Quiero susbcribirme

Saber identificar los diferentes tipos de preguntas en inglés es imprescindible para después poder formular preguntas de una manera correcta. En el post anterior nos centramos en las preguntas más básicas: yes/no questions y wh- questions. En este post veremos más secretos de hacer preguntas en inglés con las preguntas de sujeto, las preguntas indirectas y no podían faltar las tag questions, pero no sufras que con estas explicaciones y ejemplos lo vas a ver más claro a partir de ahora.

Ready?

Preguntas de sujeto o subject questions

Primero vamos a aclarar en qué consisten estas preguntas, muy fácil, las preguntas más habituales lo que intentan averiguar normalmente es el objeto directo, por ejemplo

What will you buy? We will buy a new bed.
Who did you meet yesterday? I met Keith yesterday.
Who did you phone? I phoned Oliver.

en las preguntas de sujeto, precisamente la información que buscamos es lo que será el sujeto de la respuesta, vamos a verlo con ejemplos

Who phoned? Oliver phoned.
Who made this cake? She made this cake.
Who was late today? He was late today.
Who will go to the party? We will go to the party.
What made that noise? The wind made that noise.

Observa que en este caso no usamos do/does/did como auxiliar en la pregunta. Ves la diferencia? Pues ya está, es así de simple.

Preguntas indirectas

Las preguntas indirectas se usan como fórmula de cortesía, para sonar más «polite» y las más comunes son: Could/can you tell me…? o bien Do you know…? Aquí tienes más ejemplos para ver la diferencia entre preguntas directas e indirectas

What time is it? – Do you know what is the time?
Where can I find Louise? – Can you tell me where I can find Louise?
Is he from here? – Do you know if he is from here?
Will they come to the party? – Could you tell me if they will come to the party?

Un detalle muy importante a la hora de hacer preguntas indirectas es el orden de las palabras. Aunque normalmente en las preguntas el orden suele ser primero el verbo y luego el sujeto, en las preguntas indirectas esta inversión no se hace, es decir, colocamos primero el sujeto y después el verbo como si fuera una frase afirmativa. Vuelve a mirar los ejemplos de arriba y observa este aspecto. Pero cuidado con do/does/did porque si hablamos de preguntas indirectas ya no los «necesitamos», observa

Did she arrive late? – Do you know if she arrived late?
Does he speak German? – Could you tell me if he speaks German?
When did they leave? – Do you know when they left?
What does she know about this? – Can you tell me what she knows about this?

En el post anterior diferenciábamos entre yes/no question y wh- questions.
¿Cómo hacemos entonces las preguntas indirectas con cada tipo? Con las yes/no questions usamos if /whether. Con las wh-question no hay que añadir nada, pero en ambos casos recuerda el orden porque siguen siendo preguntas indirectas. Es muy fácil, lo vas a ver en estos ejemplos

Are they opening now? – Do you know if they are opening now?
Has she phoned them? – Can you tell me if she has phoned them?

Why did he leave? – Do you know why he left?
What will she do? – Can you tell me what she will do?
Where can we meet? – Do you know where we can meet?

Pues hasta aquí las preguntas indirectas, para seguir con los secretos de hacer preguntas en inglés no nos pueden faltar las tag questions.

Tag questions

Las tag question son esas preguntitas que aparecen al final de una frase y a los hispanohablantes nos vuelven un poco locos. En español esto lo arreglamos con un «verdad»? o «no?» y listo. En inglés se usan de una manera diferente y es importante porque se utilizan tan a menudo como en español en el speaking. No te preocupes después de estos ejemplos y explicaciones vas a ver que no es tan difícil 😉 Vamos por partes

Las tag questions se forman con un verbo auxiliar y un pronombre (los mismos que se usan en la frase). Normalmente si la frase es afirmativa, la tag question es negativa y viceversa. Ten en cuenta las contracciones en las formas negativas de los auxiliares. En los ejemplos queda más claro

Frase afirmativa – tag question negativa

They are French, aren’t they?
It’s a lovey day, isn’t it?
He was late last night, wasn’t he?
You did your tasks, didn’t you?
She likes dogs, doesn’t she?
We will visit them, won’t we?
They have been to Japan, haven’t they?
She has been working hard, hasn’t she?
He must take a decision, mustn’t he?

