Quiero susbcribirme

Muchas personas disfrutan de una variedad de actividades interesantes en su tiempo libre. Probablemente tú también, así que si quieres iniciar una conversación y conocer a alguien, ¿por qué no hablar sobre tus hobbies y aficiones? En este post te contamos cómo hablar sobre tus hobbies en inglés.

Hablar sobre tus hobbies es uno de los temas más recurrentes a la hora de mantener una conversación en cualquier idioma. Es un tema relativamente sencillo y muy práctico para saber más sobre una persona o para compartir detalles sobre tus aficiones. Are you ready? Let’s start!

Para iniciar una conversación con alguien preguntando sobre sus intereses y aficiones podemos hacerlo usando algunas de las siguientes expresiones

What do you like doing in your free time?
What do you like doing at the weekend?
What do you usually do in the evenings?
What do you get up to in your free time?

Y a continuación vamos a ver cómo puedes hablar sobre tus hobbies en inglés cuando alguien te pregunta, éstas son algunas expresiones básicas

In my free time I…
When I have some spare time I…
When I get the time, I…
I like watching TV / listening to music, etc.
My favourite hobbies are bird-watching / cooking / gardening, etc.

Recuerda que puedes usar like, love, hate para hablar sobre cosas que te gustan (o no). Generalmente decimos que nos gusta algo o nos gusta hacer algo, es decir

Like something / Like doing something

E.g.
I like tennis or I like playing tennis.

Pero si usamos Like doing or Like to do hay una pequeña diferencia:

Usamos Like + gerund (-ing) para hablar en general.
Usamos Like + Infinive (to) para dar detalles más específicos

E.g.
I like playing football.
I like to play football with my colleagues every week.

Si quieres saber más sobre cómo indicar preferencias puedes leer también este post

Otras expresiones que podemos utilizar para hablar sobre hobbies en inglés y cosas que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre son

I enjoy (+ noun / gerund)
I’m interested in (+ noun / gerund)
I’m into (+ noun / gerund)
I’m keen on (+ noun / gerund)
I’m a big fan of…
I’m crazy about…

E.g.
I enjoy cooking.
I’m interested in history.
I’m into gardening.
I’m keen on golf.
I’m a big fan of crime series.
I’m crazy about indie music.

Si por el contrario hay cosas que no te motivan mucho, puedes decirlo usando estas frases

I don’t like…
I’m not into…
I’m not a great fan of…
… is not my thing.
I have no interest in…
I can’t stand…

E.g.
I don’t like playing card games.
I’m not into reading novels.
I’m not a great fan of running.
Gardening it’s not my thing.
I have no interest in cooking.
I can’t stand going shopping.

Si quieres dar más detalles al hablar sobre tus hobbies puedes describir por qué te gustan, por ejemplo

I really enjoy running because…

…it keeps me fit.
…it gets me out of the house, you know!
…it gives me something interesting to do with my time.
…it’s not very expensive, and anyone can do it!

Según tus intereses, puedes buscar el vocabulario específico que necesitarás para hablar sobre tus hobbies en detalle, hoy en día es fácil encontrar en internet blogs, vídeos y otros recursos de personas que comparten esta afición, busca aquellos que lo hacen en inglés y conseguirás aprender las palabras y expresiones relacionadas con eso que tanto te gusta.

Un último consejo, además de hablar y extenderte con lo mucho que te gustan tus aficiones y para que la conversación no se centre solo en nosotros, recuerda siempre mostrar interés hacia la otra persona, esto puedes hacerlo simplemente diciendo: and how about you? What do you like doing in your free time?

Pues eso, how about you? déjanos un comentario contándonos cuáles son tus hobbies y así puedes poner en práctica algunas de las expresiones que hemos visto en el post 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    The Guiri – The show must go on…

    The show must go on…pero será tu primera reunión de grupo un buen show?

    Pues si…parece increíble pero ahí sigues! Trabajando en un país cuya lengua entiendes a medias y rodeada de compañeros que la tuya no la entienden ni por asomo…

    Con unas cuantas frasecillas que te has agenciado estás consiguiendo preguntar sin que se note demasiado que lo haces porque no entiendesel idioma y no porque no entiendes lo que tienes que hacer, ya que eres un@ de esos JASP de la generación en la que todos éramos jóvenes y estábamos sobradamente preparados.

    En fin, el paso más importante ya lo has dado. Has empezado a hacer algo productivo,que es por lo que te pagan y te sientes con la fluidez suficiente para estar segura,eso si…cuando hablas y preguntas a tus compañeros de uno en uno. Esas eran las clases «one to one» con las que estuviste preparando esa estupenda entrevista de trabajo con ese nativo que tanto te ayudó…pero ahora???Reunión de equipo???Qué???digo…What???

    Diez personas todas ellas British si, si, pero todas ellas hablando a la vez y lo que es aún peor…dirigiéndose a mi!!!preguntándome cosas!!!OMG!!!!!

    Pues no pasa nada…why???Because también hay unas cuantas frasecillas que pueden sacarte de un apuro cuando en una reunión de grupo quieres intervenir.

    En primer lugar tienes que tener claro que hay distintos tipos de intervenciones. La primera y la más importante al principio es la intervención…Sorry??? que podríamos traducir no-literalmente al castellano como…no tengo ni idea de qué me has preguntado…pero es mucho mejor si usamos opciones como…

    -No entendí eso,¿podrías repetirlo por favor?—- I didn ́t catch that, could you repeat it please?

    Para empezar está muy bien porque da la impresión de que es únicamente eso lo que no has pillado y el resto lo tienes clarísimo…

    -¿Como has dicho?—- What did you say?

