Quiero susbcribirme

Probablemente ya conozcas algunos de los significados de pick up. Es un phrasal verb bastante común y relativamente sencillo porque, aunque tiene diferentes significados, algunos son muy parecidos entre sí. Vamos a repasar 10 de los significados más comunes de pick up con ejemplos para que puedas entenderlos mejor con un poco de contexto.

 

1 Pick something up – to lift – levantar, coger.

Can you help me pick this chair up?
Please pick up the bags from the floor.

2 Pick up – answer the phone – coger el teléfono, contestar el teléfono.

The phone rang and I picked it up.
I called your office but nobody picked up the phone.

3 Pick up – to buy or get something from a shop – comprar.

We’ll pick up a few things at the supermarket.
This is a souvenir I picked up when I went to China.

4 Pick up – to collect, to get – recoger.

I’ll pick up the tickets on my way home.
He picked up his suit from the dry cleaner’s.

Si no acabas de entender cómo funcionan los phrasal verbs y qué tipos hay, estos trucos para aprender phrasal verbs te pueden interesar.

5 Pick somebody up – recoger, pasar a buscar.

I take children to school and I’ll pick them up too.
She said she will pick me up at the airport.

Importante: dentro de los usos y significados de pick up, con este en concreto, observa que la persona (objeto directo) se coloca en el medio. Por ejemplo, you take the children to school, but you pick them up later. Otros phrasal verbs con take

6 Pick up – tidy up, clean up – ordenar, colocar.

Help me pick these things up. We have guests coming.
I’ll pick up my room later.

7 Pick up – learn, understand – aprender, entender.

He picked up some Portuguese words on his trip.
She started a cooking course to pick up some basic skills.

8 Pick up – start again, resume – continuar algo por donde se dejó.

We can meet again tomorrow and pick up where we left it.
We’ll pick up this conversation later.

9 Pick up – improve, get better – mejorar.

Our campaign will make that sales pick up during next quarter.
She had a bad year, but her life is picking up slowly.

10 Pick up – pay for – pagar.

I’ll pick this up.
Luckily, my company has agreed to pick up the travel expenses.

Estos son 10 significados del phrasal verb pick up, pero aún nos queda un significado de pick up más, no te lo pierdas.

+1 Pick up – flirt, having a sexual interest in someone – ligar.

He said he’d picked the woman up in a bar.
She went home with some man she picked up in a bar.

No es el único caso de un mismo phrasal verb con varios significados. También el phrasal verb give up puede tener varios significados. Puedes verlo en este post de phrasal verbs con give

Seguramente algunos de estos significados de pick up te resulten más fáciles que otros, la verdad es que es un phrasal verb bastante común y se puede usar en diferentes contextos, como has visto, así que vale la pena aprender al menos los más comunes y empezar a usarlos.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cuándo usar will y going to

    Cuándo usar will y going to en inglés. Para hablar del futuro en inglés usamos sobre todo will y going to. En realidad es fácil, pero a veces nos liamos porque en algunos casos podemos usar tanto uno como otro, y no hay una gran diferencia de significado. No te preocupes que lo vemos paso por paso y con ejemplos para quede claro.


    Will

    usamos will cuando tomamos una decisión espontánea

    E.g.
    I’m not feeling well, I think I’ll go home.
    I’m hungry. I’ll buy something to eat.
    Are you going for a walk? I’ll go with you.
    It’s late. I’ll finish this tomorrow.

    también usamos will cuando hacemos una promesa (o nos ofrecemos a hacer algo)

    E.g.
    I’ll send you an email with the information.
    Don’t worry, I’ll help you.
    I won’t tell anyone your secret.
    We’ll take care of everything.


    Will y going to

    podemos usar will y going to cuando hablamos de predicciones

    E.g.
    Look at those clouds. It’s going to rain.
    I think it will rain tomorrow.
    They will not win the league this season.
    They are not going to win the league this season.

    En estos casos, no hay una gran diferencia entre usar will o going to, aunque es cierto que usamos going to cuando de alguna manera hay evidencias o hechos que nos hacen pensar que algo ocurrirá. Por ejemplo

    E.g.
    I’m not feeling well. I think I’m going to catch a cold.
    They haven’t played well. They are not going to win the league.

    Seguimos con los diferentes usos de will y going to. Aunque hablamos de going to, recuerda que la estructura correcta completa es con el verbo to be (be going to) y necesitamos usar las correspondientes formas del verbo to be.

    Going to

    usamos going to para hablar de planes y cosas que tenemos la intención de hacer

    E.g.
    We’re going to visit Anne next week. We have planned to meet on Tuesday.
    I’m going to travel to Paris in summer. I booked a nice hotel.
    She’s going to accept the job offer.
    I’m going to buy a house.

