Quiero susbcribirme

El pasado simple es uno de los tiempos verbales más importantes en inglés y saber cómo construirlo correctamente es fundamental. Es cierto que hay muchas otras formas de expresar el pasado en inglés pero seamos sinceros, aunque no nos acordemos de las otras formas del pasado, vamos a recurrir al pasado simple una y otra vez en muchas situaciones diferentes a la hora de comunicarnos en inglés, por eso es un tiempo verbal que hay que saber usar adecuadamente sí o sí. En este post vas a ver que en realidad es muy fácil y que son cuatro cosas.

 

Uso del pasado simple

En general, usamos el pasado simple en inglés para hablar de acciones o situaciones que comenzaron y finalizaron en el pasado.

Podemos hablar de cosas que sucedieron en un tiempo específico del pasado. En este caso, en la frase suelen aparecer palabras como: yesterday, last weekend, last month, one year ago…

We saw a good film last week.
He went to Mexico one year ago.
She finished her work at seven o’clock.

O también podemos hablar sobre acciones o situaciones que ocurrieron en un tiempo indeterminado en el pasado: the other day, a long time ago, when I was a child…

She played the piano when she was a child.
I met them a long time ago.
They came to visit us the other day.

Ten en cuenta que el pasado simple en inglés equivale a dos tiempos verbales distintos en español: el pretérito imperfecto (hablé, comí, caminé) para acciones en un tiempo específico del pasado y el pretérito indefinido (hablaba, comía, caminaba) para acciones en un tiempo indeterminado del pasado. Además, en inglés hay una diferencia entre usar past simple y present perfect porque a veces no es igual que en español.

 

Forma afirmativa del pasado simple

para construir la forma afirmativa, necesitamos hacer una distinción entre los verbos regulares y los verbos irregulares en inglés.

Con los verbos regulares construimos la forma afirmativa simplemente añadiendo -ed a la raíz del verbo (infinitivo sin to).

I walked to work yesterday.
They studied hard for the final exams.
He stopped running six months ago.

Con los verbos irregulares la forma afirmativa del pasado es diferente en cada caso y aquí toca echar mano de la famosa lista de verbos irregulares en inglés y aprenderlos, porque además muchos de los verbos de esta lista son muy comunes. Recuerda que el pasado simple es la forma que aparece en la segunda columna. Al final del post tienes una lista (descargable) de 100 verbos irregulares con traducción.

She gave me a lovely present.
We went to a café and had an afternoon snack.
They found all the information they needed.

 

Forma negativa del pasado simple

Para hacer la forma negativa del pasado simple da igual si son verbos regulares o irregulares porque la estructura es la misma: did not + verbo (o didn’t)

He didn’t speak at the meeting.
I didn’t have to work last Sunday.
They didn’t go to see the art exhibition.

 

Forma interrogativa del pasado simple

también en la forma interrogativa la estructura es la misma independientemente de si son verbos regulares o irregulares.

Did + sujeto + verbo + complementos

Did you buy the cake?
Did she pay all the tickets?
Did they believe your story?

Wh-word + did + sujeto + verbo + complementos
usamos esta estructura cuando necesitamos incluir wh- question words como: what, who, why, how, when, where…

What did she say about us?
Where did you go yesterday?
How much did your new smartphone cost?

En este otro post encontrarás el secreto de hacer preguntas en inglés

 

Verbo to be en pasado simple

El caso del verbo to be es especial porque como es un verbo irregular tiene sus propias formas en pasado simple. Vamos a verlas!

Las formas afirmativas del verbo to be en pasado simple son: was y were. (I was, you were, he/she/it was, we were, you were, they were)

They were at the university all day.
He was interested in learning robotics.
I was in Japan last year.

Las formas negativas del verbo to be en pasado simple son por tanto: was not (wasn’t) y were not (weren’t)

She wasn’t an expert in marketing.
You weren’t very friendly to them.
We weren’t ready to make a decision.

Las formas interrogativas del verbo to be en pasado simple son: was / were

Were you at the party last Friday?
Was he your best friend at school?
Where were you yesterday?

¿Quieres saber más sobre el verbo to be? Pues este post te va a interesar ????

 

Lista de verbos irregulares

llegados a este punto lo que nos queda es tirar de lista y para eso te hemos preparado esta lista de 100 verbos irregulares con traducción que además te podrás descargar para consultarla siempre que lo necesites

Sin duda, saber usar el pasado simple en inglés nos ayuda a expresar mucho mejor nuestras ideas, es uno de los tiempos verbales que hay que tener dominado para tener cualquier tipo de conversación. Y puedes practicar el pasado simple por tu cuenta de una manera muy sencilla, por ejemplo, simplemente contesta a la pregunta what did you yesterday? o what did you do last weekend? y empieza a usar verbos en pasado para contar todo lo que hiciste. Si te animas puedes compartirlo con nosotros en los comentarios.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Te reto a usar estos 17 idioms en el trabajo

    Los idioms son frases hechas que forman parte del lenguaje hablado. La dificultad está en que tenemos que familiarizarnos con ellos y aprender a usarlos tal cual, porque las mismas palabras por separado pueden tener un significado diferente. También son frecuentes en el ámbito laboral así que hoy te «retamos» a que empieces a usar estos 17 idioms en el trabajo.

