Quiero susbcribirme

Saber decir la hora en inglés es una de esas cosas que parecen básicas, pero hacerlo bien es importante. Imagina que tienes que cerrar una reunión importante, o que estás reservando un hotel y necesitas acordar la hora de llegada y de repente ya no sabes si estás diciendo la hora que quieres decir. Con estos trucos explicados punto por punto aprenderás que decir la hora en inglés puede ser muy fácil.

Lo primero es construir la frase desde el principio y para eso, cuando decimos la hora en inglés usamos siempre IT IS

IT IS +

It’s five o’clock – Son las cinco en punto.
It’s ten past one – Es la una y diez.
It’s a quarter to seven – Son las siete menos cuarto.

Para continuar, visualizamos un reloj de 12 horas y aquí hay que tener controladas cuatro cosas muy básicas: en punto, y media, y cuarto y menos cuarto. Luego dividimos el reloj en dos mitades y hay que tener en cuenta también cómo usar past y to. Vamos a ello punto por punto, Let’s go!

O’clock – en punto > It’s 9 o’clock (9:00) – Son las nueve en punto.
Half past – y media > It’s half past nine (9:30) – Son las nueve y media.
Quarter past  – y cuarto > It’s a quarter past nine (9:15) – Son las nueve y cuarto (un cuarto pasadas las nueve).
Quarter to – menos cuarto > It’s a quarter to ten (9:45) – Son las diez menos cuarto (o falta un cuarto de hora para las diez).

Una vez que le hemos pillado el truco a esto, es hora de ponerle a atención a cómo usar past y to para decir la hora en inglés. Observa estos ejemplos (podemos decir la palabra minutes o no, porque normalmente ya se entiende)

It’s ten past nine (9:10) – Son las nueve y diez (o diez minutos pasadas las nueve).
It’s twenty-three (minutes) past nine (9:23) – Son las nueve y veintitrés.
It’s twenty to ten (9:40) – Son las diez menos veinte (o faltan veinte minutos para las diez).
It’s seven (minutes) to ten (9:53) – Faltan siete minutos para las diez.

Con esta imagen lo vas a ver mucho más claro, todo lo que va en el area de past, pues se dice con past, ya sea 5, 18, o 27 (recuerda que “y media” es half past). Y todo lo que va en el área de to, pues con to, pero con respecto a la siguiente hora, es decir  “las … menos…”

decir la hora en inglés


Ésta es la forma más común de
decir la hora en inglés. Si necesitamos diferenciar si es por la mañana o por la tarde (aunque en la mayoría de los casos no nos va a hacer falta) podemos indicar los distintos periodos del día: in the morning, in the afternoon, in the evening, at night, noon, midnight.

It’s 8:15 in the morning – Son las ocho y cuarto de la mañana.
It’s 11: 30 in the morning – Son las once y media de la mañana.
It’s 12:00 / It’s noon – Es mediodía.
It’s 3:40 in the afternoon – Son las cuatro menos veinte de la tarde.
It’s 8:20 in the evening – Son las ocho y veinte de la tarde/noche.
It’s midnight – Es medianoche.

Otra cosa, para referirnos a la hora de un acontecimiento usamos la preposición at + la hora. Como en estos ejemplos

The bus arrives at half past ten (10:30) – El autobús llega a las diez y media.
The flight leaves at a quarter to two (1:45) – El vuelo sale a las dos menos cuarto.
The concert begins at nine o’clock (9:00) – El concierto empieza a las nueve en punto.
We’ll meet at noon (12:00) – Nos veremos a mediodía.

Si preferimos decir la hora en modo “digital”, es muy fácil también, aunque esta opción es más informal y mucho menos común. Mira estos ejemplos

It’s 7:00 – It’s seven o’clock – Son las siete en punto.
It’s 10:15 – It’s ten fifteen – Son las diez y cuarto.
It’s 3:25 – It’s three twenty five – Son las tres y veinticinco.
It’s 6:40 – It’s six forty – Son las seis y cuarenta.

