Hey buddies!!! Llega el buen tiempo y con él los festivales de música, sea cual sea tu estilo, es una gran oportunidad para disfrutar de la música pero también para conocer a otras personas, sobre todo si viajas de festival en festival. En el post de hoy te dejamos vocabulario festivalero en inglés que seguro que te va a venir muy bien????.
Pues comenzamos con los estilos de música, esta es la parte fácil, aquí tenemos para todos los gustos, puede que nos guste escuchar música:
classical, pop, indie, funky, jazz, soul, dance, techno, hip-hop, rock, heavy, punk,reggae, ska, folk, country…
Éstos son (así en plan muy general aunque hay mucho más) algunos de los estilos musicales o music genres (ojo! con la pronunciación de esta palabra /ˈʒɑ̃ː.rə/, escúchala en un diccionario) pero si te lías, vale con decir style or type of music.
Pero vamos al grano, cuando nos gusta la música en directo-live music y vamos a un festival-festival o a un concierto-concert (or gig) vamos a ver a nuestro artista-artist o grupo favorito-group or band. Eso siempre y cuando las entradas-tickets, no se hayan agotado-sold-out, porque el programa con los grupos del festival- line-up es fantástico.
Bueno, pues pongamos que lo hemos conseguido y ya tenemos la consabida pulserita de acceso-wristband, vamos pa’dentro y nos emocionamos al ver el escenario-stage y a parte del equipo-crew, puede que aún haciendo pruebas de sonido-soundcheck con los micrófonos-microphones, los altavoces-speakers, las pantallas-screens. Para que el cantante-singer, vocalist (o en algunos casos frontman-frontwoman) y el resto de músicos e instrumentos: drum-drummer, bass-bassist, guitar-guitarist… lo tengan todo listo. Si vas a ver a un grupo es posible que también haya «telonero(s)»-supporting band(s). Si vas a un festival puede que incluso hayas pagado el abono por varios días-full-ticket.
Si hablamos de un festival es posible que haya una zona de camping-camp-site donde plantar tu tienda-tent. Es importante tener localizados los baños-toilets y recomendable traer tu propio rollo de papel-toilet roll por si acaso. Y no menos importante es saber donde conseguir bebida-drinks y comida-food y donde está la barra-bar más cercana.
Además del vocabulario que hemos ido viendo en el post, estas frases te pueden resultar útiles también:
Can I have two tickets, please? – ¿Me puede dar dos entradas por favor?
How much is the full-ticket? – ¿Cuánto cuesta el abono para todos los días?
Where is the entrance / exit? – ¿Dónde está la entrada / salida?
Where is the main stage? – ¿Dónde está el escenario principal?
Where are the toilets? – ¿Dónde están los baños?
Let’s get some drinks. – Vamos a por unas bebidas.
Can I have a drink, please? – ¿Me puede poner una bebida/copa?
Can I have a beer, please? – ¿Me puede poner una cerveza?
How much is it? – ¿Cuánto es? / ¿Cuánto cuesta?
The concert is about to start. – El concierto está a punto de empezar.
I love this song! – Me encanta esta canción!
Do you know the lyrics? – ¿Te sabes la letra (de la canción)?
The singer has a great voice. – El cantante tiene una gran voz.
Listen to this song, it’s one of his/their best.- Escucha esta canción, es una de las mejores (una de sus mejores canciones).
I had a great time! – Lo he pasado genial!
Ahora que ya sabes un poco más de vocabulario festivalero en inglés, ya puedes animarte a ponerlo en práctica la próxima vez que vayas a un concierto o si vas de festival en festival, no sólo para disfrutar de la música, sino para compartir tu experiencia con otras personas.

Esta lista de los 60 verbos más usados en inglés es imprescindible para contar con un buen vocabulario. Además te contamos cómo sacarle todo el partido.