    No usamos will para hablar de planes que ya hemos decidido con antelación. Esta es una diferencia importante para saber cuándo usar will y going to. Observa los ejemplos

    E.g.
    Are you going to do anything in the evening?
    -I’m going to meet a friend after work. (es un plan, ya hemos quedado)
    -I don’t know. I’ll (probably) go to the gym. (es una posibilidad, pero lo acabo de decidir, es una decisión espontánea)

    What are your plans for the weekend?
    -Next weekend I’m going to paint the house. (I bought all the things I need)
    -Next weekend I’ll (probably) paint the house. (de nuevo, es una posibilidad, pero puede que lo acabe de decidir)

    Observa, que cuando hemos usado will en los ejemplos, también hemos añadido (probably) para indicar que es una posibilidad, que no es algo definitivo ni que hayamos planeado con antelación.

    Usamos going to y también presente continuo para hablar de planes en el futuro, en este caso, tampoco hay una gran diferencia entre usar uno y otro para hablar de cosas que hemos decidido con antelación.

    E.g.
    We are going to visit Anne next week. / We are visiting Anne next week.
    I’m going to meet a friend after work. / I’m meeting a friend after work.
    I’m going to fly to Rome tomorrow. / I’m flying to Rome tomorrow.

    Como ves en estos ejemplos, queda claro que son cosas que ya habíamos planeado hacer con antelación y seguramente ya hemos quedado con alguien previamente o reservado vuelos, hoteles, etc. Más sobre el uso de presente continuo y presente simple en inglés.

    Ahora que ya hemos repasado los diferentes usos de will y going to, como un breve resumen recuerda que en general usamos will y going to para hacer predicciones, usamos going to para hablar de planes y cosas que hemos decidido con antelación, pero usamos will para decisiones espontáneas que tomamos en el momento de hablar.

    De todas formas, si aún así nos liamos al usarlos, no pasa nada, porque a pesar de estas diferencias al usar will y going to, un hablante nativo va a entender que hablamos del futuro en cualquiera de los casos.

     

    3 min.
    Trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking

    Atento a estos trucos para aprender inglés que te proponemos porque estas actividades no solo te ayudarán a mejorar tu speaking sino también tu pronunciación y no necesitas nada, ni siquiera tener a alguien con quien practicar, porque puedes hacerlo por ti mismo, tan solo dedicándole 5min al día. Y lo mejor de todo, puedes practicar con estas actividades tengas el nivel que tengas, incluso si estás empezando.

    Hay una creencia común de que para hablar bien en inglés tienes que practicar tu speaking, preferiblemente con un nativo, y esto está muy bien si puedes hacerlo y tienes la oportunidad, por ejemplo en el trabajo, de hablar a menudo en inglés, pero ¿qué pasa si no tenemos a nadie con quien practicar (nativo o no)? ¿Podemos también mejorar nuestro speaking? Pues si, y hoy te contamos cómo con estos trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking con actividades que solo te llevarán 5min al día y que puedes hacer por tu cuenta.

     

    Talk to yourself

    Si, así es, tan simple como hablar contigo mismo o hablar solo. Parece un poco de locos verdad? Sin embargo, es un buen ejercicio para entrenar a tu cerebro (train your brain) y que se vaya acostumbrando a hablar en inglés, porque te obligará a usar las estructuras gramaticales y las palabras que ya sabes, a construir las frases y con la práctica, a pensar más rápido en inglés. Un punto muy importante es hacerlo en voz alta (out loud) para que también los músculos que utilizas para pronunciar se vayan acostumbrando.

    ¿No sabes por dónde empezar? Crea situaciones, cosas que has hecho o te han pasado ese día, cosas que vas a hacer mañana, puedes replicar una conversación que hayas tenido con un amigo e intentar reproducirla en inglés, para ver cómo lo dirías. También puedes imaginar situaciones como por ejemplo conversaciones de trabajo, en una reunión, si te llaman por teléfono, con tus compañeros, cosas a las que ya estás habituado, pero intentando imaginar que pasan en inglés y qué dirías. Es uno de los
    trucos para aprender inglés más fáciles de llevar a cabo y además, es muy bueno, porque esta práctica te preparará para estas futuras situaciones reales y te dará menos miedo/vergüenza si ya has practicado antes, aunque haya sido tú solo, porque ya sabrás con qué recursos cuentas.

