Quiero susbcribirme

Muchas personas disfrutan de una variedad de actividades interesantes en su tiempo libre. Probablemente tú también, así que si quieres iniciar una conversación y conocer a alguien, ¿por qué no hablar sobre tus hobbies y aficiones? En este post te contamos cómo hablar sobre tus hobbies en inglés.

Hablar sobre tus hobbies es uno de los temas más recurrentes a la hora de mantener una conversación en cualquier idioma. Es un tema relativamente sencillo y muy práctico para saber más sobre una persona o para compartir detalles sobre tus aficiones. Are you ready? Let’s start!

Para iniciar una conversación con alguien preguntando sobre sus intereses y aficiones podemos hacerlo usando algunas de las siguientes expresiones

What do you like doing in your free time?
What do you like doing at the weekend?
What do you usually do in the evenings?
What do you get up to in your free time?

Y a continuación vamos a ver cómo puedes hablar sobre tus hobbies en inglés cuando alguien te pregunta, éstas son algunas expresiones básicas

In my free time I…
When I have some spare time I…
When I get the time, I…
I like watching TV / listening to music, etc.
My favourite hobbies are bird-watching / cooking / gardening, etc.

Recuerda que puedes usar like, love, hate para hablar sobre cosas que te gustan (o no). Generalmente decimos que nos gusta algo o nos gusta hacer algo, es decir

Like something / Like doing something

E.g.
I like tennis or I like playing tennis.

Pero si usamos Like doing or Like to do hay una pequeña diferencia:

Usamos Like + gerund (-ing) para hablar en general.
Usamos Like + Infinive (to) para dar detalles más específicos

E.g.
I like playing football.
I like to play football with my colleagues every week.

Si quieres saber más sobre cómo indicar preferencias puedes leer también este post

Otras expresiones que podemos utilizar para hablar sobre hobbies en inglés y cosas que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre son

I enjoy (+ noun / gerund)
I’m interested in (+ noun / gerund)
I’m into (+ noun / gerund)
I’m keen on (+ noun / gerund)
I’m a big fan of…
I’m crazy about…

E.g.
I enjoy cooking.
I’m interested in history.
I’m into gardening.
I’m keen on golf.
I’m a big fan of crime series.
I’m crazy about indie music.

Si por el contrario hay cosas que no te motivan mucho, puedes decirlo usando estas frases

I don’t like…
I’m not into…
I’m not a great fan of…
… is not my thing.
I have no interest in…
I can’t stand…

E.g.
I don’t like playing card games.
I’m not into reading novels.
I’m not a great fan of running.
Gardening it’s not my thing.
I have no interest in cooking.
I can’t stand going shopping.

Si quieres dar más detalles al hablar sobre tus hobbies puedes describir por qué te gustan, por ejemplo

I really enjoy running because…

…it keeps me fit.
…it gets me out of the house, you know!
…it gives me something interesting to do with my time.
…it’s not very expensive, and anyone can do it!

Según tus intereses, puedes buscar el vocabulario específico que necesitarás para hablar sobre tus hobbies en detalle, hoy en día es fácil encontrar en internet blogs, vídeos y otros recursos de personas que comparten esta afición, busca aquellos que lo hacen en inglés y conseguirás aprender las palabras y expresiones relacionadas con eso que tanto te gusta.

Un último consejo, además de hablar y extenderte con lo mucho que te gustan tus aficiones y para que la conversación no se centre solo en nosotros, recuerda siempre mostrar interés hacia la otra persona, esto puedes hacerlo simplemente diciendo: and how about you? What do you like doing in your free time?

Pues eso, how about you? déjanos un comentario contándonos cuáles son tus hobbies y así puedes poner en práctica algunas de las expresiones que hemos visto en el post 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo aprender inglés con Netflix

    En el post de hoy hablamos de cómo aprender inglés con Netflix. Ya sabemos que lo de aprender inglés es una de las asignaturas pendientes de los hispano hablantes y está claro que si lo hacemos de una manera más divertida o amena nos va a costar un poco menos, al menos a nivel de motivación, mejor ver una serie que coger libros de gramática, verdad? Además lo bueno de ver series en inglés, tengas el nivel que tengas, es que vamos a ir “haciendo oído” y mejorando nuestro listening y prestando atención a la pronunciación, y poco a poco entenderemos más cosas como expresiones y frases hechas.

