Quiero susbcribirme

¿Te ha pasado alguna vez que buscabas a alguien y al intentar describir la apariencia física de esa persona en inglés has notado que te faltaban palabras? Pues en este post encontrarás mucho vocabulario para que no te vuelva a pasar y puedas describir el físico de una persona con todo lujo de detalles.

Vamos a lo importante, como lo primero que nos entra por los ojos es (no vamos a mentir a estas alturas) si una persona es guapa, comenzamos por ahí.

Lo de pretty y beautiful lo tenemos controlado, sobre todo para chicas. Pero recuerda que los chicos son handsome. Si una mujer es super guapa podemos decir que es gorgeous o incluso stunning (despampanante). Los adjetivos attractive, good-looking, cute y hot valen para referirnos tanto a hombres como a mujeres (y cute, vale para todo, niños, perritos y otros animalillos, cosas que son monas…). Cuidado que hot o smoking hot son más coloquiales para decir que una persona está “muy buena”.

Y ¿qué pasa si queremos decir todo lo contrario? bueno pues sabemos que ugly es feo/a, pero es muy desconsiderado decirlo así. Mejor podemos usar la frase en negativo he/she is not very attractive/good-looking o también está plain que en este caso sería normal, del montón, sin un atractivo especial. He/she is quite plain.

Perfect! ya tenemos lo esencial, ahora vamos a ver con más detalle cómo describir la apariencia física en inglés y lo haremos por partes

BODY

aquí hablamos de la complexión, si una persona es alta, baja, flaca, rechoncha, musculosa, etc.

Slim – delgado/a (positivo)
Thin – delgado/a (negativo)
Skinny – delgado/a, flaco/a (muy negativo)
Tall – alto/a
Short – bajo/a
Medium height – de altura media
Medium build – de complexión media
Fat – gordo/a (negativo)
Overweight – con sobrepeso (más positivo que fat)
Chubby, plump – rechoncho/a, regordete (positivo)
Curvy – con curvas (es positivo, se usa solo para referirse a mujeres,con una figura llena y femenina)
Muscular – musculoso/a
Fit – en buena forma
Strong – fuerte
Well-built – fortachón/a, corpulento/a
Stocky – bajo y corpulento (normalmente se usa para referirse a hombres)

Un truquillo: para decir en inglés que alguien es tirando a bajo o más bien alta puedes usar el sufijo -ish, por ejemplo He’s tallish/shortish and muscular. Or She’s tallish/shortish and curvy. Vale también para colores, si no lo ves muy claro, algo puede ser greenish or bluish (tirando a verde, azul o más bien verdoso, azulado)

HAIR

vamos a ver las variadas maneras de describir la apariencia física cuando hablamos del pelo, que éste nos da mucho juego, que si por colores, por tipo de cabello, por peinado…

Blond(e) / fair hair – pelo rubio
Brunette hair – pelo castaño (mujeres)
Brown hair – pelo castaño (hombres)
Black hair – pelo negro
Red hair – pelo pelirrojo
Ginger hair – pelo pelirrojo
Grey hair – pelo gris, canoso
Dyed hair – pelo teñido
Highlights – mechas
Straight hair – pelo liso
Wavy hair – pelo ondulado
Curly hair – pelo rizado
Frizzy hair – pelo encrespado
Pony tail – coleta, cola de caballo
Bun – moño
Plait – trenza
Fringe – flequillo
Short hair – pelo corto
Long hair – pelo largo
Medium length hair – media melena
Shoulder length hair – que llega a los hombros
Bald – calvo

Cuando estamos hablando de cabello, primero decimos el tipo y luego el color. Como en estos ejemplos

She has medium length, brunette hair. – Ella tiene media melena y el pelo castaño.
He has short, curly, red hair. – Él tiene el pelo corto, rizado y rojo.

