Quiero susbcribirme

¿Cómo acelerar el proceso de “pensar” en inglés? ¿Cuántas veces te has hecho esta pregunta al aprender inglés? Seguro que más de una vez, y nos pasa a todos. De hecho, nos gustaría tener una varita mágica y tada! ya pensamos en inglés! Mientras llega ese momento, en este post te contamos cómo hacerlo con unos sencillos tips.

 

Recibe tanto “input” como sea posible

Lo que aquí llamamos “input” no es otra cosa que estar expuesto a escuchar y leer en inglés. A la hora de aprender cualquier idioma, hay habilidades “receptivas” que serían las de listening and reading en las que solo “recibimos” la información y hay habilidades “productivas” en las que nos toca producir un discurso ya sea hablado o escrito, que serían las habilidades de speaking and writing, nos referimos a éstas últimas como “output” más adelante en el post.

Retomamos, que nos desviamos del tema, lo que queríamos decir es que para acelerar el proceso de “pensar” en inglés te rodees y vivas y respires inglés, cuanto más mejor. Da “perecita»? si, un poco, no nos vamos a engañar, pero hay tantas posibilidades que seguro que encuentras al menos una que te motive lo suficiente: ver series/pelis en inglés, escuchar la radio o tus canciones favoritas, incluso podcasts de gente a la que sigues, leer o escuchar un libro, leer post/artículos sobre temas que te interesan, buscar recetas en inglés… Elige una o varias e intenta combinarlas para que resulte más ameno y pienses en ello como algo divertido más que como una obligación.

 

Intenta no traducir todo

I know, todo esto is very difficult, pero de verdad, aunque en muchos casos las estructuras y la gramática son similares al español, en otros muchos casos no y nos toca aprenderlo, así, sin más y punto. Este aspecto es esencial, esfuérzate por aprender y entender las cosas tal cual, sin traducir, y verás como poco a poco tu cerebro, que es un músculo y por tanto también hay que entrenarlo, hará este proceso cada vez más rápido.

 

Aprende palabras en contexto

Esto va relacionado con el punto anterior, si en lugar de aprender palabras sueltas las aprendemos en una frase, será más fácil recordarlas y saber cómo se usan. Porque seguro que habéis notado que una misma palabra se puede usar de muchas formas en contextos diferentes y a veces no significan exactamente lo mismo, ni lo traduciríamos siempre igual.

Nuestra recomendación es que cuando veas una palabra nueva, la busques en un diccionario bilingüe (inglés-inglés) y así ves la definición y ejemplos de uso, porque si la buscamos en un diccionario monolingüe (inglés-español) nos vamos a fijar sobre todo en la traducción y es algo que tenemos que intentar evitar si queremos acelerar el proceso de “pensar” en inglés.

???? Echale un vistazo a los diccionarios online que más molan

 

Use your English

Porque ya se sabe, si no lo usas, lo pierdes – if you don’t use it, you lose it.
Y aquí, amigos y amigas, vamos a lo del “output” que decíamos antes, para avanzar realmente y empezar a “pensar” en inglés más rápido, pues tenemos que hacerlo mucho y muy a menudo. Esto significa que busques y aproveches todas las oportunidades que tengas para hablar en inglés y poner en forma tu cerebro para que piense más y mejor en inglés. Decimos hablar porque cuando escribimos, tenemos tiempo de rectificar y cambiar cosas (que también es bueno) pero tenemos que someternos a un poquito de estrés y cuando hablamos, todo va más rápido y hay que hacerlo más espontáneamente.

Vamos a ver unos trucos para que sea más sencillo esto de use your English

Imagine – ¿Que de repente no sabes cómo decir algo? pues piensa en otra palabra o lo explicas de otra forma, o pones un ejemplo y si hace falta, haces el “pino puente» pero no te quedes sin decirlo, usa tu imaginación y creatividad. Sé valiente y atrévete porque solo de esa forma conseguirás expresar tus ideas cada vez mejor. (Y luego te lo anotas para buscar una alternativa mejor en otro momento.)

Keep it simple – es un principio que funciona en muchas ocasiones y también en ésta. A veces queremos expresarnos de una forma concreta y lo complicamos innecesariamente sin querer. Más vale decir lo que queremos decir de manera más simple y directa que meterse en jardines de los que luego no sabemos cómo salir. Tú dilo y a ver qué pasa!

Be water my friend – y esto ¿qué tiene que ver con “pensar” en inglés? diréis, muy fácil, si conocéis y habéis visto ese famoso fragmento de una entrevista con Bruce Lee, de lo que habla es de la capacidad del agua para adaptarse a diferentes ambientes. Pues con el inglés hacemos lo mismo, adáptate y “copia” (pero en el buen sentido) la forma de hablar de otras personas, presta atención a las palabras y las expresiones que usan y cómo lo hacen y después ponlas tú en práctica en situaciones parecidas.

