Quiero susbcribirme

En el post de hoy recopilamos 15 típicos errores en inglés de los hispano hablantes, sí de esos con los que nos liamos sin saber muy bien por qué. Vamos a poner nuestro granito de arena para hacer que sea más fácil entender muchos de ellos y corregirlos.

Let’s go get them! ¡Vamos a por ellos!

1
 
We didn’t see nothing unusual.
 
We didn’t see anything unusual
 We saw nothing unusual.

En inglés usamos any- (anything, anybody) junto con el verbo en negativo, otra opción igualmente correcta es dejar el verbo en afirmativo pero entonces utilizaremos no- (nothing, nobody).

2
 
I haven’t time. I’m really busy.
 
I haven’t got (any) time. I’m really busy.
 
I don’t have (any) time. I’m really busy.
 I have no time. I’m really busy.

Para decir que no tenemos tiempo podemos decir I haven’t got time (o I haven’t got any time, aquí any puede incluirse o no) have got es más US English. También podemos decir I don’t have que es más UK English o incluso I have no time con el verbo en afirmativo, como en el caso anterior.

3
 
I’m agree with you up to a point.
 
I agree with you up to a point. 

Este es uno de los típicos errores en inglés de los hispano-hablantes, como en español es “estar de acuerdo”, pues vamos y le ponemos el verbo to be. Sin embargo, en inglés agree no necesita ir acompañado del verbo to be.

4
 
I use to go for a walk in the evening.
 
I usually go for a walk in the evening.

Con este error nos hacemos un lío porque en inglés usamos “used to” para hablar de acciones habituales en el pasado, pero solo en el pasado, no podemos trasladar esta expresión al presente. De hecho, en presente lo habitual es utilizar usually.  Por otro lado, está también la expresión “be used to doing something” para decir que estamos acostumbrados a algo. Para ver todas estas diferencias con más detalle puedes ver este post.

5
 
I’ll prepare the presentation by my own.
 
I’ll prepare the presentation on my own.
 
I’ll prepare the presentation by myself.

Para decir que haces o harás algo por tu cuenta o por ti mismo la expresión correcta es on my own o bien by myself.

6
 
I’ll phone you when I will arrive.
 
I’ll phone you when I arrive.

En este caso, en inglés tiene más sentido que después de when simplemente usemos el presente. El tema es que en español usaríamos un subjuntivo (“cuando llegue») pero en  inglés no hay subjuntivo y tenemos que construir las frases de otro modo. Si te resulta más fácil puedes verlo como si fuera una oración condicional (la primera condicional en inglés: if+ will // presente simple).

7
 
My boss said me I have to work on Saturday.
 
My boss told me I have to work on Saturday.

Con say y tell también nos confundimos siempre y es otro de los típicos errores en inglés que cometemos. Recuerda que we tell someone something o bien we say something (to someone). Puedes encontrar más ejemplos de uso con say y tell aquí.

8
 
People at the party was very friendly.
 
People at the party were very friendly.

People es el plural de person, no usamos persons como la forma plural sino people, por tanto la forma del verbo tiene que ir también en plural. El problema es que lo traducimos como “gente” y ahí viene el error, en algunos casos traducir literalmente no es una buena idea, aunque en muchas otras ocasiones puede ayudar.

Uh Oh Oops GIF - Find & Share on GIPHY

9
 
He wants that we do all the work.
 
He wants us to do all the work.
 
They want that she help them.
 
They want her to help them.

En inglés cuando quieres que alguien haga algo, la estructura más frecuente es “I want you to do something”. En lugar de you, puede ser cualquier persona/pronombre pero la construcción será want + objeto + verbo con to.

10
 
We’ve been waiting since two hours ago.
 
We’ve been waiting for two hours.

El uso de for, since y ago es también uno de los típicos errores en inglés con los que más metemos la pata. Recuerda: since + punto en el tiempo / for + periodo de tiempo. Ambos suelen aparecen con el present perfect, aunque ago lo usamos solo con pasado simple.

11
 
I haven’t seen her yesterday.
 
I didn’t see her yesterday.

Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple y no el present perfect como haríamos muchos en español. Como el present perfect es un tiempo verbal un poco complicadillo en inglés, tienes más información sobre el present perfect, que además incluye también for, since en este post.

12
 
Where did you went yesterday?
 
Where did you go yesterday?