EYES / FACE

Green eyes – ojos verdes
Blue eyes – ojos azules
Brown eyes – ojos marrones
Dark eyes – ojos oscuros/negros
Grey eyes – ojos grises

Para los ojos negros, se dice dark eyes. Si decimos “black eye“, significa un ojo que ha recibido un golpe, lo que llamaríamos en español un ojo morado.

Freckles – pecas
Beard – barba
Moustache – bigote
Goatee – perilla
Sideburns – patillas
Hooked nose – nariz aguileña
Turned up nose – nariz respingona
Pointed nose – nariz puntiaguda

SKIN

la complexión o las características de la piel, que puede ser más oscura o más pálida.

pale skin – piel pálida o clara
dark skin – piel oscura
pale/fair complexion – piel clara
tanned complexion – piel bronceada

OTHER FEATURES

nosotros te dejamos las palabras, pero a lo mejor no es buena idea mencionar algunas de estas características 😉

Chin – barbilla
Double-chin – papada
Wrinkles – arrugas
Crow’s feet – patas de gallo
Spots – manchas o granitos
Mole – lunar
Birthmark – antojo, marca o mancha de nacimiento
Scar – cicatriz

Un par de cosas más antes de acabar

-Recuerda que para describir la apariencia física en inglés normalmente usamos sobre todo los verbos to be y to have, mira estos ejemplos

She has brown eyes and short brown hair. – Ella tiene los ojos marrones y el pelo corto y castaño.
He is blonde and has long hair. – Él es rubio y tiene el pelo largo.
Their father is bald and has a beer belly. – Su padre es calvo y tiene barriga “cervecera”.
I don’t have a mustache. – Yo no tengo bigote.
My sister has green eyes and curly hair. – Mi hermana tiene los ojos verdes y el pelo rizado.

-No podemos olvidarnos de cómo preguntar para que alguien nos describa la apariencia de otra persona

What does he/she look like? – ¿Cómo es?

Porque si preguntamos What is he/she like? se refiere más a la personalidad, si quieres saber también cómo hablar del carácter de una persona, puedes leer este post

Sabemos que son muchas palabras como para aprenderlas de una sola vez, por eso te recomendamos que anotes las que más te gusten o más útiles te resulten y las vayas repasando durante varios días. Incluso puedes practicar describiendo a una persona cercana a ti, o a un personaje famoso, te atreves?

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    20 idioms sobre comida

    20 idioms sobre comida, porque nos encanta comer y hablar de comida, en este post aprenderemos varios idioms relacionados con la comida y veremos el significado, equivalentes y ejemplos con cada uno de ellos.

    Recuerda que lo que llamamos idioms o idiomatic expressions en inglés, son modismos, frases hechas o dichos en español, bastante coloquiales/informales. Los idioms puede ser difíciles de aprender porque son expresiones que no siempre se corresponden, no siempre tiene una traducción literal, aunque a veces sí hay un equivalente o la misma idea expresada de otra forma. Usar idioms en nuestro speaking nos aporta una naturalidad y una espontaneidad que no deberíamos perder al hablar otro idioma. Al final, son frases de uso informal y cotidiano que hacen que las conversaciones sean mucho más ricas y divertidas.

    Ahora sí, vamos con los 20 idioms sobre comida, explicados con su significado, a veces con un equivalente y con ejemplos para que los entiendas mejor. Enjoy them!

    A couch potato – este nos encanta, esta expresión se utiliza para referirse a alguien que sale poco y se “apalanca” en el sofá viendo la tele, netflix, etc y a veces comiendo comida basura. Vaya, todo de lo más saludable.

    E.g.
    He’s a couch potato. He spends the weekends at home watching series and eating junk food.

    Big cheese – si una persona es a big cheese, es una persona importante dentro de una empresa u otra organización, lo que diríamos un pez gordo.

    E.g.
    He’s a big cheese in one of the major banks.

    A tough cookie – es una persona que es determinada y capaz de enfrentarse a situaciones difíciles, alguien fuerte.

