Quiero susbcribirme

Ay! las dichosas preposiciones que nos traen de cabeza todos los que estamos aprendiendo inglés… es uno de esos detalles que si les pillamos el truco nos hacen sonar más natural y más como lo diría un nativo, pero muchas veces las ponemos (o no) como mejor nos parece o simplemente de manera incorrecta porque en nuestro idioma las usamos de una forma diferente. El caso es que en este post le damos un repaso a los errores comunes con preposiciones que más solemos cometer en inglés.

Comenzamos!

En inglés decimos in the morning, in the afternoon, in the evening, sin embargo por la noche es at night.

 I like reading before going to bed in the night.
 
I like reading before going to bed at night.
 
He came home very late in the night.
 
He came home very late at night.

Usamos in + meses y años, es decir, cuando hacemos referencia a los meses y los años en inglés siempre van con in.

 Her birthday is on January.
 
Her birthday is in January.
 
She was born on 2003.
 She was born in 2003.

Usamos on + días y también con fechas específicas

 They will meet in Wednesday.
 
They will meet on Wednesday.
 
The concert is on November 17th.
 The concert is on November 17th.

 
We always have dinner together in Christmas’ Eve.
 
We always have dinner together on Christmas’ Eve.

No vamos a entrar en más detalles con at, in, on porque además hay dos usos principales muy diferenciados, para indicar lugar o posición, y para indicar tiempo, pero este post seguro que te ayuda a verlo más claro.

Hay ciertos verbos que se nos olvida que en inglés van acompañados de preposición como listen to, laugh at, wait for…

 I usually listen music when I’m working.
 
I usually listen to music when I’m working.
 
He was laughing of me because I almost fell down.
 
He was laughing at me because I almost fell down.  
 
Have you been waiting a long time?
 
Have you been waiting for a long time?

errores comunes con preposiciones

Y otras veces no usamos la preposición adecuada como en los casos de married to, depend on, consist of, worry about, focus on…

 Sophia is married with a doctor.
 
Sophia is married to a doctor.
 
It depends from/of you.
 
It depends on you.
 
Don’t worry too much for making mistakes.
 
Don’t worry too much about making mistakes.
 
Lunch consisted from sandwiches and fruit.
 
Lunch consisted of sandwiches and fruit.
 
We focused in two main issues.
 
We focused on two main issues.

Y ya puestos a poner preposiciones, hasta las ponemos donde no hace falta y esto lo hacemos porque en español sí van con preposición, pero en inglés no, como en los siguientes ejemplos

 It’s late, I’m going to home.
 
It’s late, I’m going home.
 
I have parked near of the office.
 
I have parked near the office.
 
We’ll have to contact with them as soon as possible.
 
We’ll have to contact them as soon as possible.
 
He’s very responsible, you can trust in him.
 
He’s very responsible, you can trust him.

Uno de los errores comunes con preposiciones que cometemos a menudo y al que tenemos que prestar especial atención es usar la preposición incorrecta con el verbo arrive cuando nos referimos a llegar a un lugar. Normalmente usamos at, in pero no to.

 They arrived to London last week.
 
They arrived in London last week.
 
I’ll arrive to the bus station on time.
 I’ll arrive at the bus station on time.

Puedes verlo más en detalle aquí

Lo de llegar a un lugar está muy bien, aunque cuidado con las preposiciones para decir cómo vamos: by bus, by car, by plane, by train pero si vamos caminando no decimos by foot sino on foot.

 I often go to work in bus.
 
I often go to work by bus.
 
They go to the bus station by foot.
 
They go to the bus station on foot.

errores comunes con preposiciones

Hay también frases que se forman con adjetivos + preposición como por ejemplo: afraid of, interested in, ashamed of, curious about, capable of… aquí no hay reglas, simplemente toca familiarizarse con ellos y saber cuál es la preposición que suele acompañarlos

 He was afraid from cats.
 
He was afraid of cats.
 
What kind of music are you interest?
 
What kind of music are you interested in?
 
You shouldn’t be ashamed for yourself.
 
You shouldn’t be ashamed of yourself.

Atento a los errores comunes con preposiciones en frases comparativas con palabras como different, same, similar

 Adam is so different than his brother.
 
Adam is so different from/to his brother.
 
His answer was the same than mine.
 
His answer was the same as mine.
 
Their car is quite similar than our car.
 
Their car is quite similar to our car.

y si algo o alguien es lo mejor del mundo no es of the word sino in the world

 This is the tallest building of the world.
 
This is the tallest building in the world.