Frase negativa – tag question afirmativa

He’s not here, is he?
We didn’t phone you, did we?
They were not at home yesterday, were they?
She won’t help us, will she?
He doesn’t have any children, does he?
You hadn’t slept a lot, had you?
He can’t speak Russian, can he?
You are not married, are you?
The bus won’t be on time, will it?
We should stay in touch, shouldn’t we?

Hemos incluido varios tipos de auxiliares (are, isn’t, won’t, had, doesn’t, was, weren’t) para que te sea mas fácil recordar todas las formas. Un par de excepciones

si el sujeto de la frase es con «I», la tag question se hace con «are»

I am too ingenuous, aren’t I?

si usamos «let’s», la tag question es «shall we» (siempre we porque let’s es let us)

Let’s go for lunch, shall we?

¿Para qué sirven? pues depende, se pueden usar para «invitar» a seguir la conversación como en It’s a lovely day, isn’t it?, también porque realmente nos interesa esa información y es una pregunta real como en She has been working hard, hasn’t she?, o si es una frase afirmativa con una tag negativa, puede ser para confirmar información que creemos saber (o para averiguar esa información) como en You aren’t married, are you?

Easy peasy, isn’t it? Fácil, fácil verdad? 😉

Y con esto concluimos este post sobre los secretos de hacer preguntas en inglés. Recuerda que la primera parte la tienes aquí. Ahora ya no va a haber pregunta que se te resista!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    The Guiri – KEEP CALM AND…BÚSCATE LA VIDA

    Pues sí, eso es lo que he hecho, buscarme la vida (laboralmente hablando) e irme a probar suerte en esa ciudad donde se supone que hay tantas oportunidades para esos españolitos que estamos demasiados cualificados para conseguir un trabajo aquí. Así que decidí dar esa gran oportunidad a London. Contratar a una chica de mediana edad, licenciada, con un par de masters y por supuesto nivel medio de inglés que perfeccionaría en un par de meses en la capital de la Gran Bretaña.

    Eso de irme a la aventura suena bien pero…no es realmente práctico. Después de unos meses intentando contactar y buscar oportunidades de entrevistas de trabajo en varias multinacionales…lo conseguí!!! E-mail invitándome a hacer una entrevista laboral en tres semanas. Rápidamente me puse las pilas aumentando las clases de conversación con mi profesor nativo de una a tres por semana. Vuelo,hotel y mapa del metro controlado. Todo estaba listo para que Londres me conociera. Decidí que esa era la actitud, pensar que la oportunidad se la estaba dando yo a esos British que tanto necesitaban una española más allí.

    Y así empezó la historia de estos posts. Me di cuenta de que no era la primera ni la última en hacer aquello y también me di cuenta de que hubiese agradecido algunos «tips» antes de haber ido. Esa es la razón por la cual he decidido darlos yo ahora por si a alguien le pueden ser útiles. He decidido centrarme principalmente en el plano laboral, ya que se supone que es eso a lo que vamos allí, a buscar un trabajo. La vida fuera de la oficina es algo vuestro amigos.

    Espero serviros de ayuda y facilitaros esos primeros momentos en la «Rat Race».

    1 min.
    Cómo sobrevivir a una vídeo conferencia en inglés con éxito

    En el post de hoy veremos expresiones que te resultarán útiles a la hora de participar en una vídeo conferencia en inglés. Hoy en día muchas de nuestras reuniones tienen lugar a través de herramientas de video conferencia y si bien es verdad que podemos ayudarnos de las expresiones y los gestos, hay también una serie de frases y expresiones que conviene conocer para que nos resulte más fácil comunicarnos en inglés en una vídeo conferencia.

    Normalmente al comenzar podemos recurrir a frases como:

    Are we all on? – ¿estamos todos (on line)?
    Can everybody hear me? – ¿me escucháis?
    Did everybody get the agenda / documents/ presentation? – ¿tenéis todos la agenda / documentación / presentación?
    Ok, let’s get started – ok, comencemos.