A veces cuando vemos listas de este tipo nos entran hasta mareos al pensar que vamos a tener que aprender todas esas palabras. No te preocupes, hoy te contamos que estas listas pueden ser muy útiles y no es necesario sentarse a estudiar y no levantarse hasta que la memoricemos. Más bien es cuestión de usarlas como referencia para ir construyendo una buena base de vocabulario. Esto es importante sobre todo si estamos empezando, porque conocer por ejemplo estos 60 verbos más usados en inglés, que son verbos básicos pero de uso muy frecuente, nos va a permitir comunicar nuestras ideas mejor.
Al final del post encontrarás la lista descargable con los verbos más usados en inglés, pero antes vamos a ver cómo podemos aprovecharla al máximo.
Podemos usar una lista así para poner en práctica los diferentes tiempos verbales, por ejemplo
– puedes usarlos para describir tus rutinas diarias y cosas que haces habitualmente o puedes hablar de algo que estás haciendo en este momento (presente simple y continuo)
– también puedes hablar de lo que hiciste el fin de semana pasado, o describir tus últimas vacaciones si usas el pasado simple. Además hay que tener en cuenta otra lista que es la de los verbos irregulares. Tienes más detalles sobre el pasado simple y una lista descargable de verbos irregulares aquí
Otra forma de sacarle partido a esta lista de los verbos más usados en inglés, se nos ocurre que puede ser ir aprendiendo los verbos por grupos, para describir todo tipo de situaciones, por ejemplo
– verbos de cosas que puedes hacer en tu tiempo libre: run, dance, buy, help, learn, play…
– verbos de cosas que haces en tu trabajo: ask, call, write, change, work, talk, know…
– verbos opuestos y/o relacionados: come-go, give-take, open-close, need-want, buy-sell…
– verbos de cosas que haces con tu cuerpo: eat, drink, sleep, hear, see, look, feel, think…
Además ten en cuenta que partiendo de esta base de verbos más usados en inglés, es posible ampliar mucho más tu vocabulario. Piensa en las muchas formas y los diferentes significados de verbos como get, have, go, do, make que se usan para construir muchas expresiones habituales aunque en la lista aparecen como uno solo ¿no es genial?
Y ahora que ya sabes como sacarles partido, aquí tienes la lista de 60 verbos más usados en inglés. Incluye traducción al español, aunque es muy general, puedes buscar en un diccionario también para saber otros usos y significados de algunos de estos verbos.
Antes de acabar, si lo tuyo son las listas, no te puedes perder éstas (será por listas!) ????
???? Más de 100 collocations con go y get


Bueno pues no solo para los niños, los mayores también volvemos al trabajo back to work y nos toca ponernos las pilas to pull our socks up, empezamos con varias expresiones para refrescar tu inglés. Porque el comienzo de curso después del verano a veces nos inspira para empezar to take up nuevas actividades y hasta apuntamos a clases to sign up for para aprender nuevas habilidades to pick up new skills. O si ya las tenemos, toca desempolvar y refrescar, por ejemplo en inglés, to brush up on your English.
En algunos casos es cuestión de ponerse al día to catch up, para no quedarse atrás to fall behind o simplemente para mantener el ritmo to keep up with, no vaya a ser que no estemos a la altura not to measure up.
No te preocupes, para hacerlo más fácil te ayudamos a refrescar tu inglés viendo estas expresiones y phrasal verbs en detalle y con más ejemplos:
To pull your socks up – ponerse las pilas
E.g.
We will have to put our socks up to impress the new boss.
Tendremos que ponernos las pilas para impresionar al nuevo jefe.
To roll up your sleeves – arremangarse (cuando una tarea es difícil)
E.g.
It’s time to roll up our sleeves and get some work done.
Es hora de arremangarse y hacer el trabajo.
To get down to – ponerse manos a la obra, ir al grano
E.g.
Today I need to get down to hard work if I want to finish this task.
Hoy necesito ponerme a trabajar duro si quiero acabar esta tarea.
Let’s get down to business with this project.
Pongámonos manos a la obra con este proyecto.