En este caso, y por si en el contexto no queda claro, podemos diferenciar la mañana y la tarde usando a.m. o  p.m. que son las formas abreviadas de: ante meridiem, antes del mediodía o post meridiem, después del mediodía. Pero solo usamos a.m./p.m. al decir la hora digital.

Ya sabemos cómo
decir la hora en inglés y también es importante saber cómo preguntar la hora. Las preguntas más frecuentes son

What time is it? – ¿Qué hora es?
What is the time? – ¿Qué hora es?
Could you tell me the time please? – ¿Podría decirme qué hora es, por favor?

Un último detalle, la frase “decir la hora” en inglés es to tell the time.
Do you know how to tell the time in English? ¿Sabes cómo decir la hora en inglés?
Después de este post, seguro que sí.  😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Qué tienes que saber sí o sí al escribir emails en inglés

    A la hora de escribir emails en inglés sobre todo si son relacionados con el trabajo es importante ser profesional y utilizar el grado de formalidad adecuado.

    Aunque hoy en día la mayoría de las comunicaciones por email ya no son tan formales, es necesario mantener un tono más bien neutro o semi-formal y no sonar demasiado informal.

    En el post de hoy veremos diferentes recursos paso por paso para que puedas adaptar tu mensaje de más a menos formal según las situaciones. Para que los identifiques fácilmente, al lado de cada frase verás las siguientes anotaciones:

    (F) – bastante formal.
    (SF) – semi formal, ni muy formal ni demasiado informal.
    (N) – neutro, no muy formal / informal, más friendly pero ok for a business context.

    Además al final de este post encontrarás un enlace para que puedas descargarte nuestra guía «Todo lo que necesitas saber para escribir tus emails en inglés» completamente gratis.

    Bien, vamos a ello!

     

    Greetings

    Empezamos con los saludos, la manera más formal sería

    (F) Dear Mr. Green – estimado señor (apellido)
    (F) Dear Ms. Green (Ms.-si es una mujer) – estimada señora (apellido)
    (F) Dear sir /madam – estimado señor / señora (si no sabes el nombre / apellido de la persona a la que te diriges)

    (SF) Good morning / afternoon James, – buenos días / buenas tardes James
    (SF) Dear James, – estimado James

    O simplemente

    (N) Hello James – hola James
    (N) Hi James – hola James

    Si te diriges a un grupo de personas puedes empezar con

    (F) Dear all, – estimados
    (N) Hello everyone, – hola a todos
    (N) Hi all, – hola a todos

     

    Opening line

    Ya tenemos el saludo, pero igualmente importante es cómo comenzar el email. Aquí hay varias opciones por ejemplo, podemos hacer referencia a un email o conversacion previa, indicar el motivo del email, pedir información, etc.

    (F) I’m writing in reference to… – (le) escribo en referencia a…
    (F) I’m writing to request… – (le) escribo para solicitar…
    (F) In response to your request about…- en respuesta a su solicitud de…
    (SF) I’m writing to confirm / to inform you – (le/te) escribo para confirmar / informar(te)
    (N) I’m writing about… – (le/te) escribo por…
    (N) Regarding your last email / our last conversation – de acuerdo a su email / nuestra conversación
    (N) Following your previous email – de acuerdo al email anterior
    (N) Following our (phone) conversation / our last meeting – como hemos comentado en nuestra conversación / reunión

    Si no necesitas ser muy formal o simplemente es un email corto para confirmar algo de manera rápida puedes abreviar e ir más directamente al grano, siempre que la relación sea buena / cercana porque es una persona con la que te comunicas a menudo

    (N) This is to confirm…- esto (este email) es para confirmar…
    (N) Just a quick email to inform you… – un breve mail para informar(te)…
    (N) Just a quick email regarding… – un breve email referente a…
    (N) This is just to let you know about… – sólo para comentarte…

    A veces dependiendo del caso está bien también utilizar

    (N) Thank you for your email – gracias por tu email
    (N) Thank you for the information – gracias por la información
    (N) Thanks for your quick reply – gracias por tu pronta respuesta
    (N) Sorry for my late reply – perdón por tardar en responder

     

    Body of the email

    Este apartado es el más difícil porque cada email trata de un asunto diferente, pero en general hay unas frases «tipo» que nos pueden ayudar independientemente del asunto.