    Es importante comprenderlos a la hora de ponerlos en práctica nosotros, pero también es necesario ser capaz de entender su significado cuando otra persona los usa y para evitar malentendidos. Verás que algunos son fáciles porque también hay frases hechas similares en español, pero aquí te dejamos algunos de los idioms en el trabajo más comunes.

    To get down to business – significaría algo así como «vayamos al tema». Se usa cuando antes de una reunión hay un poco de conversación más general pero entonces llega el momento de ponerse a trabajar o a hablar del tema en cuestión.

    E.g.
    Now that everyone’s here, let’s get down to business and talk about the proposal.

    To get the ball rolling – significa empezar a hacer algo.

    E.g
    We need to get the ball rolling on this project. The deadline is in November, and it’s already September.

    To be on the ball – significa estar al tanto de todo lo que pasa.

    E.g.
    I think he’s doing a great job. He’s really on the ball.

    The ball is in your court – esta es igual que en español, la pelota está en (tu,su) tejado.

    E.g.
    The ball is in their court now. Let’s wait for their decision.

    To be on the same page – estar de acuerdo en algo, cuando las opiniones o ideas coinciden.

    E.g.
    I want to make sure we’re all on the same page about this.

    To see eye to eye – esta es muy parecida a la anterior, significa estar de acuerdo.

    E.g.
    We don’t always see eye to eye but I respect his opinions.

    The big picture – significa la visión más general sobre un asunto.

    E.g.
    We have to see the big picture to solve the problem.

    To read between lines – igual que en español, significa leer entre líneas, entender algo aunque no se diga explícitamente.

    E.g.
    If you read between the lines you can see he had other reasons to do it.

    To hit the nail on the head – significa dar en el clavo, acertar.

    E.g.
    She hit the nail on the head when she said the problem was the budget.

    To cut corners – hacer algo de la forma más fácil, barata, rápida, normalmente dejando de lado otros aspectos importantes.

    E.g.
    The airline was accused of cutting corners on safety.

    Back to square one – volver a empezar desde el principio.

    E.g.
    Our idea wasn’t successful so we are back to square one.

    Back to the drawing room – también es empezar algo desde el principio, desde la fase de plantear ideas.

    E.g.
    They had to go back to the drawing room and start planning a strategy again.

    To start something from scratch – empezar algo desde cero.

    E.g.
    The only way to get a different design this was to start from scratch.

    To be up to your eyes – estar muy ocupado, tener mucho que hacer.

    E.g.
    I’m up to my eyes at work this month, I have a deadline to meet and there’s a lot to be done.

    To have a lot on your plate – estar muy ocupado, tener mucho que hacer.

    E.g.
    I think he has a lot on his plate right now. Someone should help him.

    Your hands are tied – tener las manos atadas, cuando no puedes hacer nada más porque hay alguna razón que te lo impide o que escapa a tu control.

    E.g.
    I’m sorry I can’t help you with this, my hands are tied.

    Call it a day – normalmente significa dejar de trabajar para irse a casa, pero también puede usarse para indicar que ponemos fin a algo.

    E.g.
    Ok, I think we should call it day, we are all tired.

    Y antes de finalizar, y decir Let’s call it a day! elige los que más te hayan gustado o los que te resulten más fáciles y comienza a usar estos idioms en el trabajo para sentirte cada vez más cómodo con ellos, incluso se los puedes contar a tus compañeros, al intentar explicarlos seguro que te queda mucho más claro a ti también.

    ¿Te has quedado con ganas aprender más idioms? Descargate nuestro e-book gratuito «125 idioms para hablar como un nativo» ????????

    metoo.es

     

    4 min.
    Domina por fin el present perfect

    Hey buddies! Hoy vamos a darle un repaso a uno de los tiempos verbales más «tricky» del inglés, el present perfect. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el present perfect explicado de manera fácil.

    ¿Cómo se forma?

    El present perfect (o pretérito perfecto en español) tiene dos partes

    have (has si va con he,she,it) + past participle

    El past participle o participio pasado se forma añadiendo -ed a los verbos regulares, o si el verbo es irregular, usamos la tercera columna de esa dichosa lista de verbos irregulares que todos conocemos.

    En afirmativo:

    E.g.
    I have done many things this year.
    We have read that book several times.
    He has started a new job.

    En negativo:

    E.g.
    I haven’t done many things this year.
    We haven’t read that book.
    He hasn’t found a new job yet.

    En preguntas:

    E.g.
    Have you done many things this year?
    What have you done this week?
    Have they read that book?
    Has he already found a new job?

     

    ¿Por qué nos liamos tanto con este tiempo verbal?