    Antes de pasar a las recomendaciones de series que te ayudarán a aprender inglés con netflix según tu nivel, es importante tener algún tipo de método antes de sentarnos simplemente a ver las series.

    Hablamos de series (y no de pelis) porque es verdad que incluso con la mejor motivación del mundo, después de un día largo de trabajo, además hacer el esfuerzo para aprender inglés puede ser más llevadero viendo solo un episodio, o una parte si son episodios largos.

    Idealmente lo suyo es que veamos las series en inglés con subtítulos en inglés siempre, aunque tengamos un nivel bajo, porque así nuestro cerebro se va acostumbrando, al principio cuesta un poquito pero verás que después de varias veces lo encuentras cada vez más fácil. También porque así “hacemos oído” pero también vemos cómo se estructuran las frases y lo asociamos con cómo se escribe.

    Si vemos las series en inglés con subtítulos en español nos va a servir para hacer oído, pero para el cerebro intentar “pillar” lo que dicen en inglés, además de leer los subtítulos en español y a la vez intentar hacer la conexión, puede resultar agotador.

    Hay gente que ve las series en español con subtítulos en inglés, esto puede servirnos para ver las estructuras y aprender vocabulario pero, de nuevo, nos perdemos la parte de hacer oído y no aprovechamos tanto. Aunque si es uno de esos días en que tu mente no da para más, mejor eso que nada, al menos estarás leyendo inglés escrito.

    Y si tienes ya un nivel avanzado puedes permitirte ver las series en inglés sin subtítulos, aún así, siempre es interesante tenerlos activados porque depende del acento o de la trama, hay momentos en los que nos podemos perder, porque lo dicen muy rápido y va bien tener ese apoyo. Esta opción es recomendable también para ir probando aunque sea 10 minutos, independientemente del nivel, para ver lo que eres capaz de entender sin apoyo y darte cuenta de que efectivamente, cada vez “pillas” más cosas.

    A la hora de aprender inglés con netflix viendo series, es recomendable ir anotando palabras, expresiones o frases que te hayan llamado la atención para luego repasarlas y ponerlas en práctica. Esto es especialmente útil, precisamente con expresiones y frases hechas, porque las aprendes en bloque y con un contexto y es excelente para aprender los phrasal verbs!! Por ejemplo, cuando veas un episodio, puedes “jugar” a ver cuántos phrasal verbs usan. No es necesario que anotes cada palabra que no sepas, pero sí aquellas que por alguna razón te han llamado la atención, seguro que esas las recordarás mejor.

    Y vamos ya al tema en cuestión, cómo aprender inglés con netflix y las series que puedes ver según tu nivel. Toma nota!

     

    Nivel básico

     

    Vikings – esta serie está bien incluso si tienes un nivel bajo porque los actores hablan más despacio y vocalizan bastante.

    Jane the virgin – vale, puede que no sea la mejor serie del mundo, pero está divertida y como la mayoría de los actores son latinos, te va a resultar fácil de entender. Aun así, usan muchos giros propios del inglés que son interesantes.

    Gotham – tiene diálogos relativamente sencillos y al ser de acción, tampoco te costará seguir la trama.

    The IT crowd – esta puede tener momentos en los que te pierdas un poco, pero en general, podrás seguirla incluso aunque tu nivel no sea muy alto.

    Pocoyo – es para niños, claro, pero si estamos aprendiendo es perfecta porque el vocabulario y las estructuras que usan son muy simples. Además puedes verla con tus hijos y aprender juntos.

    La abeja maya – perfecta también para ver con tus hijos y porque al ser para niños, el lenguaje es más fácil de entender.