    E.g.
    She broke her leg but she’s a tough cookie and never complained about her pain.

    A hard / tough nut to crack – esta expresión se usa para referirse a un problema difícil, a veces también para referirse a una persona difícil. Sería algo así como un “hueso duro de roer”.

    E.g.
    The problem of employees’ motivation can be a tough nut to crack sometimes.

    In a nutshell – usamos esta expresión para decir “en resumen, para abreviar” y dar detalles breves de algo más extenso. Bastante común también en un contexto de trabajo.

    E.g.
    Well, in a nutshell, those are the most important reasons.

    Egg on your face – si tienes egg on your face, significa que te sientes avergonzado o estúpido por algo.

    E.g.
    He had egg on his face after giving the wrong answer.

    Put all your eggs in one basket – cuando pones todos tus huevos en la misma canasta y no tienes un plan alternativo, dependes de que salga bien o mal. 

    E.g.
    If you are planning to invest, you shouldn’t put all your eggs in one basket.

    You can’t make an omelet without breaking some eggs – tal cual, este lo tenemos en español también, para hacer una tortilla, hay que romper huevos, es un mal menor por el bien mayor.

    E.g.
    The decision was not popular and everybody complained but you can’t make an omelet without breaking some eggs.

    A piece of cake – algo muy muy fácil, chupado, en inglés se dice con esta expresión.

    E.g.
    I did the most difficult tasks, the rest should be a piece of cake.

    Más expresiones para decir que algo es fácil en inglés

    The icing on the cake – cuando hay algo que hace que una situación buena sea incluso mejor. Algo así como “la guinda del pastel”.

    E.g.
    I get paid more at my new job, but the icing on the cake is that is only 10min from home.

    The cream of the crop – cuando algo o alguien es lo mejor de lo mejor de un grupo. A veces, dependiendo del contexto podría ser “la flor y nata” si nos referimos a personas.

    E.g.
    They always invite the cream of the crop to their parties.

    You can’t have the cake and eat it too – esta expresión se usa para decir que no puedes tener dos cosas que suelen ser incompatibles. Algo así como que no se puede tener todo, o como que no se puede estar “en misa y repicando”.

    E.g.
    You can’t have your cake and eat it too, if you want better services you can’t expect to pay less taxes.

    Have a finger in every pie – cuando alguien está metido en todos los “fregaos” porque le gusta hacer muchas cosas.

    E.g.
    She has a finger in every pie, she does yoga, painting and cooking classes.

    Best thing since sliced bread – esta es muy buena, cuando algo es genial o innovador, en inglés se dice que es lo mejor desde el pan en rebanadas. Quizá en español diríamos algo así como “lo mejor desde que se inventó la rueda”.

    E.g.
    Apple says that their new iPhone is the best thing since sliced bread.

    Take something with a grain / pinch of salt – se usa esta expresión para decir que no creas por completo lo que te dicen. Algo así como “coger con pinzas” lo que alguien dice porque no te lo acabas de creer.

    E.g.
    Take her words with a grain of salt, she likes exaggerating things.

    Spill the beans – esta expresión hace referencia a revelar un secreto.

    E.g.
    We were organizing a surprise party for his birthday, but Kylie spilled the beans.

    Cool as a cucumber – cuando alguien se mantiene calmado, como si nada, incluso ante una situación difícil.

    E.g.
    It was a crazy situation but she was as cool as a cucumber, as if nothing happened.

    Have a lot on your plate – cuando estás muy ocupado porque tienes muchas cosas entre manos o en tu cabeza, en inglés se dice así, que tienes “mucho en tu plato.”

    E.g.
    Sorry I can’t help you today, I have a lot on my plate right now.

    Otras expresiones para decir que estás ocupado.

    Too many cooks spoil the broth – ésta se usa para decir que cuando hay mucha gente involucrada en algo, es difícil que salga bien (literalmente sería algo así como “demasiados cocineros arruinan el caldo”).