    En términos generales podríamos decir que es equivalente al pretérito perfecto en español (yo he comido, yo he ido, yo he visto) pero no siempre. Hay varios matices que es necesario tener en cuenta:

    ???? en algunas partes de España y Latinoamérica, hay gente que utiliza el pretérito indefinido (past simple) en lugar del pretérito perfecto (present perfect). Es decir, hay gente que dice ¿trabajaste hoy? ¿ya se fueron? en lugar de ¿has trabajado hoy? o ¿ya se han ido? Es importante tenerlo en cuenta a la hora de identificar posibles fallos porque no todo el mundo lo utiliza en español de la misma forma.

    ???? en el caso de los hispano hablantes que sí usan/usamos el present perfect (pretérito perfecto) para hablar de acciones recientes, es frecuente decir ¿Qué has hecho el fin de semana? aunque sea lunes, y este uso en inglés es incorrecto. Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple (pretérito indefinido). Diríamos

     What did you do last weekend? I went to the beach last weekend.
     What have you done last weekend? I have gone to the beach last weekend.
     We watched a very good film yesterday.
     We have watched a very good film yesterday.
     They didn’t finish the task last week.
     They haven’t finished the task last week.

    ???? hay que tener también cuidado con palabras como today, this week, this morning… depende de si ese periodo al que nos referimos ha acabado o no. Podemos decir:

     What have you done this morning? (si aún es por la mañana)
     What did you do this morning? (si ya no es por la mañana, ese periodo ha finalizado)
     I’ve sent many mails this morning. (si aún es por la mañana)
     I sent many mails this morning. (si ya es por la tarde)

     

    ¿Por qué es importante saber usarlo correctamente?

    Buena pregunta! es importante porque, siendo sinceros, es uno de los tiempos verbales más utilizados en inglés. Es parte de las conversaciones que mantenemos a diario, de las noticias, etc y si no sabemos usarlo, es probable que muchas de nuestras conversaciones se queden incompletas o nos estemos limitando mucho las opciones a la hora de comunicarnos.

    Es cierto que con una descripción tan general como que «se usa para referirnos a un hecho o situación del pasado que tiene conexión con el presente», cuando nos toca aprenderlo nos quedamos como «si vale muy bien pero, y eso ¿cómo es?».
    No worries, te explicamos muchos de estos usos a continuación.

     

    ¿Cómo se usa?

    La idea general, como decíamos, es que usamos el present perfect para señalar que hay una conexión entre el pasado y el presente y esto podemos hacerlo de varias maneras:

    1- Para describir una situación o acción que se inicia en el pasado pero continúa hasta el momento presente.

    E.g.
    She has lived in Italy for twenty years.
    He has worked at this company since 2014.
    I’ve known my best friend for 15 years.
    I’ve known her since 2003.

    En este uso, es habitual que necesitemos utilizar también for & since, porque suele contestar a la pregunta – How long?

    E.g.
    How long have you worked / lived here?
    How long have you known your best friend?

    Observa la diferencia entre for & since:

    For + a period of time

    E.g.
    They have worked here for five years.
    He has lived in the same house for twenty years.
    She has known her best friend for ten years.
    We haven’t seen him for a month.

    Since + a point in time

    E.g.
    They have worked here since 2013.
    He has lived in the same house since he was a child.
    She has known her best friend since 2008.
    We haven’t seen him since last month.

    2- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que aún no ha acabado. (*recuerda que si este periodo de tiempo ya ha finalizado, en inglés se usa el past simple)

    E.g.
    I have worked hard this week.
    It has rained a lot this year.
    We haven’t seen her today.
    He hasn’t been here this month.
    She has drunk three cups of coffee today.
    I’ve already moved house twice this year.

    3- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que es indefinido, no es específico o no es relevante.

    E.g.
    Someone has eaten my sandwich!
    It has happened several times.
    Have you seen ‘Gone with the Wind’?
    She’s studied Japanese, Russian, and English.

    4- Para describir experiencias de vida («life experience»), cosas que se han hecho a lo largo de la vida hasta el momento presente.

    E.g.
    I have been to Tokyo.
    They have visited Paris three times.
    They have never been to California.
    She has visited them frequently.
    They have seen that film six times.
    We have eaten at that restaurant many times.

    En este caso, también es habitual que necesitemos usar ever, never:

    E.g.
    Have you ever been to New York?
    I have been to New York twice.
    I have never been to New York.

    Have you ever eaten frog legs?
    It’s the first time that I’ve ever eaten frog legs.
    I have never eaten frog legs.

    5- Con just, yet, already

    Es bastante frecuente encontrar estas palabras junto con el present perfect (aunque algunas pueden aparecer también con otros tiempos verbales).

    Observa su uso y sobre todo su posición en los siguientes ejemplos:

    E.g.
    Have you finished the task yet?
    Yes, I have just finished the task.
    Yes, I have already finished the task.
    No, I haven’t finished the task yet.


    Parece mucho porque te lo hemos querido contar con detalles para que no queden dudas sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta, y es que este «present perfect» da para rato. Pero bueno, no te estreses y céntrate en lo que más suele confundirte, sobre todo identifica si estás utilizando el present perfect cuando debería ser past simple y a partir de ahí ves practicando con el resto de situaciones y usos del present perfect y sus «complementos» hasta que le cojas el truquillo. You can do it!

     

    6 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.