Esto nos pasa a muchos, sobre todo cuando estamos aprendiendo y de hecho, es una parte normal del proceso de aprendizaje, porque nos esforzamos tanto en hacerlo bien que a veces nos pasamos. Si observas los dos ejemplos verás que en el primero (en rojo) hay dos formas de verbos en pasado, con el auxiliar did, y con la forma en pasado de go que es un verbo irregular. Recuerda que en frases interrogativas (y también en las negativas) como ya usamos el auxiliar, el verbo va en infinitivo sin to.

13
 
The last year I didn’t know much English.
 
Last year I didn’t know much English.

Aunque en español decimos “él último, el próximo” en inglés no es necesario añadir el artículo the en expresiones como: last year, next year, last night, last week, next week, last month, next month, etc.

14
 
You never listen me.
 
You never listen to me.

Listen es uno de esos verbos que va seguido de preposición, en este caso to. No es el único error que cometemos con preposiciones, puedes ver más errores comunes con preposiciones en este post.

15
 
After I finish work, I always go to home.
 
After I finish work, I always go home.

Pues ahora resulta que en este ejemplo con home no necesitamos preposición, así no hay quien se aclare. Pero recuerda que home no suele ir con preposición, decimos go home, get home, arrive home, leave home…

En fin, nuestro consejo es que tomes nota de algunos estos típicos errores en inglés con los que más metemos la pata y empieces a corregirlos. No te preocupes si te identificas con algunos (o muchos) de ellos, son los errores más comunes que cometemos los hispano hablantes, pero para eso estamos, para equivocarnos y aprender juntos.
Yes we can!

Happy Clapping GIF by Originals - Find & Share on GIPHY

 

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    8 expresiones coloquiales en inglés para decir que estás ocupado

    Aunque suene a cliché parece que siempre estamos ocupados y es que este ritmo de vida que llevamos, es lo que tiene, que no paramos. Para que puedas hablar de lo ocupado que estás, en este post veremos 8 expresiones coloquiales en inglés.

    Are you ready?

    Empezamos con la parte más fácil, para decir que estás ocupado simplemente puedes usar la expresión to be busy.

    E.g.
    He’s is busy right now, Can I help you? (Él está ocupado ahora, ¿puedo ayudarte?)
    Sorry I haven’t called you, but I’ve been really busy. (Siento no haberte llamado, he estado muy ocupada)

    Puedes decir que you are busy with something

    E.g.

    We are busy with work this month. (Estamos muy ocupados con el trabajo este mes)
    I think she’s busy with a customer now. (Creo que está ocupada con un cliente ahora)
    They will be busy when the children come back home. (Ellos estarán ocupados cuando los niños vuelvan a casa)

    o también que you are busy doing something, es decir, seguido de verbo en gerundio (-ing).

    E.g.
    I was quite busy preparing all the documentation. (Estaba bastante ocupado preparando toda la documentación)
    Studens are busy reviewing their lessons for the exam. (Los alumnos están ocupados revisando las lecciones para el examen)

    Y ahora pasamos a la parte en la que vemos esas 8 expresiones coloquiales en inglés para decir que estás ocupado que son más informales para usar en el día a día, porque si hay algo que nos gusta es decir los ocupadísimos que estamos y no nos falta razón 😉

    Recuerda que la mayoría de estas expresiones coloquiales en inglés son más informales, ten en cuenta si es el contexto o la conversación adecuada antes de usarlas, pero con amigos y compañeros de trabajo con los que hay una buena relación, feel free, siéntete libre de ponerlas en práctica.

    As busy as a bee – literalmente ocupado como una abeja, que tienen fama de trabajadoras. Usamos esta expresión sobre todo cuando nos referimos a estar muy ocupados en el sentido de lleno de actividades.

    E.g.
    We were as busy as bees arranging everything for the move. (Estábamos muy ocupados organizando cosas para la mudanza)
    My mother is always as busy as a bee. She works really hard.(Mi madre está siempre muy ocupada. Trabaja muy duro.)

    Tied up – ésta es una expresión bastante coloquial, estar muy liado/ocupado. Tie hace referencia a estar “atado”, que es otro significado del verbo.

    E.g.
    We can’t meet tomorrow, I’ll be tied up all day. (No podemos quedar mañana, estaré muy liado todo el día).
    He’s tied up at a meeting, I’ll tell him you called. (Está liado/ocupado en una reunión, le diré que has llamado)

    Up to your neck / eyes / ears – vamos hasta arriba, por ejemplo de trabajo, tan hasta arriba que puede ser hasta el cuello, las orejas o los ojos, todas son válidas.

