te repita algo que no has oído (también suele usarse simplemente what?)

    E.g.
    Are you coming? – Sorry? – I said «are you coming?»
    Just delete it – What? – You can just delete the file.

    En esta situación podemos usar también pardon? aunque es bastante más formal y otras variaciones como pardon me? o I beg your pardon?.

    Además usamos otras expresiones con sorry para pedir disculpas, atento a las preposiciones y las diferentes estructuras

    to be sorry about something bad that has happened

    E.g.
    I’m sorry about what I said.
    I’m sorry about your situation.

    to be sorry for an inconvenience, trouble, delay, etc.

    E.g.
    Sorry for the inconveniences this may cause.
    Sorry for the trouble caused.
    Sorry for the delay in the delivery.

    to be sorry for doing something

    E.g.
    I’m sorry for not telling you before.
    I’m sorry for keeping you waiting.

    to be sorry that something happened

    E.g.
    I’m sorry that I can’t come tomorrow.
    I’m sorry that you saw that.

    Para que lo tengas todo de un vistazo, y recuerdes mejor la diferencia entre sorry y excuse me te hemos preparado este cuadro

    diferencia entre sorry y excuse me

    Esperamos que te haya resultado útil y no olvides dejarnos tus dudas en los comentarios ????

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.