    E.g.
    The company decision making process was very slow, too many cooks can spoil the broth.

    Bite off more than you can chew – si “muerdes más de lo que puedes masticar”, significa que estás intentando hacer más de lo que puedes abarcar.

    E.g.
    That’s a huge task. Are you sure you can do it today? Don’t bite off more than you can chew.

    ¿Qué te han parecido estos idioms sobre comida? En realidad, algunos de ellos ni siquiera son para hablar de comida, pero tenlos en cuenta y aprende los que más te gusten para lucirte en tus conversaciones y darle esa “chispita” de naturalidad. La gran mayoría son también válidos para usar en contexto de trabajo, solo recuerda que estas expresiones que suelen ser un poco más informales, pero bueno, si los usamos habitualmente en español en la oficina, también lo podemos hacer en inglés.

    ¿Te gustan los idioms? aquí encontrarás un descargable con 125 idioms

    idioms sobre comida

     

     

    6 min.
    20 confusing words que necesitas saber ya

    Hey buddies! Como sabemos que os gustan, os traemos otra entrega de confusing words, palabras que nos resultan confusas cuando las usamos en inglés y es que amigos, no estáis solos, solemos tropezar todos con las mismas piedras jejeje, para ponerle remedio ahí van 20 confusing words.

    Vamos a ello!

     

    01. AFTER – LATER

     

    After – significa «después de».

    E.g.
    We went for a walk after lunch.
    After an hour, we got tired of waiting and went home.
    I’ll send you a mail after the meeting.

    Later – significa «más tarde» , «después».

    E.g.
    I’ll do it later.
    I’ll tell you about it later when I’m less busy.
    He came back later and told us he had found his keys.

     

    02. ALLOW – PERMIT – LET

     

    Estos tres verbos tienen un significado parecido «permitir, dar permiso».
    Permit es el más formal de los tres, allow es menos formal que permit pero más formal que let. Ahora vamos a ver cómo se usa cada una de estas confusing words

    Permit – es frecuente su uso en voz pasiva.
    Puedes decir que something is permitted o que someone is permitted to do something

    E.g.
    Smoking is not permitted in public buildings.
    Working from home is permitted in this company.
    Employees are permitted to work from home.

    Allow – también se utiliza a menudo en voz pasiva, aunque no siempre.

    E.g.
    My parents don’t allow me to go out on weekdays.
    Their boss allows them to work from home.
    Employees are allowed to work from home.
    Passengers are allowed one item of hand luggage.

    Let – es el más informal de los tres y no se usa en voz pasiva.

    E.g.
    Would you let me go? All my friends are going.
    They let us work from home occasionally.
    We will let them take the decision.
    Let me show you how to do it.
    Let me help you with that.

     

    03. ALSO – TOO – AS WELL

     

    Los tres tienen un significado similar «también, además» pero su posición en la frase cambia.

    Also – suele situarse entre el sujeto y el verbo auxiliar o entre el verbo auxiliar y el principal (aunque su posición puede variar, es posible encontrar also al inicio de una frase)

    E.g.
    I think she will also come with us.
    It’s a more efficient system and it’s also cheaper.
    Frank speaks perfect English. He also speaks German and Italian.

    Too – se usa al final de una frase.

    E.g.
    She will come with us too.
    It’s a more efficient system and it’s cheaper too.
    Frank speaks perfect English. He speaks German and Italian too.

    As well – se usa al final de una frase, es más informal, más propio en el lenguaje hablado.

    E.g.
    Why don’t you come with us as well?
    It’s a more efficient system and it’s cheaper as well.
    Frank speaks perfect English. He speaks German and Italian as well.

     

    04. ASSIST – ATTEND

     

    Con estas nos liamos mucho, son confusing words porque son «false friends» o falsos amigos, es decir, se parecen a palabras que usamos en español pero no con el mismo significado.