    Pedir información

    (F) I would or (I’d) be grateful if you could send me…? – (le) estaría agradecido si pudiera enviarme…
    (F) I wonder if you could…? – me pregunto si podría…
    (SF) Would you mind sending / confirming…? – (le/te) importaría confirmar / enviar…
    (SF) Is it possible to have (a report / more details) on…? – es posible tener un informe / más detalles sobre…
    (N) Could you please confirm / send… ? – podrías por favor confirmar / enviar…

    Dar información

    > Si envias un adjunto

    (N) Please find attached the information / details about… – encuentre adjunto la información sobre…
    (N) See attachment for more information / details about… – ver adjunto para más información…

    > Si respondes en el mismo email

    (SF) Please find the information requested below – encuentre a continuación la información solicitada
    (N) Please find / see the information / details below – a continuación la información

    > Pedir disculpas – porque nunca se sabe y aquí es cuestión de quedar bien como buenos profesionales

    (F) I’m sorry to hear that… – siento saber que…
    (F) Sorry for the inconveniences this may have caused. – perdón por las molestias causadas
    (SF) Please accept my / our apologies for… – acepte mis / nuestras disculpas por…
    (N) I / we apologise for… – me disculpo por…
    (N) Sorry for the inconveniences – perdón por los inconvenientes
    (N) Sorry about… – perdón por…

     

    Closing line

    Vale, ya hemos dicho lo que teníamos que decir y toca ir cerrando el email, aquí también hay fórmulas que utilizamos frecuentemente

    (F) If you need further information, do not hesitate to contact me – si necesita de más información no dude en contactarme
    (SF) If you have any concerns, do no hesitate to contact me. – si tiene cualquier duda / problema / pregunta, no dude en contactarme
    (N) If you need anything else, please contact me. – si necesita(s) algo más, por favor pongase / ponte en contacto
    (N) If you need anything else, let me know. – si necesitas algo más me dices

    (F) I look forward to receiving your answer. – espero recibir su respuesta
    (F) I look forward to your answer. – espero su respuesta

    Con la expresión look forward to hay varias cosas:

    En español sería algo así como «quedo a la espera de su / tu respuesta» y es útil para indicar que efectivamente esperamos respuesta.
    En este caso con la segunda opción es suficiente. ¿Por qué? porque si utilizamos un verbo después de look forward to+-ing, tiene que ser en gerundio y así no tenemos que recordar este pequeño detalle.

    También existen expresiones similares para indicar el interés de que algo pase (vamos, como decir que te apetece o que tienes ganas de que ese momento llegue, pero quedas como un profesional con esta fórmula)

    I look forward to hearing from you soon. – espero saber de ti pronto
    I look forward to meeting you. – espero que nos reunamos
    I look forward to our next meeting. – espero nuestra próxima reunión

    Además, podemos incluir (si no hemos utilizado ninguna de las del anterior apartado o si realmente es necesario dar las gracias porque hemos pedido algo)

    (N) Thank you for your time / help / attention- gracias por su / tu tiempo / ayuda / atención
    (N) Thank you in advance- gracias de antemano

     

    Closing greeting

    Finally, es importante incluir además una despedida.
    Aquí de nuevo, tenemos varias opciones dependiendo de la formalidad pero en general con regards, o best regards ya quedas bien en cualquier contexto, y puedes ajustar y hacerlo más friendly dependiendo de a quién te diriges y lo cercana que sea la relación.

    (SF) Regards, – saludos
    (SF) Best regards, – saludos cordiales
    (N) Kind regards, – saludos cordiales
    (N) Warm regards, – saludos cordiales

    Por último, un par de anotaciones y consejillos:

    Con respecto a la formalidad podeis ir jugando y combinando opciones con tranquilidad porque en ningún caso os va a quedar un email ni muy muy formal ni demasiado informal > Ok for a business context.