Más errores con estructuras comparativas y también de otro tipo

Otras veces un cambio de preposición implica también un cambio de significado como en on time vs. in time o como in the end vs. at the end. On time significa a la hora exacta esperada, mientras in time es cuando llegas un poco antes de la hora. Con respecto a in the end es similar a finalmente y si usamos at the end normalmente es para indicar posición o el último punto de algo. Vamos a verlo con ejemplos

 We arrived on time to do the boarding.(at the exact time)
 
We arrived in time to get a sandwich before boarding.(earlier than time of boarding)
 
At the end, we decided to stay at a hotel.
 
In the end, we decided to stay at a hotel.
 
Our hotel was in the end of a beautiful avenue.
 
Our hotel was at the end of a beautiful avenue.
 
You can ask questions in the end of the presentation.
 
You can ask questions at the end of the presentation.

Ya sabemos lo que te pasa por la cabeza después de ver todos estos errores comunes con preposiciones: ¿de verdad hay que saber todo esto? ¿qué pasa si no pongo la preposición que toca? Pues depende, it depends on the case, hay casos en also que el error es más “inofensivo” por así decirlo y aunque no lo digas correctamente te van a entender, y hay otros que pueden ser más serios como los últimos que hemos visto at the end 😉 o como el del verbo arrive. Con las preposiciones en inglés, por desgracia, no hay atajos, sí es cierto que hay patrones para que nos resulte más fácil, pero al final se trata de ir familiarizándose con ellas y usarlas a menudo para que el proceso sea cada vez más automático y no tengamos que darle tantas vueltas.
You can do it! ????????????????????????

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Cuidado con estos errores comunes con preposiciones (en inglés)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    ¡Mira qué fácil es iniciar una conversación en inglés!

    Una buena manera de practicar nuestro speaking es entablar conversaciones con otras personas. Que no te dé miedo, hay una serie de recursos que se usan de manera recurrente. En este post encontrarás las claves para iniciar una conversación en inglés en diferentes situaciones.

    Empezamos por aclarar un concepto muy curioso en inglés «to make small talk». ¿Qué quiere decir «small talk»? Muy fácil to make small talk básicamente es mantener una conversación y se refiere a esas conversaciones que tenemos con amigos, compañeros de trabajo, con personas que acabamos de conocer, con desconocidos y que se mantienen con el propósito de saludar, iniciar una conversación, conocer más sobre la otra persona o simplemente por cortesía.

    Entonces, una vez aclarado esto, la pregunta por excelencia para iniciar una conversación en inglés en cualquier contexto es: ¿lo adivinas? Exacto! How are you?

    En realidad, How are you? es más un greeting (un saludo) que una pregunta real. Por tanto, no es necesario extenderse y contar la historia de tu vida, al menos no de primeras. La respuesta correcta NO es algo como “Oh, today is horrible. I have so much to do, and my daughter is sick, and…”. Solo hay una respuesta correcta, o sea, Fine, thanks and you? Dicho ésto, hay distintas «versiones» para responder esta pregunta, como por ejemplo

    How are you?

    I’m fine, thanks for asking. How about you? (more formal)
    Doing fine, thanks. How about you?
    Fine, thanks and you?
    Good, how about you?
    I’m doing great today, and you?
    Not bad, (how about) yourself?

    ¿Y ya está? Bueno, no exactamente, si hablamos con desconocidos es un simple intercambio de cortesía, pero si hablamos con amigos o con gente más cercana, esta pregunta suele dar pie a otras, dependiendo de la respuesta o puedes probar a formular preguntas similares como las que veremos ahora.

    Starting a conversation with friends

    Además de how are you?, hay también más variaciones, sobre todo en un contexto más informal, con amigos o con gente que conocemos bien. Empezaríamos con decir Hi (name)! Hello…! o simplemente Hey! y a continuación podemos usar alguna de éstas

    How are you? – ¿Cómo estás?
    How are you doing? – ¿Cómo te va?
    How are you getting on? – ¿Qué tal te va? (es otra forma de decir How are you doing?)
    How’s it going? – ¿Cómo te va?
    What’s new? – ¿Qué te cuentas? (informal)
    What’s up? – ¿Qué tal? ¿Qué pasa? (informal)

    Una posible repuesta para What’s new? o What’s up? puede ser «not much» y luego puedes dar más detalles sobre un tema en concreto para continuar con tu conversación en inglés.

    Si son amigos aunque hace tiempo que no los ves (if you haven’t seen them for a long time) puedes iniciar una conversación de las siguientes formas

    Hi Paul! How have you been? – Hola Paul! ¿Cómo estás? (literalmente ¿Cómo has estado?)
    Long time no see! – Hace mucho que no nos vemos!
    It’s been ages! (since we last met) – Hace siglos (desde la última vez que nos vimos)/ Hace mucho que no nos vemos!
    What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
    So, what have you been up to lately? – ¿Qué has estado haciendo últimamente?
    How’s everything? – ¿Cómo va todo?
    How’s your family? – ¿Cómo está la familia?