    Assist – significa asistir pero en el sentido de ayudar. (en el lenguaje hablado «help» es más frecuente)

    E.g.
    I will need someone to assist me on this job.
    They have special software to assist them process invoices.
    We have specialist to assist senior citizens at home.

    Attend – significa asistir en el sentido de ir a un sitio, a un evento, una reunión. (en el lenguaje hablado más informal también se puede utilizar go o come)

    E.g.
    Only five people attended the meeting.
    Please let us know if you are unable to attend.
    We couldn’t attend the workshop on new technologies.

    Puedes ver más false friends como éstos aquí

     

    05. BESIDES – BESIDE

     

    Besides – significa «además».

    E.g.
    What other types of music do you like besides rock?
    I wanted to help her out. Besides, I needed the money.
    People choose jobs for other reasons besides money.

    Beside – es una preposición y significa «junto a», «al lado de».

    E.g.
    Wendy came up and sat beside me.
    They were sitting beside the pool, eating breakfast.
    There was a small table beside the bed, with some books.

     

    06. DESERT – DESSERT

     

    Dessert – es un postre como un brownie o un cheesecake.

    E.g.
    For dessert there is brownie or apple crumble.
    She made a fabulous dessert with cream and fruits.
    Would you like a dessert, Madam? -Yes please, I’ll have the cheesecake.

    Desert – es un desierto, como el Sahara.

    E.g.
    They were lost in the desert for nine days.
    We visited the vast Gobi desert in China.
    This area of the country is mostly desert.

    Ojo! porque la pronunciación es diferente en estas dos palabras

    Desert – /ˈdez.ət/ la sílaba fuerte es la primera
    Dessert – /dɪˈzɜːt/ la sílaba fuerte es la segunda

    Un truqui > ¿cómo sabemos esto si lo miramos en un diccionario? muy fácil ¿veis esa comita o apóstrofe arriba, justo antes de la sílaba? eso indica que es la sílaba más fuerte.

     

    07. ESPECIALLY – SPECIALLY

     

    Aunque en general pueden usarse con el mismo significado «especialmente» y en mucho casos no hay diferencia entre usar uno u otro, hay un pequeño matiz.

    Especially – significa especialmente en el sentido de «sobre todo».

    E.g.
    Paris is always full of tourists, especially in the summer.
    Feedback is especially important in learning skills.
    You have to be careful what you say, (e)specially if there are children listening.

    Specially – significa especialmente en el sentido de «expresamente», con un propósito determinado.

    E.g.
    This kitchen was specially designed for this space.
    He has a collection of shirts specially made for him.
    We bought this present specially for you.

     

    08. FEWER – LESS

     

    Fewer – es la forma comparativa de few, por tanto se usa con nombres contables.

    E.g.
    There are fewer buses on Sunday.
    We eat fewer hamburguers than in the past.
    There were fewer people than I expected at the concert.
    (sí, people es contable en inglés porque es el plural de person)

    Less – es la forma comparativa de little y se usa con nombres incontables.

    E.g.
    I do less exercise than I used to do.
    These light bulbs use less electricity.
    People today seem to have less time for each other.

    Aunque es común encontrar frases como éstas, se considera incorrecto.

     There are less people buying house these days.
     There are fewer people buying house these days.
     You find less children playing in the street.
     You find fewer children playing in the street.

     

    09. HOUSE – HOME

     

    House – usamos house cuando nos referimos a casa como edificio, construcción.

    E.g.
    They live in a beautiful house on the countryside.
    She is going to buy a new house next year.
    We went to their house to have dinner with them.

    Home – usamos home cuando queremos decir que es nuestro hogar.

    E.g.
    There’s no place like home.
    I like to stay at home and relax at the weekend.
    Are you coming home early today?

     

    10. IT’S – ITS

     

    It’s – es la contracción de it is (o de it has).

    E.g.
    It’s a very beautiful place with parks and lakes.
    It’s been raining all day long. (it has)
    I hope it’s ok to call you at this time.