Speak, speak, speak – no hemos encontrado la solución milagrosa ni la varita mágica (todavía) así que para hablar y “pensar” en inglés, como decíamos antes, el único secreto que hay es hablar, sobre todo con frecuencia. Es preferible dedicarle unos minutos al día, pero todos los días, que hacerlo solo de vez en cuando. Esto es como ir al gimnasio, si vas dos veces al mes y te pasas allí toda la tarde, no es lo mismo que si vas más a menudo, aunque le dediques un poco menos de tiempo. Encuentra a alguien con quien hablar o habla contigo mismo, pero muy importante, que las palabras salgan por la boca (que las digas en voz alta) y no se queden en tu cabeza, donde todo suena perfecto.

???? En esto otro post tienes más ideas para aprender inglés por tu cuenta

Menudo rollo que os hemos soltado! pero hemos decidido poner por escrito todas estas ideas para dar respuesta a esa pregunta que muchos de nosotros y también de nuestros alumnos nos hacemos casi a diario cuando no sabemos cómo acelerar el proceso de “pensar” en inglés. Lo bueno, es que no hay secretos ni super poderes, es cuestión de práctica. Lo menos bueno es que requiere constancia y un poquito de paciencia porque como todo en la vida, si le ponemos empeño, los resultados al final llegan.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Cómo acelerar el proceso de “pensar” en inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo decir que algo es fácil en inglés

    Y no nos referimos solo a easy o difficult sino a frases como: esto es pan comido, está tirado, lo hago con los ojos cerrados…¿quieres saber cómo decir que algo es fácil (o difícil) en inglés? 

    Vamos a ver primero cómo decir que algo es fácil en inglés. Una de las expresiones más comunes es tan sencilla como decir it’s a piece of cake, que es el equivalente a nuestro es pan comido, está chupado. Otra de nuestras favoritas es it’s not rocket science, rocket science sería algo así como la ciencia para construir cohetes, y usamos esta expresión cuando algo no puede ser tan difícil, vamos que no será para tanto, no? A continuación puedes ver más frases para saber cómo decir que algo es fácil en inglés.

    WAYS TO SAY SOMETHING IS EASY

    Easy peasy. (Es super fácil)
    It’s a piece of cake. (Es muy fácil, es pan comido)
    It’s as easy as pie. (Es muy fácil, es pan comido)
    It’s a breeze. (Es muy fácil, es pan comido)
    It’s a doddle. (Es muy fácil, es pan comido)
    It’s a cinch. (Es muy fácil, es pan comido)

    Seth Meyers Boom GIF by Late Night with Seth Meyers - Find & Share on GIPHY

    Seguimos con más alternativas para decir que algo es fácil, éstas son un poquito (pero solo un poco) más largas

    Anyone can do it. (Cualquiera puede hacerlo)
    It’s child’s play. (Es un juego de niños, es muy fácil)
    It’s a walk in the park. (Es un paseo por el parque, es muy fácil)
    It’s not rocket science. (No es “ingeniería aeroespacial”, es fácil)
    You can do it with your eyes shut. (Puedes hacerlo con los ojos cerrados)
    You could do it in your sleep. (Podrías hacerlo mientras duermes)
    I could do it with one hand tied behind my back. (Podría hacerlo con una mano atada a la espalda)

    Ya tienes dónde elegir! Ahora vamos a ver cómo decir que algo es difícil en inglés

    Difficult Claire Danes GIF by Tony Awards - Find & Share on GIPHY

    Pues sí, hay cosas que no son tan fáciles como parecen y una manera más polite de decir que algo es difícil puede ser it’s challenging. Challenge es un reto, un desafío, así que ya vemos por dónde va la idea. Más formas de decir que algo es difícil

    WAYS TO SAY SOMETHING IS DIFFICULT 

    It’s not so easy. (No es tan fácil)
    It’s not as easy as it looks. (No es tan fácil como parece)
    It’s quite difficult actually. (Es bastante difícil, de hecho)
    It’s a bit tricky. (Tiene truco, es un poco complicado)
    It isn’t a walk in the park. (No es un paseo por el parque, no es fácil)
    It’s not the easiest thing in the world. (No es la cosa más fácil del mundo)
    It’s quite tough at times. (Es bastante duro/difícil a veces)
    It’s a bit hard going. (Es un poco duro/difícil)
    This job is quite demanding. (Este trabajo es bastante exigente)
    This job is not for the faint-hearted. (Este trabajo no es para los débiles de corazón)
    It’s not for the inexperienced. (No es para inexpertos)
    It’s tricky to get it right. (Es difícil hacerlo/entenderlo bien)
    It can be a nightmarish experience. (Puede ser una experiencia de pesadilla)

    Si además de saber cómo decir que algo es fácil en inglés o que es difícil, quieres aprender más frases cortas de uso habitual, no te pierdas estas 80 expresiones útiles

    ¿Cómo de fácil ha sido aprender estas frases? Was it a piece of cake? A walk in the park? O más bien a bit tricky? Cuéntanos cuál es tu favorita, ¿sabes alguna otra?