    Starting a conversation with colleagues at work

    Si queremos iniciar una conversación en inglés en el trabajo y tenemos un buena relación, en mucho casos podremos usar algunas de las preguntas del apartado anterior. Recuerda que para referirnos a las personas con las que trabajamos usamos los términos, colleague or co-worker. Si queremos ser cordiales, podemos usar las siguientes

    Hi, Jake. How are you doing? – Hola Jake, ¿Cómo te va?
    How’s your day going? – ¿Cómo va tu día?
    What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
    We’re sure having a busy/slow day today. – Es un día ajetreado/lento hoy. (más que una pregunta, es un comentario que da pie a iniciar una conversación)
    What are your plans for the weekend? (if it’s Friday) – ¿Cuáles son tus planes para el fin de semana?
    How was your weekend? (if it’s Monday) – ¿Cómo ha ido el fin de semana?
    Have you heard/read the news about …? (usa ésta con alguien que conozcas bien)

    También puedes hablar de proyectos en los que estáis trabajando, sobre hobbies e intereses en común o sobre las noticias de actualidad, pero cuidado que éstas pueden incluir temas más controvertidos (controversial or sensitive issues).

    Basic questions anytime, anywhere

    Preguntas que funcionan siempre, puedes usarlas en diferentes contextos, sobre todo con gente que no conoces mucho y son válidas para iniciar conversaciones también en un contexto de trabajo.

    Where are you from originally? – ¿De dónde eres?
    That’s interesting! What do you think is the best thing about your city/your homeplace? – Qué interesante! ¿Qué crees que es lo mejor de tu ciudad, de tu lugar de origen?
    What do you do? What do you do for a living?- ¿A qué te dedicas?
    How did you get into (this)? – ¿Cómo llegaste a (esta profesión) ?
    What’s the best part of your job? – ¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
    What is the most interesting thing you’ve done recently? – ¿Qué es lo más interesante que has hecho últimamente?

    Los temas más recurrentes son: job, hobbies, free time, family, travel, technology…

    Si necesitas más ideas para hacer preguntas, encontrarás más de 70 preguntas básicas aquí

    http://92.204.211.128/metoo.es/blog/hacer-preguntas-en-ingles/

    Starting a conversation in a formal situation at work

    En un contexto de trabajo a veces se requiere de una mayor formalidad, por ejemplo si asistes a un evento, una conferencia, si no conoces personalmente a alguien o si lo conoces pero no demasiado. En estos casos las siguientes frases te ayudarán a comenzar una conversación en inglés

    I don’t think we’ve met. I’m… – Creo que no nos conocemos, soy…
    Nice to meet you – Encantado de conocerle.
    Pleased to met you – Encantado de conocerle.
    What brings you here? – ¿Qué te trae aquí?
    Where are you from? – ¿De dónde eres?
    What do you do? What do you do for a living?- ¿A qué te dedicas?
    How did you get into (this)? – ¿Cómo llegaste a (esta profesión) ?
    What’s the best part of your job? – ¿Qué es lo mejor de tu trabajo?

    It’s good to see you again. – Me alegra verte de nuevo.
    It’s always a pleasure to see you. – Siempre es un placer verle.
    It has been a long time since we last met. – Hace tiempo desde la última vez que nos vimos.
    How have you been keeping? – ¿Cómo te va?
    What’s keeping you busy? – ¿Qué estás haciendo? ¿Qué te mantiene ocupado?
    How’s everything? – ¿Cómo va todo?
    What did you think of the speaker? – ¿Qué piensas sobre el ponente?
    That was an excellent workshop – I learned a lot. How about you? – Ha sido un taller excelente, he aprendido mucho, y tú?

    Ahora ya tienes más herramientas y todas estas frases y preguntas para poder iniciar una conversación en inglés en diferentes situaciones. Porque para poner en forma tu speaking, no hay secretos, es una cuestión de práctica y más práctica. Aunque nos dé un poco de miedo o de vergüenza, hay que lanzarse y comenzar a conversar en inglés.

     

    6 min.
    ¿Sabes cuál es la diferencia entre agenda, diary y schedule?

    Si anotas algo en tu agenda, ¿lo haces en tu “schedule”, en tu “agenda” o en tu “diary”? En este post te aclaramos la diferencia entre agenda, diary y schedule y cómo usar correctamente cada una de estas palabras en inglés.

    Agenda en inglés es la agenda de una reunión, cuando hacemos referencia a los puntos que se van a tratar durante la misma, también se llama “orden del día”.