    Otra cosa a tener en cuenta es mantener el mismo tono durante todo el email, si empiezas más bien formal, asegúrate de que las expresiones que utilices sigan la misma línea.

    Para que te resulte más fácil acordarte de todo esto, te hemos preparado una versión en pdf para descargar y que lo tengas siempre a mano. Además de encontrar expresiones útiles, incluye también ejemplos de emails para que puedas ver la diferencia entre más o menos formal.

    >> Descárgate la guía ahora <<

    Espero que te haya gustado y que empieces a utilizar estas expresiones en tus emails hoy mismo.

    Sin más, me despido
    Kind regards,
    Raquel

    PS: Si te ha gustado este post nos encantaría que lo compartieses, te estaría muy agradecida 😉

     

     

    7 min.
    Trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking

    Atento a estos trucos para aprender inglés que te proponemos porque estas actividades no solo te ayudarán a mejorar tu speaking sino también tu pronunciación y no necesitas nada, ni siquiera tener a alguien con quien practicar, porque puedes hacerlo por ti mismo, tan solo dedicándole 5min al día. Y lo mejor de todo, puedes practicar con estas actividades tengas el nivel que tengas, incluso si estás empezando.

    Hay una creencia común de que para hablar bien en inglés tienes que practicar tu speaking, preferiblemente con un nativo, y esto está muy bien si puedes hacerlo y tienes la oportunidad, por ejemplo en el trabajo, de hablar a menudo en inglés, pero ¿qué pasa si no tenemos a nadie con quien practicar (nativo o no)? ¿Podemos también mejorar nuestro speaking? Pues si, y hoy te contamos cómo con estos trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking con actividades que solo te llevarán 5min al día y que puedes hacer por tu cuenta.

     

    Talk to yourself

    Si, así es, tan simple como hablar contigo mismo o hablar solo. Parece un poco de locos verdad? Sin embargo, es un buen ejercicio para entrenar a tu cerebro (train your brain) y que se vaya acostumbrando a hablar en inglés, porque te obligará a usar las estructuras gramaticales y las palabras que ya sabes, a construir las frases y con la práctica, a pensar más rápido en inglés. Un punto muy importante es hacerlo en voz alta (out loud) para que también los músculos que utilizas para pronunciar se vayan acostumbrando.

    ¿No sabes por dónde empezar? Crea situaciones, cosas que has hecho o te han pasado ese día, cosas que vas a hacer mañana, puedes replicar una conversación que hayas tenido con un amigo e intentar reproducirla en inglés, para ver cómo lo dirías. También puedes imaginar situaciones como por ejemplo conversaciones de trabajo, en una reunión, si te llaman por teléfono, con tus compañeros, cosas a las que ya estás habituado, pero intentando imaginar que pasan en inglés y qué dirías. Es uno de los
    trucos para aprender inglés más fáciles de llevar a cabo y además, es muy bueno, porque esta práctica te preparará para estas futuras situaciones reales y te dará menos miedo/vergüenza si ya has practicado antes, aunque haya sido tú solo, porque ya sabrás con qué recursos cuentas.

     

    Read aloud 

    Lee en voz alta, este truco no es especialmente novedoso, pero funciona porque de nuevo, estarás poniendo en práctica los músculos al centrarte en la pronunciación de las palabras y no solo eso, también te ayudará con la entonación. Si además del texto (que puede ser cualquier tipo de texto, siempre que sea adecuado a tu nivel), cuentas con un audio para tener como referencia, mejor que mejor. Si no, siempre puedes buscar la pronunciación de las palabras que no sepas en uno de estos diccionarios online.