Let’s get down to the subject of today’s meeting.
Vayamos al grano con el tema de la reunión de hoy.
To pick up (a skill or knowledge) – aprender
E.g.
He was able to pick up a few basic words in Chinese.
Fue capaz de aprender unas pocas palabras básicas en chino.
I could pick up a few useful tips at the course.
Pude aprender algunos consejos útiles en el curso.
To take up (a new activity) – comenzar una nueva actividad
E.g.
She has taken up jogging to keep fit.
Ha empezado a correr para mantenerse en forma.
I think I’ll take up guitar lessons next month.
Creo que empezaré clases de guitarra el próximo mes.
To sign up for – apuntarse, inscribirse, registrarse
E.g.
They have signed up for a project management course.
Se han apuntado a un curso de gestión de proyectos.
Did you sign up for the newsletter?
¿Te registraste para la newsletter?
To brush up (on) – refrescar
E.g.
I must brush up on my English before traveling to London.
Debo refrescar mi inglés antes de viajar a Londres.
She took some lessons to brush up on her driving skills.
Tomó clases para refrescar sus habilidades de conducción.
To catch up (on something) – ponerse al día
E.g.
After the holidays I have some work to catch up on.
Después de las vacaciones tengo trabajo con el que ponerme al día.
If you miss classes it’s harder to catch up.
Si faltas a clase es más difícil ponerse al día.
También vale para cuando quedas con tus amigos y os ponéis al día.
Let’s meet for a coffee and we catch up.
Quedemos par un café y nos ponemos al día.
To keep up (with something/someone) – mantener el ritmo, el nivel
E.g.
I had to walk fast to keep up with him.
Tenía que caminar rápido para seguirle el ritmo.
He’s having trouble keeping up with the rest of the class.
Tiene problemas para mantener el ritmo del resto de la clase.
We need to keep up with the lastest technological developments.
Tenemos que mantenernos al día de los últimos desarrollos tecnológicos.
To fall behind – quedarse atrás
E.g.
I’ve been ill and I’ve fallen behind with some tasks at work.
He estado enfermo y me he quedado atrás con algunas tareas del trabajo.
If we don’t change things we will fall behind our competitors.
Si no cambiamos cosas nos quedaremos atrás de nuestros competidores.
(Not) to measure up (to) – (no) estar a la altura
E.g.
I think she can measure up to her new responsibilities.
Creo que ella puede estar a la altura de sus nuevas responsabilidades.
The product didn’t measure up to our client expectations.
El producto no estuvo a la altura de las expectativas de nuestro cliente.
To put off – posponer
E.g.
We had to put off the meeting for next week.
Tuvimos que posponer la reunión para la semana siguiente.
I really don’t want to make this task. I keep putting it off.
No quiero hacer esta tarea. Sigo posponiéndola.
Éste y otros phrasal verbs para utilizar en el trabajo
To slack off – holgazanear
E.g.
He has been slacking off all the week.
Ha estado holgazaneando toda la semana.
There’s no time to be slacking off, we have a lot to do.
No hay tiempo para estar haciendo el vago, tenemos mucho que hacer.
To knuckle down – trabajar en serio, esforzarse.
Knuckle son los nudillos, literalmente sería algo así como «dejarse los nudillos», trabajar duro, vaya. Cuando estás estudiando sería el equivalente a «empollar» o «clavar los codos».
E.g.
If they don’t knuckle down, they won’t pass the exam.
Si no se esfuerzan, no pasarán el examen.
I’m ready to knuckle down to finish on time.
Estoy listo para ponerme en serio (a trabajar) para acabar a tiempo.
Pues bien, hay que ponerse manos a la obra, to get down to y evitar posponer to put off las tareas más tediosas. Habrá que ponerse serios trabajando o estudiando to knuckle down y cuidado con holgazanear to slack off. Así que ya sabes ponte las pilas y empieza a refrescar tu inglés hoy mismo 😉