    Its – es un pronombre posesivo, que solemos utilizar para cosas o animales.

    E.g.
    Their city is famous for its beautiful buildings.
    Every house in the street has its own garage.
    Our dog was chasing its tail.

     

    11. LUCK – LUCKY

     

    Luck – es un sustantivo contable. No podemos decir simplemente to have luck, pero sí podemos usarlo si ponemos algo más delante como to have good/bad luck.

    E.g.
     We didn’t have luck.
     We didn’t have a very good luck.
     I’m sure they will have good luck on the competition.
     It was a question of having bad luck.

    Lucky – es un adjetivo, para decir tener suerte en inglés diríamos to be lucky.

    E.g.
    She was lucky and passed the exam.
    It’s your lucky day! I have a present for you.
    We were not very lucky, we lost our money.

     

    12. MUCH – MANY

     

    Ésta es una de las más importantes cuando hablamos de confusing words, y aunque la sabemos, siempre se nos olvida, así que un recordatorio rápido

    Much – se usa con sustantivos incontables.

    E.g.
    How much money do you need?
    I don’t have much time, I’m busy today.
    There wasn’t much traffic yesterday.
    How much coffee do you drink?

    Many – se usa con sustantivos contables.

    E.g.
    I read many books at university.
    She doesn’t have many friends here.
    How many euros do you have in your pocket?
    I’ve drunk many cups of coffee today.

     

    13. NEAR – CLOSE TO – NEXT TO

     

    Near – significa «cerca» (de), pero cuidado! porque en inglés no necesita de una preposición como of/to.

    E.g.
     I have a bus stop near to my home.
     I have a bus stop near my home.
     There’s a river near here.
     You can find many restaurants near the city centre.

    Close to – utilizamos close to para indicar proximidad, también en sentido figurado.

    E.g.
    I saw a bakery close to the office.
    I don’t mind where we go on vacation as long as it’s close to a beach.
    Are you very close to her? (Are you good friends?)

    Next to – significa «al lado de», «junto a».

    E.g.
    She was sitting next to me.
    Our company is located next to the bank.
    The hotel was right next to the airport.

     

    14. OTHER – ANOTHER

     

    El caso de other, another, the other, others como confusing words da para mucho más pero para no hacerlo más complicado, hoy te dejamos una explicación breve para que entiendas lo más básico.

    Other – significa otro en el sentido de diferente pero también de adicional, por ejemplo

    E.g.
    Do you have this t-shirt in other colours? (different)
    There are other problems we need to solve. (additional and/or different)
    Do you have any other questions? (additional)

    También podemos usar «the other» para referirnos a otros elementos como «el resto» o «los otros»

    E.g.
    The other hotels were full.
    All the other children were studying languages.
    I bought these jacket because the other was more expensive.

    Another – puede significar «otro más», o también «otro diferente». Observa los ejemplos

    E.g.
    Would you like another cup of tea? (one more cup of tea)
    I will bring another chair for you. (one more chair)
    Is there another restaurant near? I don’t like this one very much. (a different restaurant)

     

    15. QUIET – QUITE

     

    Cuidado con estos dos porque además de tener distintos significados, se escriben diferente y su pronunciación es también diferente, vamos que tienen todo para ser confusing words.

    Quiet – es un adjetivo que significa «tranquilo».

    E.g.
    We found a quiet place to sit under a tree.
    He’s usually a quiet person.
    Our hotel room was comfortable and quiet.

    Quite – es un adverbio que usamos para decir «bastante».

    E.g.
    They have been quite busy this week.
    The place was quite romantic.
    She’s doing quite well at her new job.

