Quiero susbcribirme

Los pronombres personales en inglés a veces pueden resultarnos confusos. Son más fáciles de lo que parece, pero hay que tener en cuenta qué tipos hay y para qué usamos cada uno de ellos. En este post repasamos el uso de los pronombres personales de sujeto y objeto, y también de los posesivos y de los reflexivos.

Al final del post encontrarás una tabla resumen con todos los pronombres personales, para que veas mejor las diferencias de un solo vistazo.

Comenzamos con los pronombres personales de sujeto y de objeto, estos son los más básicos y más o menos los tenemos controlados, pero no viene mal refrescarlos, por si acaso.

 

Pronombres personales en inglés de sujeto y objeto

Sujeto

I – you – he – she – it – we – you – they

Objeto

Me – you – him – her – us – your – them

La principal diferencia de uso entre unos y otros es que usamos los pronombres de sujeto para indicar cuál es el sujeto de una frase, el que realiza la acción. Usamos los pronombres de objeto para indicar cuál es el objeto, es decir el que recibe la acción (en español suele ser el objeto directo o incluso el indirecto). Observa estos ejemplos

E.g.
He spoke really fast. I didn’t understand him. (he – sujeto / him – objeto)
She gave us great news.  (she – sujeto / us – objeto)
You make me feel good. (you – sujeto / me – objeto)
He can’t help them. (he – sujeto / them – objeto)

Posesivos

En el caso de los posesivos, lo primero es hacer la distinción entre los pronombres posesivos propiamente dichos y los determinantes o adjetivos posesivos.

Adjetivos (o determinantes) posesivos

My – your – his – her – our – your – their

Pronombres posesivos

Mine – yours – his – hers – ours – yours – theirs

En el caso de los determinantes o adjetivos posesivos, es fácil identificarlos porque siempre van a acompañar a un nombre o sustantivo. Los pronombres posesivos, por el contrario, no llevan un nombre o sustantivo, aunque hacen referencia a ellos. Mira estos ejemplos

E.g.
Is this my book? -No, this is mine.  > my book – adjetivo / mine – pronombre (= my book)
I like your dress, But I don’t like hers. > your dress – adjetivo / hers – pronombre (= her dress)
That’s not his car, his is blue.  > his car – adjetivo / his – pronombre (= his car)
We can’t find their house. Which is theirs? > their house – adjetivo / theirs – pronombre (= their house)

Cuidado al usar todos estos pronombres personales en inglés, que si de sujeto, de objeto o posesivos, porque aunque no es complicado entenderlos, al final nos liamos y los mezclamos. Mira este Top 5 de errores comunes con los pronombres personales.

Reflexivos

dentro de los pronombres personales en inglés, están también los pronombres reflexivos.

Myself – yourself – himself – herself – itself – ourselves – yourselves – themselves

Estos pronombres los usamos para indicar bien que alguien ha hecho algo (y reforzar la idea), o bien con verbos que requieren de este tipo de pronombres. En inglés los verbos que se usan con pronombres reflexivos no son tan comunes como en español.

E.g.
How did you hurt yourself?
We painted the whole house ourselves.
Did they enjoyed themselves at the party?
Don’t blame yourself. It was not your responsibility.

A veces usamos “by” antes de estos pronombres para indicar que alguien ha hecho algo por sí mismo. Por ejemplo

E.g.
She had to learn the basics by herself.
They prepared everything by themselves.
I could do all this by myself. I didn’t need help.


En esta tabla te los hemos puesto todos juntos para que sea más fácil diferenciarlos y ver cuál corresponde a cada persona y categoría.

 

pronombres personales en inglés

 

Seguro que ahora los visualizas mucho mejor y así dejarás de liarte con todos estos pronombres personales en inglés que hemos repasado en este post.

No hemos querido entrar en más detalles aquí, pero hay más tipos de pronombres, como los pronombres indefinidos, con los que también nos hacemos un lío.