    En este caso, con esta expresión estamos dando un interés añadido a la pregunta que te han hecho y probablemente no solo la repetirán si no que ahondarán aún más, quedándote a ti mucho mas clarita también.

    -¿Podrías darme un ejemplo?—- Could you give me an example?

    Esta es la reina de todas. Porque con lo que te digan te están aclarando que tú puedes contestar algo parecidísimo y acertarás.

    Vamos ahora con el segundo nivel de intervención. Este tipo de frases podrás verbalizarlas cuando te hayas olvidado de las primeras. Es decir, si no tienes muy clarito qué te están preguntando, no te metas en jardines y no interrumpas dando una opinión que puede no ser adecuada. Eso si, cuando tengas el primer paso seguro, lánzate a interrumpir y a preguntar todo lo que quieras. No es bueno pasar desapercibida,que estés trabajando en otro idioma no significa que seas otra persona. Bien pues, como decíamos en el post anterior, no puedes interrumpir de la misma manera a todos en la oficina. Ya sabes que la jerarquía es importante. Si en la reunión solo sois los compis cualquiera de estas expresiones te pueden ayudar.

    -¿Y eso que has dicho qué significa?—-What was that?-Anda cállate ya—- Be quiet!

    -Pero eso ya lo has dicho antes—- But you already said that…

    -No me estás escuchando ,lo que he dicho es otra cosa—-You’re not listening to me,I’ve said something different.

    Puedes dirigirte así a cualquiera de tus compañeros pero a tu jeje…no way!!!de ninguna manera…Prueba con éstas mejor. –

    Ese punto es importante pero también creo que es importante añadir algo más.—-While that is an important point, it ́s also important to add…

    -¿Le importa si digo algo?—-Do you mind If I jump in here?

    -¿Podría compartir una idea?—-Could I share an idea?

    Este tipo de interrupciones a ningún jefe le van a molestar, no le van a parecer de nada «unpolite» ya que con ellas estás demostrando que quieres ayudar, participar, tu interés en el proyecto y principalmente que te estás adaptando y soltando como un/a buen/a Spanglish!!

    3 min.
    Aprende a usar (bien) Fun y Funny

    Fun y funny son palabras que usamos muy a menudo cuando hablamos en inglés. Tienen significados parecidos aunque estas palabras nos resultan confusas cuando las tenemos que utilizar en una frase.

    Common mistakes:

     My weekend was funny, I had a funny time with my friends.
     My weekend was fun. I had a fun time with my friends.

     Our trip to London was funny and exciting, we did lots of funny activities.
     Our trip to London was fun and exciting, we did lots of fun activities.

     We went to see a comedian, he was really fun.
     We went to see a comedian, he was really funny.

    ¿Cuál es la diferencia entre fun y funny?

    Fun es un nombre incontable (uncountable noun) que significa que algo nos hacer sentir bien y disfrutar, o lo que es lo mismo «you enjoy doing it» «you have a good time doing it»

    E.g.
    We had so much fun together at the theatre.
    It was fun to go to a theme park with all my friends.
    Playing games is not my idea of fun.
    Time flies when you are having fun.
    Have fun!

    Fun también se utiliza como adjetivo de manera informal, sobre todo en inglés hablado (informal spoken English)

    E.g.
    It was a fun day with all my friends. We did lots of fun activities and we had a great time.
    Jake is a fun guy, I always have a good time with him.

    El comparativo y superlativo de fun en este caso sería:

    Riding a bicycle is more fun than skating.
    Travelling is one of the most fun things you can do.

    Funny es un adjetivo que significa divertido, porque algo te hace reír, «it makes you laugh» (pueder ser una persona o una situación, una broma…)

    E.g.
    We watched a comedy last weekend, it was really funny, we laughed a lot.
    We all laughed when he started telling jokes, he’s a funny comedian.
    Do you know any funny jokes?
    I find some comedians very funny.
    A funny thing happened in the office the other day.
    Jake is a funny guy (he makes me laugh)

    El comparativo y superlativo de funny sería:

    His new book is funnier than the previous ones.
    She’s the funniest person I know, she knows many jokes.

    Se puede usar fun y funny también en frases negativas

    E.g.
    Going to a dentist is not fun!
    Doing a long boring exam is not fun.
    Nobody laughed because his joke was not funny.
    An accident is never funny. (Well, it’s not supposed to be funny)

    Funny puede tener también el significado de extraño, sorprendente, inesperado o difícil de explicar (‘strange’, ‘surprising’, ‘unexpected’ or ‘difficult to explain or understand’)

    She was wearing a funny hat (strange, weird).
    That’s funny (strange, surprising), I think my glasses were here a minute ago.
    I have this funny feeling that something is going to happen (difficult to explain).
    This place smells funny (strange, weird).
    He has some funny ideas about love (strange, difficult to understand)
    What’s that funny noise (strange, unexpected)?

    In short, en resumen

    Fun things > make you happy / make you feel good.
    Funny things / people > make you laugh.

    Y ahora una pequeña prueba, a little test

    Are the following situations fun or funny?

    A party with your friends is…
    A clown is…
    Playing a game is…
    Visiting new places is…
    A friend tells you a great joke. The joke is…

    VER RESPUESTAS CORRECTAS

    A party with your friends is fun.
    A clown is funny.
    Playing a game is fun.
    Visiting new places is fun.
    A friend tells you a great joke. The joke is funny.

     

    Bueno pues esperamos que os haya gustado el post and you had a fun time reading it. 😉

    PD: si quieres conocer otros errores comunes que cometemos los hispano-hablantes te recomendamos este post 30 errores comunes en inglés que no debes cometer más

    Be happy and have fun!

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.