     

    3 min.
    The Guiri – The show must go on…

    The show must go on…pero será tu primera reunión de grupo un buen show?

    Pues si…parece increíble pero ahí sigues! Trabajando en un país cuya lengua entiendes a medias y rodeada de compañeros que la tuya no la entienden ni por asomo…

    Con unas cuantas frasecillas que te has agenciado estás consiguiendo preguntar sin que se note demasiado que lo haces porque no entiendesel idioma y no porque no entiendes lo que tienes que hacer, ya que eres un@ de esos JASP de la generación en la que todos éramos jóvenes y estábamos sobradamente preparados.

    En fin, el paso más importante ya lo has dado. Has empezado a hacer algo productivo,que es por lo que te pagan y te sientes con la fluidez suficiente para estar segura,eso si…cuando hablas y preguntas a tus compañeros de uno en uno. Esas eran las clases «one to one» con las que estuviste preparando esa estupenda entrevista de trabajo con ese nativo que tanto te ayudó…pero ahora???Reunión de equipo???Qué???digo…What???

    Diez personas todas ellas British si, si, pero todas ellas hablando a la vez y lo que es aún peor…dirigiéndose a mi!!!preguntándome cosas!!!OMG!!!!!

    Pues no pasa nada…why???Because también hay unas cuantas frasecillas que pueden sacarte de un apuro cuando en una reunión de grupo quieres intervenir.

    En primer lugar tienes que tener claro que hay distintos tipos de intervenciones. La primera y la más importante al principio es la intervención…Sorry??? que podríamos traducir no-literalmente al castellano como…no tengo ni idea de qué me has preguntado…pero es mucho mejor si usamos opciones como…

    -No entendí eso,¿podrías repetirlo por favor?—- I didn ́t catch that, could you repeat it please?

    Para empezar está muy bien porque da la impresión de que es únicamente eso lo que no has pillado y el resto lo tienes clarísimo…

    -¿Como has dicho?—- What did you say?

    En este caso, con esta expresión estamos dando un interés añadido a la pregunta que te han hecho y probablemente no solo la repetirán si no que ahondarán aún más, quedándote a ti mucho mas clarita también.

    -¿Podrías darme un ejemplo?—- Could you give me an example?

    Esta es la reina de todas. Porque con lo que te digan te están aclarando que tú puedes contestar algo parecidísimo y acertarás.

    Vamos ahora con el segundo nivel de intervención. Este tipo de frases podrás verbalizarlas cuando te hayas olvidado de las primeras. Es decir, si no tienes muy clarito qué te están preguntando, no te metas en jardines y no interrumpas dando una opinión que puede no ser adecuada. Eso si, cuando tengas el primer paso seguro, lánzate a interrumpir y a preguntar todo lo que quieras. No es bueno pasar desapercibida,que estés trabajando en otro idioma no significa que seas otra persona. Bien pues, como decíamos en el post anterior, no puedes interrumpir de la misma manera a todos en la oficina. Ya sabes que la jerarquía es importante. Si en la reunión solo sois los compis cualquiera de estas expresiones te pueden ayudar.

    -¿Y eso que has dicho qué significa?—-What was that?-Anda cállate ya—- Be quiet!

    -Pero eso ya lo has dicho antes—- But you already said that…

    -No me estás escuchando ,lo que he dicho es otra cosa—-You’re not listening to me,I’ve said something different.

    Puedes dirigirte así a cualquiera de tus compañeros pero a tu jeje…no way!!!de ninguna manera…Prueba con éstas mejor. –

    Ese punto es importante pero también creo que es importante añadir algo más.—-While that is an important point, it ́s also important to add…

    -¿Le importa si digo algo?—-Do you mind If I jump in here?

    -¿Podría compartir una idea?—-Could I share an idea?

    Este tipo de interrupciones a ningún jefe le van a molestar, no le van a parecer de nada «unpolite» ya que con ellas estás demostrando que quieres ayudar, participar, tu interés en el proyecto y principalmente que te estás adaptando y soltando como un/a buen/a Spanglish!!

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.