    E.g.
    They are up to their ears/eyes with paperwork. (Están hasta las orejas/los ojos de papeleo)
    I will be up to my neck/ears with this project until next month. (Estaré hasta el cuello/las orejas con este proyecto hasta el mes que viene)

    Por cierto, hablando de partes del cuerpo, tan atareados estamos a veces con tantas cosas que tener en mente, to keep in mind, que incluso es fácil que perdamos la cabeza, to lose our minds, más expresiones coloquiales en inglés con mind.

    Swamped saturado, agobiado e incluso “empantanado” (swamp también es pantano en inglés). Ésta expresión es más común en inglés americano.

    E.g.
    I’m swamped with work at the moment. (Estoy saturado/hasta arriba de trabajo en estos momentos)
    They’ve been swamped with urgent issues today. (Han estado saturados con asuntos urgentes hoy)

    Snowed under – sería algo así como tapado por la nieve, ya te haces a la idea de cómo de ocupado puede estar alguien si está snowed under.

    E.g.
    They have been snowed under with the job interviews. (Han estado my ocupados con las entrevistas de trabajo)
    I’m snowed under this week, I have so many things to deal with. (Estoy muy ocupada esta semana, tengo tantas cosas de las que ocuparme)

    Have a lot on / a lot going on – tener mucho de lo que ocuparse, estar ocupado/atareado. A lot going on es más común en inglés americano pero puedes usar ambas de la misma manera.

    E.g.
    They have a lot on now with the renovations works of the office. (Están muy atareados ahora con las obras de renovación en la oficina)
    We had a lot going on yesterday, it was a crazy day. (Estuvimos muy ocupados ayer, fue un día de locos)

    Have your hands full – tener las manos llenas, estar muy ocupado.

    E.g.
    We have our hands full with the children and at work. (Tenemos las manos llenas/ estamos hasta arriba con los niños, el trabajo…)
    I can’t help you with this, I have my hands full this week. (No puedo ayudarte con esto, estoy muy ocupado esta semana)

    Have a lot on your plate – muy parecida a la anterior, tener mucho en el plato, estar muy liado.

    E.g.
    She has a lot on her plate with her new job. (Está muy liada/ocupada con su nuevo trabajo)
    They are having a lot on their plate trying to finish everything. (Están muy ocupados intentando acabar todo)

    Si es que en esta vida frenética (hectic) vamos todos super liados siempre y parece que estar ocupado siempre es la “queja” más común y decimos queja entre comillas porque, por otro lado, también es lo que nos da “vidilla» y muchas de esas cosas son las que nos hacen sentir bien: estar inmerso en un proyecto interesante en el trabajo, disfrutar con los niños, socializando con friends and family, ¿verdad? pues nada ahora con estas expresiones coloquiales en inglés ya puedes quejarte de lo ocupado que estás, eso sí, con una sonrisa. 😀

     

    5 min.
    Ponte las pilas para refrescar tu inglés después del verano

    Bueno pues no solo para los niños, los mayores también volvemos al trabajo back to work y nos toca ponernos las pilas to pull our socks up, empezamos con varias expresiones para refrescar tu inglés. Porque el comienzo de curso después del verano a veces nos inspira para empezar to take up nuevas actividades y hasta apuntamos a clases to sign up for para aprender nuevas habilidades to pick up new skills. O si ya las tenemos, toca desempolvar y refrescar, por ejemplo en inglés, to brush up on your English.

    En algunos casos es cuestión de ponerse al día to catch up, para no quedarse atrás to fall behind o simplemente para mantener el ritmo to keep up with, no vaya a ser que no estemos a la altura not to measure up.

    No te preocupes, para hacerlo más fácil te ayudamos a refrescar tu inglés viendo estas expresiones y phrasal verbs en detalle y con más ejemplos:

    To pull your socks up – ponerse las pilas

    E.g.
    We will have to put our socks up to impress the new boss.
    Tendremos que ponernos las pilas para impresionar al nuevo jefe.

    To roll up your sleeves – arremangarse (cuando una tarea es difícil)

    E.g.
    It’s time to roll up our sleeves and get some work done.
    Es hora de arremangarse y hacer el trabajo.