    Tiempo de aventuras (o adventure time) – de dibujos también, pero lo bueno que tiene ver dibujos en inglés es que es todo muy visual y te ayuda a comprender el lenguaje más fácilmente.

    Dicho esto, y siguiendo con el tema de los dibujos, cualquier serie o peli para niños (no necesariamente de dibujos) va a ser más fácil de seguir para nosotros cuando estamos aún aprendiendo inglés. Incluso aunque sean para niños/adolescentes, hay pelis y series que pueden ser bastante entretenidas para verlas en familia.

     

    Nivel intermedio

     

    si tu nivel es medio o si te atreves con ellas aunque tu nivel sea bajo, sobre todo las sitcoms (comedias de situación) te pueden ayudar mucho a aprender inglés con netflix. Vamos a ver algunas recomendaciones

    Modern Family, How I met your mother, Newgirl, Friends – todas estas entran en la categoría de sitcoms y lo bueno de ellas es que las hemos visto más de una vez y como ya sabemos de qué va, podemos centrarnos más en el lenguaje que usan y menos en la trama. A veces habrá cosas un poco más complicadas, pero en general, todas ellas son perfectas para ponerse a aprender inglés con netflix porque nos dará menos pereza y además son divertidas.

    Merlin – una buena opción si tu nivel es medio, además puedes verla en familia.

    Stranger things – esta serie nos encanta! y con un nivel medio puedes verla perfectamente en inglés (con el apoyo de los subtítulos).

    Suits – con lenguaje un poco más “profesional” igual hay momentos en que hablan rápido, pero de nuevo, en general se sigue bastante bien con un nivel medio.

    Timeless – serie americana, con una trama de viajes en el tiempo, y un aliciente extra para saber más sobre algunos hechos históricos. Diálogos fáciles de seguir y bastante entretenida.

    Downton Abbey – genial para captar el “British English” y las sutilezas entre el tipo de lenguaje que usan las diferentes clases sociales. Habrá palabras o expresiones más “educadas” o cultas en los diálogos de la clase alta, pero para la pronunciación es de lo mejor.

    Penny dreadful – hablando de acentos, esta serie viene muy bien para identificar / diferenciar acento americano y británico, porque aunque los actores son americanos está ambientada en el Londres victoriano de finales del siglo XIX y hay una mezcla entre los dos acentos.

     

    Nivel avanzado

     

    Sherlock – otra serie británica, estupenda si te encanta el acento británico, mejor si tienes un nivel alto porque hablan muy bien, aunque muy rápido, con mucho vocabulario y a veces hay escenas que pueden ser más complejas.

    The Crown – es una delicia, de nuevo con acento británico, la trama es entretenida pero con ciertos temas es genial ver cómo “lanzan indirectas” en inglés, eso sí, de una manera muy “polite”.

    Doctor Who – seguimos con series británicas, si te gusta la ciencia ficción, con esta serie tienes para rato, porque tiene muchas temporadas.

    Peaky Blinders – esta ya es para nivel experto, por su complejidad y porque está ambientada en en Birmingham en 1919 y tiene acentos que pueden ser bastante complicados, pero quién dijo miedo!

    Orange is the new black – serie americana, los diferentes acentos y la “jerga” que usan no es que sean fáciles, pero aprenderás un montón de vocabulario y expresiones coloquiales.

    Sense 8 – esta serie es perfecta para hacer oído, los distintos acentos de los personajes te ayudarán a entender mejor el inglés en las distintas partes del mundo. Y es que en la vida real, no todo el mundo habla inglés de la misma manera.

    Con todas estas series ya puedes animarte a aprender inglés con netflix porque hay para todos los gustos y niveles. Aclarar que hemos elegido netflix por la facilidad para activar y desactivar subtítulos, porque éstas son las series que más vemos en el equipo de .metoo y contábamos con más criterios para hacer una selección por niveles, pero en cualquier plataforma similar podrás hacer lo mismo, es cuestión de ir probando.