    Cuidado con el spelling, o lo que es lo mismo, la ortografía a la hora de escribirlos. Y ojo además con la pronunciación de estas confusing words porque es distinta

    Quiet – se pronuncia /kwaɪət/
    Quite – se pronuncia /kwaɪt/

     

    16. REMEMBER – REMIND

     

    Está claro que nuestra memoria hay días que no da para más, pero si tienes que acordarte de algo o necesitas que alguien te lo recuerde, aquí tienes unas pistas.

    Remember – significa «recordar», «acordarse de»

    E.g.
    I can’t remember her exact words.
    Do you remember that day?
    I’m not sure I will remember to do everything.

    Remind – también significa recordar, pero más en el sentido de pedirle a alguien que nos recuerde algo

    E.g.
    Can you remind me to call her later?
    Yes, I’ll be there. Thanks for reminding me.
    Let me remind you the last day to present you work is tomorrow.

     

    17. THERE – THEIR – THEY’RE

     

    Con éstos nos liamos porque suenan igual a la hora de pronunciarlos, pero se refieren a cosas distintas.

    There – es un adverbio para indicar lugar o posición (como opuesto a here). También se usa en la construcción there is/are para indicar que hay algo o que algo existe.

    E.g.
    Is he there with you?
    I left my keys on the table over there.
    There is no more time.

    Their – es un adjetivo posesivo, es decir indica pertenencia («su», de ellos).

    E.g.
    Have you met their parents?
    They came to pick up all their things.
    She thank them for their dedication at work.

    They’re – es la forma corta de they are.

    E.g.
    I think they’re ready.
    They’re very happy with thier new place.
    They’re all members of the same family.

     

    18. WAKE UP – GET UP

     

    Estos verbos nos pueden resultar confusos cuando los utilizamos en un contexto similar como por ejemplo, despertarse o levantarse por la mañana. Aquí pueden ser parecidos, aunque hay un ligera diferencia de significado, porque puedes despertarte primero y al cabo de un rato ya te levantas de la cama, o bien puede que te levantes sin estar aún muy despierto 😉

    Wake up – significa «despertarse», no estar dormido.

    E.g.
    What time do you usually wake up?
    I woke up very early this morning.
    We like to wake up late on Sundays.

    Get up – significa «levantarse».

    E.g.
    Do you usually get up early?
    They didn’t get up until lunchtime.
    She got up after the alarm went off for the second time.

     

    19. WELL – GOOD

     

    Podemos hacer las cosas bien, o podemos hacer un buen trabajo, verdad? pues ésta es la clave de estas confusing words para diferenciar well y good.

    Well – significa bien y es un adverbio, lo que quiere decir que modifica a un verbo.

    E.g.
    He speaks English well.
    I think they work well together.
    The festival was well organized.

    Good – significa bueno y es un adjetivo, al ser un adjetivo tiene que acompañar a un sustantivo.

    E.g.
    He speaks a very good English.
    She has a good level of English.
    I think they did a good job together.
    The festival was great thanks to a good organisation.

     

    20. WHAT – WHICH

     

    Los dos son pronombres interrogativos. Además en este caso, ambos pueden ser también pronombres relativos, pero hoy nos vamos a ocupar solo de la diferencia cuando son pronombres interrogativos.

    What – lo usamos para hacer preguntas más generales en las que las opciones de respuestas son más abiertas o incluyen un amplio número de posibilidades

    E.g.
    What is your favorite food?
    What would you like to drink?
    What jacket will you wear to the event?

    Which – podemos usar which (aunque también what) cuando el número de respuestas en más limitado o está más definido.

    E.g.
    Which is your favourite food Chinese or Italian?
    Which would you like beer or wine?
    Which jacket will you wear the blue one or the black one?

    Hasta aquí la recopilación de confusing words de hoy, recordad que en algunos casos hay más detalles a tener en cuenta de los que damos aquí. Aunque esperamos que con estos ejemplos y breves explicaciones hayas podido ver las diferencias y que no te confundan más. Hay más palabras que encuentres confusas? déjanos un comentario y las tendremos en cuenta en la próxima entrega.

     

    13 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.