Hey buddies! Si necesitáis hablar en inglés en un contexto profesional, es posible que os hayáis enfrentado a situaciones en las que no entendíais muy bien a la otra persona y habéis necesitado que os repitan algo. Además si estáis en una reunión importante es esencial confirmar que hemos entendido bien el mensaje. En el post de hoy vamos a ver frases útiles para pedir que nos repitan algo o para pedir aclaraciones en inglés, eso sí, de una manera muy polite.
Pedir que te repitan algo
Más allá del «Could you repeat please?» hay otra serie de frases que podemos usar para pedir que nos repitan algo, bien porque no hemos oído bien lo que nos decían o porque no lo hemos entendido
Could you say that again? – ¿Podrías decirlo de nuevo?
Do you mind saying that again? – ¿Le/Te importaría decirlo otra vez?
Would you mind going over that again? – ¿Le/Te importaría decirlo otra vez?
Sorry, could I ask you to repeat that for me? – ¿Podría pedirle que repita eso?
I’m not sure I understood it, could say that again? – No estoy seguro de haberlo entendido, ¿podrías repetirlo?
Sorry, I didn’t get that, do you mind saying that again? – No lo he entendido, ¿te importaría repetirlo?
I’m not sure I’m following you, could you go over that? – No estoy seguro de haberte entendido ¿podrías repetirlo?
Could I ask you to clarify that? – ¿Podrías aclararme eso?
Observa que en general todas tienen una estructura similar: could you…?, do you mind + -ing…?, could I ask you…? pero también puedes añadir al principio: sorry, just a second, sorry to interrupt a modo de disculpa y para que siga siendo polite.
Cuidado, porque en un contexto profesional decir simplemente «what?» o «eh?» pueden sonar bastante bruscas o directas (rude, que diríamos en inglés) así que asegúrate de que estás entre amigos antes de decirlas.
Confirmar lo que has entendido
Otra «estrategia» a la que podemos recurrir es repetir con nuestras palabras parte de la información que sí hemos entendido para pedir que nos lo confirmen. Por ejemplo
Just to make sure, did you say that…? – Solo para asegurarme, ¿lo que dices es..?
Let’s see if I got it right, you said that… – A ver si lo he entendido bien, lo que dices es…
Let me check that with you, you said that… – Solo para confirmar, lo que dices es…
If I understand you correctly, you are saying… – Si te he entendido bien, estas diciendo que…
I’d like to check one more thing with you… – Me gustaría confirmar una cosa más…
I think what you said is… , is that right? – Creo que lo que has dicho es… ¿es correcto?
So, what you said is… – Entonces, lo que dices es…
Ok, so what you mean is… – Ok, entonces lo que quieres decir es…
Do you mean that….? – ¿Quieres decir que…?
…, is that what you mean? – … ¿Es eso lo que quieres decir?
In other words, you’re saying that…, right? – En otras palabras, lo que dices es…, ¿correcto?
Pedir aclaraciones
A veces si un mensaje es complejo o dependiendo de las palabras o el tipo de lenguaje que utiliza nuestro interlocutor, es posible que necesitemos pedir aclaraciones en inglés, que nos den más detalles, un ejemplo, etc para que nos quede claro. Esta sería otra técnica para asegurarnos de que tenemos toda la información que necesitamos de una manera clara.
What do you mean exactly when you say…? – ¿Qué quieres decir exactamente cuando…?
Could you explain that in other words? – ¿Podrías explicarlo con otras palabras?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de una manera más sencilla?
Could you expand on that? – ¿Podrías ampliar esa información?
Could you give me more details about…?- ¿Podrías darme más detalles sobre…?
Could you give me an example? – ¿Podrías darme un ejemplo?
¿Por qué es importante usar estas expresiones en un contexto profesional?
Porque bastante estresante es nuestro día a día en el trabajo como para además bloquearnos por el tema del idioma. No te preocupes, con estas frases podrás perder el miedo y la vergüenza y que no te dé miedo pedir información si la necesitas.
Porque está bien que no entendamos todo a la primera y necesitemos que nos lo repitan una vez más.
Porque al repetir las palabras o ideas de tu interlocutor, demuestras que intentas entender el mensaje y asegurarte de que tienes toda la información que necesitas. Si terminas con una pregunta como «is that right?» la otra persona tiene la posibilidad de decir «yes, exactly» y confirmarte que es correcto lo que has entendido o más importante aún, tiene la posibilidad de decir algo como «not exactly» y entonces «corregir» la parte del mensaje que no has entendido bien, es una forma excelente de evitar malentendidos o de que te lo expliquen con otras palabras.
Y por último, porque si pides más información o ejemplos demuestras que tienes un interés genuino en comprenderlo todo.
Como habéis visto hay mucha vida más allá del «could you repeat please?» para pedir aclaraciones en inglés en un contexto profesional. Ten este post a mano y créate tu propia «chuleta» con algunas de estas expresiones para la próxima vez que tengas que pedir que te repitan algo o aclarar y confirmar información cuando estés en una reunión de trabajo. You can do it!