     

    Read aloud 

    Lee en voz alta, este truco no es especialmente novedoso, pero funciona porque de nuevo, estarás poniendo en práctica los músculos al centrarte en la pronunciación de las palabras y no solo eso, también te ayudará con la entonación. Si además del texto (que puede ser cualquier tipo de texto, siempre que sea adecuado a tu nivel), cuentas con un audio para tener como referencia, mejor que mejor. Si no, siempre puedes buscar la pronunciación de las palabras que no sepas en uno de estos diccionarios online.

     

    Sing along

    Esto es básicamente cantar tus canciones favoritas en inglés mientras las escuchas, suena mucho más divertido y da igual si cantas fatal, como es mi caso. De nuevo, puedes hacer una práctica de pronunciación con un poco más de listening y buscar también las letras (lyrics) para ir leyendo y cantando a la vez.

    trucos para aprender inglés

    Este ejercicio te ayudará a ver cómo a veces no se dicen todas las palabras, cómo se van uniendo unas con otras (connected speech) para sonar más natural al hablar. Y ése amigos y amigas es otro de los trucos para aprender inglés y mejorar nuestro speaking y que sonemos más a personas y menos a robot, porque al hablar omitimos cosas, acortamos palabras y eso es básicamente el connected speech, la forma en la que hablamos un idioma de manera natural.

     

    Record yourself

    Grábate hablando, o leyendo en voz alta. ¿Por qué? porque no tienes a nadie más que te dé feedback y te pueda decir cómo lo haces (bueno si, seguro que alguien hay que te pueda ayudar, pero vamos a asumir que dependes de ti mismo). Hay que ser valiente y escucharnos para saber de verdad cómo sonamos, qué tal lo estamos haciendo y qué aspectos tenemos que mejorar. Es importante también hacerlo periódicamente porque nos ayudará a ver los progresos que estamos haciendo. Puedes usar un texto/audio para poder comparar o simplemente grabarte hablando como si tuvieras una conversación, para que sea de un modo más natural.

    Hemos dejado lo mejor para el final porque si hay que elegir uno, éste es el rey de los trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking

     

    Shadowing

    Whaaaat? ¿eso qué es? Pues es una técnica muy efectiva para mejorar tu speaking, tu listening y tu pronunciation así, de un plumazo, suena a milagroso, no?

    Shadowing sería algo así como “hacer sombra” pero explicado de una forma sencilla, básicamente es copiar, imitar, repetir lo mismo que dice otra persona a la vez, mientras está hablando. Para que te hagas una idea, es como cuando cantas, porque intentas ir al mismo ritmo, como si hicieras “playback” o “lipdub” pero en este caso, recuerda, siempre en voz alta. Esta actividad te va a ayudar muchísimo a mejorar tu speaking, por varias razones: lo primero, vas a tener que agudizar el oído para entender lo que están diciendo y cómo, porque dime tú si no, cómo lo vamos a copiar y a repetir; lo segundo, vas a aprender pronunciación y entonación sin darte cuenta, sólo tienes que enfocarte en replicar y que suene lo más parecido al original; tercero, sigues entrenando los músculos de la boca y la garganta para que no se te resista ningún sonido; cuarto, vas a sonar mucho más natural, porque sin querer estás enlazando y conectando las palabras como un hablante nativo. Necesitas más razones o te animas con el shadowing? Elige un fragmento de un audio, video, podcast, serie, etc que sea adecuado a tu nivel y empieza hoy mismo. Mejor si te familiarizas y lo escuchas un par de veces antes de ponerte a hacer shadowing ahí a lo loco. Puedes empezar de una forma muy sencilla practicando con nuestras Audio Cards ????????

     

    Si te has quedado con ganas de más Audio Cards pulsa aquí 😉

    Unos últimos consejitos, puedes poner en práctica todas estas actividades tengas el nivel que tengas, asegúrate de elegir material que no sea demasiado difícil para ti porque el objetivo aquí es el de mejorar sobre todo la parte de speaking, para que vaya en consonancia con tu nivel real.

    Son actividades muy sencillas pero lo importante, como en todo, es la constancia. Elige la que más te guste o combínalas, pero haz esto todos los días, al menos 5 minutos, sin excepción si realmente quieres ver tu progreso.

    Si te comprometes a hacerlo de manera diaria, de verdad que verás ese progreso y ya te puedes imaginar el subidón de confianza y de seguridad que te va a dar, para que te sientas cada vez más cómodo al hablar en inglés. Pruébalo y nos cuentas cómo te ha ido, deal? trato?

    Y si necesitas ayuda para mejorar no sólo tu speaking sino todas las habilidades en general, recuerda que en .metoo podemos ayudarte con nuestras clases a través de video conferencia con un profe que te enseñará estos y otros trucos para aprender inglés. Si quieres saber más contacta directamente con nosotros en hello@metoo.es y estaremos encantados de ayudarte. Hablamos?

     

    7 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.