     

    Sing along

    Esto es básicamente cantar tus canciones favoritas en inglés mientras las escuchas, suena mucho más divertido y da igual si cantas fatal, como es mi caso. De nuevo, puedes hacer una práctica de pronunciación con un poco más de listening y buscar también las letras (lyrics) para ir leyendo y cantando a la vez.

    trucos para aprender inglés

    Este ejercicio te ayudará a ver cómo a veces no se dicen todas las palabras, cómo se van uniendo unas con otras (connected speech) para sonar más natural al hablar. Y ése amigos y amigas es otro de los trucos para aprender inglés y mejorar nuestro speaking y que sonemos más a personas y menos a robot, porque al hablar omitimos cosas, acortamos palabras y eso es básicamente el connected speech, la forma en la que hablamos un idioma de manera natural.

     

    Record yourself

    Grábate hablando, o leyendo en voz alta. ¿Por qué? porque no tienes a nadie más que te dé feedback y te pueda decir cómo lo haces (bueno si, seguro que alguien hay que te pueda ayudar, pero vamos a asumir que dependes de ti mismo). Hay que ser valiente y escucharnos para saber de verdad cómo sonamos, qué tal lo estamos haciendo y qué aspectos tenemos que mejorar. Es importante también hacerlo periódicamente porque nos ayudará a ver los progresos que estamos haciendo. Puedes usar un texto/audio para poder comparar o simplemente grabarte hablando como si tuvieras una conversación, para que sea de un modo más natural.

    Hemos dejado lo mejor para el final porque si hay que elegir uno, éste es el rey de los trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking

     

    Shadowing

    Whaaaat? ¿eso qué es? Pues es una técnica muy efectiva para mejorar tu speaking, tu listening y tu pronunciation así, de un plumazo, suena a milagroso, no?

    Shadowing sería algo así como “hacer sombra” pero explicado de una forma sencilla, básicamente es copiar, imitar, repetir lo mismo que dice otra persona a la vez, mientras está hablando. Para que te hagas una idea, es como cuando cantas, porque intentas ir al mismo ritmo, como si hicieras “playback” o “lipdub” pero en este caso, recuerda, siempre en voz alta. Esta actividad te va a ayudar muchísimo a mejorar tu speaking, por varias razones: lo primero, vas a tener que agudizar el oído para entender lo que están diciendo y cómo, porque dime tú si no, cómo lo vamos a copiar y a repetir; lo segundo, vas a aprender pronunciación y entonación sin darte cuenta, sólo tienes que enfocarte en replicar y que suene lo más parecido al original; tercero, sigues entrenando los músculos de la boca y la garganta para que no se te resista ningún sonido; cuarto, vas a sonar mucho más natural, porque sin querer estás enlazando y conectando las palabras como un hablante nativo. Necesitas más razones o te animas con el shadowing? Elige un fragmento de un audio, video, podcast, serie, etc que sea adecuado a tu nivel y empieza hoy mismo. Mejor si te familiarizas y lo escuchas un par de veces antes de ponerte a hacer shadowing ahí a lo loco. Puedes empezar de una forma muy sencilla practicando con nuestras Audio Cards ????????

     

    Si te has quedado con ganas de más Audio Cards pulsa aquí 😉

    Unos últimos consejitos, puedes poner en práctica todas estas actividades tengas el nivel que tengas, asegúrate de elegir material que no sea demasiado difícil para ti porque el objetivo aquí es el de mejorar sobre todo la parte de speaking, para que vaya en consonancia con tu nivel real.

    Son actividades muy sencillas pero lo importante, como en todo, es la constancia. Elige la que más te guste o combínalas, pero haz esto todos los días, al menos 5 minutos, sin excepción si realmente quieres ver tu progreso.

    Si te comprometes a hacerlo de manera diaria, de verdad que verás ese progreso y ya te puedes imaginar el subidón de confianza y de seguridad que te va a dar, para que te sientas cada vez más cómodo al hablar en inglés. Pruébalo y nos cuentas cómo te ha ido, deal? trato?

    Y si necesitas ayuda para mejorar no sólo tu speaking sino todas las habilidades en general, recuerda que en .metoo podemos ayudarte con nuestras clases a través de video conferencia con un profe que te enseñará estos y otros trucos para aprender inglés. Si quieres saber más contacta directamente con nosotros en hello@metoo.es y estaremos encantados de ayudarte. Hablamos?

     

    7 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.