    E.g.
    The next item on the agenda will be new sales strategy. – El próximo punto de la agenda será la nueva estrategia de ventas.
    Have you got a copy of the agenda for tomorrow’s meeting? – ¿Tienes una copia de la agenda para la reunión de mañana?
    The agenda included a point to discuss budget. – La agenda incluía un punto para debatir los presupuestos.

    Diary es la agenda que usamos para anotar acontecimientos, eventos, citas, etc.

    Hoy en día puede ser una agenda física, como un “planner” (aquí tenemos otra palabra más, será por variedad jejeje) de esas con sus hojas por días-semanas y demás. O puede ser una agenda más digital, como por ejemplo tipo google calendar y similares, en las que además de tener el calendario como tal, podemos anotar todas esas cosas que tenemos que hacer cada día. En este caso entonces usamos diary o calendar.

    E.g.
    Wait a minute, I’ll check in my diary. – Espera un minuto, lo miro en mi agenda.
    She has a very busy diary this week.- Tiene una agenda muy ocupada esta semana.
    I’ll make a note of our next meeting in my diary / calendar. – Tomaré nota de nuestra próxima reunión en mi agenda.

    Por otro lado, diary puede ser también un diario personal (o “journal”, que está más de moda) donde escribimos nuestros pensamientos, sentimientos o las cosas que nos pasan.

    E.g.
    Reading Anne Frank’s diary made a very big impression on me. – Leer el diario de Ana Frank me causó gran impresión.
    While I was travelling, I kept a diary every day. – Mientras viajaba, escribía un diario todos los días.
    Do you keep a diary? – ¿Llevas/escribes un diario? (¿escribes regularmente en uno?)

    Hasta aquí más o menos claro, verdad? Pues seguimos con la diferencia entre agenda, diary y schedule y a continuación veremos schedule.

    Schedule es un plan en el que se incluyen las cosas que tenemos que hacer y cómo aparecen programadas en nuestra agenda.

    E.g.
    I have a busy schedule for the next few days. – Tengo una agenda ocupada para los próximos días.
    What’s our schedule for this morning? – ¿Cuál es nuestra agenda/nuestro plan para esta mañana?

    Y aquí aparece el lío, dependiendo de la frase podemos usar schedule o diary/calendar porque en algunos casos la diferencia entre ellas es más sutil y podemos usar una u otra de manera similar. Observa los siguientes ejemplos

    E.g.
    I’ll make a note of this appointment in my diary/calendar. – Anotaré esta cita en mi agenda/calendario.
    I have a busy schedule this week. – Tengo una agenda ocupada/apretada esta semana.
    Let me check it in my diary/calendar/schedule to see when I’m free. – Déjame mirarlo en mi agenda/calendario/horario para ver cuándo estoy libre.

    Además schedule puede ser también la programación de horarios, como por ejemplo de trenes, autobuses, de clases… y en este caso podemos usar de forma similar la palabra timetable (en UK English, en US English para este caso es más frecuente usar solo schedule).

    E.g.
    Let’s check the train schedule/timetable and see what are the options. – Vamos a mirar los horarios de trenes y vemos cuáles son las opciones.
    Have you seen the schedule of classes for this month? – Has visto el horario/calendario de clases para este mes?

    En cuanto a la programación o planificación de un proyecto, hablamos también de schedule. Incluso podemos decir que algo avanza más rápido de lo esperado ”ahead of schedule” o por el contrario, que vamos retrasados con respecto al plan original, “behind schedule” y si vamos bien, de acuerdo al plan, decimos que vamos “on schedule”.

    E.g.
    Everything is going according to schedule. – Todo va según el horario/calendario previsto.
    We are two weeks behind schedule in this project. – Llevamos dos semanas de retraso en este proyecto.
    The good news is they are going on schedule. – La buena noticia es que van según el horario/plan previsto.
    I think I can finish earlier with this, I’m ahead of schedule. – Creo que puedo acabar antes con esto,  voy adelantado al horario previsto.

    En resumen, y para que veas la diferencia entre agenda, diary y schedule de un solo vistazo

    Agenda > orden del día, agenda de una reunión.
    Diary / schedule / calendar > agenda, donde anotar citas, eventos, tareas.
    Schedule > horario, calendario, agenda, plan.

    Observa

    Remember we are having a meeting next week. I’ll send you an invite so that you can add it to your diary/calendar. I’ll also attach the agenda of the meeting with the points to be discussed. One of them is related to the delay in the project schedule.

    Recuerda que tendremos una reunión la próxima semana. Te enviaré una invitación para que la puedas agregar a tu agenda/calendario. También adjuntaré la agenda de la reunión con los puntos que se discutirán. Uno de ellos está relacionado con el retraso en el calendario del proyecto.

    Esperamos que después de todos estos ejemplos y explicaciones haya quedado clara la
    diferencia entre agenda, diary y schedule y a partir de ahora las uses correctamente.

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.