Quiero susbcribirme

Los pronombres personales en inglés a veces pueden resultarnos confusos. Son más fáciles de lo que parece, pero hay que tener en cuenta qué tipos hay y para qué usamos cada uno de ellos. En este post repasamos el uso de los pronombres personales de sujeto y objeto, y también de los posesivos y de los reflexivos.

Al final del post encontrarás una tabla resumen con todos los pronombres personales, para que veas mejor las diferencias de un solo vistazo.

Comenzamos con los pronombres personales de sujeto y de objeto, estos son los más básicos y más o menos los tenemos controlados, pero no viene mal refrescarlos, por si acaso.

 

Pronombres personales en inglés de sujeto y objeto

Sujeto

I – you – he – she – it – we – you – they

Objeto

Me – you – him – her – us – your – them

La principal diferencia de uso entre unos y otros es que usamos los pronombres de sujeto para indicar cuál es el sujeto de una frase, el que realiza la acción. Usamos los pronombres de objeto para indicar cuál es el objeto, es decir el que recibe la acción (en español suele ser el objeto directo o incluso el indirecto). Observa estos ejemplos

E.g.
He spoke really fast. I didn’t understand him. (he – sujeto / him – objeto)
She gave us great news.  (she – sujeto / us – objeto)
You make me feel good. (you – sujeto / me – objeto)
He can’t help them. (he – sujeto / them – objeto)

Posesivos

En el caso de los posesivos, lo primero es hacer la distinción entre los pronombres posesivos propiamente dichos y los determinantes o adjetivos posesivos.

Adjetivos (o determinantes) posesivos

My – your – his – her – our – your – their

Pronombres posesivos

Mine – yours – his – hers – ours – yours – theirs

En el caso de los determinantes o adjetivos posesivos, es fácil identificarlos porque siempre van a acompañar a un nombre o sustantivo. Los pronombres posesivos, por el contrario, no llevan un nombre o sustantivo, aunque hacen referencia a ellos. Mira estos ejemplos

E.g.
Is this my book? -No, this is mine.  > my book – adjetivo / mine – pronombre (= my book)
I like your dress, But I don’t like hers. > your dress – adjetivo / hers – pronombre (= her dress)
That’s not his car, his is blue.  > his car – adjetivo / his – pronombre (= his car)
We can’t find their house. Which is theirs? > their house – adjetivo / theirs – pronombre (= their house)

Cuidado al usar todos estos pronombres personales en inglés, que si de sujeto, de objeto o posesivos, porque aunque no es complicado entenderlos, al final nos liamos y los mezclamos. Mira este Top 5 de errores comunes con los pronombres personales.

Reflexivos

dentro de los pronombres personales en inglés, están también los pronombres reflexivos.

Myself – yourself – himself – herself – itself – ourselves – yourselves – themselves

Estos pronombres los usamos para indicar bien que alguien ha hecho algo (y reforzar la idea), o bien con verbos que requieren de este tipo de pronombres. En inglés los verbos que se usan con pronombres reflexivos no son tan comunes como en español.

E.g.
How did you hurt yourself?
We painted the whole house ourselves.
Did they enjoyed themselves at the party?
Don’t blame yourself. It was not your responsibility.

A veces usamos “by” antes de estos pronombres para indicar que alguien ha hecho algo por sí mismo. Por ejemplo

E.g.
She had to learn the basics by herself.
They prepared everything by themselves.
I could do all this by myself. I didn’t need help.


En esta tabla te los hemos puesto todos juntos para que sea más fácil diferenciarlos y ver cuál corresponde a cada persona y categoría.

 

pronombres personales en inglés

 

Seguro que ahora los visualizas mucho mejor y así dejarás de liarte con todos estos pronombres personales en inglés que hemos repasado en este post.

No hemos querido entrar en más detalles aquí, pero hay más tipos de pronombres, como los pronombres indefinidos, con los que también nos hacemos un lío.

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Pierde el miedo a hablar en inglés hoy mismo

    Uno de los problemas con los que nos topamos con frecuencia a la hora de aprender un idioma o de soltarnos a hablar, por ejemplo en inglés, es la sensación de miedo que de repente nos bloquea o el temor a hacer el ridículo y morirnos de la vergüenza si cometemos errores al hablar en inglés. Es normal, estamos adquiriendo una nueva habilidad y sentirse cómodo lleva tiempo y práctica. Pero no es tan grave como parece, de verdad y aunque no lo creas, tienes recursos para salir airoso de una conversación.

    Hoy te dejamos unos consejos para que lanzarte a hablar en inglés te resulte cada vez más fácil.