    To get down to – ponerse manos a la obra, ir al grano

    E.g.
    Today I need to get down to hard work if I want to finish this task.
    Hoy necesito ponerme a trabajar duro si quiero acabar esta tarea.

    Let’s get down to business with this project.
    Pongámonos manos a la obra con este proyecto.

    Let’s get down to the subject of today’s meeting.
    Vayamos al grano con el tema de la reunión de hoy.

    Más phrasal verbs con get

    To pick up (a skill or knowledge) – aprender

    E.g.
    He was able to pick up a few basic words in Chinese.
    Fue capaz de aprender unas pocas palabras básicas en chino.

    I could pick up a few useful tips at the course.
    Pude aprender algunos consejos útiles en el curso.

    To take up (a new activity) – comenzar una nueva actividad

    E.g.
    She has taken up jogging to keep fit.
    Ha empezado a correr para mantenerse en forma.

    I think I’ll take up guitar lessons next month.
    Creo que empezaré clases de guitarra el próximo mes.

    Otros phrasal verbs con take

    To sign up for – apuntarse, inscribirse, registrarse

    E.g.
    They have signed up for a project management course.
    Se han apuntado a un curso de gestión de proyectos.

    Did you sign up for the newsletter?
    ¿Te registraste para la newsletter?

    To brush up (on) – refrescar

    E.g.
    I must brush up on my English before traveling to London.
    Debo refrescar mi inglés antes de viajar a Londres.

    She took some lessons to brush up on her driving skills.
    Tomó clases para refrescar sus habilidades de conducción.

    To catch up (on something) – ponerse al día

    E.g.
    After the holidays I have some work to catch up on.
    Después de las vacaciones tengo trabajo con el que ponerme al día.

    If you miss classes it’s harder to catch up.
    Si faltas a clase es más difícil ponerse al día.

    También vale para cuando quedas con tus amigos y os ponéis al día.

    Let’s meet for a coffee and we catch up.
    Quedemos par un café y nos ponemos al día.

    To keep up (with something/someone) – mantener el ritmo, el nivel

    E.g.
    I had to walk fast to keep up with him.
    Tenía que caminar rápido para seguirle el ritmo.

    He’s having trouble keeping up with the rest of the class.
    Tiene problemas para mantener el ritmo del resto de la clase.

    We need to keep up with the lastest technological developments.
    Tenemos que mantenernos al día de los últimos desarrollos tecnológicos.

    To fall behind – quedarse atrás

    E.g.
    I’ve been ill and I’ve fallen behind with some tasks at work.
    He estado enfermo y me he quedado atrás con algunas tareas del trabajo.

    If we don’t change things we will fall behind our competitors.
    Si no cambiamos cosas nos quedaremos atrás de nuestros competidores.

    (Not) to measure up (to) – (no) estar a la altura

    E.g.
    I think she can measure up to her new responsibilities.
    Creo que ella puede estar a la altura de sus nuevas responsabilidades.

    The product didn’t measure up to our client expectations.
    El producto no estuvo a la altura de las expectativas de nuestro cliente.

    To put off – posponer

    E.g.
    We had to put off the meeting for next week.
    Tuvimos que posponer la reunión para la semana siguiente.

    I really don’t want to make this task. I keep putting it off.
    No quiero hacer esta tarea. Sigo posponiéndola.

    Éste y otros phrasal verbs para utilizar en el trabajo

    To slack off – holgazanear

    E.g.
    He has been slacking off all the week.
    Ha estado holgazaneando toda la semana.

    There’s no time to be slacking off, we have a lot to do.
    No hay tiempo para estar haciendo el vago, tenemos mucho que hacer.

    To knuckle down – trabajar en serio, esforzarse.

    Knuckle son los nudillos, literalmente sería algo así como «dejarse los nudillos», trabajar duro, vaya. Cuando estás estudiando sería el equivalente a «empollar» o «clavar los codos».

    E.g.
    If they don’t knuckle down, they won’t pass the exam.
    Si no se esfuerzan, no pasarán el examen.

    I’m ready to knuckle down to finish on time.
    Estoy listo para ponerme en serio (a trabajar) para acabar a tiempo.

    Pues bien, hay que ponerse manos a la obra, to get down to y evitar posponer to put off las tareas más tediosas. Habrá que ponerse serios trabajando o estudiando to knuckle down y cuidado con holgazanear to slack off. Así que ya sabes ponte las pilas y empieza a refrescar tu inglés hoy mismo 😉

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.