    Pero ¿qué pasa si hay algún problema? Estas frases te ayudarán a indicar si hay algún problema de sonido, imagen, conexión, etc:

    I can’t hear you very well – no te escucho bien.
    There seems to be a problems with the sound on your end – parece que hay un problema de sonido en tu línea.
    There seems to be a problem with your microphone / camera – parece que hay un problema con tu micro / cámara.
    Could you check your micro / cam ? – ¿puedes comprobar tu micro / cámara?
    Could you check your image/ camera? I’m not getting your image – ¿puedes comprobar tu imagen? No te veo.
    Let me try again – déjame intentarlo de nuevo.
    I’ll just hang up and join again – voy a desconectarme y unirme (a la sesión) de nuevo.
    I’ll get off / get in again – voy a desconectarme / conectarme de nuevo.
    Could you try again? – ¿puedes intentarlo de nuevo?
    There seems to be a bad signal – parece que la señal / conexión no es muy buena.
    You’re breaking up – te escucho entrecortado.
    There seems to be a little delay – parece que hay un retraso / desfase (en el sonido).
    There is a bit of an echo / return – hay un poco de eco / retorno.
    I’m hearing some background noise, do you mind using mute button when not speaking ? – oigo ruido de fondo ¿te importaría silenciar el micro cuando no estés hablando?
    Could you please speak up? – ¿puedes hablar más alto?

    Durante la vídeo conferencia en inglés es importante asegurarnos de que entendemos todo, estas frases pueden ayudarte a pedir a alguien que repita algo o a indicar que no hemos entendido algo:

    Could you please speak more slowly? – ¿puedes hablar más despacio?
    Could you repeat that? – ¿puedes repetir?
    Sorry, I didn’t get the last part – lo siento, no he entendido la última parte.
    Do you mind going over that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
    Could you say that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
    I’m not sure I’m following you – no estoy seguro de entenderte.
    Could you be more especific? – ¿podrías ser más específico?
    What part are you referring to? – ¿a qué parte te refieres?
    I can’t find that on the document – no lo veo en el documento.
    Is that on page / slide about…? – ¿eso es en la página / diapositiva sobre…?
    Maybe I’m on the wrong page – a lo mejor estoy en la página equivocada.
    Could you clarify the last point? – ¿podrías aclarar el último punto?
    Could you explain that in another way? -¿podrías explicarlo con otras palabras?
    I’m sorry, I didn’t understand… what does it mean? – lo siento, no he entendido… ¿qué significa?

    Para indicar que quieres añadir algo o si necesitas interrumpir puedes usar estas frases:

    Can I just come in here? – ¿Puedo decir algo?
    Can I just say something? – ¿Puedo decir algo?
    I’d like to say / add something here – me gustaría decir / añadir algo.
    Sorry to interrupt, but… – siento interrumpir, pero…
    Can I quickly finish? – ¿puedo acabar? (cuando alguien te interrumpe)
    Just let me finish – déjame acabar.
    I’m just finishing – ya acabo (de comunicar mi idea)

    También puedes recurrir al chat si lo necesitas:

    Could you please type it on the chat? – ¿puedes escribirlo en el chat?
    Do you mind typing the words? – ¿puedes escribirlo en el chat?

    Cuando finaliza la vídeo conferencia, estas frases te pueden venir muy bien:

    Let’s bring this meeting to an end – vamos a concluir la reunión.
    If there are no other comments, let’s wrap it up – si no hay más comentarios, concluimos (la reunión).
    We are running out of time, let’s close the meeting – nos quedamos sin tiempo, finalicemos la reunión.
    Time is up, let’s wrap it up – el tiempo se ha acabado, concluimos la reunión.
    Thank you for your time / help – gracias por tu / vuestro tiempo / ayuda.
    Until next time, goodbye and thanks to everyone – hasta la próxima, adiós y gracias a todos.

    Esperamos que puedas poner en práctica muchas de estas expresiones en tu próxima vídeo conferencia en inglés. Unos últimos trucos, intenta utilizar siempre que puedas el nombre de la persona a la que te diriges para facilitar la comunicación y no olvides sonreír, estás en cámara y las expresiones faciales también transmiten 😉

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.