    No fear, no tengas miedo de cometer errores

    Es parte del proceso de aprendizaje y de hecho es la mejor manera de aprender. Siempre te vas a encontrar con gente de todo tipo, pero en la mayoría de los casos la gente es comprensiva y paciente y valoran el esfuerzo que hacemos al intentar hablar en otro idioma. Y si no, piensa cuando alguien que está aprendiendo español habla contigo, probablemente no conjugue bien los verbos y su pronunciación no es la mejor, pero consigue comunicar su mensaje y tú intentas comprenderlo, pues aplica lo mismo al revés. Si te corrigen no te lo tomes mal, de hecho es probable que lo estén haciendo por tu bien, corrigiendo la pronunciación o ayudándote con esa palabra que no te sale.

    Done is better than perfect, hecho es mejor que perfecto

    Pues eso es, no te castigues si no te ha salido como querías, siempre se puede hacer mejor. Lo importante es comunicarte y hacerte entender. Después, repasa qué podías haber hecho mejor, busca las palabras que te faltaron, anótalo y ponlo en práctica la próxima vez y verás como poco a poco empezaras a hablar en inglés casi sin darte cuenta .

    Step by step baby, paso a paso

    Sobre todo cuando estamos empezando a hablar en inglés, creemos que si tuviéramos más nivel, más vocabulario, mejor pronunciación lo haríamos mejor. Pues no creas, en niveles más avanzados que consiguen mantener una conversación con cierta fluidez también tienen miedo de cometer errores y también tienen vergüenza. Sé realista y consciente de tus habilidades pero no dejes que eso te frene, lánzate igualmente.

    Keep it simple, hazlo simple

    No hace falta que esperes a hablar un inglés como el de la bbc, puedes empezar con estructuras más simples y hablar pausadamente. Utiliza los recursos que ya conoces y combínalos con nuevas expresiones que vas aprendiendo. Busca alternativas, si no te sale una palabra o una frase, busca otra manera de decirlo, utiliza ejemplos, como mencionaba antes, el objetivo es la comunicación. No pienses todo el rato en cómo estructurar el mensaje, por ejemplo, cuando estamos enfadados o algo de lo que hablamos nos emociona, la conversación es más natural y fluida porque en ese momento lo más importante es transmitir ese mensaje y nos olvidamos (sólo por un momento) de que lo estamos haciendo en otro idioma.

    Practice, practice y más practice

    No hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor. Empieza en contextos o situaciones en los que te sientas cómodo, con amigos, en clase, con compañeros, con tu pareja… incluso hablando en voz alta. Hacerlo en voz alta es importante porque ahí es realmente cuando ves qué es lo que ya eres capaz de hacer y qué puntos necesitas mejorar.

    Smile y no te preocupes

    Los gestos también transmiten, los miedos y los nervios siempre van a estar ahí. ¿Qué es lo peor que puede pasar? que te equivoques, pues no pasa nada, ponle un poco de sentido del humor y una sonrisa. Además los demás no están ahí para criticar, cada uno tenemos nuestros miedos y nuestras historias, no te compares con los demás. Piensa mejor en lo que has conseguido hasta ahora o en los progresos que estás haciendo y felicítate por ello. Esto te ayudará a ganar confianza y seguridad y cada vez lo harás mejor.

     

    3 min.
    3 reglas para no cometer errores con los artículos en inglés

    Los errores con los artículos en inglés es una de esas cosas en las que los hablantes no nativos solemos meter la pata y los hablantes nativos lo notan, aunque a veces no nos lo digan. Con estas 3 sencillas reglas lo tendrás más claro y podrás dejar de cometer errores con los artículos.

    Vamos a centrarnos en tres reglas generales pero básicas para aprender a diferenciar el uso de los distintos artículos en inglés. Toma nota!

     

    Regla #1 Cuándo usar “a/an” o “the”

    A (o an) es un artículo indefinido que usamos con sustantivos contables en singular para indicar una unidad de algo, o bien que es una “cualquiera”,  o la primera vez que hablamos de una cosa. En español es el equivalente a los artículos indeterminados un, uno, una.

    The es un artículo definido que usamos con sustantivos contables e incontables en singular y también en plural. Lo usamos para referirnos a cosas específicas o cosas de las que solo hay uno y es fácil identificar a qué nos referimos, por ejemplo the sun, the moon. En español es el equivalente a los artículos determinados el, la, los, las.

    Una vez dicho esto, verás que es más sencillo si lo vemos de un vistazo en un cuadro.

     

    errores con los artículos

     

    Errores con a / an

    Uno de los errores con los artículos es la diferencia entre usar “a” o “an”. Pues bien, por norma general usamos “a” antes de un sustantivo que empieza con un sonido vocal, y “an” antes de un sustantivo que empieza por un sonido consonante. Fíjate bien que hemos dicho un sonido y no cómo se escribe la palabra (spelling). Esto es porque nos encontraremos con casos como an hour, donde la h es muda y no suena, aunque la escribamos, el sonido es vocal. Otro ejemplo puede ser a hospital, donde pronunciamos una h “aspirada”, y este sonido se considera consonántico.