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Claves para indicar preferencias en inglés con prefer, like better y would rather

    Hey buddies!, a veces cosas tan sencillas como hablar sobre nuestras preferencias puede resultar un poco lioso cuando empezamos a mezclar expresiones con los verbos prefer, like better y would rather. Hoy os damos las claves (y muchos ejemplos) para saber cómo utilizar cada uno de ellos de manera correcta.

    En inglés hay varias estructuras que podemos usar para expresar preferencias:

    Which do you prefer tea or coffee? I prefer tea to coffee.
    Which do you like better coke or pepsi? I like coke better than pepsi.
    Do you prefer beer drinking beer or wine? I prefer drinking beer to wine.
    Would you prefer to live in a big city or in a small town? I’d prefer living in a big city to living in a small town.
    Would you rather take a nap? I‘d rather take a nap than go for a walk.

    Vamos a ver estas estructuras una por una:

    Prefer (something) to (something)

    E.g.
    I prefer tea to coffee.
    I prefer beer to wine.
    Which do you prefer coffee or tea?
    Do you prefer coffee or hot chocolate?

    Prefer (doing something) to (doing something)

    E.g.
    I prefer drinking beer to (drinking) wine.
    I prefer reading a book to going for a walk.
    I prefer watching series to reading books.
    Do you prefer watching series or reading books?

    Like (something) better than (something)

    E.g.
    I like coke better than pepsi.
    I like the beach better than the mountain.
    Which do you like better the beach or the mountain?
    Which do you like better beer or wine?

    Like (doing something) better than (doing something)
    E.g.
    I like living in a city better than (living) in the countryside.
    I like reading a book better than going for a walk.
    Which do you like better going for a walk or reading a book?
    Which do you like better visiting monuments or museums?

    Would prefer (something) to (something)

    E.g.
    I’d prefer a big city to a small town. > I’d (I would)
    I’d prefer a bicycle to an electric scooter.
    I’d prefer an ice cream to a pizza.
    Would you prefer a pizza to an ice cream?

    Would prefer (doing something) to (doing something)

    E.g.
    I’d prefer going for a walk to watching series.
    I’d prefer eating out to cooking.
    I’d prefer having more time to having more money.
    Would you prefer eating out or cooking dinner tonight?
    Would you prefer watching series or going for a walk?

    Would rather (do something) than (do something)

    E.g.
    I’d rather stay at home than go out.
    I’d rather take a nap than go for a walk.
    I’d rather have more time than (have) more money.
    Would rather take a nap than go for a walk?
    Would you rather have more time than money?
    Would you rather visit a big city than live there?

    Para expresar preferencias podeis utilizar cualquiera de ellas, pero prestad atención a las diversas variantes con to or con than / better than y el uso de los verbos en infinitivo con / sin «to» o bien en gerundio «-ing».

    Un breve resumen

    Prefer (something) to (something)
    Prefer (doing something) to (doing something)
    Like (something) better than (something)
    Like (doing something) better than (doing something)
    Would prefer (something) to (something)
    Would prefer (doing something) to (doing something)
    Would rather (do something) than (do something)

    Esperamos que todos estos ejemplos te hayan ayudado a ver las diferencias de uso y que a partir de ahora utilices algunas de estas expresiones para hablar sobre tus gustos y preferencias en inglés.

     

    2 min.
    Vocabulary tips: cómo hablar de trabajo en inglés

    Una pregunta en apariencia simple pero con una respuesta a menudo compleja, ¿a qué te dedicas? Es importante saber hablar de (tu) trabajo y poder describir con claridad todos los detalles. En el post de hoy veremos vocabulario y expresiones que puedes utilizar para que te resulte más sencillo hablar de trabajo en inglés.

    La pregunta con la que todo empieza

     

    What do you do? – ¿a qué te dedicas? / ¿cuál es tu profesión?

     

    La respuesta: I’m a / an… I work as a / an…

    E.g.
    I’m a chef / I’m an architect
    I work as a marketing consultant / an engineer

    Otra opción puede ser Where do you work?

    Aquí la respuesta tiene algunas variantes (ojo con las preposiciones)

    I work at + a company

    E.g.
    I work at Inditex group

    I work for + a company / a person

    E.g.
    I work for Inditex group
    I work for Amancio Ortega, I’m his personal assistant.