     

    7 min.
    Descubre los pronombres personales en inglés de un vistazo

    Los pronombres personales en inglés a veces pueden resultarnos confusos. Son más fáciles de lo que parece, pero hay que tener en cuenta qué tipos hay y para qué usamos cada uno de ellos. En este post repasamos el uso de los pronombres personales de sujeto y objeto, y también de los posesivos y de los reflexivos.

    Al final del post encontrarás una tabla resumen con todos los pronombres personales, para que veas mejor las diferencias de un solo vistazo.

    Comenzamos con los pronombres personales de sujeto y de objeto, estos son los más básicos y más o menos los tenemos controlados, pero no viene mal refrescarlos, por si acaso.

     

    Pronombres personales en inglés de sujeto y objeto

    Sujeto

    I – you – he – she – it – we – you – they

    Objeto

    Me – you – him – her – us – your – them

    La principal diferencia de uso entre unos y otros es que usamos los pronombres de sujeto para indicar cuál es el sujeto de una frase, el que realiza la acción. Usamos los pronombres de objeto para indicar cuál es el objeto, es decir el que recibe la acción (en español suele ser el objeto directo o incluso el indirecto). Observa estos ejemplos

    E.g.
    He spoke really fast. I didn’t understand him. (he – sujeto / him – objeto)
    She gave us great news.  (she – sujeto / us – objeto)
    You make me feel good. (you – sujeto / me – objeto)
    He can’t help them. (he – sujeto / them – objeto)

    Posesivos

    En el caso de los posesivos, lo primero es hacer la distinción entre los pronombres posesivos propiamente dichos y los determinantes o adjetivos posesivos.

    Adjetivos (o determinantes) posesivos

    My – your – his – her – our – your – their

    Pronombres posesivos

    Mine – yours – his – hers – ours – yours – theirs

    En el caso de los determinantes o adjetivos posesivos, es fácil identificarlos porque siempre van a acompañar a un nombre o sustantivo. Los pronombres posesivos, por el contrario, no llevan un nombre o sustantivo, aunque hacen referencia a ellos. Mira estos ejemplos

    E.g.
    Is this my book? -No, this is mine.  > my book – adjetivo / mine – pronombre (= my book)
    I like your dress, But I don’t like hers. > your dress – adjetivo / hers – pronombre (= her dress)
    That’s not his car, his is blue.  > his car – adjetivo / his – pronombre (= his car)
    We can’t find their house. Which is theirs? > their house – adjetivo / theirs – pronombre (= their house)

    Cuidado al usar todos estos pronombres personales en inglés, que si de sujeto, de objeto o posesivos, porque aunque no es complicado entenderlos, al final nos liamos y los mezclamos. Mira este Top 5 de errores comunes con los pronombres personales.

    Reflexivos

    dentro de los pronombres personales en inglés, están también los pronombres reflexivos.

    Myself – yourself – himself – herself – itself – ourselves – yourselves – themselves

    Estos pronombres los usamos para indicar bien que alguien ha hecho algo (y reforzar la idea), o bien con verbos que requieren de este tipo de pronombres. En inglés los verbos que se usan con pronombres reflexivos no son tan comunes como en español.

    E.g.
    How did you hurt yourself?
    We painted the whole house ourselves.
    Did they enjoyed themselves at the party?
    Don’t blame yourself. It was not your responsibility.

    A veces usamos “by” antes de estos pronombres para indicar que alguien ha hecho algo por sí mismo. Por ejemplo

    E.g.
    She had to learn the basics by herself.
    They prepared everything by themselves.
    I could do all this by myself. I didn’t need help.


    En esta tabla te los hemos puesto todos juntos para que sea más fácil diferenciarlos y ver cuál corresponde a cada persona y categoría.

     

    pronombres personales en inglés

     

    Seguro que ahora los visualizas mucho mejor y así dejarás de liarte con todos estos pronombres personales en inglés que hemos repasado en este post.

    No hemos querido entrar en más detalles aquí, pero hay más tipos de pronombres, como los pronombres indefinidos, con los que también nos hacemos un lío.

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.