    Otro de los errores con los artículos a y an es usar ambos. No es correcto decir algo como – We bought an a cake. O usamos uno o usamos otro, dependiendo de la palabra que va después, pero nunca los dos. Otra cosa diferente es que lo confundamos al escribir con and, por ejemplo, – We ate sandwiches and a cake.

    En inglés es común usar a, an cuando hablamos de profesiones. Decimos, she’s a teacher (una de muchas) o he’s an engineer (uno de muchos). Por el contrario, observa la diferencia entre decir he’s a manager o he’s the finance manager (o the manager of the finance department). Con a manager no distinguimos porque es uno de tantos, sin embargo al usar the manager ya estamos especificando o definiendo a cuál nos referimos en particular.

     

    Regla #2 Cuándo usar “the”

    En general, usamos the con sustantivos tanto contables como incontables, en singular y en plural como vimos anteriormente y cuando hablamos de algo específico o único. Vamos a ver en detalle qué significa único, lo más fácil es cuando nos referimos a cosas como el sol, la luna, de los que solo hay “uno” y entonces no da lugar a confusión. Pero único también puede ser una cosa en particular, es decir, si decimos the president, aunque no haya uno solo, sabremos a cuál nos referimos si decimos the president of xxx.

    Otro ejemplo podría ser cuando mencionamos algo y la persona que escucha ya sabe a qué nos referimos. Por ejemplo, – I’d like to ask a question. The question is… O por ejemplo, – She gave me a notebook and a pen. She said that the notebook and the pen were to write my favourite recipes.

    Usamos “the” con estructuras superlativas: the best, the worst, the tallest, the most beautiful…
    Usamos “the” con números ordinales: the first, the second, the third, the fourth, the eighteenth…

    Errores con the / no article

    Una de las categorías donde los errores con artículos son más frecuentes es con nombres de lugares:

    No se usa artículo con nombres de lugares cuando hablamos en general, por ejemplo en las expresiones

    – (go) to work, (be) at work, start work, finish work
    – (go) to school/university, (be) at school/university, start school/university, leave school/university
    – (go) to hospital, (be) in hospital
    – (go) to bed, (be) in bed
    – (go) home, (be) at home

    En general, no se usa “the” + nombres de países, ciudades: France, Paris, Peru, Egypt…

    Aunque sí usamos “the” con nombres de lugares en las siguientes situaciones:

    – (go to) the cinema, the bank, the supermarket, the doctor, the dentist, the airport, the station…
    – con nombres de regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos, grupos de islas, ríos: the Atlantic ocean, the Panama canal, the Nile river…
    – con nombres de países/islas en plural: the Netherlands, the Galapagos Islands, the United Kingdom, the United States…

    Esta categoría es de las más confusas porque tiene muchas reglas pero también bastantes excepciones. No nos vamos a extender mucho más en este apartado, pero ten en cuenta que con nombres de lugares el uso de “the” o no usar artículo es más bien una cuestión de práctica y familiarizarse con las distintas situaciones. En cualquier caso, si tienes dudas, déjanos un comentario y te ayudamos.

     

    Regla #3 Cuándo no se usa artículo

    No usamos ninguno de los artículos cuando hablamos de cosas en general, sin referirnos a ninguna en particular. Por ejemplo, podemos decir –Vegetables are good for our health (en general) y podemos decir –The vegetables at the market are fresh (esos en concreto, específicamente). Sin embargo, como ves en el ejemplo, cuando ya especificamos, entonces sí podemos usar “the”.

    No usamos artículo cuando nos referimos a la televisión, la radio, las horas de las comidas, los días de la semana, la hora, los meses del año, las estaciones o los años: she watches tv, we had lunch, they met on Tuesday, I’ll see you next week, in summer, in winter, in 2018…

    En general, no usamos artículo con nombres de lugares, como ya vimos en el anterior apartado, aunque hay bastantes excepciones.

    En realidad lo que tenemos que tener claro para evitar errores con los artículos es, sobre todo, diferenciar si necesitamos un artículo determinado (the) o indeterminado (a, an) o si no es necesario usar artículo porque estamos hablando en general.

    ¿Te atreves con un breve ejercicio para practicar?


    Let’s go to _____ cinema.
    She is _____ fastest runner.
    He’s _____ engineer.
    I go to _____ work by car.
    We’ve been waiting for _____ hour.
    _____ dolphins are very intelligent animals.
    Could please close _____ door?
    This is _____ second time she has phoned you.
    I need _____ coffee or I’ll fall asleep.

     

    VER RESPUESTAS CORRECTAS

    Let’s go to the cinema.
    She is the fastest runner.
    He’s an engineer.
    I go to (-) work by car.
    We’ve been waiting for an hour.
    (-) Dolphins are very intelligent animals.
    Could please close the door?
    This is the second time she has phoned you.
    I need a coffee or I’ll fall asleep.

     

    6 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.