    I work in + a department / general area-industry.
    (Also in + a place, city, country)

    E.g.
    I work in sales
    I work in finance
    I work in the banking industry
    I work in the health sector
    I work in London / in Milan

    I work with + people / things

    E.g.
    I work with the sales team
    I work with designers around the world
    I work with international providers
    I work with public and private health institutions

     

    Describing your day to day work – describir tu día a día en el trabajo

     

    Para dar más detalles sobre tus tareas y las funciones de tu trabajo puedes usar estas dos expresiones (cuidado con la preposición que siempre nos liamos)

    I’m responsible for something / doing something

    E.g.
    I’m responsible for the accounts
    I’m responsible for managing projects

    I’m in charge of something / doing something

    E.g.
    I’m in charge of the marketing area
    I’m in charge of controlling travel expenses

    Además puedes continuar con la descripción utilizando los verbos que mejor apliquen, puedes empezar con

    My job involves

    E.g.
    My job involves taking care of our clients and supervising everything is fine with our products.

    Algunos verbos que pueden ser de utilidad

    I have to… deal with / manage / supervise / organise / plan / train / help / build / develop / test / design / repair / check / analyse…

     

    Other vocabulary related to work – otro tipo de vocabulario relacionado con el trabajo

     

    Si no tienes un trabajo en estos momentos lo que puedes decir es

    I’m unemployed at the moment

    I’m between jobs at the moment (ésta es una manera más «eufemística» de decir que estás desempleado)

    Si estás desempleado lo más probable es que estés looking for a job, entonces ves una oferta que te interesa y te inscribes, es decir, you apply for a job. Puede que consigas una entrevista, to get a job interview y con suerte hasta consigues el trabajo to get a job y te contratan they hire you (or you are hired).

    To hire someone/ to be hired (mejor utilizar este verbo que el verbo «contract»).

    E.g.
    They hired a team of 3 assistants to help us.
    She was hired after doing an excellent interview.

    Si te han contratado ya eres su employee, y la empresa que te contrata es tu employer. La gente que trabaja contigo son tus colleagues o coworkers y es posible que tengas un jefe que te supervise a boss / a supervisor y al que rendir cuentas to report to.

    Según el tipo de trabajo puedes trabajar a jornada completa full-time o parcial part-time o incluso en turnos (como por ejemplo, médicos, policías, y también en fábricas) to work in shifts.

    Cada vez más hay gente que trabaja por su cuenta, en este caso puedes decir

    I’m self-employed
    I work as a freelance

    O a lo mejor incluso has montado tu propia empresa to set up a company y diriges tu negocio to run a business.

    Volvamos a lo de ser empleado, si eres bueno puede que consigas un aumento de sueldo a pay rise or incluso que te asciendan to promote / to be promoted.

    Si no están contentos con tu trabajo puede que te despidan, you are fired / they fire you. (to be fired / to fire someone)

    Por otro lado, puede que sí estén contentos con tu trabajo pero no puedan ofrecerte durante más tiempo ese puesto (por ejemplo, en recortes de plantilla, crisis económica) entonces la expresión es to be laid off. El resultado es el mismo, te quedas sin trabajo, pero las circunstancias son diferentes.

    E.g.
    I was laid off because my company had financial problems.

    Si eres tú quien decide dejar un trabajo, puedes decir

    I’m going to leave my job (neutral)
    I’m going to quit my job (informal)
    I’m going to resign from my job (formal)

    Cuando llevas toda una vida trabajando, lo que necesitas es jubilarte to retire. También hay casos de prejubilación (pre) retirement. Así puedes decir

    E.g.
    I’m (pre) retired. I can’t wait to my retirement.

    Y con esto llegamos al final del post de hoy. Esperamos que te resulten útiles todas estas expresiones y vocabulario y que lo puedas poner en práctica la próxima vez que tengas que hablar de trabajo en inglés. Nosotros seguiremos work in progress (trabajando en ello) para traerte en breve nuestro siguiente post 😉

    PS: Si quieres conocer otras expresiones relacionadas con el trabajo te recomendamos este post.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.